Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

01. DATOS GENERALES


Producto

Solucoes_espanhol
SolucaoTOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Linhas_totvs_espanhol
LinhaLínea Protheus

Segmento:

Segmentos_totvs_espanhol
SegmentoBackoffice

Módulo:SIGAFAT - Facturación
Función:
RutinaNombre TécnicoFecha
LOCXMEX

FATSMEX.INI

País:México
Ticket:
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMINA-16792


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Con fecha 18 de julio de 2022 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) da a conocer una nueva revisión del Complemento de Comercio Exterior (CCX) del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Este complemento mantiene la versión 1.1, pero es ahora Revisión “E”.

Fundamento: Comercio Exterior versión 11 Revision E

03. SOLUCIÓN


Totvs custom tabs box
tabsPre-condiciones, Factura de Traslado c/ Com. Ext., Factura de Traslado c/Com. Ext.-Carta Porte, Factura de Ingresos c/Com. Ext.
idspaso1,paso2,paso3,paso4
Totvs custom tabs box items
defaultyes
referenciapaso1
  1. Realizar un respaldo del repositorio del ambiente (archivo RPO).
  2. Aplicar el parche correspondiente al issue DMINA-16793.
  3. Validar que las rutinas incluidas en el parche coincidan con las mencionadas en la sección "Función" del encabezado del presente Documento Técnico, así como las fechas.
  4. Configurar el parámetro MV_CFDIEXP con valor .T.
  5. En en módulo Configurador (SIGACFG), ir al menú Entorno | Empresas | Sucursal (CFGX032).
  6. Configurar los siguientes campos necesarios para Comercio Exterior:
    • CP Fiscal/Entrega (M0_CEPENT) con valor del Código Postal de la Empresa, el cual debe existir en los catálogos c_CodigoPostal_Parte_1 o c_CodigoPostal_Parte_2 definidos por el SAT.
    • Código Municipio (M0_CODMUN) con el valor del Código de Municipio de la Empresa, el cual debe existir en el catálogo c_Estado definido por el SAT.
    • Cód. Z. Sec (M0_COZOSE) con el valor del Código la Colonia y Código de la Localidad  de la Empresa separados por un pipe "|", y los códigos deben existir en los catálogos c_Colonia_1, c_Colonia_2 o c_Colonia3, y c_Localidad definidos por el SAT.
  7. En el módulo Facturación (SIGAFAT), ir al menú Actualizaciones | Archivos | Clientes.
  8. Configurar un Cliente como Extranjero, informando los siguientes campos:
  9. Est. Cliente (A1_EST) igual a EX.
  10. Rfc (A1_CGC) con el valor XEXX010101000.
  11. En modo Modificar para el Cliente, desde Otras acciones ejecutar la acción Complemento del Cliente e informar los siguientes campos:
    • Método Pago (AI0_MPAGO) igual a 99 - Por definir.
    • NumRegIdTrib (AI0_IDFIS).
    • Rég. Fiscal (AI0_REGFIS) igual a 616 - Sin obligaciones fiscales.
Totvs custom tabs box items
defaultno
referenciapaso2
  1. En el módulo Facturación (SIGAFAT), ir al menú Actualizaciones | Facturación | Facturaciones (MATA467N).
  2. Informar en la pregunta ¿Normal/Benef./Anticipo? la opción Traslado.
  3. En el encabezado informar los campo relacionados al complemento de comercio exterior:
    • Tipo Opera (F2_TIPOPE) 
    • Clv. Ped. (F2_CVEPED)
    • Cer Origen (F2_CERORI) 
    • Incoterm (F2_INCOTER)
    • Subdivisión (F2_SUBDIV)
    • Cambio USD (F2_TCUSD)
    • Total USD (F2_TOTUSD)
    • Reg. Fiscal (F2_IDTRIB)
    • Res. Fiscal (F2_RESIDE)
    • Mot. Tras. (F2_TRASLA)
  4. Informar el campo Uso CFDI (F2_USOCFDI) con el valor S01 - Sin efectos fiscales.
  5. Informar el campo Carta Porte? (F2_TPCOMPL) con la opción N - No.
  6. En el detalle informar los campo relacionados al complemento de comercio exterior:
    • Cant. Aduana (D2_CANADU)
    • Frac. Arance (D2_FRACCA)
    • Unidad Adua. (D2_UNIADU)
    • Valor USD (D2_USDADU)
    • Val. Aduana (D2_VALADU)
  7. Dar clic en "Grabar".
  8. Confirmar la generación y timbrado del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).
  9. Validar que el timbrado haya sido exitoso.
  10. Validar en el XML :
  11. Que en el nodo cfdi:Comprobante\cfdi:Complemento\cce11:ComercioExterior el atributo Version se encuentre informado con el valor "1.1."
  12. Que en el nodo cfdi:Comprobante\cfdi:Receptor deben corresponder con los siguientes datos del Emisor:
    • Rfccon elcampo CNPJ o CPF (SM0→M0_CGC)
    • Nombre con elcampoNombre(SM0->M0_NOMECOM)
    • DomicilioFiscalReceptor con elcampoCP Fiscal(SM0->M0_CEPENT)
    • RegimenFiscalReceptor con el campo Actividad Económica(SM0->M0_DSCCNA)
Totvs custom tabs box items
defaultno
referenciapaso3
  1. En el módulo Facturación (SIGAFAT), ir al menú Actualizaciones | Facturación | Facturaciones (MATA467N).
  2. Informar en la pregunta ¿Normal/Benef./Anticipo? la opción Traslado.
  3. En el encabezado informar los campo relacionados al complemento de comercio exterior:
    • Tipo Opera (F2_TIPOPE) 
    • Clv. Ped. (F2_CVEPED)
    • Cer Origen (F2_CERORI) 
    • Incoterm (F2_INCOTER)
    • Subdivisión (F2_SUBDIV)
    • Cambio USD (F2_TCUSD)
    • Total USD (F2_TOTUSD)
    • Reg. Fiscal (F2_IDTRIB)
    • Res. Fiscal (F2_RESIDE)
    • Mot. Tras. (F2_TRASLA)
  4. Informar el campo Uso CFDI (F2_USOCFDI) con el valor S01 - Sin efectos fiscales.
  5. Informar el campo Carta Porte? (F2_TPCOMPL) con la opción N - No.
  6. En el detalle informar los campo relacionados al complemento de comercio exterior:
    • Cant. Aduana (D2_CANADU)
    • Frac. Arance (D2_FRACCA)
    • Unidad Adua. (D2_UNIADU)
    • Valor USD (D2_USDADU)
    • Val. Aduana (D2_VALADU)
  7. Dar clic en "Grabar".
  8. Confirmar la generación y timbrado del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).
  9. Validar que el timbrado haya sido exitoso.
  10. Validar en el XML :
  11. Que en el nodo cfdi:Comprobante\cfdi:Complemento\cce11:ComercioExterior el atributo Version se encuentre informado con el valor "1.1."
  12. Que en el nodo cfdi:Comprobante\cfdi:Receptor deben corresponder con los siguientes datos del Emisor:
    • Rfccon elcampo CNPJ o CPF (SM0→M0_CGC)
    • Nombre con elcampoNombre(SM0->M0_NOMECOM)
    • DomicilioFiscalReceptor con elcampoCP Fiscal(SM0->M0_CEPENT)
    • RegimenFiscalReceptor con el campo Actividad Económica(SM0->M0_DSCCNA)
Totvs custom tabs box items
defaultno
referenciapaso4
  1. En el módulo Facturación (SIGAFAT), ir al menú Actualizaciones | Facturación | Facturaciones (MATA467N).
  2. Informar en la pregunta ¿Normal/Benef./Anticipo? la opción Normal.
  3. En el encabezado informar los campo relacionados al complemento de comercio exterior:
    • Tipo Opera (F2_TIPOPE) 
    • Clv. Ped. (F2_CVEPED)
    • Cer Origen (F2_CERORI) 
    • Incoterm (F2_INCOTER)
    • Subdivisión (F2_SUBDIV)
    • Cambio USD (F2_TCUSD)
    • Total USD (F2_TOTUSD)
    • Reg. Fiscal (F2_IDTRIB)
    • Res. Fiscal (F2_RESIDE)
    • Mot. Tras. (F2_TRASLA)
  4. Informar el campo Uso CFDI (F2_USOCFDI) con el valor S01 - Sin efectos fiscales.
  5. Informar el campo Carta Porte? (F2_TPCOMPL) con la opción N - No.
  6. En el detalle informar los campo relacionados al complemento de comercio exterior:
    • Cant. Aduana (D2_CANADU)
    • Frac. Arance (D2_FRACCA)
    • Unidad Adua. (D2_UNIADU)
    • Valor USD (D2_USDADU)
    • Val. Aduana (D2_VALADU)
  7. Dar clic en "Grabar".
  8. Confirmar la generación y timbrado del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).
  9. Validar que el timbrado haya sido exitoso.
  10. Validar en el XML :
  11. Que en el nodo cfdi:Comprobante\cfdi:Complemento\cce11:ComercioExterior el atributo Version se encuentre informado con el valor "1.1."
  12. Que en el nodo cfdi:Comprobante\cfdi:Receptor deben corresponder con los siguientes datos del Emisor:
    • Rfccon elcampo CNPJ o CPF (SM0→M0_CGC)
    • Nombre con elcampoNombre(SM0->M0_NOMECOM)
    • DomicilioFiscalReceptor con elcampoCP Fiscal(SM0->M0_CEPENT)
    • RegimenFiscalReceptor con el campo Actividad Económica(SM0->M0_DSCCNA)


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

No aplica.


Card documentos
InformacaoUtilice este box para resaltar información relevante y/o de destaque.
Titulo¡IMPORTANTE!


05. ASUNTOS RELACIONADOS