Árvore de páginas

ÍNDICE

  1. Visión general
  2. Ejemplo de utilización
    1. Pre-requisitos
    2. Procedimiento de implementación
  3. Procedimiento de configuración
  4. Procedimiento de Utilización
    1. Anulación de Recibo
    2. Anulación de Recibo con Motivo de Cancelación (vigor 01/01/2022)
  5. Punto de Entrada
  6. Diccionario de Datos

01. VISIÓN GENERAL

Cumplir con la obligación fiscal requerida por el SAT, de acuerdo al Anexo 20 de la Resolución de Miscelánea Fiscal vigente para la emisión del complemento de recepción de pagos incorporado en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, donde se genera el timbrado e impresión de los documentos generados.

En caso de que se haya recibido el pago de la contraprestación al momento de la emisión del comprobante fiscal, en este supuesto no se debe emitir adicionalmente un CFDI de Complemento de recepción de pagos porque el comprobante ya está pagado. Para esto, en el sistema deberá utilizar una Condición de Pago que efectúe la baja automática de la cuenta por cobrar.

En el caso de que no se reciba el pago de la contraprestación al momento de la emisión del comprobante fiscal (pago en parcialidades o diferido), si debe emitir adicionalmente un CFDI de Complemento de recepción de pagos por cada pago que se reciba.

02. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN

Pre-requisitos

Versión Protheus 11:

Antes de ejecutar el compatibilizador, UPDMODMI es imprescindible:

  • Realizar la copia de seguridad de la base de datos del producto que ejecutará el compatibilizador (directorio PROTHEUS_DATA\DATA) y de los diccionarios de datos SX (directorio PROTHEUS_DATA_SYSTEM).
  • Los directorios mencionados anteriormente corresponden a la instalación estándar del Protheus, por lo tanto, deben modificarse de acuerdo con el producto instalado en la empresa.
  • Esta rutina debe ejecutarse de modo exclusivo, es decir, ningún usuario debe estar utilizando el sistema.
  • Si los diccionarios de datos tienen índices personalizables (creados por el usuario), antes de ejecutar el compatibilizador, asegúrese de que están identificados por el nickname. Si el compatibilizador necesita crear índices, los agregará a partir del orden original instalado por el Protheus, lo que podrá ocasionar la superposición de índices personalizados, si no están identificados por el nickname.
  • El compatibilizador debe ejecutarse con la Integridad referencial desactivada*.

    Atención

    ¡El siguiente procedimiento debe realizarlo un profesional calificado como Administrador de base de datos (DBA) o su equivalente!

    La activación indebida de la integridad referencial puede modificar drásticamente la relación entre tablas en la base de datos. Por lo tanto, antes de utilizarla, observe atentamente el siguiente procedimiento:

    1.    En el Configurador (SIGACFG), verifique si la empresa utiliza Integridad referencial, seleccionando la opción Integridad/Verificación (APCFG60A).

    2.    Si no hay Integridad referencial activa, se listan en una nueva ventana todas las empresas y sucursales registradas en el sistema y ninguna de estas estará seleccionada. SOLAMENTE en este caso no es necesario ningún otro procedimiento de activación o desactivación de integridad, basta finalizar la verificación y aplicar normalmente el compatibilizador, de acuerdo con las  instrucciones.

    3.     Si la Integridad referencial está activa en todas las empresas y sucursales, se muestra un mensaje en la ventana Verificación de vínculo entre tablas. Confirme el mensaje para que se concluya la verificación, o;

    4.     Si existe Integridad referencial activa en una o más empresas, que no representan la totalidad, se listan en una nueva ventana todas las empresas y sucursales registradas en el sistema y solamente se seleccionarán las que tienen integridad. Anote las empresas y/o sucursales que tienen la integridad activada y reserve esta anotación para posterior consulta en la reactivación (o incluso, entre en contacto con nuestro Help Desk Framework para informarse sobre los archivos que contienen esta información).

    5.    En los casos descritos en los ítems “iii” o “iv”, Y SOLO EN ESTOS CASOS, es necesario desactivar dicha integridad, seleccionando la opción Integridad/ Desactivar (APCFG60D).

    6.     Al desactivar la Integridad referencial, ejecute el compatibilizador, de acuerdo con las instrucciones.

    7.    Después de aplicar el compatibilizador, la Integridad referencial debe reactivarse, SOLAMENTE CUANDO se haya desactivado, por medio de la opción Integridad/Activar (APCFG60). Para ello, tenga a disposición la información de la(s) empresa(s) y/o sucursal(es) que tenía(n) activación de la integridad, selecciónela(s) nuevamente y confirme la activación.

     

    ¡EN CASO DE DUDAS, entre en contacto con el Help Desk Framework!

  1. EMicrosiga Protheus TOTVS SmartClient(si la versión es 10) o ByYou SmartClient (si la versión es 11), digite el UPDMODMI en el campo Programa InicialImportante
    Para que se actualice correctamente el diccionario de datos, asegúrese de que la fecha del compatibilizador sea igual o superior al 26/05/2017.
  2. Haga clic en OK para continuar.
  3. Después de confirmar, aparece una pantalla para seleccionar la empresa en la cual se modificará el diccionario de datos o aparece la ventana para seleccionar el compatibilizador. Seleccione el programa SIGAFIN - Financiero y a continuación "Complemento de Recepción de Pagos".
  4. Al confirmar, se muestra un mensaje de advertencia sobre la copia de seguridad y la necesidad de su ejecución de modo exclusivo.
    1. Haga clic en Procesar para iniciar el procesamiento. El primer paso de la ejecución es la preparación de los archivos. 
    1. Se muestra un mensaje explicativo en la pantalla.
    2. A continuación, se muestra la ventana Actualización concluida con el historial (log) de todas las actualizaciones procesadas. En este log de actualización se muestran únicamente los campos actualizados por el programa. El compatibilizador crea los campos que aún no existen en el diccionario de datos.
    3. Haga clic en Grabar para guardar el historial (log) mostrado.
    4. Haga clic en OK para finalizar el procesamiento.

*Para versiones 12.1.06 o superiores no aplica la ejecución del compatibilizador de Diccionario de Datos (UPDMODMI, UPDFINMI).

Procedimiento de Implantación 

El sistema se actualiza inmediatamente después de aplicar el paquete de actualizaciones (Patch) de este llamado.

  1. Deberá aplicar el paquete de actualización (patch) relacionado a éste llamado (Respaldar RPO antes de aplicar). El patch contiene la actualización de los fuentes:
      • FINA087A.PRW – Cobros Diversos.

      • FINA088.PRW – Anulación de Cobros Diversos.

      • FISA815.PRW – Complemento de Recepción de Pagos.

      • UPDFINMI.PRW – Compatibilizador MI Financiero. (Versión 11)

      • UPDMODMI.PRW – Compatibilizador MI. (Versión 11)


  1. Ejecutar el actualizador UPDMODMI

Importante

Para la versión 10 de Protheus se deben copiar los siguientes archivos en la carpeta del smartclient.

    • Archivo de la llave privada (.PEM)
    • openssl.exe
    • libssl32.dll
    • libeay32.dll
    • SelladoXml.exe
    • QRCode.exe
    • QRCodeLib.dll

03. PROCEDIMIENTO DE CONFIGURACIÓN

CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS

En el Configurador (SIGACFG), acceda a Entornos/Archivos/Parámetros (CFGX017). Configure los parámetros a continuación:

Nombre:

MV_CFDI33

Tipo:

L

Cont. Por.:

.T.

Descripción:

Uso de CFDI versión 3.3

Si el parámetro se encuentra en verdadero:

  • Se generará el complemento de Recepción de Pago.
  • Al seleccionar un documento dentro de Cobros Diversos tendrá que ser un documento Timbrado.
  • No permitirá la anulación de Cobros Diversos que hayan generado Complemento de Recepción de Pago y contengan timbre fiscal digital.


Nombre:

 MV_CFDRECP

Tipo:

C

Cont. Por.:

GetSrvProfString('startpath','')+'\cfd\recPagos\'

Descripción:

CFDI: Complemento Recepción de Pago, ruta de almacén de rec. pagos (\Protheus_data\System\)


El parámetro informará la ruta donde serán generados los archivos XML del Complemento de Recepción de Pagos.

 

Nombre de la Variable

MV_CFDI_ES

Tipo

C

Descripción

CFDI: Lugar de emisión. Recibo Electrónico de Pago CFDI versión 3.3

Valor Estándar

Ejemplo: Queretaro, Qro

El parámetro informara el lugar de emisión del recibo electrónico de pago.


Nombre:

MV_CFDI_AJ

Tipo:

L

Cont. Por.:

.T.

Descripción:

Realiza ajuste de Tipo de Cambio DR

Si el parámetro se encuentra en verdadero:

  • Se realiza un ajuste en el valor del Tipo de Cambio DR.
  • Al realizar un recibo de cobro con una moneda diferente a la del titulo relacionado.
  • Permite el timbrado de los recibos de cobro ajustando el Tipo de Cambio.

NOTA: Para impresión de un logo, el archivo debe de estar guardado en StartPath con el nombre: "LGRL" + CodigoEmpresa (SM0->M0_CODIGO)  + ".BMP", si se requiere por filial "LGRL" + CodigoEmpresa (SM0->M0_CODIGO) + Filial (SM0->M0_CODFIL)  + ".BMP".


Nombre:

MV_CFDREC

Tipo:

N

Descripción:

Permite realizar la generación e impresión de complemento de manera automática.
Vacío o en 0- Pregunta si genera complemento de Pago,
1- No pregunta y SI genera complemento de pago y la impresión (PDF),
2 - No genera complemento y No pregunta.


El comportamiento para timbrado e impresión MV_CFDREC son los siguientes:

- Parámetro no existe, esta vació o contiene valor 0:

  • El sistema muestra mensaje solicitando confirmación para generar el Complemento de Recepción de Pago (XML).
  • El sistema muestra mensaje solicitando confirmación para imprimir el Complemento de Recepción de Pago (PDF).

- Parámetro con valor 1:

  • El sistema generará el Complemento de Recepción de Pago, no mostrara mensaje para solicitar confirmación (XML).
  • El sistema imprimirá el Complemento de Recepción de Pago, no mostrara mensaje para solicitar confirmación (PDF).

- Parámetro con valor diferente de 0 y 1.

  • El sistema NO generará el Complemento de Recepción de Pago, no mostrara mensaje para solicitar confirmación (XML).
  • El sistema NO imprimirá el Complemento de Recepción de Pago, no mostrara mensaje para solicitar confirmación (PDF).
  • El sistema NO mostrará los mensajes de validación correspondientes al timbrado del Complemento de Recepción de Pago.

- Parámetro con valor 3.

  • El sistema muestra mensaje solicitando confirmación para generar el Complemento de Recepción de Pago (XML).
  • El sistema muestra mensaje solicitando confirmación para imprimir el Complemento de Recepción de Pago (PDF).
  • El sistema muestra mensaje solicitando la confirmación para realizar el envío por correo del Complemento de Recepción de Pago (XML|PDF) solo si la respuesta a la confirmación de impresión fue afirmativa.

- Parámetro con valor 4:

  • El sistema generará el Complemento de Recepción de Pago, no mostrara mensaje para solicitar confirmación (XML).
  • El sistema imprimirá el Complemento de Recepción de Pago, no mostrara mensaje para solicitar confirmación (PDF).
  • El sistema realizará el envío del Complemento de Recepción de Pago, no mostrara mensaje para solicitar confirmación(XML|PDF).


Nombre:

MV_CFDICPG

Tipo:

C

Descripción:

CP de la sucursal que genera CFDI con Complemento para Recepción de pagos


Desde la rutina FINA087A.


Caso 1 - Parámetro vacío o valor 0.

  1. Ingresar a la rutina Cobros Diversos en SIGAFIN - Actualizaciones | Cuentas por Cobrar | Cobros Diversos. (FINA087A)
  2. Capturar Encabezado y Forma de Pago.
  3. Seleccionar Cliente.
  4. Seleccionar el documento a Cobrar, el cual puede ser una Factura de VentaNota de Débito para Cliente o Nota de Crédito para Cliente; los cuales deben estar previamente timbrados.
  5. Validar que el sistema solicita confirmación para realizar el proceso de Timbrado para el Comprobante Fiscal (XML) y confirmar el timbrado.
  6. Si el proceso de timbrado fue exitoso, se solicitará la impresión del Complemento de Recepción de Pago.
  7. Validar que el sistema solicita confirmación para realizar el proceso de Impresión para el Comprobante Fiscal (XML) y confirmar la impresión.
  8. Validar que se hayan creado el documento XML y PDF.

Caso 2 - Parámetro valor 1.

  1. Ingresar a la rutina Cobros Diversos en SIGAFIN - Actualizaciones | Cuentas por Cobrar | Cobros Diversos. (FINA087A)
  2. Capturar Encabezado y Forma de Pago.
  3. Seleccionar Cliente.
  4. Seleccionar el documento a Cobrar, el cual puede ser una Factura de VentaNota de Débito para Cliente o Nota de Crédito para Cliente; los cuales deben estar previamente timbrados.
  5. Validar que el sistema solo informe que concluyo el proceso de Timbrado para el Comprobante Fiscal (XML) sin solicitar previamente confirmación.
  6. Si el proceso de timbrado fue exitoso, validar que el sistema informe que el proceso de Impresión para el Comprobante Fiscal (XML) sin solicitar previamente confirmación.
  7. Validar que se hayan creado el documento XML y PDF.

Caso 3 - Parámetro valor diferente de 0 y 1.

  1. Ingresar a la rutina Cobros Diversos en SIGAFIN - Actualizaciones | Cuentas por Cobrar | Cobros Diversos. (FINA087A)
  2. Capturar Encabezado y Forma de Pago.
  3. Seleccionar Cliente.
  4. Seleccionar el documento a Cobrar, el cual puede ser una Factura de VentaNota de Débito para Cliente o Nota de Crédito para Cliente; los cuales deben estar previamente timbrados.
  5. Validar que el sistema no solicite confirmación para realizar el proceso de Timbrado o Impresión para el Comprobante Fiscal.
  6. Validar que no se hayan creado los documentos XML o PDF.

Caso 4 - Parámetro con valor 3.

  1. Ingresar a la rutina Cobros Diversos en SIGAFIN - Actualizaciones | Cuentas por Cobrar | Cobros Diversos. (FINA087A)
  2. Capturar Encabezado y Forma de Pago.
  3. Seleccionar Cliente.
  4. Seleccionar el documento a Cobrar, el cual puede ser una Factura de VentaNota de Débito para Cliente o Nota de Crédito para Cliente; los cuales deben estar previamente timbrados.
  5. Validar que el sistema solicita confirmación para realizar el proceso de Timbrado para el Comprobante Fiscal (XML) y confirmar el timbrado.
  6. Si el proceso de timbrado fue exitoso, se solicitará la impresión del Complemento de Recepción de Pago.
  7. Validar que el sistema solicita confirmación para realizar el proceso de Impresión para el Comprobante Fiscal (XML) y confirmar la impresión.
  8. Validar que se hayan creado el documento XML y PDF.
  9. Validar que el sistema solicite confirmación para realizar el Envío del Complemento de Recepción de Pago y confirmar el envío.
  10. Validar que se hayan enviado los archivos XML y PDF al correo del cliente.

Caso 5 - Parámetro valor 4.

  1. Ingresar a la rutina Cobros Diversos en SIGAFIN - Actualizaciones | Cuentas por Cobrar | Cobros Diversos. (FINA087A)
  2. Capturar Encabezado y Forma de Pago.
  3. Seleccionar Cliente.
  4. Seleccionar el documento a Cobrar, el cual puede ser una Factura de VentaNota de Débito para Cliente o Nota de Crédito para Cliente; los cuales deben estar previamente timbrados.
  5. Validar que el sistema solo informe que concluyo el proceso de Timbrado para el Comprobante Fiscal (XML) sin solicitar previamente confirmación.
  6. Si el proceso de timbrado fue exitoso, validar que el sistema informe que el proceso de Impresión para el Comprobante Fiscal (XML) sin solicitar previamente confirmación.
  7. Validar que se hayan creado el documento XML y PDF.
  8. Si el proceso de impresión fue exitoso, validar que el sistema realice el proceso de Envío del Complemento de Recepción de Pago sin solicitar previamente confirmación.
  9. Validar que se hayan enviado los archivos XML y PDF al correo del cliente.


Desde la rutina FINA088.


Caso 1 - Parámetro vacío o valor 0.

  1. Ingresar a la rutina Anula Recibos Diversos en SIGAFIN - Actualizaciones | Cuentas por Cobrar | Anula Recibos Diversos (FINA088).
  2. Seleccionar el Cobro Diversos a realizar el complemento de Recepción de Pago.
  3. Seleccionar la opción "Otras acciones | Timbrar" .
  4. Validar que el sistema solicita confirmación para realizar el proceso de Timbrado para el Comprobante Fiscal (XML) y confirmar el timbrado.
  5. Si el proceso de timbrado fue exitoso, se solicitará la impresión del Complemento de Recepción de Pago.
  6. Validar que el sistema solicita confirmación para realizar el proceso de Impresión para el Comprobante Fiscal (XML) y confirmar la impresión.
  7. Validar que se hayan creado el documento XML y PDF.

Caso 2 - Parámetro valor 1.

  1. Ingresar a la rutina Anula Recibos Diversos en SIGAFIN - Actualizaciones | Cuentas por Cobrar | Anula Recibos Diversos (FINA088).
  2. Seleccionar el Cobro Diversos a realizar el complemento de Recepción de Pago.
  3. Seleccionar la opción "Otras acciones | Timbrar" .
  4. Validar que el sistema solo informe que concluyo el proceso de Timbrado para el Comprobante Fiscal (XML) sin solicitar previamente confirmación.
  5. Si el proceso de timbrado fue exitoso, validar que el sistema informe que el proceso de Impresión para el Comprobante Fiscal (XML) sin solicitar previamente confirmación.
  6. Validar que se hayan creado el documento XML y PDF.

Caso 3 - Parámetro valor diferente de 0 y 1.

  1. Ingresar a la rutina Anula Recibos Diversos en SIGAFIN - Actualizaciones | Cuentas por Cobrar | Anula Recibos Diversos (FINA088).
  2. Seleccionar el Cobro Diversos a realizar el complemento de Recepción de Pago.
  3. Seleccionar la opción "Otras acciones | Timbrar" .
  4. Validar que el sistema no solicite confirmación para realizar el proceso de Timbrado o Impresión para el Comprobante Fiscal.
  5. Validar que no se hayan creado los documentos XML o PDF.

Caso 4 - Parámetro valor 3.

  1. Ingresar a la rutina Anula Recibos Diversos en SIGAFIN - Actualizaciones | Cuentas por Cobrar | Anula Recibos Diversos (FINA088).
  2. Seleccionar el Cobro Diversos a realizar el complemento de Recepción de Pago.
  3. Seleccionar la opción "Otras acciones | Timbrar" .
  4. Validar que el sistema solicita confirmación para realizar el proceso de Timbrado para el Comprobante Fiscal (XML) y confirmar el timbrado.
  5. Validar que el sistema solicite confirmación para realizar el Envío del Complemento de Recepción de Pago y confirmar el envío.
  6. Si el proceso de timbrado fue exitoso, se solicitará la impresión del Complemento de Recepción de Pago.
  7. Validar que el sistema solicita confirmación para realizar el proceso de Impresión para el Comprobante Fiscal (XML) y confirmar la impresión.
  8. Validar que se hayan creado el documento XML y PDF.
  9. Si el proceso de timbrado fue exitoso , se realiza la generación del log de proceso de Envío del Complemento de Recepción de Pago donde muestra los recibos seleccionados así como si fue enviado exitosamente u ocurrió algún error.

Caso 5 - Parámetro valor 4.

  1. Ingresar a la rutina Anula Recibos Diversos en SIGAFIN - Actualizaciones | Cuentas por Cobrar | Anula Recibos Diversos (FINA088).
  2. Seleccionar el Cobro Diversos a realizar el complemento de Recepción de Pago.
  3. Seleccionar la opción "Otras acciones | Timbrar" .
  4. Validar que el sistema solo informe que concluyo el proceso de Timbrado para el Comprobante Fiscal (XML) sin solicitar previamente confirmación.
  5. Si el proceso de timbrado fue exitoso, validar que el sistema informe que el proceso de Impresión para el Comprobante Fiscal (XML) sin solicitar previamente confirmación.
  6. Validar que se hayan creado el documento XML y PDF.
  7. Si el proceso de timbrado fue exitoso , se realiza la generación del log de proceso de Envío del Complemento de Recepción de Pago donde muestra los recibos seleccionados así como si fue enviado exitosamente u ocurrió algún error.

Para mas información de este parámetro, puede consultar el link: https://tdn.totvs.com/x/KTnHG

04. PROCEDIMIENTO DE  UTILIZACIÓN

  1. Dentro del módulo Facturación desde la Opción Facturación (Actualizaciones | Facturación) se genera una Factura. Timbrar la factura generada.
  2. Dentro del módulo Financiero desde la Opción Cobros Diversos (Actualizaciones | Cuentas Por Cobrar) se genera un Cobro Diverso para la Factura generada.
  3. Al confirmar la generación del Recibo, si el parámetro MV_CFDI33  se encuentra en verdadero se mostrará un mensaje preguntando si se desea generar el Complemento de Recepción de Pagos.
  4. Se mostrará un mensaje informando que el archivo XML ha sido generado.
  5. Se preguntará si se desea imprimir el recibo de pago.
  6. Se muestra un mensaje para indicar la generación correcta del documento.
  7. Dentro de la ruta informada en el parámetro MV_CFDRECP se podrá verificar la creación del archivo.
  8. Se verifica el archivo XML generado, en donde se puede ver la sección del timbre fiscal generado.
  9. Intentar anular el recibo, para lo que se genera el help PF088VLDUUID ("Hay título(s) timbrados, no pueden ser borrados”).

NOTA:  En caso de tener configurado el campo "EL_HRPAGO" tendrá la siguiente funcionalidad.

  1. Indicar los datos del pago así como el campo Hora de Pago "EL_HRPAGO".

    Ejemplo:



  2. Dentro del XML y PDF se mostrará la hora digitada en el recibo.

    Ejemplo:



Para mayor referencia consulte DT Modificación de hora de pago en complemento

a) Anulación de Recibo

Anula  un recibo cuando el XML ya cuenta con un timbre fiscal. De acuerdo con lo indicado en Guía de llenado:

http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Documents/Complementoscfdi/Guia_comple_pagos.pdf - Página 5:

Por lo que respecta a la emisión del CFDI con "Complemento para recepción de pagos", cuando en el comprobante existan errores, éste podrá cancelarse siempre que se sustituya por otro con los datos correctos. Si el error consiste en que el CFDI con "Complemento para recepción de pagos", también denominado "Recibo Electrónico de Pago", no debió emitirse por que la contraprestación ya se había pagado totalmente, al cancelarse el mismo deberá ser sustituido por otro con un importe de un peso.

Funcionalidad

  • Cualquier versión 12 de PROTHEUS.
  •  La anulación de recibos, permite marcar recibos timbrados y no anulados.
  • Al seleccionar la opción Anular, valida que los recibos marcados estén timbrados y que el correspondiente CFDI (archivo XML) sea válido.
  • Al seleccionar la opción Borrar, valida que los recibos marcados estén disponibles, no timbrados.
  • En la opción de Anular:
    • Mediante servicio web del PAC en uso, envía el CFDI con complemento de pago o recibo electrónico, para cancelación.
    • Si un CFDI con complemento de pago o recibo electrónico, no pudo ser cancelado, no proceder con la anulación del recibo en el sistema.
    • Al final del proceso, informa los recibos que fueron anulados satisfactoriamente y también los que no se logró anular.

b) Anulación de Recibo con Motivo de Cancelación (En vigor a partir del 01/01/2022)

El 1 de Enero del 2022 la Actualización al servicio de Cancelación de Facturas que forma parte de la Reforma Fiscal 2022, donde se considera necesario señalar el Motivo de la Cancelación de los comprobantes y se actualizan los plazos para realizar la cancelación de facturas.

Actualización al servicio de cancelación de facturas/Complemento de Recepción de Pago:

  • A partir del 2022 será necesario señalar el motivo de la cancelación de los comprobantes.
  • Al seleccionar como motivo de cancelación la clave 01 “Comprobante emitido con errores con relación” deberá relacionarse el folio fiscal del comprobante que sustituye al cancelado.
  • Se actualizan los plazos para realizar la cancelación de facturas.

Para mayor información ver el portal del SAT.

Para la nueva funcionalidad de Cancelación del CFDI con Complemento para Recepción de Pagos, es necesario configurar los campos Mot.Cancela (EL_TIPAGRO) y Anulado Pend (EL_RETGAN) mencionados en la sección 06. DICCIONARIO DE DATOS.

Funcionalidad

Aplica para versión 12.1.17, 12.1.27 o superior de PROTHEUS.

La anulación de recibos, permite marcar recibos timbrados (Azul), Disponibles (Verde) y Anulados-No Timbrados (Amarillos).

Al dar clic en la opción Anular, se valida que los recibos marcados estén timbrados, y que el correspondiente CFDI (archivo XML sea validado), se abre la siguiente pantalla

Donde:

Folio Recibo: Serie y Número del Cobro Diverso a cancelar.

Folio: UUID del Cobro Diverso a cancelar.

Motivo de Cancelación: Combo para seleccionar los motivos de cancelación definidos por el SAT.

Acciones:

Confirmar -  Se realiza llamado al ejecutable de timbrado (archivo .exe) el cual realiza la cancelación del CFDI enviando el Motivo.

Cerrar o Salir - Se omite la actualización de la información de motivo de cancelación y el proceso de Solicitud de Cancelación del documento.

En la rutina Anular/Timbrar/Imprimir Cobros Diversos (FINA088), si se selecciona el Motivo de Cancelación 01- Comprobante emitido con errores con relación, el Cobro Diverso se anulará únicamente en el sistema y no se realizará el timbrado de la cancelación quedando en estatus Anulado-No Timbrado (Amarillo).

Para realizar la solicitud de Cancelación del este Cobro Diverso ante el SAT del Cobro Diverso que solo fue anulado en el sistema, se debe ir a la rutina de Cobros Diversos (FINA087A), generar un nuevo Cobro Diverso informando en el campo Recibo Sust. (EL_RECSUS) el folio del recibo al que sustituirá el nuevo CFDI con Complemento para Recepción de Pagos (Al realizar el proceso de timbrado, en automático se realizará el timbrado de la cancelación del recibo a sustituir y cambiará su estatus a Indisponible - Rojo)

Información

Si desde la rutina Cobros Diversos (FINA087A) no se realiza el timbrado del nuevo Cobro Diverso, se puede realizar desde la rutina Anular/Timbrar/Imprimir Cobros Diversos (FINA088) y de igual manera, al realizar el timbrado del CFDI con Complemento para Recepción de Pagos, se realizará la cancelación ante el SAT del recibo que fue informado en el campo Recibo Sust. (EL_RECSUS).


En la rutina Anular/Timbrar/Imprimir Cobros Diversos (FINA088), si se selecciona un Motivo de Cancelación diferente de  01- Comprobante emitido con errores con relación, se realizará la anulación del Cobro Diverso, así como la solicitud de cancelación ante el SAT y si la anulación es exitosa el Cobro Diverso quedará en estatus Indisponible (Rojo).

05. PUNTO DE ENTRADA


Descripción:

Punto de Entrada (PE) para personalizar la impresión del complemento de recepción de pago.

Ubicación:

FISA815 - Complemento de recepción de pago.

Eventos:

Al momento de generar la impresión.

Programa Fuente:

FISA815

Función:

FISA815I()

Sintaxis:

Parámetros:

Nombre

Tipo

Descripción

aRecibos

Arreglo

Se envía arreglo con la información del XML.

aRecibos[1] := Nombre Archivo

aRecibos[2] := Si se logró timbrar el XML

aRecibos[3] := Errores (Si existen)

aRecibos[4] := Arreglo del XML

Retorno: Ninguna

 

Ejemplo:

#Include 'Protheus.ch'

User Function FISA815I()

     Local aRecibos := PARAMIXB[1]

     MSGALERT("Se imprimió recibo por PE.")

Return


Otros Puntos de entrada:

  • FIS815LOG: Permite omitir el mensaje que informa el estatus de la generación del CFDI del Complemento de Recepción de Pagos.
  • FIS815PER: Permite omitir el mensaje que informa el estatus de la generación de la representación impresa el CFDI del Complemento de Recepción de Pago.

Nota: Cuando el PE no existe, el valor por default es Falso (.F.)  para mayor referencia consulte DT_PE_impresion_Complemento_de_Recepcion_de_Pagos_MEX


  • A087MSJVAL

06. DICCIONARIO DE DATOS

El usuario debe realizar las siguientes actualizaciones al diccionario de datos a través del módulo Configurador de Protheus (SIGACFG).

1. Creación de Pregunta en el archivo SX1 – Grupo de Preguntas:
Preguntas (SX1)
Grupo: FIN87A
NOTA:
Los presentes cambios realizados al Diccionario de Datos fueron incorporados en el pacote de actualización 008330.

Orden

Título

Tipo

Tamaño

Decimal

Objeto

Picture

Preselección

Ítem 1 (Combo)

Ítem 2 (Combo)

Help

10¿Desactivar mensajes de Aviso?N10Combo@E 92SiNo

Permite desactivar los mensajes de tipo aviso que se presentan cuando se tiene activa la funcionalidad del timbrado de Complemento de Recepción de Pago (si el parámetro MV_CFDREC está configurado en 1 o 0), donde: 1-Si : Desactivará los mensajes de aviso que se presentan durante el registro del cobro diverso.

2-No : Muestra los mensajes de aviso que se presentan durante el registro del cobro diverso.

2. Creación de Campos en el archivo SX3 – Campos:

  • Tabla SEL - Cobros Diversos :

    Campo

    EL_UUID

    Tipo

    C

    Tamaño

    36

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Folio Fiscal

    Descripción

    Folio Fiscal

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    No

    Browse

    Opciones


    Consulta


    Relación


    Val. Sistema


    Help

    Folio fiscal de timbrado CFDI.

    Campo

    EL_FECTIMB

    Tipo

    D

    Tamaño

    8

    Decimal

    0

    Formato


    Título

    Fecha Timbre

    Descripción

    Fecha de Timbrado

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    No

    Browse

    Opciones


    Consulta


    Relación


    Val. Sistema


    Help

    Fecha de timbrado CFDI

    CampoEL_HRPAGO
    TipoC
    Tamaño8
    Decimal0
    Orden14
    Formato99:99:99
    TítuloHora de Pago
    DescripciónHora de Pago
    UtilizadoSi
    ObligatorioNo
    BrowseNo
    Opciones
    When
    Relación
    Val. SistemaFIS815ValHr(M->EL_HRPAGO)
    Inic. Padre"12:00:00"
    Help

    En caso de contar con la Hora de pago del recibo se coloca en este campo por default tendrá la hora "12:00:00".


CampoContenido
CampoEL_TIPAGRO
TipoC - Caracter
Tamaño2
Decimal0
Formato@!
ContextoReal
PropiedadModificar
Tit. EspañolMot.Cancela
Desc. EspañolMotivo de cancelación
Lista Español01=Compr. Emitido c/errores c/relac.;02=Compr. emitido c/errores s/relac.;03=No se llevó a cabo la oper.;04=Oper. nominativa.
ObligatorioNo
UsadoSi
Exhibe en BrowseNo
Help

Indica el Motivo de Cancelación que aplica para el Complemento de Recepción de Pago:
01 - Comprobante emitido con errores con relación.
02 - Comprobante emitido con errores sin relación.
03 - No se llevó a cabo la operación.
04 - Operación nominativa relacionada en la factura global.

CampoContenido
CampoEL_RETGAN 
TipoC - Caracter
Tamaño1
Decimal0
Formato@!
ContextoReal
PropiedadModificar
Tit. EspañolAnulado Pend
Desc. EspañolAnulado Pendiente de Cancelación
ObligatorioNo
UsadoSi
Exhibe en BrowseNo
Help

Indica si el Cobro Diverso fue anulado pero no se realizó la solicitud de Cancelación ante el SAT (Valor igual a 'S').


Importante: El tamaño de los campos que disponen de grupo puede variar de acuerdo con el entorno en uso.


  1. Creación de Parámetros en el archivo SX6 – Parámetros:

    Nombre de la Variable

    MV_CFDI33

    Tipo

    L

    Descripción

    Uso de CFDI versión 3.3

    Valor Estándar

    .T.

    Nombre de la Variable

    MV_CFDRECP

    Tipo

    C

    Descripción

    CFDI: Complemento Recepción de Pago, ruta de almacén de rec. pagos (\Protheus_data\System\)

    Valor Estándar

    GetSrvProfString('startpath','')+'\cfd\recPagos\'

    Nombre de la Variable

    MV_CFDI_ES

    Tipo

    C

    Descripción

    CFDI: Lugar de emisión. Recibo Electrónico de Pago CFDI versión 3.3

    Valor Estándar

    Ejemplo: Queretaro, Qro

    Nombre de la Variable

    MV_CFDI_AJ

    Tipo

    L

    Descripción

    Realiza ajuste de Tipo de Cambio DR

    Valor Estándar

    .T.


    Consulta Estándar en el archivo SXB – Consulta Estándar:

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    RECSUS

    1

    01DBRecibo SustituyeSEL

    RECSUS

    2

    0108Serie Recibo + Nro.d

    RECSUS

    4

    0101Nro.de recibEL_RECIBO
    RECSUS40102Cliente Orig        EL_CLIORIG
    RECSUS40103Tienda Orig.EL_LOJORIG
    RECSUS40104Folio FiscalEL_UUID
    RECSUS40105Fecha TimbreEL_FECTIMB
    RECSUS501

    SEL->EL_RECIBO
    RECSUS601

    EL_CANCEL==.T. .AND. EL_RETGAN == "S" .AND. EL_TIPODOC == "TF"

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    SERSUS

    1

    01DBRecibo SustituyeSEL

    SERSUS

    2

    0108Serie Recibo + Nro.d

    SERSUS

    4

    0101Nro.de recibEL_RECIBO
    SERSUS40102Cliente Orig        EL_CLIORIG
    SERSUS40103Tienda Orig.EL_LOJORIG
    SERSUS40104Folio FiscalEL_UUID
    SERSUS40105Fecha TimbreEL_FECTIMB
    SERSUS501

    SEL->EL_SERIE 
    SERSUS501

    SEL->EL_RECIBO
    SERSUS601

    EL_CANCEL==.T. .AND. EL_RETGAN == "S" .AND. EL_TIPODOC == "TF"
  2. Para la versión 10 de Protheus, crear de forma manual el parámetro MV_CFDI_ES.
  3. Para versiones 12.1.14 o superiores verificar la existencia de los campos y/o parámetros, en caso de no existir deben de ser creados.