Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

Aviso
titleImportante
  • El complemento de Carta Porte versión 2.0, se publicó en el portal del SAT el 26 de octubre de 2021.
  • El inicio de vigencia del complemento Carta Porte versión 2.0, será a partir del 1 de diciembre de 2021, de acuerdo a lo establecido en el artículo segundo, publicado en la 2a. versión anticipada en relación con el Décimo Primero Transitorio publicado en la 1a. versión anticipada, ambas de la 3a. Resolución de Modificaciones a la RMF vigente.
  • El periodo comprendido del 1 al 31 de diciembre de 2021, se considera como de adaptación, por lo que se deberán emitir los respectivos comprobantes y se dará por cumplida dicha obligación aún y cuando contenga datos incorrectos en relación con los requisitos tanto del "Estándar del complemento Carta Porte" como del "Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el Complemento Carta Porte".
  • Para versión de Complemento de Carta Porte 2.0, Validar que se tengan los ajustes al Diccionario de Datos, véase las especificaciones para los siguientes campos:
    • País Ori/Des (A1X_PAIS)
    • Aseg Med Amb (A1X_ASEGMA)
    • Póliza Med A (A1X_POLMA)
    • Aseg. Carga (A1X_ASECGA)
    • Póliza Carga (A1X_POLCGA)
    • Prima Seguro (A1X_PRISEG)
    • Tipo Ubicación (A1Y_TIPEST)
    • Id Ubicación (A1Y_ORIGEN)
    • Parte Transp (AE0_PARTE)
    • Id Ub Origen (D2_CNATREC)
    • Id Ub Destin (D2_GRUPONC)
  • Los ajustes a diccionario para Complemento de Carta Porte versión 2.0 fueron realizados en el pacote 009897 - DMINA-14383 FUNCIONALIDAD DE CARTA PORTE VERSION.
  • En caso de contar con el archivo diferencial del diccionario (SDFMEX.TXT) para realizar la actualización, consulte el documento Actualizador de diccionario y base de datos - UPDDISTR el cual le guiará para aplicar las actualizaciones automáticamente desde el archivo diferencial.
  • Al actualizar el Diccionario de Datos a través del Actualizador de diccionario de datos - UPDDISTR, es necesario validar que se encuentren configurados los campos de acuerdo a lo definido en Diccionario de Datos Carta Porte México ya que existen las siguientes reglas para la actualización de campos Reglas para actualización de Diccionario SX3 - UPDDISTR en migrador de versión. por lo que si los campos no fueron actualizados por alguna de estas reglas, se deberá realizar de forma manual.

Rutinas utilizadas

Para tener activa la funcionalidad de Complemento de Carta Porte para versión 2.0, es necesario tener actualizadas con una fecha mayor o igual las siguientes rutinas:

...

  1. En el módulo Facturación (SIGAFAT) ir al menú Actualizaciones | Facturación Facturaciones (MATA467N).
  2. Incluir una Factura de Venta de tipo Traslado.

    Aviso
    titleIMPORTANTE

    Para el proceso de Traslados con Complemento Carta Porte 2.0 es necesario que el RFC del Cliente (A1_CGC) sea el mismo que el RFC del Emisor (SM0_CGC).

  3. Informar el campo ¿Carta Porte? (F2_TPCOMPL) con el valor S-Si.
  4. En el detalle informar:
    • El o los productos a transportar, utilizando un Tipo de Salida que no afecte a stock ni a financiero (sin utilizar impuestos a calcular).

      Aviso
      titleIMPORTANTE

      Si el Producto es considerado como material peligroso según la columna Material peligroso del catálogo c_ClaveProdServCP del SAT se deben informar los campos Cve.Mat.Pel. (D2_GRPCST) y Embalaje (D2_TNATREC).

  5. Desde Otras acciones ejecutar la acción Carta Porte.
  6. Informar los datos para el Complemento de Carta Porte y presionar Confirmar.

    Aviso
    titleIMPORTANTE

    Es necesario informar los datos de la sección Ubicaciones, informando al menos un Origen y/o Destino, e indicando el campo RFC (A1Y_RFCORI).

  7. Presionar Grabar ara confirmar el guardado de la Factura de Venta,
  8. Confirmar la generación del comprobante fiscal digital
  9. Confirmar el timbrado del comprobante fiscal digital.
  10. Validar que el timbrado haya sido exitoso, que en el XML se visualice el nodo Complmento:cartaporte20.

...

CampoOrdenTipoTamañoDecimalFormatoContextoPropiedadTítuloDescripciónHelpListaInicializadorModo ediciónConsultaValidaciónObligatorioUsado
A1Y_FILIAL01C80
RealAlterarSucursal    Sucursal del sistema     Código de identificación de la sucursal de la empresa usuaria del sistema.


      
NoNo
A1Y_DOC   02C200@!RealAlterarDocumento   Número de docto/factura  Número de la factura.


      
No
A1Y_SERIE 03C30!!!RealAlterarSerie       Serie                    Serie de la factura.


      
No
A1Y_ITEM  04C20@!RealAlterarNum. Item   Número de ítem           Consecutivo en el registro de ubicaciones. (Asignar automáticamente, relleno de ceros a la izquierda.)


      
No
A1Y_TIPEST05C10@!RealAlterarT. UbicaciónTipo Ubicación         

En este campo se deberá registrar si la ubicación es de Origen o Destino:

O-Origen

D-Destino

O-Origen;D-Destino


Pertence("OD")Si
A1Y_DISREC06N122@E 999,999,999.99RealAlterarDistancia   Distancia recorrida      Distacia recorrida en kms de la ubicación Origen al Destino parcial o final.


      M487VLDDIS()No
A1Y_ORIGEN07C80@!RealAlterarId UbicaciónId UbicaciónCuando las mercancías tengan diferentes ubicaciones de tipo Origen y/o Destino, se les debe asignar un identificador el cual debe incluir el acrónimo “OR” para Origen y “DE” para Destino, seguido de 6 dígitos numéricos.



M487VLDUBI()


No
A1Y_RFCORI08C140@!RealAlterarRFCRFC        RFC del remitente de los bienes o mercancías que se trasladan.


      
No
A1Y_NOMORI09C500@!RealAlterarNombreNombre       En este campo se podrá registrar el nombre del remitente o destinatario de los bienes y/o mercancías que se trasladan.


      
No
A1Y_FECSAL10D80
RealAlterarFecha Sal/LlFecha de salida/llegadaFecha prevista de salida.


      
A1Y_HRASAL11C8099:99:99RealAlterarHora Sal/LleHora de salida/llegadaHora estimada de salida.
"00:00:00"
      
A1Y_CALORI12C400@!RealAlterarCalleCalleCalle en la que está ubicado  el domicilio de origen y/o destino de los bienes o mercancías que se trasladan en los distintos medios de transporte.


      
A1Y_EXTORI13C50
RealAlterarNum. ExteriorNúmero exteriorNúmero exterior en donde se ubica el domicilio del origen y/o destino de los bienes o mercancías que se trasladan en los distintos medios de transporte.


      
No
A1Y_INTORI14C50
RealAlterarNum. InteriorNúmero interiorNúmero interior en caso de existir, en donde se ubica el domicilio del origen y/o destino de los bienes o mercancías que se trasladan en los distintos medios de transporte.


      
No
A1Y_EDOORI15C30@!RealAlterarEstadoEstadoEstado, entidad, región, comunidad, u otra figura análoga en donde se encuentra ubicado el domicilio del origen y/o destino de los bienes o mercancías que se trasladan en los distintos medios de transporte. Si la clave del país es distinta a "MEX", “USA” o “CAN”, se debe registrar texto libre; en caso contrario el campo Estado debe contener una clave del catálogo, c_Estado, publicado en el portal del SAT, donde la columna c_Pais tenga el valor "MEX", “ USA” o “CAN”. Ejemplo: Estado= AGU


MEX025Vazio() .or. ValidF3I("S025", M->A1Y_EDOORI,1,3)
A1Y_CPORI 16C50
RealAlterarC.P.Código postalCódigo postal (PO, BOX) en donde se encuentra el domicilio del *Los campos marcados con asterisco son obligatorios. origen y/o destino de los bienes o mercancías que se trasladan en los distintos medios de transporte. Si la clave del país es distinta a "MEX", se debe registrar texto libre; en caso contrario el campo CodigoPostal debe contener una clave del catálogo, c_CodigoPostal, publicado en el portal del SAT, donde la clave de la columna c_Estado, debe ser igual a la clave registrada en el campo Estado, la columna c_Municipio, debe ser igual a la clave registrada en el campo Municipio, y si existe el campo de Localidad, la columna de clave c_Localidad, debe ser igual a la clave registrada en el campo Localidad. Ejemplo: CodigoPostal= 20115


MEX004

Vazio() .or. VldF3ICP("S004", M->A1Y_CPORI,1,8) 

A1Y_COLORI17C40@!RealAlterarColoniaColoniaDonde se ubica el domicilio del origen o destino de los bienes o mercancías que se trasladan en los distintos medios de transporte. Si la clave del país es distinta a "MEX", se debe registrar texto libre, en caso contrario este campo debe contener una clave del catálogo, c_Colonia, publicado en el portal del SAT, donde la columna c_CodigoPostal debe ser igual a la clave registrada en el campo CodigoPostal. Ejemplo: Colonia= 0069


MEX015Vazio() .or. VldF3ICP("S015", M->A1Y_COLORI,1,9)No
A1Y_LOCORI18C20@!RealAlterarLocalidadLocalidadRegistrar la ciudad, población, distrito u otro análogo en donde se encuentra ubicado el domicilio del origen y/o destino de los bienes o mercancías que se trasladan en los distintos medios de transporte. Si la clave del país es distinta a "MEX" se debe registrar texto libre. Si la clave del país es “MEX” este campo debe contener una clave del catálogo, c_Localidad, publicado en el portal del SAT, donde la columna c_Estado, tiene el valor seleccionado en el campo Estado. Ejemplo: Localidad= 01


MEX023Vazio() .or. VldF3ICP("S023", M->A1Y_LOCORI,1,5)No
A1Y_MUNORI19C30@!RealAlterarMunicipioMunicipioMunicipio, delegación o alcaldía, condado u otro análogo en donde se encuentra ubicado el domicilio origen y/o destino de los bienes o mercancías que se trasladan en los distintos medios de transporte. Si la clave del país es distinta a "MEX", se debe registrar texto libre; en caso contrario el campo Municipio debe contener una clave del catálogo, c_Municipio, publicado en el portal del SAT, donde la columna c_Estado, debe ser igual a la clave registrada en el campo Estado. Ejemplo: Municipio= 001


MEX024Vazio() .or. VldF3ICP("S024", M->A1Y_MUNORI,1,6)No
A1Y_PAIORI20C30@!RealAlterarPaísPaísClave del país en donde se encuentra ubicado el domicilio del origen y/o destino de los bienes o mercancías que se trasladan en los distintos medios de transporte. Este campo debe contener una clave del catálogo c_Pais, publicado en el portal del SAT. Ejemplo: Pais= MEX


MEX009Vazio() .or. ValidF3I("S009", M->A1Y_PAIORI,1,3)

...