Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Backoffice

Módulo:SIGAFIS - Libros Fiscales.
Función:
RutinaDescripción
FISA836.PRWPercepciones Municipales de Posadas.
FISA839.PRWRetenciones Municipales de Posadas.
País:Argentina.
Ticket:15490720.
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMICNS-15578


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Al tratar de realizar la presentación ante la AFIP de los TXT generados desde la rutina Percepciones Municipales de Posadas (FISA836) y Retenciones Municipales de Posadas (FISA839), se genera un error debido a que el campo “importe_operación” contiene un acento, de acuerdo al protocolo este exige la AFIP el nombre de los campos deberá de ser en minúscula, sin espacios ni acentos.


03. SOLUCIÓN

Se realizan modificaciones en el archivo de etiquetas retirando los acentos, adicional se realiza tratamiento para cuando los clientes/proveedores contengan en su nombre algún acento el texto se muestre sin este carácter especial.


RETENCIONES

  1. A través de la rutina “Proveedores”, ubicada en el módulo SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), incluir un proveedor.

    1. En la pestaña Otros informar el campo Cod.Ret.Mun = 00005 código perteneciente a Posadas.
  2. A través de la rutina “Confi. Adic. Imp”, ubicada en el módulo SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), ingresar a la configuración para retenciones municipales.

    1. Incluir registro para la retención municipal.
  3. A través de la rutina “Tipos de Entrada y Salida”, ubicada en el módulo SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), contar con TES de salida.

  4. A través de la rutina “Factura de Entrada”, ubicada en el módulo SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluir documentos de entrada.

  5. A través de la rutina “Orden Pago Modelo II”, ubicada en el módulo SIGAFIN (Actualizaciones | Proceso Mod II), establecer parámetros para la búsqueda de títulos.

    1. Seleccionar los títulos y clic en botón +Pago automático

    2. Validar que en la Orden de pago se realice el cálculo de Retención Municipal.

PERCEPCIONES

  1. A través de la rutina “Proveedores”, ubicada en el módulo SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), incluir un proveedor.

    1. En la pestaña Otros
      1. informar el campo Cod.Ret.Mun = 00005 código perteneciente a Posadas.
      2. Informar el campo Cod. Municip =00005 código perteneciente a Posadas.
  2. A través de la rutina “Clientes”, ubicada en el módulo SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), incluir un cliente.
    1. En la pestaña Fiscales
      1. Informar el campo Cd. Municipio = 00005 perteneciente a Posadas.
  3. A través de la rutina “Impuestos Variab”, ubicada en el módulo SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), contar con registro de impuesto PMP.

  4. A través de la rutina “Confi. Adic. Imp”, ubicada en el módulo SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), ingresar a la configuración para impuesto municipal.

    1. Incluir registro para la percepción municipal (PMP).
  5. A través de la rutina “Tipos de Entrada y Salida”, ubicada en el módulo SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), contar con TES de salida.

  6. A través de la rutina “Empr. Vs Z.Fiscal”, ubicada en el módulo SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), incluir registro para el impuesto PMP y proveedor registrado.

  7. A través de la rutina “Empr. Vs Z.Fiscal”, ubicada en el módulo SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), incluir registro para el impuesto PMP y cliente registrado.

  8. A través de la rutina “Insp. Fiscal Vs Imp”, ubicada en el módulo SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), incluir registro para el tipo de documento NCI.

  9. A través de la rutina “Nota Cred/débito”, ubicada en el módulo SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluir documentos de tipo NCI utilizando el proveedor registrado y que realice cálculo de impuesto PMP.

  10. A través de la rutina “Facturaciones”, ubicada en el módulo SIGAFAT (Actualizaciones | Facturación), incluir documentos de tipo NF utilizando el cliente registrado y que realice cálculo de impuesto PMP.


RETENCIONES

  1. A través de la rutina Retenciones Mun. Posadas (FISA839), ubicada en el módulo SIGAFIS ( Miscelánea | Arch. Magnéticos) genere el informe de retenciones municipales de posadas.
    1. De clic al botón Exportar.
    2. Informe los parámetros utilizando:
      1. Fecha Inicial (La fecha deben corresponder al mismo mes y año de la fecha Final. Ejemplo: ¿Fecha Inicial? = "01/11/2022")
      2. Fecha final (La fecha deben corresponder al mismo mes y año de la fecha Inicial. Ejemplo: ¿Fecha Final? = "07/11/2022")
      3. Número de habilitación: Indique el número de 6 u 8 dígitos. Ejemplo (Código habilitación = "99999/99")
      4. Archivo destino: Indique la ruta y nombre del TXT a crear. Puede usar el icono de búsqueda para indicar el directorio de destino, ingrese el nombre del archivo en el campo "Nombre de archivo" y de clic en guardar. Ejemplo (¿Directorio? = "C:\temp\pmp")
      5. Selecciona sucursal: Permite seleccionar las sucursales deseadas. (Si indica "No", solo se procesará la sucursal corriente. Ejemplo (¿Selecciona Sucursales? = "No"))
      6. Agrupación: Indica si se debe agrupar la información para todas las sucursales seleccionadas. Ejemplo (¿Agrupa obligación? = "No")
    3. Seleccione las sucursales para las que desee incluir en el informe.
    4. De clic al botón Imprimir.
  2. Verifique que cada columna del informe de retenciones municipales de posadas tiene su encabezado correspondiente y sin acentos.

PERCEPCIONES

  1. A través de la rutina Percepciones Mun. Posadas (FISA836), ubicada en el módulo SIGAFIS ( Miscelánea | Arch. Magnéticos) genere el informe de retenciones municipales de posadas.
    1. De clic al botón Exportar.
    2. Informe los parámetros utilizando:
      1. Fecha Inicial (La fecha deben corresponder al mismo mes y año de la fecha Final. Ejemplo: ¿Fecha Inicial? = "01/11/2022")
      2. Fecha final (La fecha deben corresponder al mismo mes y año de la fecha Inicial. Ejemplo: ¿Fecha Final? = "07/11/2022")
      3. Número de habilitación: Indique el número de 6 u 8 dígitos. Ejemplo (Código habilitación = "99999/99")
      4. Archivo destino: Indique la ruta y nombre del TXT a crear. Puede usar el icono de búsqueda para indicar el directorio de destino, ingrese el nombre del archivo en el campo "Nombre de archivo" y de clic en guardar. Ejemplo (¿Directorio? = "C:\temp\pmp")
      5. Selecciona sucursal: Permite seleccionar las sucursales deseadas. (Si indica "No", solo se procesará la sucursal corriente. Ejemplo (¿Selecciona Sucursales? = "No"))
      6. Agrupación: Indica si se debe agrupar la información para todas las sucursales seleccionadas. Ejemplo (¿Agrupa obligación? = "No")
    3. Seleccione las sucursales para las que desee incluir en el informe.
    4. De clic al botón Imprimir.
  2. Verifique que cada columna del informe de percepciones municipales de posadas tiene su encabezado correspondiente y sin acentos.


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

N/A

05. ASUNTOS RELACIONADOS

  • N/A