Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

5. Verifique en el CFDI la inclusión del Complemento Carta Porte.


Aviso
title¡Atencion!

Se ha anticipado el uso de la rutina de captura de información de carta porte con la finalidad de evaluar la funcionalidad. Considere capturar los datos generales de la nota fiscal así como todos los productos, previamente al registro de la información de la Carta Porte, ya que, si por alguna circunstancia cambia el cliente, la serie y/o consecutivo de documento, los datos de la carta porte no se visualizarán.


03. CONFIGURACIONES 

  • Configure el parámetro MV_PATH814, especificando la ruta de ubicación para los catálogos del SAT, archivos en formato CSV.
  • En la ruta especificada en el parámetro MV_PATH814, coloque los archivos de catálogos del SAT.

...

Si en su ambiente ya cuenta con el Catálogo de Códigos Postales, éste debe ser reemplazado por el publicado por el SAT el 10/09/2019, del Anexo 20 versión 3.3.
Para esto, es necesario que inicie sesión en el Smartclient con un usuario que pertenezca al grupo de administradores del sistema.
- Acceda a la rutina Definición de Catálogos; SIGAFAT | Actualizaciones | Archivos | Definición de Catálogos (FISA814).
- Seleccione el código S004 - Catálogo de Códigos Postales.
- Haga clic en Otras Acciones | Borrar.
- Confirme. A continuación, acepte el proceso de borrado de la definición Definición y del catálogo Catálogo mismo. Dependiendo de la cantidad de registros en el catálogo, este proceso podría demorar varios minutos.
- Salga de la rutina y entre nuevamente para recrear la definición Definición y cargar el catálogo Catálogo más reciente. Dependiendo del tamaño del catálogo, este proceso puede tardar varios minutos.

En caso de requerir que requiera actualizar los catálogos con los más recientes del SAT, realice los siguientes pasos:
- En la configuración regional del Sistema Operativo de la computadora, establezca el caracter pipe ('|') como separador de campos.
- Acceda a los mini-sitios de Factura Electrónica y/o Carta Porte del SAT.
- Descargue los catálogos de datos.
- En el catálogo requerido, observe que la cantidad y distribución de las columnas coincida con el catálogo previo.
- Copie las celdas de datos, sin encabezados, del catálogo requerido a una nueva planilla.
- Grabe la planilla obtenida, con tipo CSV (MS_DOS) .csv, configurando previamente el caracter pipe ('|') como separador de campos-sitios de Factura Electrónica y/o Carta Porte del SAT.
- Descargue los catálogos de datos, los cuales son distribuidos en planillas de cálculo.
- En el catálogo requerido, observe que la cantidad y distribución de las columnas coincida con el catálogo previo.
- Copie las celdas de datos, sin encabezados, del catálogo requerido a una nueva planilla.
- Grabe la planilla obtenida, es importante que el nombre sea de acuerdo a la lista de catálogos indicados anteriormente y que sea con el Tipo de archivo CSV (MS_DOS) .csv.
- Si es necesario, reestablezca el separador de campos en la configuración regional del Sistema Operativo de la computadora.
- Compruebe que el archivo .csv obtenido tenga codificación UTF-8 sin BOM, en caso contrario, deberá cambiarla a través de un editor de texto con la capacidad de manejo de codificación, por ejemplo con Notepad++:
    . Cargue el archivo .csv en el editor.
    . Las vocales con acento, eñes y otros caracteres especiales se deben visualizar correctamente. Además, en el menú Codificación debe indicar la opción UTF-8 sin BOM.
    . En caso de que no se cumplan esas condiciones, en el menú Codificación seleccione Juego de caracteres | Europeo Occidental | OEM 850.
    . A continuación, nuevamente abra el menú Codificación, seleccione Convertir a UTF-8 sin BOM.
    . En este punto, las vocales con acento, eñes y otros caracteres especiales deben visualizarse correctamente.
    . Grabe el archivo de texto.

  • En el catálogo de Productos; rutina SIGAFAT | Actualizaciones | Archivos | Productos. (MATA010), los productos para facturar el costo de servicio por transporte, deben tener Tipo = "SV". El código de Producto o Servicio  SAT (B1_PRODSAT) para estos casos es del rango de claves de "70101500" en adelante del catálogo S002 - Catálogo Productos/Servicios.
  • En el catálogo de Transportes; rutina SIGAFAT | Actualizaciones | Archivos | Transportadoras. (MATA050), informe las direcciones de los propietarios y arrendatarios de transportes utilizados para el traslado de mercancías. 
  • En el catálogo de Tipos de Vehículos; rutina SIGAFAT | Actualizaciones | Archivos | Vehículos. (TMSA530), registre los tipos de vehículos para transporte de Categoría (DUT_CATVEI) 1-Común y 3-Remolque.
  • En el catálogo de Vehículos; rutina SIGAFAT | Actualizaciones | Archivos | Vehículos. (OMSA060), registre los datos de los vehículos de transporte utilizados:
    • Tipo de vehículo común: Motocicleta, camioneta, camión, transportador de remolque.
    • Tipo de vehículo remolque: Acoplado, tráiler.
  • En el catálogo de Conductores; rutina SIGAFAT | Actualizaciones | Archivos | Conductores. (OMSA040), registre los datos de los operadores de vehículos.

...

  • Funcionalidad de las consultas estándar y de las validaciones de campos relacionados con domicilios en las rutinas:
    • Operadores
    • Transportadoras
    • Carta Porte

Se recomienda ampliamente, configurar los siguientes campos en el orden mostrado:

...

- Estado - Se utiliza para filtrar y validar contra los catálogos de Códigos Postales, Localidades y Municipios. A partir de este campo se asigna el País.

...

- Código Postal - En la consulta, sólo se visualizan los Códigos Postales correspondientes al Estado, si no está definido el Estado, visualizará todo el catálogo, con la consecuencia de tomar demasiado tiempo para la carga. Se utiliza para filtrar y validar contra el catálogo de Colonias. Por otra parte, a partir de este campo se asignan valores de Localidad, Municipio y Estado.

...

- Colonia - En la consulta, muestra sólo las Colonias que correspondan al Código Postal, si no está definido el Código Postal, visualizará todo el catálogo, con la consecuencia de tomar demasiado tiempo para la carga. Además, este campo se valida considerando el Código Postal.

...

- Localidad - En la consulta, muestra sólo las Localidades que correspondan al Estado, si no está definido el Estado, visualizará todo el catálogo, con la consecuencia de tomar demasiado tiempo para la carga. Además, este campo se valida considerando el Estado.

...

- Municipio - En la consulta, muestra sólo los Municipios que correspondan al Estado, si no está definido el Estado, visualizará todo el catálogo, con la consecuencia de tomar demasiado tiempo para la carga. Además, este campo se valida considerando el Estado.

...

- País - Es asignado al indicar estado.


04. DICCIONARIO DE DATOS

Se realizan las siguientes actualizaciones al diccionario de datos, en caso de contar con el archivo SDF con el diferencial del diccionario para realizar la actualización puede ver Actualizador de diccionario de base de datos - UPDDISTR

...