Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

  1. Realizar o contar con las configuraciones al Diccionarios de Datos, mencionadas en la sección 03. Diccionario de Datos.
  2. Contar con información en los siguientes catálogos, los cuales son utilizados en el Cálculo y Cierre de Nómina:
    • Tablas Alfanuméricas.
    • Mnemónicos.
    • Fórmulas.
    • Conceptos.
    • Conceptos por Proceso.
    • Procesos.
    • Procedimientos.
    • Periodos.
    • Centros Centro de costocostos.
    • Empleados.

      Informações
      titleNOTA

      Los catálogos utilizados en el Cálculo y Cierre de Nómina, dependerán de la localización de cada país.



  3. Realizar el Cálculo de Nómina (GPEM020) o Cierre de Nómina (GPEM120), para los empleados configurados previamente; ya que la rutina obtiene información de periodos abiertos (SRC - Movimientos del Periodo) o periodos cerrados (SRD - Historial de Movimientos).

Procedimiento

  1. Ingresar al módulo Gestión de Personal (SIGAGPE).
  2. Ingresar a la rutina 

    Certificado de Utilidades

    Conceptos a Excel, ubicada en "Informes | Recibos |  

    Certif. Utilidades

    Conceptos a Excel (

    GPER882

    GPER012COL)".

    Informações
    titleNOTA

    El nombre de la rutina y ubicación de la rutina en el menú, dependerá de la localización de cada país.



  3. Informar los parámetros requeridos:
    • ¿Proceso?: Si se deja en blanco se eligen todas. Para definir intervalos de datos secuenciales, utilice guion (1-3) y para los no secuenciales, punto y coma (3;5;1). Utilizar comillas simples para desconsiderar guiones en los contenidos. Ejemplo: '000001-1'-'000004-9';000006;0000008-'000009-8'. 
    • ¿Procedimiento?: Informe alguno de los procedimiento de a continuación:
      • ANT - Anticipo de Sueldo.
      • APL - Aplicación Liquidación.
      • ASM - Aumento Salario x RMV.
      • ASP - Aumento Salario x Porcentaje.
      • CTS - Compensación Tiempo Servicio.
      • FIN - Liquidación.
      • GRA - Anticipo Gratificación.
      • MFN - Movimientos Fuera de Nómina.
      • ORD - Planilla de Haberes.
      • UTI - Anticipo Utilidades.
      • VAC - Anticipo Vacaciones.
    • ¿Período?: Informe el periodo de cálculo a procesar.
    • ¿Número de pago?: Informe el número de pago a procesar.
    • ¿Sucursal?: Si se deja en blanco se eligen todas. Para definir intervalos de datos secuenciales, utilice guion (1-3) y para los no secuenciales, punto y coma (3;5;1). Utilizar comillas simples para desconsiderar guiones en los contenidos. Ejemplo: '000001-1'-'000004-9';000006;0000008-'000009-8'.
    • ¿Centro de costo?: Si se deja en blanco se eligen todas. Para definir intervalos de datos secuenciales, utilice guion (1-3) y para los no secuenciales, punto y coma (3;5;1). Utilizar comillas simples para desconsiderar guiones en los contenidos. Ejemplo: '000001-1'-'000004-9';000006;0000008-'000009-8'.
    • ¿Matrícula?: Si se deja en blanco se eligen todas. Para definir intervalos de datos secuenciales, utilice guion (1-3) y para los no secuenciales, punto y coma (3;5;1). Utilizar comillas simples para desconsiderar guiones en los contenidos. Ejemplo: '000001-1'-'000004-9';000006;0000008-'000009-8'.
    • ¿Nombre?: Si se deja en blanco se eligen todas. Para definir intervalos de datos secuenciales, utilice guion (1-3) y para los no secuenciales, punto y coma (3;5;1). Utilizar comillas simples para desconsiderar guiones en los contenidos. Ejemplo: '000001-1'-'000004-9';000006;0000008-'000009-8'.
    • ¿Código de Placa?: Informe el valor código de placa del empleado a procesar.
    • ¿Situación?: Se sugiere poner todas, pues si el empleado estaba activo antes de procesar la nómina y posteriormente se retiró, pero se imprimen los comprobantes después, si no se eligen los retirados, no se imprimirá este comprobante.
    • ¿Categoría?: Se sugiere elegir todas.
    • ¿Área?: Informe el área a la que pertenece el empleado a procesar.
  4. Confirmar la impresión.
  5. Validar la correcta impresión del formato, como se muestra a continuación <clic en la imagen para mejor visualización>:

...