ÍNDICE

01. Visión General

La rutina Rescisión (GPEM042), tiene como finalidad realizar el Cálculo (procedimiento FIN - Liquidación de Contrato) y Aplicación (APL - Aplicación de Liquidación de Contratos) del pago correspondiente por terminación del contrato de trabajo del empleado.

02. Sustento Legal

La liquidación de contrato laboral es el pago que recibe un empleado al terminar su relación contractual con una empresa. Se trata de una compensación económica que incluye el pago de salarios, prestaciones sociales y demás beneficios de ley que has acumulado durante el tiempo trabajado.

Cuando finaliza un contrato de trabajo, ya sea por renuncia, despido o terminación del plazo pactado, el empleador debe liquidar el contrato. Esto significa que se debe pagar los salarios pendientes, cesantías, intereses a las cesantías, vacaciones, primas y demás prestaciones sociales que corresponden por ley.

03. Ejemplo de Utilización

Para dar cumplimiento con el sustento legal, en la Localización de Colombia se cuenta con la rutina Rescisión (GPEM042).

Para mayor información sobre la Configuración y Funcionalidad de la rutina Rescisión (GPEM042), se debe considerar la siguiente información:

Pre-condiciones

Procedimiento

Cálculo de la Rescisión

  1. Ingresar a la rutina Rescisión, ubicada en el módulo Gestión de Personal - SIGAGPE (Miscelánea | Cálculos).
  2. Seleccionar al empleado que se calculará la rescisión, en la sección "Empleados".
  3. En la sección "Encabezados de Rescisión", dar clic en el botón "+ Incluir".
  4. Informar los campos obligatorios de la pestaña Retiro:
  5. Informar los campos obligatorios de la pestaña Otros:
  6. Dar clic en la opción "Calcular Rescisión", ubicada en "Otras acciones".
  7. Confirmar el cálculo de la rescisión, dando clic en el botón "Si".
  8. Confirmar la habilitación del TRACE, dando clic en el botón "Si".
  9. Visualizar que el proceso de cálculo es iniciado.
  10. Visualizar la confirmación de que el proceso de cálculo finaliza de forma exitosa.
  11. Visualizar que en la sección "Ítems de cálculo", se presentan los conceptos calculados.
  12. Dar clic en "Cerrar".


Aplicación de la Rescisión

  1. Ingresar a la rutina Rescisión, ubicada en el módulo Gestión de Personal - SIGAGPE (Miscelánea | Cálculos).
  2. Seleccionar al empleado que se le calculó la rescisión previamente, en la sección "Empleados".
  3. Seleccionar el registro de la sección "Encabezados de Rescisión".
  4. En la sección "Encabezados de Rescisión", dar clic en el botón "+ Modificar".
  5. Dar clic en la opción "Aplicar Rescisión", ubicada en "Otras acciones".
  6. Confirmar la aplicación de la rescisión, dando clic en el botón "Grabar".
  7. Confirmar la habilitación del TRACE, dando clic en el botón "Si".
  8. Visualizar la confirmación de que el proceso de aplicación de rescisión finalizó con éxito.
  9. Visualizar que en la sección "Ítems de cálculo", se presentan los conceptos calculados.
  10. Validar que en la pestaña Otros, los campos Proc. Aplic. (RG_APLROT), Periodo Apl. (RG_APLPER), y Num. Pago. Apl. (RG_APLPG); son actualizados con el periodo de cálculo configurado para el procedimiento APL - Aplicación de Liquidación de Contratos.
  11. Dar clic en "Cerrar".


Borrado de la Rescisión no aplicada

  1. Ingresar a la rutina Rescisión, ubicada en el módulo Gestión de Personal - SIGAGPE (Miscelánea | Cálculos).
  2. Seleccionar al empleado que se le calculó la rescisión previamente, en la sección "Empleados".
  3. Seleccionar el registro de la sección "Encabezados de Rescisión".
  4. En la sección "Encabezados de Rescisión", dar clic en la opción "Borrar", ubicada en "Otras acciones".
  5. Dar clic en el botón "Confirmar".
  6. Visualizar la confirmación del borrado de la rescisión.
  7. Validar que en la sección  "Encabezados de Rescisión", el registro ha sido borrado.

    La funcionalidad descrita anteriormente, solo se realiza cuando no se ha aplicado la rescisión.

Borrado de la Rescisión aplicada

  1. Ingresar a la rutina Rescisión, ubicada en el módulo Gestión de Personal - SIGAGPE (Miscelánea | Cálculos).
  2. Seleccionar al empleado que se le calculó la rescisión previamente, en la sección "Empleados".
  3. Seleccionar el registro de la sección "Encabezados de Rescisión".
  4. En la sección "Encabezados de Rescisión", dar clic en el botón "+ Modificar".
  5. Dar clic en la opción "Deshacer Aplicación de Rescisión", ubicada en "Otras acciones".
  6. Confirma la reversión de la aplicación, dando clic en "Grabar".
  7. Confirmar la finalización del proceso, dando clic en "Finalizar".
  8. Dar clic en "Cerrar".
  9. Seleccionar al empleado que se le revirtió la rescisión previamente, en la sección "Empleados".
  10. Seleccionar el registro de la sección "Encabezados de Rescisión".
  11. En la sección "Encabezados de Rescisión", dar clic en la opción "Borrar", ubicada en "Otras acciones".
  12. Dar clic en el botón "Confirmar".
  13. Visualizar la confirmación del borrado de la rescisión.
  14. Validar que en la sección  "Encabezados de Rescisión", el registro ha sido borrado.


    La funcionalidad descrita anteriormente, solo se realiza cuando se ha aplicado la rescisión.


       

  • Aplicación de Liquidación de Contratos (APL): Dicho procedimiento contiene los mismos conceptos del procedimiento FIN - Liquidación de Contratos; ya que este procedimiento tiene como finalidad realización la aplicación de la rescisión.

   

  • La funcionalidad de Rescisión Colectiva, no se encuentra localizada para el país de Colombia.
  • El tipo de procedimiento APL - Aplicación de Liquidación de Contratos, solo es utilizado en la rutina Rescisión (GPEM042).

04. Catálogos Utilizados

Tipos de Procedimiento (GPEA162)

Procesos (GPEA420)

Conceptos (GPEA040)

Conceptos por Proceso (GPEA161)

Fórmulas (GPEA290)

Mnemónicos (GPEA300)

Criterios de Acumulación (GPEA470)

Periodos (GPEA400)

Tablas Alfanuméricas (GPEA320)

Empleados (GPEA010)

Parámetros

05. Información Adicional

Documento de Referencia de la Localización de Colombia:

DT Localización Colombia (SIGAGPE) - Protheus 12

06. Tablas Utilizadas