ÍNDICE

  1. Visión general
  2. Ejemplo de utilización
  3. Pantallas de Transmisión Electrónica 
    1. Otras acciones / Acciones relacionadas
  4. Tablas
  5. Diccionario de Datos 


01. VISIÓN GENERAL

Cumplir con el requerimiento del Sistema de Factura Electrónica de acuerdo a lo establecido en la RND 101800000026 de la entidad SIN, en la modalidad de Facturación Electrónica (SFE).

Documentos a transmitir:

  • Factura de Venta.
  • Nota de Débito/Nota de Crédito para Clientes.

PROCEDIMIENTO DE IMPLANTACIÓN

  1. Se recomienda realizar un respaldo del repositorio de Objetos (RPO), antes de aplicar el paquete de actualización (patch).
  2. Aplicar el paquete de actualización(patch) del issue, el cual contiene las siguientes rutinas:

    • FISA813.PRW
    • FISA814.PRW
    • MATA486.PRW
    • MATA992.PRW
    • M486XFUNBO.PRW
    • LOCXNF.PRW
    • LOCXNF2.PRW
    • LOCXFUNA.PRW
    • LOCXBOL.PRW
    • SIGACUS.PRW
    • FATXFUMI.PRW
    • LOCXGEN.PRW
    • FATSBOL.INI
    • FATEBOL.INI

  3. Realizar las actualizaciones al diccionario de datos de acuerdo a la sección 05. Diccionario de Datos del presente Documento Técnico.

  4. Dentro del módulo Configurador (SIGACFG), acceda a "Actualizaciones > Diccionario de Datos > Parámetros".

    • Configurar el parámetro MV_CFDIAMB; Indicar valor 2 si se realizarán en ambiente de pruebas o valor 1 en ambiente productivo.
    • Configurar el parámetro MV_SINSIS; Indicar la solicitud de Certificación de Sistemas (se solicita al SIN).
    • Configurar el parámetro MV_NUMSUC; Indicar el valor de la sucursal en caso que sea la matriz con valor en 0 (este parámetro deberá configurarse por cada filial).
    • Configurar el parámetro MV_CUIS; Indicar el Código único de Inicio de Sistemas (se solicita al SIN).
    • Configurar el parámetro MV_PATH814; Indicar la ruta donde se generarán los catálogos en archivo ".csv".
    • Configurar el parámetro MV_SINMOD; Indicar el tipo de documento a realizar (1=Electrónica, 2=Computarizada, 3=Manual, 4=Prevalorada Electrónica, 5=Prevalorada Computarizada).
    • Configurar el parámetro MV_CFDSMAR; Indicar la ruta donde se encuentre el archivo TransmiteSIN.exe.
    • Configurar el parámetro MV_CFDI_PX; Indicar el nombre del archivo de certificado con extensión ".PFX".
    • Configurar el parámetro MV_CFDICVE; Indicar la clave de llave privada del certificado.
    • Configurar el parámetro MV_CFDI_PA; Indicar el nombre del archivo que se utilizará para la Transmisión.
    • Configurar el parámetro MV_SINEMI; Indicar el tipo de emisión a realizar (1=Online, 2=Offline).
    • Configurar el parámetro MV_CFDFTS; Indicar la ruta donde se encuentren los archivos "ini" para los documentos de Salida.
    • Configurar el parámetro MV_CFDFTE; Indicar la ruta donde se encuentren los archivos "ini" para los documentos de Entrada.
    • Configurar el parámetro MV_CFDDOCS; Indicar la ruta donde se guardarán los documentos electrónicos.

    • Configurar el parámetro MV_CFDUSO; Indicar si las facturas electrónicas se utilizaran o no, configurándose con: 0 - No utiliza Fact-E,  1-Utiliza Fact-e, 2-Indica uso de Fact-E.

    • Configurar el parámetro MV_CUFD; Código Único de Facturación Diaria (CUFD), es obtenido automáticamente al realizar cualquier movimiento electrónica (Solicitud de recepción, validación, cancelación).Dentro del módulo de Facturación (SIGAFAT), acceda a "Actualizaciones > Facturación > Generac. de Notas de Crédito y Débito".
    • Configurar el parámetro MV_CUFDFEC; Fecha vigencia del Código Único de Facturación Diaria (CUFD), es obtenido automáticamente al realizar movimiento electrónica (Solicitud de recepción, validación, cancelación).

  5. Dentro del módulo Configurador (SIGACFG), acceda a "Entorno> Empresas > Sucursal".

    • Indicar el NIT en la empresa dentro del campo CNPJ o CPF  (este es proporcionado por el SIN).

  6. Dentro del módulo Configurador (SIGACFG), acceda a "Entorno> Archivos > Menús".

    1. Seleccionar el módulo de Facturación (SIGAFAT) y dar clic en Ok, agregar el siguiente menú.


      MenúActualizaciones
      SubmenúFacturación
      Nombre de la RutinaTransmitir Factura Electrónica
      ProgramaMATA486
      MóduloFacturación
      TipoFunción Protheus


      MenúActualizaciones
      SubmenúArchivos
      Nombre de la RutinaDefinición de Catálogos
      ProgramaFISA812
      MóduloFacturación
      TipoFunción Protheus


      MenúActualizaciones
      SubmenúArchivos
      Nombre de la RutinaMantenimiento de Catálogos
      ProgramaFISA813
      MóduloFacturación
      TipoFunción Protheus

        

  7. Dentro del módulo de Facturación (SIGAFAT), acceda a "Actualizaciones > Archivos > Mantenimiento de Catálogos".

    1. Acceder a "Otras acciones >> Obtener Catálogos SIN"

    2. Indicar los parámetros:
      • ¿Seleccione Tipo de Descarga? - Actualización( Solo realizará la descarga de los cambios realizados en el catálogo), Completa (Realizará la descarga de todo el catálogo).
      • ¿Código de Autorización? - Es el código proporcionado por el SIN para la descarga de catálogos (Solo se debe indicar cuando el Tipo de descarga es "Completa").

        Nota: Cuando se realiza la descarga de catálogos por primera vez, el tipo de descarga deberá ser "Actualización" y el código de autorización se deberá dejar vacío.

    3. Confirmar el mensaje de sincronización donde según el tipo de Descarga se mostrará:
      • Actualización - "Obtener Catálogos del SIN Sincronización diaria. Este proceso sincroniza de manera total el catálogo cuando se ejecuta la primera vez, para la siguiente ejecución solo se actualizarán los nuevos códigos obtenidos del proceso de sincronización con el SIN".
      • Completa- "Sincronización por solicitud. Esta forma reemplaza en su totalidad los catálogos existentes en el sistema por los catálogos obtenidos por medio del proceso de sincronización SIN."

    4.  Se realizará la generación de los siguientes archivos, catálogos y campos en la ruta especificada en el parámetro MV_PATH814.

      ArchivoCatálogoEstructura

      Actividad.csv

      Actividad

      Código | Descripción 

      LeyendasFactura.csv

      Leyendas de Factura

      Código | Descripción 

      EventosSignificativos.csvEventos Significativos

      Código | Descripción 

      MotivoAnulacion.csvMotivo de Anulación

      Código | Descripción 

      PaisOrigen.csvPaís de Origen

      Código | Descripción 

      TipoAmbiente.csvTipo de Ambiente

      Código | Descripción 

      TipoComponente.csvTipo Componente

      Código | Descripción 

      TipoDepartamento.csvTipo Departamento

      Código | Descripción 

      TipoDocumentoFiscal.csvTipo Documento Fiscal

      Código | Descripción 

      TipoDocumentoIdentidad.csvTipo Documento Identidad

      Código | Descripción 

      TipoDocumentoSector.csvTipo Documento Sector

      Código | Descripción 

      TipoEmision.csvTipo Emisión

      Código | Descripción 

      TipoMetodoPago.csvTipo Método de Pago

      Código | Descripción 

      TipoModalidad.csvTipo Modalidad

      Código | Descripción 

      TipoMoneda.csvTipo Moneda

      Código | Descripción 

      TipoPuntoVenta.csvTipo de Punto de Venta

      Código | Descripción 

      UnidadMedida.csvUnidad de Medida

      Código | Descripción 

      MensajeServicio.csvMensaje Servicio

      Código | Descripción 

      ProductoServicio.csvProducto Servicio

      Código | Descripción | Código del catálogo de Actividad


      Nota
      : Siempre que se realice la sincronización de catálogos, el sistema generará un respaldo de los archivos (.csv) de versiones anteriores en un archivo ".zip". El respaldo será almacenado en la carpeta "backup", dentro de la carpeta configurada en el parámetro MV_PATH814.

  8. En la ruta configurada en los parámetros MV_CFDFTS y MV_CFDFTE, copiar los archivos FATSBOL.INI (Facturas/Notas de Débito) y FATEBOL.INI (Notas de Crédito).

02. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN

Clientes

  1. Dentro del módulo de Facturación (SIGAFAT), acceda a "Actualizaciones > Archivos > Clientes".
  2. Incluir un nuevo Cliente que contenga los datos obligatorios y la siguiente información requerida para la Facturación Electrónica:

    • NIT (A1_CGC) - Número de Documento de Identidad.
    • Tp.Doc.Ident (A1_TIPDOC) - Tipo de Documento de Identidad debe pertenecer al catálogo de Tipo Documento Identidad.



Productos

  1. Dentro del módulo de Facturación (SIGAFAT), acceda a "Actualizaciones > Archivos > Productos".
  2. Incluir un nuevo Producto que contenga los datos obligatorios y la siguiente información requerida para Facturación Electrónica:

    • Producto SIN (B1_PRODSAT) - Código del Producto del catálogo de Productos proporcionado por el SIN.



Control de Planillas

Esta rutina permite registrar las series y los intervalos de folios

  1. Dentro del módulo de Facturación (SIGAFAT), acceda a "Actualizaciones > Archivos > Control de Planillas".
  2. Informe las series que se utilizarán para facturas electrónicas.
  3. Incluir o modificar el control de Plantillas que contenga los datos obligatorios y la siguiente información requerida para Facturación Electrónica:

    • Tipo. Doc. Fis (FP_DOCFIS) - Tipo de Documento Fiscal este debe corresponder al catálogo de Documentos Fiscal.

Monedas

  1. Dentro del módulo de Contabilidad de Gestión (SIGACTB), acceda a "Actualizaciones > Archivos > Monedas Contables".
  2. Modificar las monedas a utilizar con la siguiente información requerida para Facturación Electrónica:

    • Tipo Moneda (CTO_MOESAT) - Código de moneda del catálogo de Monedas proporcionado por el SIN.

Países

  1. Dentro del módulo de Compras(SIGACOM), acceda a "Actualizaciones > Archivo importaciones > Países".
  2. Modificar el País "Bolivia" con la siguiente información requerida para Facturación Electrónica:

    • Pais Origen (YA_CODERP) - Código del País del catálogo de País Origen proporcionado por el SIN.


Unidades de Medida

  1. Dentro del módulo de Facturación (SIGAFAT) acceda a "Actualizaciones > Archivos > Unidades de Medida".
  2. Modificar la "Unidad de Medida" con la siguiente información requerida para Facturación Electrónica.

    • Unidad de Medida(YA_CODERP) - Código del catálogo de Unidades de Medida proporcionado por el SIN.



Factura Electrónica

  1. Dentro del módulo de Facturación (SIGAFAT) acceda a "Actualizaciones > Facturación > Facturaciones".
  2. Incluir una nueva Factura de Venta.
  3. Indicar los datos de encabezado.
  4. Indicar los siguientes campos necesarios para la Facturación Electrónica:

    • Cod. Met Pago (F2_MODCONS)- Método de pago con el que se realiza la Factura este debe corresponder al catálogo de Métodos de Pago.



    • Tipo Doc. Sec.  (F2_TPDOC) - Tipo de Documento a emitir del sector de la empresa, este debe corresponder al catálogo de Tipo Documento Sector.



    • Núm. Tarjeta (F2_REFMOED) - Este solo se deberá informar, cuando el método de Pago sea 2 - "Tarjeta", hasta 16 caracteres.




  5. Indicar los ítems de Factura.
  6. Guardar la Factura.

Nota de Crédito Electrónica

  1. Dentro del módulo de Facturación (SIGAFAT), acceda a "Actualizaciones > Facturación > Generac. de Notas de Crédito y Débito".
  2. Incluir una Nota de Crédito.
  3. Indicar los datos de encabezado.
    • Indicar los siguientes campos necesarios para la Facturación Electrónica:

      1. Cod. Met Pago (F1_MODCONS) - Método de pago con el que se realiza la Nota de Crédito, este debe corresponder al catálogo de Métodos de Pago:



      2. Tip. Doc. Sec.  (F1_TIPNOTA) - Tipo de Documento a emitir del sector de la empresa, este debe corresponder al catálogo de Tipo Documento Sector:



      3. Núm. Tarjeta (F1_IDRGS) - Este solo se deberá informar cuando el método de Pago sea 2 - "Tarjeta", hasta 16 caracteres:



  4. En el menú "Otras acciones" seleccionar la opción "Doc. Origen", para seleccionar el documento por el cual se realizará el abono al cliente:

    Seleccionar las Facturas:



  5. Seleccionar la factura:



    Se cargan los ítems de la factura seleccionada:



    Automáticamente se indica el documento original, la serie y el ítem:



  6. Validaciones:

    1. Si en la opción "Doc. Origen", se selecciona el documento désde Ítem el sistema valida que el ítem seleccionado pertenezca a un documento transmitido y validado:



    2. Si el documento seleccionado no ha sido transmitido o validado, el sistema informará con un mensaje:



    3. Al agregar de forma manual un ítem, el sistema valida que los datos informados del documento origen existan, de lo contrario, enviará un aviso y no dejará guardar el documento.



  7. Guardar la Nota de Crédito.


Pedido de Venta

  1. Dentro del módulo de Facturación (SIGAFAT), acceda a "Actualizaciones > Pedidos> Pedidos de venta".
  2. Incluir una Pedido de Venta.
  3. Indicar los datos de encabezado.
    • Indicar los siguientes campos necesarios para la Facturación Electrónica:

      1. Cod. Met Pago (F1_MODCONS) - Método de pago con el que se realiza el pedido de venta, este debe corresponder al catálogo de Métodos de Pago:



      2. Tip. Doc. Sec.  (F1_TIPNOTA) - Tipo de Documento a emitir del sector de la empresa, este debe corresponder al catálogo de Tipo Documento Sector:



      3. Núm. Tarjeta (F1_IDRGS) - Este solo se deberá informar cuando el método de Pago sea 2 - "Tarjeta", hasta 16 caracteres:



      4. Doc.Ger(C5_DOCGER) - Factura o Remito



  4. Indicar los ítems de pedido.
  5. Guardar el pedido de venta.
    Nota: Si es necesario, aprobar el pedido de venta.

  6. Liberar de crédito y stock
  7. Si el pedido se creo para generar un remito se deberá crear el remito desde "Actualizaciones > Form. de Remisión > Generac. de Remitos" 
  8. Dentro del módulo de Facturación (SIGAFAT), acceda a "Actualizaciones > Facturación> Generación de Notas".
  9. Generar desde "Pedidos o Remitos"



  10. Asignar los parámetros necesarios para filtrar el pedido de venta.
  11. seleccionar los ítems del pedido de venta, después acceder al menú "Otras Opciones" y seleccionar la opción "Genera Fact"



  12. Asignar la serie.



  13. dar clic en botón "Ok" para generar la factura.
  14. Revisar que la factura se haya generado.




Validaciones Generales (Aplica para pedido de venta, factura de salida y nota de crédito)

Si el parámetro MV_CFDUSO = "1", aplicaran las siguientes validaciones:

Si el cliente, la serie o el producto no están configurados correctamente para la validación de recepción de documentos electrónicos, el sistema enviará un aviso indicando los campos que requieren información:







Si los campos de encabezado del documento no están configurados correctamente para la validación de recepción de documentos electrónicos, el sistema enviará un aviso indicando los campos que requieren información:





Transmisión Electrónica

El proceso consiste en la recepción del documento fiscal por parte del SIN (Servicio de Impuestos Nacionales

  1. Dentro del módulo de Facturación (SIGAFAT), acceda a "Actualizaciones > Facturación > Transmisión Electrónica ".
  2. Indicar los parámetros:
    • ¿Tipo de Documento? - Tipo de Documentos que se desean visualizar en el browse (Factura o Nota de Crédito ).
    • ¿Serie? - Serie de los Documentos que se desean visualizar en el browse.
    • ¿Estatus? - Estatus de los Documentos que se desean visualizar en el browse (1-No transmitido ,2-Recibido, 3-Esperando Procesamiento, 4-Documento Rechazado, 5-Documento Autorizado, 6-Anulación Rechazada, 7-Anulación pendiente de confirmar, 8-Anulación confirmada).
    • ¿Fecha Inicial? - Fecha Inicial de los Documentos que se desean visualizar en el browse.
    • ¿Fecha Final? - Fecha Inicial de los Documento que se desean visualizar en el browse.



      Estatus:




      Nota:
      Asignar estatus = "0", para mostrar todos los documentos sin importar el estatus.


  3. De clic en "Transmitir".



  4. Indicar los parámetros:

    • ¿Serie de la Factura? - Serie del o los Documento(s) que se desean Transmitir.
    • ¿Factura Inicial? - Fecha Inicial de o los Documento(s) que se desean Transmitir.
    • ¿Factura Final? - Fecha Inicial de o los Documento(s) que se desean Transmitir.



  5. Confirmar la transmisión.



  6. Se realiza la transmisión. 

     

  7. Se visualiza el LOG de la transmisión realizada.



    El documento cambia su estatus a "Recibido"



  8. Se realiza la Transmisión exitosa.

    Si hay errores en la transmisión, estos serán informados en el LOG:



    El documento cambia el estatus a "Documento rechazado".

    Nota: Si el documento es rechazado y envía el mensaje "123 - Código Único de Facturación Diaria (CUFD) fuera de tolerancia" realizar nuevamente la transmisión y validación del documento hasta que éste sea aceptado o cambie el mensaje de rechazo. El mensaje con código de rechazo 123, puede ser ocasionado por los tiempos de espera en la transmisión y validación del documento.

Monitor  de Consulta Electrónica

El proceso consiste en la validación de la recepción del documento fiscal por parte del SIN (Servicio de Impuestos Nacionales

  1. Dentro del módulo de Facturación (SIGAFAT) acceda a "Actualizaciones > Facturación > Transmisión Electrónica ".
  2. Indicar los parámetros:
    • ¿Tipo de Documento? - Tipo de Documentos que se desean visualizar en el browse (Factura o Nota de Crédito).
    • ¿Serie? - Serie de los Documentos que se desean visualizar en el browse.
    • ¿Estatus? - Estatus de los Documentos que se desean visualizar en el browse (1-No transmitido, 2-Recibido, 3-Esperando Procesamiento, 4-Documento Rechazado, 5-Documento Autorizado, 6-Anulación rechazada, 7-Anulación pendiente y 8-Anulación confirmada).
    • ¿Fecha Inicial? - Fecha Inicial de los Documentos que se desean visualizar en el browse.
    • ¿Fecha Final? - Fecha Inicial de los Documento que se desean visualizar en el browse.



      Seleccionar el estatus = "2 - Recibido" para mostrar solo los documento que están pendientes de recepción o estatus = "0" para mostrar todos lo documentos sin importar el estatus.



  3. De clic en "Monitor".



  4. Indicar los parámetros:
    • ¿Serie de la Factura? - Serie del o los Documento(s) que se desean Transmitir.
    • ¿Factura Inicial? - Fecha Inicial de o los Documento(s) que se desean Transmitir.
    • ¿Factura Final? - Fecha Inicial de o los Documento(s) que se desean Transmitir.



  5. Se confirma la consulta.



  6. Se visualiza el LOG de la consulta realizada.



    Al dar clic en el botón "Obtener XML"  se muestra el contenido del XML



    Al dar clic en el botón "Observaciones" se muestran las observaciones (en caso de ser rechazado)
     


  7. La validación fue realizada correctamente.

    El documento cambia su estatus a "Documento Autorizado"


Cancelación de Documentos Fiscales

El proceso consiste en la anulación del documento fiscal previamente autorizado por parte del SIN (Servicio de Impuestos Nacionales

  1. Dentro del módulo de Facturación (SIGAFAT) acceda a "Actualizaciones > Facturación > Transmisión Electrónica ".
  2. En la pantalla principal, acceder al menú "Otras acciones" y seleccionar la opción "Anulación Factura Electrónica"
  3. Indicar los parámetros:
    • ¿Serie de la Factura? - Serie del o los Documento(s) que se desean Transmitir.
    • ¿Factura Inicial? - Fecha Inicial de o los Documento(s) que se desean Transmitir.
    • ¿Factura Final? - Fecha Inicial de o los Documento(s) que se desean Transmitir.
    • ¿Motivo? - Motivo de cancelación del documento.



      Motivo:



      Nota: Catálogo "Motivo de Anulación" proporcionado por el SIN (Mantenimiento de Catálogos / Otras Acciones / Obtener Catálogos SIN)

  4. Confirmar las preguntas.

    Se muestra la pantalla de cancelaciones.



  5. Marcar los documentos a cancelar y después dar clic en el botón "Confirmar".

    Confirmar la anulación



  6. Se realiza la cancelación.



  7. Se visualiza el LOG de la transmisión realizada.



  8. El documento cambia de estatus.




  9. Acceder al Monitor y asignar en los parámetros la serie y el rango de documentos que se van validar.



  10. Confirmar la validación.



  11. Se visualiza el LOG de la consulta realizada.

    Se confirma la cancelación por parte del SIN (Servicio de Impuestos Nacionales)



  12. Al confirmarse la cancelación, el documento es borrado.

     

3. PANTALLA DE TRANSMISIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA

Otras acciones / Acciones relacionadas

AcciónDescripción
Anulación Fac. ElectrónicaAccede al proceso de cancelación de documentos fiscales
VisualizarPresenta visualización del documento fiscal.
LeyendaMuestra descripción de los estatus de documentos en el browse.


04. PANTALLA DE MONITOR DE CONSULTA ELECTRÓNICA

Principales campos y controles

CampoDescripción
Cod. EstadoCódigo de respuesta enviado por el SIN
MensajeMensaje relacionado al código de estado. la descripcion se obtiene del catalogo "Códigos de Mensajes Servicios"






Otras acciones / Acciones relacionadas 

AcciónDescripción
ObservacionesPresenta visualización de las observaciones enviadas como respuesta del SIN
Obtener XMLPresenta el contenido del XML validado

04. TABLAS UTILIZADAS

  • SF1 - Encabezado de Facturas de Entrada.
  • SF2 - Encabezado de Facturas de Salida.
  • SD1 - Ítems de Facturas de Entrada.
  • SD2 - Ítems de Facturas de Salida.
  • SA1 - Clientes.
  • SYA - Países.
  • SFB - Impuestos Variables.
  • SFC - Vínculo TES vs. Impuestos.
  • SAH - Unidades de Medida.
  • SB1 - Descripción Genérica de Producto.
  • SFP - Control de Formularios.
  • F3H - Definición de catálogos.
  • F3I - Mantenimiento de catálogos.
  • CTO - Monedas.
  • SF4 - Tipos de Entrada/Salida (TES).
  • SFC - Detalle Tipos de Entrada/Salida (impuestos).

05. DICCIONARIO DE DATOS

El usuario debe realizar las siguientes actualizaciones al diccionario de datos mediante el módulo Configurador de Protheus (SIGACFG) en modo exclusivo.

NOTA:

  • Realizar un respaldo del diccionario de datos, antes de la aplicación del pacote de actualización del diccionario de datos o la captura manual de los cambios.
  • Las siguientes actualizaciones fueron incorporadas en el pacote 006981 - DMINA-5912 FAC. ELECTRÓNICA BOLIVIA.

1. Creación de parámetro en el archivo SX6 - Parámetros:


Nombre Var.MV_CFDUSO

Contenido

0

Descripción

Indica si las facturas electrónicas se utilizarán o no, configurándose con: 0 - No utiliza Fact-E,  1-Utiliza Fact-e, 2-Indica uso de Fact-E  

Tipo

Carácter

  

Nombre Var.

MV_CFDDOCS

Tipo

Caracter

Descripción

Directorio donde se grabarán las facturas electrónicas

Contenido

GetSrvProfString('startpath','')+'\cfd\facturas\'

  

Nombre Var.

MV_CFDFTE

Tipo

Caracter

Descripción

Indica directorio y archivo que contiene la estructura de factura electrónica para documento de entrada.

Contenido

GetSrvProfString('startpath','')+'\cfd\inicfd\fatebol.ini'

  

Nombre Var.

MV_CFDFTS

Tipo

Caracter

Descripción

Indica el directorio donde se grabará el archivo con la estructura de factura electrónica para doc. de salida

Contenido

GetSrvProfString('startpath','')+'\cfd\inicfd\fatsbol.ini'

  

Nombre Var.

MV_CFDIAMB

Tipo

Caracter

Descripción

Ambiente de trabajo; 1=Producción, 2=Pruebas

Contenido1

  

Nombre Var.

MV_CFDICVE

Tipo

Caracter

Descripción

Clave de autenticación o clave de la llave privada para facturación electrónica.

Contenido

Clave

  

Nombre Var.

MV_CFDI_PA

Tipo

Caracter

Descripción

CFDi: Complemento recibo de nómina, nombre del servicio web a utilizar: Ateb, Edicom, DaySoft, DigitalFactura, FormasDigitales, InvoiceOne, Kreativisy, TransmiteSIN

Contenido

TransmiteSIN

  

Nombre Var.

MV_CFDI_PX

Tipo

Caracter

Descripción

CFDi: Nombre y extensión del archivo de la llave privada en formato .KEY

Contenido

.pfx

  

Nombre Var.

MV_CFDSMAR

Tipo

Caracter

Descripción

CFDi: Carpeta local en donde se procesarán las facturas para generar los timbres fiscales.

Contenido

GetClientDir()

  

Nombre Var.

MV_CUFD

Tipo

Caracter

Descripción

Código Único de Facturación Diaria.

Contenido

  

Nombre Var.

MV_CUFDFEC

Tipo

Caracter

Descripción

Fecha de vigencia CUFD

Contenido

  

Nombre Var.

MV_CUIS

Tipo

Caracter

Descripción

Código Único de Inicio de Sistemas (Solicitud de Certificación de Sistemas)

Contenido


  

Nombre Var.

MV_SINEMI

Tipo

Caracter

Descripción

Tipo emisión factura electrónica Bolivia; 1=Online, 2=Offline

Contenido

1

  

Nombre Var.

MV_SINMOD

Tipo

Caracter

Descripción

Modalidad factura electrónica Bolivia; 1=Electrónica, 2=Computarizada, 3=Manual, 4=Prevalorada Electrónica, 5=Prevalorada Computarizada

Contenido

1

  

Nombre Var.

MV_NUMSUC

Tipo

Numero

Descripción

Número de sucursal. Máximo hasta la 9999, también puede ser 0 (casa matriz)

Contenido

0

  

Nombre Var.

MV_PATH814

Tipo

Caracter

Descripción

Ruta para tomar los archivos csv y generar los catálogos

Contenido

C:\CATBOL\

  

Nombre Var.

MV_SINSIS

Tipo

Caracter

Descripción

Código de Sistema (Solicitud de Certificación de Sistemas)

Contenido


  

2. Creación de consulta estándar en el archivo SXB - Consulta Estándar:

BOL004 - Método de pago:

Alias

BOL004

Tipo

1

Secuencia

01

Columna

RE

DescripciónMétodo de Pago
ContenidoF3I

Alias

BOL004

Tipo

2

Secuencia

01

Columna

01

ContenidoF812SXB("S004","Codigo")

Alias

BOL004

Tipo

5

Secuencia

01

ContenidoVAR_IXB

  

BOL006 - Documentos Fiscal:

Alias

BOL006

Tipo

1

Secuencia

01

Columna

RE

DescripciónDocumento Fiscal
ContenidoF3I

Alias

BOL006

Tipo

2

Secuencia

01

Columna

01

ContenidoF812SXB("S006","Codigo")

Alias

BOL006

Tipo

5

Secuencia

01

ContenidoVAR_IXB


BOL007 - Documentos Identidad:

Alias

BOL007

Tipo

1

Secuencia

01

Columna

RE

DescripciónDocumento Identidad
ContenidoF3I

Alias

BOL007

Tipo

2

Secuencia

01

Columna

01

ContenidoF812SXB("S007","Codigo")

Alias

BOL007

Tipo

5

Secuencia

01

ContenidoVAR_IXB


BOL008 - Documento Sector:

Alias

BOL008

Tipo

1

Secuencia

01

Columna

RE

DescripciónDocumento Sector
ContenidoF3I

Alias

BOL008

Tipo

2

Secuencia

01

Columna

01

ContenidoF812SXB("S008","Codigo")

Alias

BOL008

Tipo

5

Secuencia

01

ContenidoVAR_IXB


BOL009 - Tipo Moneda

Alias

BOL009

Tipo

1

Secuencia

01

Columna

RE

DescripciónTipo Moneda
ContenidoF3I

Alias

BOL009

Tipo

2

Secuencia

01

Columna

01

ContenidoF812SXB("S009","Codigo")

Alias

BOL009

Tipo

5

Secuencia

01

ContenidoVAR_IXB


BOL0010 - País Origen

Alias

BOL010

Tipo

1

Secuencia

01

Columna

RE

DescripciónPaís Origen
ContenidoF3I

Alias

BOL010

Tipo

2

Secuencia

01

Columna

01

ContenidoF812SXB("S010","Codigo")

Alias

BOL010

Tipo

5

Secuencia

01

ContenidoVAR_IXB


BOL013 - Producto Servicio

Alias

BOL013

Tipo

1

Secuencia

01

Columna

RE

DescripciónProducto Servicio
ContenidoF3I

Alias

BOL013

Tipo

2

Secuencia

01

Columna

01

ContenidoF812SXB("S013","Codigo")

Alias

BOL013

Tipo

5

Secuencia

01

ContenidoVAR_IXB


BOL016 - Motivos anulación

Alias

BOL016

Tipo

1

Secuencia

01

Columna

RE

DescripciónMotivos de anulación
ContenidoF3I

Alias

BOL016

Tipo

2

Secuencia

01

Columna

01

ContenidoF812SXB("S016","Codigo")

Alias

BOL016

Tipo

5

Secuencia

01

ContenidoVAR_IXB


BOL014 - Actividad Económica

Alias

BOL014

Tipo

1

Secuencia

01

Columna

RE

DescripciónActividad Económica
ContenidoF3I

Alias

BOL014

Tipo

2

Secuencia

01

Columna

01

ContenidoF812SXB("S014","Codigo")

Alias

BOL014

Tipo

5

Secuencia

01

ContenidoVAR_IXB


BOL018 - Tipo Punto Venta

Alias

BOL018

Tipo

1

Secuencia

01

Columna

RE

DescripciónTipo Punto Venta
ContenidoF3I

Alias

BOL018

Tipo

2

Secuencia

01

Columna

01

ContenidoF812SXB("S018","Codigo")

Alias

BOL018

Tipo

5

Secuencia

01

ContenidoVAR_IXB


BOL019 - Unidad de Medida

Alias

BOL019

Tipo

1

Secuencia

01

Columna

RE

DescripciónUnidad de Medida
ContenidoF3I

Alias

BOL019

Tipo

2

Secuencia

01

Columna

01

ContenidoF812SXB("S019","Codigo")

Alias

BOL019

Tipo

5

Secuencia

01

ContenidoVAR_IXB


SERNF - Series de Factura

Alias

SERNF

Tipo

1

Secuencia

01

Columna

DB

DescripciónSeries de Factura  
ContenidoSX5

Alias

SERNF

Tipo

2

Secuencia

01

Columna

01

DescripciónCódigo  
Contenido

Alias

SERNF

Tipo

4

Secuencia

01

Columna

01

DescripciónCódigo  
Contenido

X5_CHAVE   

Alias

SERNF

Tipo

4

Secuencia

01

Columna

02

DescripciónDescripción 
Contenido

X5_DESCSPA  

Alias

SERNF

Tipo

5

Secuencia

01

Columna


Descripción
Contenido

RetSERNF(X5_CHAVE) 

Alias

SERNF

Tipo

5

Secuencia

02

Columna


Descripción
Contenido

Alltrim(X5_DESCRI)    

Alias

SERNF

Tipo

6

Secuencia

01

Columna


Descripción
Contenido

01  


4.  Creación de tablas en el archivo SX2– Tablas:


Clave

Nombre

Modo

PYME

F3H

Configuración de Catálogos

C

S

F3IInformación de CatálogosCS


5. Creación de campos en el archivo SX3 - Campos:

Nota: El órden puede variar en cada ambiente, por lo tanto, en caso de que no se encuentre disponible el orden especificado, se recomienda poner "ZZ".


F3H - Configuración de Catálogos.

  

Campo

F3H_FILIAL

Tipo

C

Tamaño

2

Decimal

0

Formato


Título

Sucursal

Descripción

Sucursal

Nivel

1

Utilizado

No

Obrigatório

No

Browse

No

Opciones


When


Relación


Val. Sistema


Help

Digite el código de la sucursal.

  

Campo

F3H_CODIGO

Tipo

C

Tamaño

4

Decimal

0

Formato

@!

Título

Código

Descripción

Código del parámetro

Nivel

1

Utilizado

Obrigatório

Browse

Opciones


When


Relación


Val. Sistema

NaoVazio() .and. ExistChav("F3H", M->F3H_CODIGO,1) .and. FreeForUse("F3H",M->F3H_CODIGO)

Help

Código del parámetro.

  

Campo

F3H_DESC

Tipo

C

Tamaño

30

Decimal

0

Formato

@!

Título

Descripción

Descripción

Descripción del parámetro

Nivel


Utilizado

Obrigatório

Browse

Opciones


When


Relación


Val. Sistema

NAOVAZIO()

Help

Descripción del parámetro.

  

Campo

F3H_ORDEM

Tipo

C

Tamaño

2

Decimal

0

Formato

99

Título

Orden

Descripción

Orden del Parámetro

Nivel

1

Utilizado

Obrigatório

Browse

No

Opciones


When


Relación


Val. Sistema


Help

Orden del parámetro.

  

Campo

F3H_CAMPOS

Tipo

C

Tamaño

10

Decimal

0

Formato

AXXXXXXXXX

Título

Campos

Descripción

Nombre del Campo

Nivel

1

Utilizado

Obrigatório

Browse

No

Opciones


When


Relación


Val. Sistema

NaoVazio() .and.  f812VerChav("F3H",M->F3H_CAMPOS)

Help

Incluir el nombre del campo.

  

Campo

F3H_DESCPO

Tipo

C

Tamaño

25

Decimal


Formato

@!

Título

Desc.Campo

Descripción

Descripción del Campo

Nivel

1

Utilizado

Obrigatório

Browse

No

Opciones


When


Relación


Val. Sistema


Help

Incluir la descripción del campo.

  

Campo

F3H_TIPO

Tipo

C

Tamaño

1

Decimal


Formato

@!

Título

Tipo

Descripción

Tipo

Nivel

1

Utilizado

Obrigatório

Browse

No

Opciones

N=Numérico;C=Carácter;D=Fecha

When

F812Valid()

Relación


Val. Sistema

NaoVazio() .and. Pertence("NCD")  .and. f812ChkTipo(M->F3H_TIPO)

Help

Incluya el tipo de campo. C = Carácter, D = Fecha, N = Numérico.

  

Campo

F3H_TAMAN

Tipo

N

Tamaño

3

Decimal


Formato

999

Título

Tamaño

Descripción

Tamaño del Campo

Nivel

1

Utilizado

Obrigatório

Browse

No

Opciones


When

F812Valid()

Relación


Val. Sistema

NaoVazio() .and. F812ChkTaman(M->F3H_TAMAN)

Help

Incluir el tamaño del campo.

Obs: si el campo fuera tipo D=Fecha,  el tamaño debe ser igual a 8.

  

Campo

F3H_DECIMA

Tipo

N

Tamaño

2

Decimal


Formato

99

Título

Decimal

Descripción

Decimal

Nivel

1

Utilizado

Obrigatório

No

Browse

No

Opciones


When

F812Valid()

Relación


Val. Sistema

f812ChkDec(M->F3H_DECIMA)

Help

Incluir el número de decimales que tendrá el campo. Campos tipo: Fecha y Carácter No tiene decimales

  

Campo

F3H_PICTUR

Tipo

C

Tamaño

45

Decimal

0

Formato

@!

Título

Formato

Descripción

Formato

Nivel

1

Utilizado

Obrigatório

No

Browse

No

Opciones


When


Relación


Val. Sistema


Help

Digite la máscara para la exhibición del campo. Ej.: "@E 999,99

  

Campo

F3H_VALID

Tipo

C

Tamaño

120

Decimal

0

Formato

@!

Título

Validación

Descripción

Validación del Usuario

Nivel

1

Utilizado

Obrigatório

No

Browse

No

Opciones


When


Relación


Val. Sistema


Help

Agregar una validación del campo si es necesario.

Ej,: Entre("01","10",M-> F3H_TAMAN,.T.)

En el caso que la función utilizada sea "PERTENECE", deberá informarse el campo como segundo parámetro.

Ej.: Pertence("12",cCampo)

  

Campo

F3H_PADRAO

Tipo

C

Tamaño

6

Decimal


Formato

@!

Título

Cons.Estand.

Descripción

Consulta Estandar

Nivel

1

Utilizado

Obrigatório

No

Browse

No

Opciones


When


Relación


Val. Sistema

f812ConsPad()

Help

Digite una consulta estándar para la tabla.

  

Campo

F3H_VERSAO

Tipo

C

Tamaño

3

Decimal


Formato

@!

Título

Versión

Descripción

Versión

Nivel

1

Utilizado

No

Obrigatório

No

Browse

No

Opciones


When


Relación


Val. Sistema


Help

Versión del catálogo.

  

Campo

F3H_PESQ

Tipo

C

Tamaño

1

Decimal


Formato

@!

Título

¿Usado Busq?

Descripción

¿Usado en la Busqueda?

Nivel

1

Utilizado

Obrigatório

No

Browse

No

Opciones

1=Si;2=No

When


Relación


Val. Sistema


Help

¿Usado en la Búsqueda de la Consulta Estándar (SXB)? Informar Si para utilizar este campo como clave simples de búsqueda.

  

F3I - Información de Catálogos.


Campo

F3I_FILIAL

Tipo

C

Tamaño

2

Decimal

0

Formato


Título

Sucursal

Descripción

Sucursal

Nivel

1

Utilizado

Obrigatório

Browse

No

Opciones


When


Relación


Val. Sistema


Help

Informe el código de la sucursal.

  

Campo

F3I_CODIGO

Tipo

C

Tamaño

4

Decimal

0

Formato

@!

Título

Código

Descripción

Código del parámetro

Nivel

1

Utilizado

Obrigatório

No

Browse

No

Opciones


When


Relación


Val. Sistema

EXISTCPO("F31")

Help

Informe el contenido de identificación del ítem de la lista.

Por ejemplo, si la lista de modificación es la lista de países, este campo corresponde al código de identificación del país.

  

Campo

F3I_SEQUEN

Tipo

C

Tamaño

5

Decimal


Formato

99999

Título

Secuencia

Descripción

Secuencia

Nivel


Utilizado

Obrigatório

No

Browse

No

Opciones


When


Relación


Val. Sistema


Help

Secuencia.

  

Campo

F3I_CONTEU

Tipo

C

Tamaño

250

Decimal


Formato

@!


Título

Contenido


Descripción

Contenido de tabla

Nivel

 1

Utilizado

Obrigatório

No

Browse

No

Opciones


When


Relación


Val. Sistema


Help

Informe el contenido.

  

 SF2 - Encabezado de Fact. de Salida

  

Campo

F2_CODDOC

Tipo

Caracter

Tamaño

100

Decimal

0

Formato

@!

Título

CUF

Descripción

Código Único de Factura

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Contexto

Real

Propiedad

Visualizar

Orden

ZZ

  

Campo

F2_FLFTEX

Tipo

Caracter

Tamaño

1

Decimal

0

Título

Estado

Descripción

Estado del Documento

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Opciones

0=No Enviado; 1=Enviado; 4=Esperando procesamiento; 5=Rechazado; 6=Autorizado; 7=Anulación Pendiente; 8=Anulación Confirmada

Contexto

Real

Propiedad

Visualizar

Orden

G7

  

Campo

F2_MODCONS

Tipo

Caracter

Tamaño

2

Decimal

0

Formato

@!

Título

Cód.Mét.Pago

Descripción

Código Método de Pago

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Val. Sistema

Vazio() .OR. ValidF3I("S004", M->F2_MODCONS, 1, 2)

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Consulta Estándar

BOL004

Orden

G8

  

Campo

F2_IDRGS

Tipo

Caracter

Tamaño

16

Decimal

0

Formato

9999-9999-9999-9999

Título

Núm. Tarjeta

Descripción

Número de Tarjeta

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Orden

G9

  

Campo

F2_TPDOC

Tipo

Caracter

Tamaño

2

Decimal

0

Formato

@!

Título

Tipo Doc.Sec

Descripción

Tipo Documento Sector

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Inic.  Estándar

IIF(ALLTRIM(M->F2_ESPECIE) == 'NDC', '18', '1')

Val. Sistema

Vazio() .OR. ValidF3I("S008", M->F2_TPDOC , 1, 2)

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Consulta Estándar

BOL008

Orden

GA

  

Campo

F2_UUIDC

Tipo

Caracter

Tamaño

40

Decimal

0

Formato

@!

Título

Cod.Rcp.Anul

Descripción

Cod. Recepción Anulación

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Contexto

Real

Propiedad

Visualizar

Orden

GB

   

Campo

F2_HORACAN

Tipo

Carácter

Tamaño

8

Decimal

0

Formato

99:99:99

Título

Hora Anulac

Descripción

Hora anulación doc.

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Orden

GC

  

Campo

F2_HORATRM

Tipo

Carácter

Tamaño

8

Decimal

0

Formato

99:99:99

Título

Hora Transm

Descripción

Hora Transmisión

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Orden

GD

  

SF1 - Encabezado de Fact. de Entrada 

  

Campo

F1_UUID

Tipo

Caracter

Tamaño

40

Decimal

0

Formato

@!

Título

Cód. Recep

Descripción

Código de recepción

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Contexto

Real

Propiedad

Visualizar

Orden

AW

  

Campo

F1_CODDOC

Tipo

Caracter

Tamaño

100

Decimal

0

Formato

@!

Título

CUF

Descripción

Código Único de Factura

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Contexto

Real

Propiedad

Visualizar

Orden

BD

  

Campo

F1_FECANTF

Tipo

Fecha

Tamaño

8

Decimal

0

Título

Fech.Cancela

Descripción

Fecha de cancelación

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Contexto

Real

Propiedad

Visualizar

Orden

F3

  

Campo

F1_FECTIMB

Tipo

Fecha

Tamaño

8

Decimal

0

Título

Fech. Envío

Descripción

Fecha de envío

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Contexto

Real

Propiedad

Visualizar

Orden

F4

  

Campo

F1_FLFTEX

Tipo

Caracter

Tamaño

1

Decimal

0

Título

Estado

Descripción

Estado

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Opciones

0=No Enviado; 1=Enviado; 4=Esperando procesamiento; 5=Rechazado; 6=Autorizado; 7=Anulación Pendiente; 8=Anulación Confirmada

Contexto

Real

Propiedad

Visualizar

Inicial. Browse

0

Orden

F5

  

Campo

F1_TIPNOTA

Tipo

Caracter

Tamaño

2

Decimal

0

Formato

@!

Título

Tip.Doc.Sec

Descripción

Tipo Documento Sector

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Inic.  Estándar

IIF(ALLTRIM(M->F1_ESPECIE) == 'NCC', '18', '1')

Val. Sistema

Vazio() .OR. ValidF3I("S008", M->F1_TIPNOTA, 1, 2)

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Consulta Estándar

BOL008

Orden

F6

  

Campo

F1_MODCONS

Tipo

Caracter

Tamaño

2

Decimal

0

Formato

@!

Título

Cód.Mét.Pago

Descripción

Código Método de Pago

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Val. Sistema

Vazio() .OR. ValidF3I("S004", M->F1_MODCONS, 1, 2)

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Consulta Estándar

BOL004

Orden

G8

  

Campo

F1_IDRGS

Tipo

Caracter

Tamaño

16

Decimal

0

Formato

9999-9999-9999-9999

Título

Núm. Tarjeta

Descripción

Número de Tarjeta

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Orden

G9

  

Campo

F1_HORACAN

Tipo

Carácter

Tamaño

8

Decimal

0

Formato

99:99:99

Título

Hora Anulac.

Descripción

Hora anulación doc.

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Orden

GC

  

Campo

F1_HORATRM

Tipo

Carácter

Tamaño

8

Decimal

0

Formato

99:99:99

Título

Hora Transm

Descripción

Hora Transmisión

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Orden

GD

  

SB1 - Descripción Genérica Producto 

  

Campo

B1_PRODSAT

Tipo

Caracter

Tamaño

8

Decimal

0

Formato

@!

Título

Producto SIN

Descripción

Producto SIN

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Val. Sistema

Vazio() .OR. ValidF3I("S013", M->B1_PRODSAT, 9, 5)

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Consulta Estándar

BOL013

Orden

M6

  

SFP - Control de Formularios

  

Campo

FP_DOCFIS

Tipo

Caracter

Tamaño

1

Decimal

0

Título

Tipo.Doc.Fis

Descripción

Tipo Documento Fiscal

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Val. Sistema

Vazio() .OR. ValidF3I("S006", M->FP_DOCFIS, 1, 1)

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Consulta Estándar

BOL006

Orden

15

  

Campo

FP_PV

Tipo

Caracter

Tamaño

1

Decimal

0

Título

Punto de Venta

Descripción

Punto Venta

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Val. Sistema

Vazio().or.M->FP_PV=="0".or.ValidF3I("S018",M->FP_PV,1,1) )

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Consulta Estándar

BOL018

Orden

10

  

CTO - Monedas Contables

  

Campo

CTO_MOESAT

Tipo

Caracter

Tamaño

4

Decimal

0

Título

Tipo Moneda

Descripción

Tipo Moneda

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Val. Sistema

Vazio() .OR. ValidF3I("S009", M->CTO_MOESAT, 1, 4)

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Consulta Estándar

BOL009

Orden

15

  

SA1 - Clientes

  

Campo

A1_TIPDOC

Tipo

Caracter

Tamaño

1

Decimal

0

Formato

@!

Título

Tp.Doc.Ident

Descripción

Tipo Documento Identidad

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Val. Sistema

Vazio() .OR. ValidF3I("S007", M->A1_TIPDOC, 1, 1)

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Consulta Estándar

BOL007

Orden

LA

  

SYA - Países  

  

Campo

YA_CODERP

Tipo

Caracter

Tamaño

4

Decimal

0

Formato

@!

Título

Cod ERP

Descripción

Codigo ERP

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

Val. Sistema

Vazio().Or.ValidF3I("S010",M-> YA_CODERP,1,4)

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Consulta Estándar

BOL010

Orden

21

  

SAH- Unidades de Medida  

  

Campo

AH_COD_CO

Tipo

Caracter

Tamaño

4

Decimal

0

Formato

999

Título

Unid. Med.

Descripción

Unidad Media

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Val. Sistema

Vazio().Or.ValidF3I("S019",M->AH_COD_CO,1,4)

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Consulta Estándar

BOL019

Orden

09


SC5 - Pedidos de Venda  


Campo

C5_CLIENTE

Tipo

Caracter

Tamaño

6

Decimal

0

Formato

@!

Título

Cliente

Descripción

Codigo del Cliente  

Se utiliza

Obligatorio

Browse

Val. Sistema

A410Cli().And.A410ReCalc().and.VldFacE()


Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Campo

C5_LOJACLI

Tipo

Caracter

Tamaño

2

Decimal

0

Formato

@!

Título

Tienda

Descripción

Tienda del Cliente

Se utiliza

Obligatorio

Browse

Val. Sistema

A410Loja().And.A410ReCalc().and.VldFacE()

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Campo

C5_CODMPAG

Tipo

Caracter

Tamaño

2

Decimal

0

Formato

@!

Título

Cód.Mét.Pago

Descripción

Código Método de Pago

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Val. Sistema

Vazio() .or. ValidF3I("S004", M->C5_CODMPAG,1,2)

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Consulta Estándar

BOL004

Orden

ZZ

HelpAsignar el Código Método de Pago del catálogo TipoMetodoPago (consulta BOL004) proporcionado por el SIN 

Campo

C5_NUMTARG

Tipo

Caracter

Tamaño

16

Decimal

0

Formato

9999-9999-9999-9999

Título

Núm. Tarjeta

Descripción

Número de Tarjeta

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Orden

ZZ

HelpAsignar el Número de Tarjeta cuando el Código Método de Pago lo requiera. 

Campo

C5_TPDOCSE

Tipo

Caracter

Tamaño

2

Decimal

0

Formato

@!

Título

Tipo Doc.Sec

Descripción

Tipo Documento Sector

Se utiliza

Obligatorio

No

Browse

No

Val. Sistema

Vazio() .or. ValidF3I("S008", M->C5_TPDOCSE ,1,2)

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Consulta Estándar

BOL008

Orden

ZZ

HelpAsignar el Tipo Documento Sector del catálogo TipoDocumentoSector(consulta BOL008) proporcionado por el SIN 


6. Creación de grupo de preguntas  en el archivo SX1 - Grupo de preguntas:

Grupo - MATA486
  

Grupo

MATA486

Orden

01

Pregunta

¿Tipo de Documento?

Tipo

Caracter

Tamaño

1

Objeto

C

Opción 1

Factura

Opción 2

Nota de Crédito

  

Grupo

MATA486

Orden

02

Pregunta

¿Serie?

Tipo

Caracter

Tamaño

3

Objeto

G

F3

SERNF

  

Grupo

MATA486

Orden

03

Pregunta

¿Estatus?

Tipo

Caracter

Tamaño

1

Objeto

G

F3

SD

  

Grupo

MATA486

Orden

04

Pregunta

¿Fecha Inicial?

Tipo

Data

Tamaño

8

Objeto

G

  

Grupo

MATA486

Orden

05

Pregunta

¿Fecha Final?

Tipo

Data

Tamaño

8

Objeto

G

  

Grupo - MATA486A
  

Grupo

MATA486A

Orden

01

Pregunta

¿Serie de la Factura?

Tipo

Caracter

Tamaño

3

Objeto

G

F3

SERNF

  

Grupo

MATA486A

Orden

02

Pregunta

¿Factura Inicial?

Tipo

Caracter

Tamaño

13

Objeto

G

  

Grupo

MATA486A

Orden

03

Pregunta

¿Factura Final?

Tipo

Caracter

Tamaño

13

Objeto

G

Validación!Empty(MV_PAR03) .And. MV_PAR02<=MV_PAR03     

  

Grupo - MATA486B
  

Grupo

MATA486B

Orden

01

Pregunta

¿Serie de Nota de Débito?

Tipo

Caracter

Tamaño

3

Objeto

G

F3SERNF

  

Grupo

MATA486B

Orden

02

Pregunta

¿Nota de Débito Inicial?

Tipo

Caracter

Tamaño

13

Objeto

G

  

Grupo

MATA486B

Orden

03

Pregunta

¿Nota de Débito Final?

Tipo

Caracter

Tamaño

13

Objeto

G

Validación!Empty(MV_PAR03)  .And. MV_PAR02<=MV_PAR03

  
Grupo - MATA486C
  

Grupo

MATA486C

Orden

01

Pregunta

¿Serie de Nota de Crédito?

Tipo

Caracter

Tamaño

3

Objeto

G

F3SERNF

  

Grupo

MATA486C

Orden

02

Pregunta

¿Nota de Crédito Inicial?

Tipo

Caracter

Tamaño

13

Objeto

G

  

Grupo

MATA486C

Orden

03

Pregunta

¿Nota de Crédito Final?

Tipo

Caracter

Tamaño

13

Objeto

G

Validación!Empty(MV_PAR03)  .And. MV_PAR02<=MV_PAR03 

  
Grupo - FISA813C
  

Grupo

FISA813C

Orden

01

Pregunta

¿Seleccione Tipo de Descarga?

Tipo

Numero

Tamaño

1

Objeto

C

Pre Selección

2

Opción 1

Actualización

Opción 2

Completa

Help

1 – Actualización.

Proceso que sincroniza de forma total el catálogo cuando se ejecuta la primera vez y las posteriores solo aquellos nuevos códigos que se generaron.

2 – Completa.

Proceso que sincroniza de forma total el catálogo a través de un código de autorización solicitado previamente vía soporte.


  

Grupo

FISA813C

Orden

02

Pregunta

¿Código de Autorización?

Tipo

Caracter

Tamaño

8

Validación

IIF(MV_PAR01 == 2,NaoVazio(),.t. )

Objeto

G

Help

Código que permitirá la sincronización total de los catálogos. Solicitar previamente vía soporte SIN.

  

Grupo - MATA486G
  

Grupo

MATA486G

Orden

01

Pregunta

¿Serie?

Tipo

Caracter

Tamaño

3

Objeto

G

F3SERNF

  

Grupo

MATA486G

Orden

02

Pregunta

¿Documento Inicial?

Tipo

Caracter

Tamaño

13

Objeto

G

  

Grupo

MATA486G

Orden

03

Pregunta

¿Documento Final?

Tipo

Caracter

Tamaño

13

Objeto

G

Validación!Empty(MV_PAR03)  .And. MV_PAR02<=MV_PAR03

  

Grupo

MATA486G

Orden

04

Pregunta

¿Motivo?

Tipo

Caracter

Tamaño

50

Objeto

G

ValidaciónValidF3I("S016", MV_PAR04,1,4) .OR. VAZIO()



Grupo - M486PDF
  

Grupo

M486PDF

Orden

01

Pregunta

¿Serie?

Tipo

Caracter

Tamaño

3

Objeto

G

F3SERNF

  

Grupo

M486PDF

Orden

02

Pregunta

¿Documento Inicial?

Tipo

Caracter

Tamaño

13

Objeto

G

  

Grupo

M486PDF

Orden

03

Pregunta

¿Documento Final?

Tipo

Caracter

Tamaño

13

Objeto

G

Validación!Empty(MV_PAR03)  .And. MV_PAR02<=MV_PAR03

  

Grupo

M486PDF

Orden

04

Pregunta

¿Formato?

Tipo

Número

Tamaño

1

Objeto

G

Def01PDF
Def02E-Mail



7. Tablas Genéricas SX5

Tabla SD - Estatus documentos.

Tabla 

SD

Descripción

ESTATUS DOCUMENTOS

ítems

SD1

NO TRANSMITIDA

SD

2

RECIBIDO

SD

3

ESPERANDO PROCESAMIENTO

SD4RECHAZADO
SD5AUTORIZADO
SD6ANULACIÓN RECHAZADA
SD7ANULACIÓN PENDIENTE DE CONFIRMAR
SD8ANULACIÓN CONFIRMADA


8.  Índices  SIX 

F3H - Configuración de catálogos

Índice

F3H

Orden

1

Clave

F3H_FILIAL+F3H_CODIGO

Descripción

Código

Propietario

S

Índice

F3H

Orden

2

Clave

F3H_FILIAL+F3H_DESC 

Descripción

Descripción

Propietario

S

Índice

F3H

Orden

3

Clave

F3H_FILIAL+F3H_CAMPOS+F3H_CODIGO 

Descripción

Campos + Código

Propietario

S


F3I - Información de catálogos

Índice

F3I

Orden

 1

Clave

F3I_FILIAL+F3I_CODIGO+F3I_SEQUEN 

Descripción

Código + Secuencia 

Propietario

 S

  • Sem rótulos