Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS RH

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

RH

Módulo:SIGAGPE - Gestión de Personal.
Función:

   

Rutina(s)Nombre TécnicoFecha
GPFORCOLFórmulas Estándar - Colombia (PRX).26/01/2022
GPFO1COLFunciones adicionales de Fórmulas Estándar - Colombia (PRX).26/01/2022
GPFO2COLFunciones adicionales de Fórmulas Estándar - Colombia (PRX).28/01/2022

GPFO3COL

Funciones adicionales de Fórmulas Estándar - Colombia (PRX).26/01/2022
GPMNECOLMnemónicos Estándar - Colombia (PRX).31/01/2022
GPVPPCOLConceptos por Proceso - Colombia (PRX).26/01/2022
GPEXOPEROperadores.24/06/2021
GPTABCOLDefinición de Tablas - Colombia (PRX).26/01/2022
GPPDCOLConceptos - Colombia (PRX)27/01/2022
GPEXFOR1Funciones genéricas para Fórmulas.26/01/2022

   

Ticket:12475141
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DNOMI-18

02. SITUACIÓN/REQUISITO

De acuerdo al Decreto 558 del 15 de abril del 2020, donde los empleadores de cualquier sector optarán por esta ayuda para el pago de pensión se realizará no del 16% sino del 3%, al sistema general de pensiones de los periodos de abril y mayo 2020, no obstante, este decreto fue derogado por la corte constitucional en la Sentencia C-258 de 2020 y así mismo este fue reglamentado por el Decreto 376 del 9 de abril 2021.

  1. Se debe crear dos conceptos de descuento uno de pensión y otro de fondo de solidaridad (FSP) para los casos que corresponda aportar el 25% del 13% faltante.
  2. Dentro de lo estipulado en el decreto el empleador debe aportar el 75% del cálculo del 13% faltante por pagar a las entidades, por lo tanto, se debe crear un concepto de los cálculos de seguridad social a cargo del empleador (este no afecta al empleado por ser parte de provisión) donde se incluya el valor que el empleador tiene que asumir.
  3. Dichos descuentos al empleado tanto de pensión como de FSP deben ser parte de la depuración de la retención en la fuente como parte de los ingresos no constitutivos de renta (Art. 2.2.3.5.8 decreto 376 de 2021).

Sustento Legal:

DECRETO 376 DEL 9 DE ABRIL DE 2021

03. SOLUCIÓN

Para dar solución al Decreto 376 del 9 de abril 2021, se realizan las siguientes modificaciones:

  • Se crean los Conceptos 491 (AFP Sueldos y Salarios x Incidencia), 492 (AFP Cía Sueldos y Salarios x Incidencias) y 493 (Incidencia FSP Trabajador).
  • Se agregan los conceptos anteriores, al Tipo de Procedimiento "LIQ" en Conceptos por proceso.
  • Se crean las fórmulas 491LIQ (AFP Trabajador por Incidencia), 492LIQ (AFP Compañía por Incidencia) y 493LIQ (FSP Sol por Incidencia).







  1. Respaldar el repositorio (RPO).
  2. Aplicar el parche correspondiente al issue DNOMI-31.
  3. Verificar que las rutinas actualizadas en el repositorio, coincidan con las descritas en el encabezado del presente Documento Técnico, así como las fechas.
  4. Ingresar a la rutina Mnemónicos, ubicada en "Actualizaciones | Definic. Cálculo | Mnemónicos" (GPEA300); para realizar la actualización de los mnemónicos.
  5. Ingresar a la rutina Fórmulasubicada en "Actualizaciones | Definic. Cálculo | Fórmulas" (GPEA290); para realizar la actualización de las fórmulas.
  6. Configurar los catálogos necesarios para realizar un Cálculo de Nómina.
    • Para el catálogo de Conceptos, se deben crear los conceptos:
      • 491 (AFP EMP SDOSAL), asignarle la fórmula 491LIQ (Incidencia AFP Trabajador).







      • 492 (AFP COMPAÑIA POR INCIDENCIA), asignarle la fórmula 492LIQ (AFP Compañía por Incidencia).







      • 493 (FSP SOL POR INCIDENCIA), asignarle la fórmula 493LIQ (FSP Sol por Incidencia).







    • Para el catálogo de Conceptos por proceso, se deben agregar los conceptos creados anteriormente, al procedimiento "LIQ" y estos, deben estar ubicados después del cálculo de los conceptos de Seguridad Social de Sueldos y Salarios.



    • Para el catálogo de Incidencia por empleado, se debe realizar el cálculo del pago de la pensión y se deberán agregar como incidencias al empleado.

      Incidencias

      El cálculo del valor que se debe retornar, lo debe de hacer la empresa y en esos conceptos se tiene que meter la incidencia con el valor de lo calculado.

  1. Ingresar al módulo Gestión de Personal (SIGAGPE).
  2. Ingresar a la rutina Por procedimiento, ubicada en "Miscelánea | Cálculos | Por procedimiento" (GPEM020).
  3. Informar los parámetros solicitados.
  4. Dar clic en "Confirmar".
  5. Visualizar el mensaje de confirmación de finalización del cálculo.
  6. Ingresar a la rutina Volante de Pago, ubicada en "Consultas | Archivos | Volante de Pago" (GPEA630).
  7. Seleccionar uno de los empleados al cual se realizó el Cálculo de Nómina.
  8. Dar clic en "Consultar".
  9. Validar que los valores de los conceptos 491, 492 y 493, sean los correctos.

04. INFORMACIÓN ADICIONAL

No aplica.


¡IMPORTANTE!

Solución disponible para versión 12.1.27 o superiores.

05. ASUNTOS RELACIONADOS

Documento de Referencia, sobre la localización de Colombia:

DT Localización Colombia SIGAGPE