Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

Transmisión electrónica de Guías de Remisión a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), esta configuración aplica consumiendo los web services de los siguientes Operadores de Servicios Electrónicos (OSE):

  • TSS
  • RSM
  • Transporte Confidencial de Información (TCI).

De acuerdo a la Anexo N° 14: Estándar UBL 2.1 - Guía de remisión - Remitente

Informações
Este cambio fue atendido en el issue DMINA-7039


Nota: Las actualizaciones presentadas a continuación son compatibles con versiones mayor o igual a 12.1.17

...

2. Aplicar el paquete de actualización (patch), el cual contiene las siguientes rutinas:

RutinaNombre TécnicoFecha
M486RNFXML.PRWXML para Guía de Remisión.23/08/2019
M486XFUN.PRWFunciones genéricas para Facturación Electrónica.10/09/2019
M486XMLPDF.PRWImpresión y Envío de Factura Electrónica.10/09/2019
MATA462AN.PRWEmisión de Remisión19/09/2019
MATA486.PRWDocumentos Electrónicos.03/09/2019
MATV410A.PRWFunción de Pedidos de Venta12/09/2019

3. Configurar las actualizaciones del diccionario de datos

...

Tabla SC5 - Pedidos de Venta

CampoC5_MODTRAD
OrdenZZ
TipoCarácter
Tamaño2
Decimal0
Formato@!
TítuloMotivo Tras
DescripciónMotivo de Traslado
Nivel1
UtilizadoSi
ObligatorioNo
BrowseNo
Val. SistemaVazio() .Or. ValidF3I("S020",M->C5_MODTRAD,1,2)
ConsultaPER020
HelpCódigo del motivo de traslado, el valor debe pertenecer al catálogo no. 20 de la SUNAT.


Tabla SA1 - Clientes

CampoA1_CEP
Orden12
TipoCarácter
Tamaño8
Decimal0
Formato@R 99999-999
TítuloCP
DescripciónCod Direccion Postal
Nivel1
UtilizadoSi
ObligatorioNo
BrowseNo
Val. SistemaVazio() .OR. ValidF3I("S013", M->A1_CEP,1,6)
ConsultaPER013
Help

Código Postal (CP) del cliente.

CampoA1_CEPE
Orden12
TipoCarácter
Tamaño8
Decimal0
Formato@R 99999-999
TítuloCP Entr
DescripciónCP de Entrega
Nivel1
UtilizadoSi
ObligatorioNo
BrowseNo
Val. SistemaVazio() .OR. ValidF3I("S013", M->A1_CEPE,1,6)
ConsultaPER013
Help

Código Postal (CP) de entregas.


2.- Creación de campos en el archivo SX3 - Campos:

Tabla SA4 - Transportadoras

CampoA4_TIPOTRA
OrdenZZ
TipoCarácter
Tamaño2
Decimal0
Formato@!
TítuloTipo Transp
DescripciónTipo de Medio Transporte
Nivel1
UtilizadoSi
ObligatorioNo
BrowseNo
Val. SistemaValidación: Vazio() .Or. ValidF3I("S018",M->A4_TIPOTRA,1,2)
ConsultaPER018
HelpCódigo de modalidad de transporte definido por el catálogo 18 de la SUNAT.


Tabla SC5 - Pedidos de Venta

CampoC5_FECDSE
OrdenZZ
TipoFecha
Tamaño8
Decimal0
TítuloFec.Ini.Tras
DescripciónFecha de inicio traslado
Nivel1
UtilizadoSi
ObligatorioNo
BrowseNo
HelpFecha de inicio del traslado para guías de remisión electrónicas.
CampoC5_UUIDREL
OrdenZZ
TipoMemo
Tamaño10
Decimal0
TítuloDocs Relacs
DescripciónDocumentos relacionados
Nivel1
UtilizadoSi
ObligatorioNo
BrowseNo
HelpDocumento Relacionado (Numeración DAM, Orden de entrega, SCOP, manifiesto de carga, detracción u OTROS), separar cada documento a relacionar con un salto de línea, y cada uno de los documentos informados deberá tener la nomenclatura: Código del tipo de documento a relacionar (Catálogo 21 de la SUNAT) + diagonal("/") + Número de folio del documento, por ejemplo 04/118-2018-1234. 


Tabla SF2 - Encabezado de Fact. de Salida

CampoF2_FECDSE
OrdenZZ
TipoFecha
Tamaño8
Decimal0
TítuloFec.Ini.Tras
DescripciónFecha de inicio traslado
Nivel1
UtilizadoSi
ObligatorioNo
BrowseNo
HelpFecha de inicio del traslado para guías de remisión electrónicas.
CampoF2_UUIDREL
OrdenZZ
TipoMemo
Tamaño10
Decimal0
TítuloDocs Relacs
DescripciónDocumentos relacionados
Nivel1
UtilizadoSi
ObligatorioNo
BrowseNo
HelpDocumento Relacionado (Numeración DAM, Orden de entrega, SCOP, manifiesto de carga, detracción u OTROS), separar cada documento a relacionar con un salto de línea, y cada uno de los documentos informados deberá tener la nomenclatura: Código del tipo de documento a relacionar (Catálogo 21 de la SUNAT) + diagonal("/") + Número de folio del documento, por ejemplo 04/118-2018-1234. 


Tabla DA4 - Conductores

CampoDA4_TIPOID
OrdenZZ
TipoCaracter
Tamaño1
Decimal0
Formato@!
TítuloTp Doc Id
DescripciónTipo de doc identidad
Nivel1
UtilizadoSi
ObligatorioSi
BrowseNo
Val. SistemaVazio() .OR. ValidF3I("S006", M->DA4_TIPOID,1,1)
HelpCódigo del tipo de documento de identidad del conductor (valores del catálogo No. 6 de la SUNAT, excepto el RUC).
CampoDA4_PRNOME
OrdenZZ
TipoCaracter
Tamaño15
Decimal0
Formato@!
TítuloPrimer Nom.
DescripciónPrimer Nombre de Conductor
Nivel1
UtilizadoSi
ObligatorioNo
BrowseNo
HelpPrimer nombre del conductor.
CampoDA4_SENOME
OrdenZZ
TipoCaracter
Tamaño15
Decimal0
Formato@!
TítuloSegundo Nom.
DescripciónSegundo Nombre Conductor
Nivel1
UtilizadoSi
ObligatorioNo
BrowseNo
HelpSegundo nombre del conductor.
CampoDA4_APATER
OrdenZZ
TipoCaracter
Tamaño15
Decimal0
Formato@!
TítuloApellido Pat.
DescripciónApellido Pat. Conductor
Nivel1
UtilizadoSi
ObligatorioNo
BrowseNo
HelpApellido paterno del conductor.
CampoDA4_AMATER
OrdenZZ
TipoCaracter
Tamaño15
Decimal0
TítuloApellido Mat.
DescripciónApellido Mat. Conductor
Nivel1
UtilizadoSi
ObligatorioNo
BrowseNo
HelpApellido materno del conductor.


4.  En el módulo Facturación (SIGAFAT) desde Actualizaciones | Archivos | Mantenimiento de Catálogos validar que se encuentren creados los siguientes catálogos:

Tipos de documentos (CatalogoNo06.csv) 

Image Modified

Ubicaciones geográficas (CatalogoNo13.csv) 

Image Modified

Modalidad de traslado (CatalogoNo18.csv) 

Image Modified

Motivo de traslado (CatalogoNo20.csv) 

Image Modified

Documentos Relacionado (CatalogoNo21.csv) 

Image Modified


IMPORTANTE: Validar que la columna de Código corresponda a los definidos por la SUNAT.

Procedimiento de Utilización

Configuraciones previas:

Para el destinatario

  • El cliente debe tener configurado el nombre (A1_NOME), tipo de documento (A1_TIPDOC). NOTA: Si tipo de documento es 6 (RUC) se deberá informar el campo RUC (A1_CGC) en caso contrario el campo DNI (A1_PFISICA).

Para el remitente

La sucursal debe tener la siguiente configuración:

  • En la pestaña Datos Generales, debe contener Nombre Comercial y RUC.
  • en la pestaña Dirección Fiscal/Entrega, debe contener Dirección Fiscal/Entrega y Código de ubicación geográfica (Catálogo No. 13 SUNAT).

Configurar para la Serie de remisiones la Serie 2 (FP_SERIE2), la cual debe comenzar con T.  (En el módulo Libros Fiscales(SIGAFIS) desde Actualizaciones | Archivos | Contr. Formularios ).

Para guías de remisión con transporte privado

  1. Configurar Transportadora con Tipo Transp (A4_TIPOTRA) con valor 01 - Transporte Privado.  (En el módulo Facturación (SIGAFAT) desde Actualizaciones Archivos Transportadoras).
  2. En el módulo Facturación (SIGAFAT) desde Actualizaciones | Pedidos | Pedidos de Venta (MATA410):
    • Incluir un nuevo Pedido con documento a generar 2 - Remisión, donde se deben informar los siguientes datos: Cliente de entrega (C5_CLIENT y C5_LOJAENT), Transportadora (C5_TRANSP), Peso Bruto (C5_PBRUTO), motivo de traslado (C5_MODTRAD), fecha de inicio del traslado, y al ser un transporte público se informa el vehículo de traslado (C5_VEICULO).

      Nota:
      Si se requiere deshabilitar las validaciones de los campos en el Pedido de Venta que genera remisión, se recomienda leer la seción 6.1. PUNTO DE ENTRADA M486VLDCMP.

  3. En el módulo Facturación (SIGAFAT) desde Actualizaciones | Form. de Remisión| Generac. de Remitos (MATA462AN).
    • Seleccionar el Pedido y ejecutar la acción +Gen Remisión.
    • Verificar folio de remisión generada.
  4. Acceder a la rutina Documentos Electrónicos (MATA486), ubicada en la ruta: Actualizaciones | Facturación | Documentos Electrónicos.
    • Especificar en los parámetros la Serie y el Tipo de Documento: Guía Remisión
    • Indique los parámetros para el filtrado de los documentos a transmitir.
      1. Serie: Serie de las guías de remisión a transmitir.
      2. Guía de remisión inicial: Número de documento inicial a transmitir.
      3. Guía de remisión final: Número de documento inicial a transmitir.
    • Una vez finalizado el proceso de transmisión se visualiza ventana con el log del proceso, presionar  para verificar el resultado de la transmisión.
    • Puede revisar la Constancia de Recepción emitida por el OSE a través de la opción Monitor.
    • Indique los parámetros para el filtrado de los documentos que serán visualizados en el monitor.
      1. Serie: Serie de las guías de remisión a consultar.
      2. Guía de remisión inicial: Número de documento inicial.
      3. Guía de remisión final: Número de documento inicial.
    • El monitor cuenta con botones inferiores cuya funcionalidad es la siguiente:
      1. Leyenda: Contiene los significados de los estatus de los documentos electrónicos.
      2. XML Envío: Muestra el XML  enviado al OSE.
      3. CDR: Muestra la Constancia de Recepción emitida por el OSE en formato XML.
      4. Salir: Permite cerrar el monitor.
    • En el menú Otras Acciones, seleccione Imprimir PDF.
    • Indique los parámetros para generación del PDF del documento.
      1. Serie: Serie de las guías de remisión a imprimir.
      2. Guía de remisión inicial: Número de documento inicial.
      3. Guía de remisión: Número de documento inicial.
    • Visualizará representación gráfica en PDF del documento indicado.

Para guías de remisión con transporte público

  1. Configurar Transportadora con Tipo Transp (A4_TIPOTRA) con valor 02 - Transporte Público.  (En el módulo Facturación (SIGAFAT) desde Actualizaciones Archivos Transportadoras).
  2. Configurar Vehículo con Matricula (DA3_PLACA) y Código de conductor (DA3_MOTORI).  (Desde la rutina Vehículos - OMSA060).
  3. Configurar Conductor con tipo de documento de identidad (DA4_TIPOID), Primer Nombre (DA4_PRNOME), Segundo Nombre (DA4_SENOME), Apellido Paterno (DA4_APATER) y Apellido Materno (DA4_AMATER).  (Desde la rutina Conductores- OMSA040).
  4. En el módulo Facturación (SIGAFAT) desde Actualizaciones | Pedidos | Pedidos de Venta (MATA410):
    • Incluir un nuevo Pedido con documento a generar 2 - Remisión, donde se deben informar los siguientes datos: Cliente de entrega (C5_CLIENT y C5_LOJAENT), Transportadora (C5_TRANSP), Peso Bruto (C5_PBRUTO), motivo de traslado (C5_MODTRAD), fecha de inicio del traslado, y al ser un transporte público se informa el vehículo de traslado (C5_VEICULO).

      Nota:
      Si se requiere deshabilitar las validaciones de los campos en el Pedido de Venta que genera remisión, se recomienda leer la seción 6.1. PUNTO DE ENTRADA M486VLDCMP.

  5. En el módulo Facturación (SIGAFAT) desde Actualizaciones | Form. de RemisiónGenerac. de Remitos (MATA462AN).
    • Seleccionar el Pedido y ejecutar la acción +Gen Remisión.
    • Verificar folio de remisión generada.
  6. Acceder a la rutina Documentos Electrónicos (MATA486), ubicada en la ruta: Actualizaciones | Facturación | Documentos Electrónicos.
    • Especificar en los parámetros la Serie y el Tipo de Documento: Guía Remisión
    • Indique los parámetros para el filtrado de los documentos a transmitir.
      1. Serie: Serie de las guías de remisión a transmitir.
      2. Guía de remisión inicial: Número de documento inicial a transmitir.
      3. Guía de remisión final: Número de documento inicial a transmitir.
    • Una vez finalizado el proceso de transmisión se visualiza ventana con el log del proceso, presionar  para verificar el resultado de la transmisión.
    • Puede revisar la Constancia de Recepción emitida por el OSE a través de la opción Monitor.
    • Indique los parámetros para el filtrado de los documentos que serán visualizados en el monitor.
      1. Serie: Serie de las guías de remisión a consultar.
      2. Guía de remisión inicial: Número de documento inicial.
      3. Guía de remisión final: Número de documento inicial.
    • El monitor cuenta con botones inferiores cuya funcionalidad es la siguiente:
      1. Leyenda: Contiene los significados de los estatus de los documentos electrónicos.
      2. XML Envío: Muestra el XML enviado al OSE.
      3. CDR: Muestra la Constancia de Recepción emitida por el OSE en formato XML.
      4. Salir: Permite cerrar el monitor.
    • En el menú Otras Acciones, seleccione Imprimir PDF.
    • Indique los parámetros para generación del PDF del documento.
      1. Serie: Serie de las guías de remisión a imprimir.
      2. Guía de remisión inicial: Número de documento inicial.
      3. Guía de remisión: Número de documento inicial.
    • Visualizará representación gráfica en PDF del documento indicado.


PANTALLA DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA

Image Modified


Otras acciones / Acciones relacionadas 

AcciónDescripción
Imprimir PDFImpresión de representación gráfica del documento autorizado en formato PDF y/o envío vía email.
VisualizarPermite visualización del registro del documento de remisión.
LeyendaPermite consultar el significado de los estatus de los documentos electrónicos. 


PUNTO DE ENTRADA M486VLDCMP

El Punto de Entrada M486VLDCMP, es utililizado en la rutina Pedidos de Venta para deshabilitar las validaciones correspondientes a la Facturación Electrónica, cuando esta se encuentra activa y el Documento a Generar (C5_DOCGE) es Remisión.

Criterios de la funcionalidad:

  • Si la Facturación Electrónica está activa (MV_PROVFE con un valor):
    • Si no existe el Punto de Entrada, se realizará la validación de los siguientes campos:
      • Transportadora (C5_TRANSP)
      • Peso Bruto (C5_PBRUTO)
      • Motivo de traslado (C5_MODTRAD)
      • Fecha de inicio del traslado (C5_FECDSE)
      • Vehículo de traslado (C5_VEICULO)
    • Si existe el Punto de Entrada, no se realizará la validación de los siguientes campos:
      • Transportadora (C5_TRANSP)
      • Peso Bruto (C5_PBRUTO)
      • Motivo de traslado (C5_MODTRAD)
      • Fecha de inicio del traslado (C5_FECDSE)
      • Vehículo de traslado (C5_VEICULO)
  • Si la Facturación Electrónica no está activa (MV_PROVFE vacío);  el uso del PE no es necesario.



Ejemplo


Bloco de código
languagexmlphp
firstline1
linenumberstrue
#Include 'protheus.ch'
#Include 'parmtype.ch'
 
/*/{Protheus.doc} M486VLDCMP
Punto de Entrada utilizado para definir que en la rutina MATA410
se deshabilitarán las validaciones de Facturación Electrónica.
 
@type User function
@author TOTVS ERP
@return cVldEnRut, String, Nombre de la rutina de Pedidos de Venta
/*/
User function M486VLDCMP()
    Local cVldEnRut := ""
     
    cVldEnRut := "MATA410"
     
Return cVldEnRut

3.13 Puntos de Entrada

  • Se activa el Punto de Entrada M486FECVEN, el cual permite la generación del nodo cbc:DueDate para informar la Fecha de Vencimiento (nodo que sólo aplica para Factura de Venta). Ejemplo del Punto de Entrada:

Se debe retornar valor de tipo carácter con el nodo de acuerdo a lo definido por la SUNAT.

Informações

Este cambio fue atendido en el issue DMINA-9732 (Ticket # 9343803)

Nota: Las actualizaciones presentadas a continuación son compatibles con versiones mayor o igual a 12.1.17

1. Se recomienda realizar un respaldo del repositorio de objetos (RPO) antes de aplicar el paquete de actualización (patch).

2. Aplicar el paquete de actualización (patch), el cual contiene las siguientes rutinas:

RutinaNombre TécnicoFecha
M486CBXMLXML para Comunicado de Baja.08/07/2020
M486NCCXMLXML para Nota de Crédito.17/07/2020
M486NDCXMLXML para Nota de Débito.17/07/2020
M486NFXMLXML para Factura/Boleta de Venta.17/07/2020
M486RNFXMLXML para Guía de Remisión.08/07/2020
M486XFUNFunciones genéricas para Facturación Electrónica.22/07/2020


M486FECVEN

Bloco de código
languagephp
firstline1
linenumberstrue
#include 'protheus.ch'
 
User Function M486FECVEN()
      Local cXMLVen := ""
      Local cFecVen := "2020-07-31" + Alltrim(SF2->F2_SERIE) + "-" + Alltrim(SF2->F2_DOC)
      Local cCRLF  := (chr(13)+chr(10))
 
      cXMLVen += ' <cbc:DueDate>' + cFecVen + '</cbc:DueDate>' + cCRLF
Return cXMLVen

Image Added

  • Se activa la generación del nodo cbc:ElectronicMail para informar el email al cual se hará el envío de documentos electrónicos una vez realizada la transmisión con el OSE denominado RSM, el dato informado corresponde al campos Email (A1_EMAIL) configurado en el Cliente.


Informações

Este cambio fue atendido en el issue DMINA-9679 (Ticket # 9304949)

Image Added

Se activa el Punto de Entrada M486PEREF para definir la regla de negocio que aplicará para la generación del nodo cac:BillingReference en las Notas de Crédito de Cliente cuando el documentos origen no existe en Protheus:

NOTA:  Se debe retornar un arreglo con la Serie, Folio, Tipo de Documento (Catálogo N.° 01 de la SUNAT) y Fecha de Emisión del documento que será relacionado a la nota de Crédito.

M486PEREF

Bloco de código
languagephp
firstline1
linenumberstrue
#include 'protheus.ch'
 
User Function M486PEREF()
    Local cEs := PARAMIXB[1] //Especie
    Local cDc  := PARAMIXB[2] //Documento
    Local cSe  := PARAMIXB[3] //Serie
    Local cCl  := PARAMIXB[4] //Cliente
    Local cLo  := PARAMIXB[5] //Loja
    Local cSero := "F009"
    Local cDocO := RTRIM(cNFOri)
    Local cTpDocu  := "01"
    Local cDtEmisi := "2020-07-31"
     
Return {cSero,cDocO,cTpDocu,cDtEmisi}


Image Added

Procedimiento de Utilización

1. En el módulo Facturación (SIGAFAT) ir al menú Actualizaciones | Facturación | Documentos Electrónicos (MATA486)

2. Ejecutar la acción Transmitir.

3. Informar en los parámetros las Serie y Folio de la Factura de Venta generada previamente, presionar Ok.

4. Validar que la transmisión haya sido exitosa.

5. Desde Otras acciones ejecutar la acción Imprimir PDF,y validar que en la representación gráfica del documentos en la razón social del cliente se visualicen correctamente los caracteres especiales.

4. PUNTOS DE ENTRADA

4.1 PE - M486PENF

...