Árvore de páginas

Carregando...

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Backoffice

Módulo:SIGACTB - Contabilidad de Gestión
Función:
RutinaNombre TécnicoFecha
CTBA175Cálculos de Ajuste Por Inflación16/01/2025
País:Argentina (ARG)
Ticket:22014273
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMINA-25525


02. SITUACIÓN/REQUISITO

En la rutina de Cálculos de Ajuste Por Inflación (CTBA175), al realizar el proceso de Ajuste por Inflación para el país Argentina:

Se genera el Asiento Contable del proceso de ajuste por inflación, pero no se actualizan los campos Fech Ult Aju (IE_DTAJUS), Moneda Reaj. (IE_SEQ) y Secuencia (IE_MOEDA) de la tabla SIE-Índice de Ajuste por Inflación.

En el Asiento Contable no se está generando de manera correcta el llenado de los campos Tipo Asiento (CT2_DC), Cta Débito (CT2_DEBITO) y Cta Crédito (CT2_CREDIT), todos los movimientos por ajuste de las cuentas a ajustar se van al Crédito o Débito.

03. SOLUCIÓN

En la rutina Cálculos de Ajuste Por Inflación (CTBA175):

Se realizó ajuste para almacenar en una variable el valor del parámetro A Ajuste (MV_PAR01) de grupo de preguntas CTB175, y el valor sea utilizado para las validaciones del proceso de ajuste por inflación, así como para la actualización de los campos Fech Ult Aju (IE_DTAJUS), Moneda Reaj. (IE_SEQ) y Secuencia (IE_MOEDA) de la tabla SIE-Índice de Ajuste por Inflación, cuando IE_EXERCIC+IE_MES sea menor al año/mes informado en la pregunta A Ajuste (MV_PAR01).

Se realizó modificación localizada para el país ARG, para que al generarse el Asiento Contable, para las cuentas que se realizará el ajuste por inflación, se cumpla la siguiente regla:

Si el ajuste por inflación es menor a cero:

Tipo Asiento (CT2_DC) = 1-Débito

Cta Débito (CT2_DEBITO) = Cuenta ajustada

Cta Crédito (CT2_CREDIT) = Vacío

Si el ajuste por inflación es mayor a cero:

Tipo Asiento (CT2_DC) = 2-Crédito

Cta Débito (CT2_DEBITO) = Vacío

Cta Crédito (CT2_CREDIT) = Cuenta ajustada



Información

El parámetro MV_DTINIAJ, debe ser configurado de forma manual desde el módulo Configurador (SIGACFG) para definir la fecha inicial para efectuar el ajuste por inflación, y para la fecha informada en este parámetro deben existir registros en la tabla “Índice de ajuste por inflación (SIE)” para el MES y AÑO (Ejercicio + Mes).



  1. Realizar un respaldo del repositorio (RPO).
  2. Aplicar el parche correspondiente al issue DMINA-25525.
  3. Validar que las rutinas actualizadas en el repositorio, coincidan con las descritas en el encabezado del presente Documento Técnico, así como las fechas.
  4. Realizar la configuración del parámetro MV_DTINIAJ con la fecha inicial del ajuste por inflación contable.
  5. Realizar la configuración del parámetro MV_TIPSAL con el Tipo de saldo contable para el ajuste de inflación.
  6. En el módulo Contabilidad de Gestión (SIGACTB):
  7. Desde el menú Actualizaciones | Configuraciones | Configuraciones Contables (CTBA130):
    • Realizar la configuración de la leyenda para los Saldos contables.
  8. Desde el menú Actualizaciones | Archivos | Calendario Contable (CTBA010):
    • Tener configurado el Calendario Contable para el ejercicio.
  9. Desde el menú Actualizaciones | Archivos | Monedas Contables (CTBA140):
    • Realizar la configuración de la Moneda Contable para los asientos contables.
  10. Desde el menú Actualizaciones | Archivos | Monedas X Calendarios (CTBA200):
    • Realizar la configuración de la Moneda para relacionarla a un Calendario Contable.
  11. Desde el menú Actualizaciones | Entes | Plan de Cuentas (CTBA020):
    • Realizar la configuración de las Cuentas Contables que serán utilizadas para el proceso de Ajuste por Inflación.

      Información

      Para las cuentas sobre las que se realizará el ajuste por inflación:

      El campo Ajusta Inf (CT1_AJ_INF) debe estar configurado con el valor 1-Si.

      Los campos Conv M1  Deb (CT1_CVD01 ) y Conv M1 Crd (CT1_CVD01), deben configurarse con el valor A-No Aj.

      Para la cuenta contable de ajuste:

      El campo Ajusta Inf (CT1_AJ_INF) debe estar configurado con el valor vacío.

      Los campos Conv M1  Deb (CT1_CVD01 ) y Conv M1 Crd (CT1_CVD01), deben configurarse con el valor vacío.

  12. Desde el menú Actualizaciones | Archivos | Historial Inteligente (CTBA070):
    • Configurar el historial que será utilizado para el Ajuste por Inflación.
  13. Desde el menú Miscelánea | Rehace Saldos | Archivo de Índice Para Ajuste de Inflación (CTBA055):
    • Configurar los índices para Ajuste por Inflación.
  14. Desde el menú Actualizaciones | Movimientos | Asto. Contab. Auto (CTBA102):
    • Incluir o contar con Asientos Contables comprendidos en los periodos que se ejecutará el proceso de Ajuste por Inflación.
  1. En el módulo Contabilidad de Gestión (SIGACTB), ir al menú Miscelánea | Rehace Saldos | Cálculos de Ajuste por Inflación (CTBA175)
  2. En la pantalla Cálculo de ajuste por inflación, presionar el botón Param, e informar los parámetros:

    • ¿A Ajuste ? = Fecha límite para el ajuste
    • ¿Cuenta de ajuste ? = Cuenta contable que recibirá los asientos de ajuste
    • ¿Cod.Historial Estandar ? = Código del historial para el asiento de ajuste
    • ¿Lote contable ? = Número de lote contable
    • ¿Seleccione moneda ? = Moneda contable
    • ¿Num.Sublote contable ? = Número de sublote contable
  3. Presionar el botón Ok.
  4. Verificar que el proceso de ajuste por inflación se haya finalizado con éxito.
  5. En el módulo Contabilidad de Gestión (SIGACTB), ir al menú Miscelánea | Rehace Saldos | Archivo de Índice Para Ajuste de Inflación (CTBA055)
  6. Validar que los campos Fech Ult Aju (IE_DTAJUS), Moneda Reaj. (IE_SEQ) y Secuencia (IE_MOEDA) de los periodos ajustados se hayan actualizado.


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

No aplica.


¡IMPORTANTE!

La presente solución aplica para versión 12.1.2310 o superior (puede ser necesario contar con garantía extendida)


05. ASUNTOS RELACIONADOS

  • Cálculo do Ajuste por Inflación (CTBA175 - SIGACTB)
  • Documento Técnico de Ajustes por Inflación - Argentina