Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.
Comentário: Migration of unmigrated content due to installation of a new plugin
Informações
titleNota

Esta rutina se ajustó para cumplir con la Ley General de Protección de Datos (Ley n° 13.709/2018), donde algunos campos que presentan informaciones consideradas como datos sensibles y/o personales, se ofuscarán y dejarán de ser legibles.

El pedido de compra es un contrato formal entre la empresa y el proveedor, que debe representar fielmente las condiciones y características de la compra efectuada. Es el acuerdo que representa las condiciones en que se realizó la negociación, tales como: material, cantidad, calidad, frecuencia de entregas, plazos, precios, lugar de entrega y tributación, entre otros.
Esta rutina permite que el Pedido de Compra se genere manualmente, relacionado a una solicitud de compras previamente registrada, automáticamente por medio del análisis de la mejor cotización. Pero, no es obligatoria la existencia de una solicitud para incluir el pedido de compra. Depende de la parametrización inicial.
El parámetro MV_RESTINC restringe la inclusión de un Pedido de Compra sin una Solicitud de Compras para los usuarios no registrados como compradores.
Cuando o Departamento de Compras utiliza el concepto de Control de pertinencias del Microsiga Protheus®, es posible definir si los compradores/grupo de compras pueden dar mantenimiento a los pedidos, efectuados por otros compradores/grupo de compras. Para esto se debe configurar el parámetro MV_RESTPED.

Sugerencia:

  • Si el Pedido de Compra se digita con base en una Solicitud de Compras, el sistema transporta automáticamente los datos de cantidad, unidad, número e  ítem de la solicitud, ejecutando la baja de la solicitud, una vez que esta ya se aprobó.
  • Modificación del precio unitario del producto.Para configurar si el precio unitario del producto se podrá modificar o no, en el registro de entrada de la factura o en la inclusión de la autorización de entrega, aunque cuando los valores ya estén informados en el Pedido de compras, en la Autorización de entrega o en el Contrato de asociación , observe el parámetro MV_ALTPRCC.
  • Configure el parámetro MV_IMPAUT para definir si el Pedido de compra /Autorización de entrega de forma automática, se imprimirá la Etiqueta del producto.
  • Para realizar la Contabilización On Line en la eliminación del Pedido de compras, configure el parámetroMV_COEXCPC con T.

Si se configura la rutina Schedule y el Adapter EAI, se puede hacer la integración del TIN (TOTVS Incorporaciones) y Protheus para el envío y la recepción de archivos XML, de acuerdo con el XSD homologado por Totvs®.END 
Está disponible la aprobación de Pedidos de compra de tres maneras distintas (descritas a continuación) agrupados por Entes Contables para Solicitudes de Compras y al almacén.

  • Por valor;
  • Por ítems agrupados.
  • Por ente contable o
  • Por ambos.END

    Importante:
    El parámetro MV_PRODCTB tiene la finalidad de vincular las Cuentas contables en los ítems del Pedido de compras según se registraron en la tabla SB1 (Archivo de Productos)
    De acuerdo con el contenido definido en este parámetro, al digitar el producto, se sustituirá el contenido de las Cuentas contables.
    El parámetro MV_RATDUPL permite duplicar las líneas del prorrateo por centro de costo de la Solicitud de compras, de los Pedidos de compra y del Documento de entrada.
    El parámetro MV_ARRPEDC controla el redondeo del valor total de ítem del Pedido de compras. El cálculo efectuado utiliza la regla definida en este parámetro y sobrepone el conteo realizado por el disparador estándar do sistema.
    Las opciones disponibles para el parámetro son:

  • ROUND - efectúa el redondeo del valor total, de acuerdo con la cantidad de decimales del campo Val. Total.
  • NOROUND -  no efectúa el redondeo del valor total.
    Si el contenido del parámetro está en blanco o no válido, el cálculo del valor total se continuará efectuando por medio del disparador estándar del sistema.|
    Consideraciones para modificar o borrar pedidos
  • Modificación y borrado de pedidos se deben efectuar en la misma sucursal en que estaban cuando se generaron.

Observe el contenido del parámetroMV_ALTEPEDC que define si el pedido de compra ya atendido se puede modificar. Si el contenido está informado con N (No), no se permitirá modificar el pedido de compra. En caso contrario, contenido igual S (Sí), se podrán modificar algunos campos del pedido de compra aunque ya se hayan atendido, los campos: Producto, Cantidad y Valor de la mercadería no se deben modificar.

  • Al utilizar el concepto de Control de Pertinencias , el borrado del pedido de compra solamente puede hacerlo el usuario que lo hizo, o por medio de su supervisor y este pedido debe liberarlo posteriormente su grupo de aprobación.
  • Si el Pedido de Compra se generó por medio del análisis de la mejor cotización y este necesita que lo borren posteriormente, el sistema permite restaurar las cotizaciones para los pedidos borrados, es decir, la cotización que lo originó puede volver al estatus Abierta y que la analicen nuevamente, esto genera un nuevo pedido. Pero, esto se puede hacer cuando la cotización haya generado solamente un pedido. En caso contrario, para dar continuidad al proceso de compras, genere una nueva Solicitud de compra y a partir de esta, una nueva cotización.

Para utilizar este recurso, es necesario configurar el parámetro MV_PCEXCOT con el contenido igual a 1. El estándar de este parámetro es 2 (inhabilitado), en este caso, al borrar el Pedido, la Cotización se mantiene como finalizada y se debe abrir una nueva Solicitud de Compras.

Importante:
El parámetroMV_CNDPCAL configurado con el contenido S desactiva el Control de pertinencias para el Pedido de compras generado por las Mediciones de contrato en el módulo Gestión de contratos.

Importante:
La generación de Pedidos de compra por proceso de edicto se puede hacer utilizando el prorrateo contable por ítem del pedido, según la configuración del parámetroMV_GCPRATP. Cuando el edicto sea de un proceso de compra compartida, esta funcionalidad debe estar inhabilitada y los pedidos generados según los ítems de las Solicitudes de compras.

Durante la inclusión de un pedido de compra, si el parámetro MV_ ENVPED estuviera habilitado, el sistema consultará cada Proveedor vinculado al pedido de compra para encontrar su e-mail y enviará un mensaje que evidencia la necesidad de un cliente para los ítems presentados.

Ejemplo de envío de e-mail:

Encabezado:

  • Datos del proveedor: Proveedor AAA.
  • Datos del cliente: Cliente BBB.

Ítems

  • Ítem: 001.
  • Producto: 028.
  • Descripción: Mouse.
  • Unidad de medida: gramos.
  • Cantidad: 2.
  • Valor unitario: 9,00.
  • Valor total: 18,00.
  • Fch Entrega: 26/02/2015.


Procedimientos
Para realizar la inclusión de un Pedido de compra:

  1. En Pedido de compra, se muestran todos os pedidos existentes.
  2. Wiki Markup
    Pulse la tecla \[{*}F12{*}\], para configurar los parámetros involucrados en la rutina.

  3. Configure según la orientación del help de campo y confirme.
  4. Enseguida, seleccione Incluir.

Se abre la ventana Pedido de compra - Incluir, dividida en áreas:

5.  Sin embargo, observe el campo:

  • Sucursal de entrega

6.  En el área Ítems complete los datos de acuerdo con la orientación del help de campo.
7.  Verifique los datos mostrados en el área Pie de página.
8. Verifique los datos del Pedido de compra y confirme la inclusión.
9. En el área Encabezado complete los datos de acuerdo con la orientación del help de campo.

Sugerencia:
Para los procedimientos de contabilización en el momento de borrar un Pedido de compra, aunque la pregunta ¿Contabiliza On Line? esté con el contenido igual a No active el parámetro MV_COEXCPC.

Importante:
La configuración del contenido del parámetro MV_ALTPC  con .T. (True/Verdadeiro) impide la modificación de un pedido ya atendido.

Acciones relacionadas

Vea también