Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

ARTÍCULO 1º. Información de ingresos obtenidos por actividades excluidas o no sujetas y otros ingresos no gravados, deducciones o exenciones de los contribuyentes de ICA en Bogotá.

Soporte Jurídico: Enlace a Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá (Reporte de información en medios magnéticos).

02. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN

Para la generación del archivo de texto con la información anual requerida a partir de saldos contables, es necesario realizar el siguiente procedimiento:

  • En el configurador módulo Configurador de Protheus (SIGACFG):
    Crear el grupo de preguntas FISR506 como se indica en la sección 03. Diccionario de Datos.
  • En el módulo Contabilidad de Gestión (SIGACTB), ir a la opción Actualizaciones | Entes | Plan de Cuentas Referencial (CTBA025):
    Crear un Plan de Cuentas Referencial con los conceptos Conceptos previstos en la Resolución Número DDI-000396, Artículo 1°. Por ejemplo:
  • En el módulo Contabilidad de Gestión (SIGACTB), ir a la opción Actualizaciones | Entes | Plan de Cuentas (CTBA020):
    Actualizar el Plan de Cuentas vinculando los códigos contables Códigos Contables que procedan, con el Plan de Cuentas Referencial creado. Por ejemplo:
  • En el módulo Contabilidad de Gestión (SIGACTB), ir a la opción Actualizaciones | Movimientos | Asto. Contab. Auto. (CTBA102):
    Registrar asientos contables Asientos Contables afectando las cuentas modificadas anteriormente.
  • En el módulo Libros Fiscales (SIGAFIS), ir a la opción Informes | Específicos | Ingresos por actividades e ingresos exentos de ICA (FISR506):
    Responder Informar las siguientes preguntas del proceso:
    Fechas Inicial y Final de saldos a considerar.
    Año a presentar.
    Plan de Cuentas Referencial y Versión.
    -  El "Monto mayor a" condiciona que solo los saldos mayores a ese valor serán informados.
    Directorio donde se grabará el archivo.
    Confirmar la generación del archivo de ingresos.

...

Formato del archivo de texto, de acuerdo a la Ficha Técnica para la Información a Suministrar publicada en el Anexo Técnico de la Resolución indicada.

CampoLongTipoDescripciónValor de Protheus
VIGENCIA4NAño a que corresponde la información reportada.Valor informado en el MV_PAR03.
CONCEPTO DE INGRESOS POR ACTIVIDADES NO SUJETAS, DEDUCCIONES O EXENCIONES2N

Relacionar el concepto de ingresos por actividades no sujetas, deducciones y exenciones registradas en Bogotá, durante la vigencia 2020.
Se debe realizar un registro por cada concepto deducido, el cual debe tener uno de los siguientes valores:

1. Actividad no sujeta por la producción Primaria agrícola, ganadera y avícola. 
2. Actividad no sujeta Art. 39 Decreto 352 de 2002 (Educación pública, actividades de beneficencia, culturales y deportivas, actividades desarrolladas por los sindicatos, asociaciones gremiales y profesionales sin ánimo de lucro, partidos políticos…) y los ingresos percibidos por servicios prestados por EPS e IPS, con recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el Decreto 780 de 2016 del Ministerio de Salud.
3. Actividades no sujetas propias del objeto social de propiedad horizontal.
4. Explotación de los juegos de suerte y azar (Ley 643 de 2001) .
5. Donaciones
6. Base gravable especial 
7. Ingresos obtenidos por actividades realizadas a través de Consorcios, Uniones temporales, cuentas conjuntas, etc. declarado por quien tiene el deber. 
8. Dividendos que no hacen parte del giro ordinario del negocio 
9. Diferencia en cambio.
10. Corrección monetaria.
11. Reintegro de costos y gastos 
12. Salarios 
13. Otros ingresos no sujetos del impuesto. 
14. Exención a consecuencia de actos terroristas o catástrofes naturales 
15. Exención víctima del secuestro o de la desaparición forzada

Cuenta Referencial (CVN_CTAREF).

VALOR DE LAS ACTIVIDADES NO SUJETAS, DEDUCCIONES Y EXENCIONES20NValor acumulado por cada concepto de actividades no sujetas, deducciones y exenciones registradas en Bogotá durante la vigencia 2020. No debe estar separado por punto, guiones o comas. Sin decimales.Suma de saldos contables agrupados por concepto y año, de la tabla de Saldos de Cuentas por Día (CQ1).

Tipo de medio de reporte:

Electrónico vía WEB (

http://www.shd.gov.co/shd/

Secretaría Distrital de Hacienda).

Código de grabación:

Archivo plano en formato texto separado por punto y coma (*.csv)

Formato de almacenamiento del archivo

Debe ser presentado con separación de punto y coma entre sus campos (;).
Debe tener justificación horizontal.
Deberá empezar en la posición cero (0) de cada línea.

Formato de almacenamiento del campo

Deberá ser del tipo especificado: N: numérico (0 – 9), A: alfanumérico (0 – 9, A – Z, a – z).
Deberá ser del tamaño especificado y ningún campo deberá quedar en blanco.


03. DICCIONARIO DE DATOS

...

titleAviso para uso interno

...

Preguntas en el archivo  SX1 - Preguntas

...