Home

TOTVS | Plataformas e tecnologias

Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.
Composition Setup
import.css=/download/attachments/327912/newLayout.css
Spanish

Pagetitle
2051-Integración de EMS 2 con EMS 5 con las Bases Unificadas.
2051-Integración de EMS 2 con EMS 5 con las Bases Unificadas.

FAQ: 2051-Integración de EMS 2 con EMS 5 con las Bases Unificadas.
Produto:Datasul
Ambiente:EMS 2
Versão:2
Sintoma
2051-Integración de EMS 2 con EMS 5 con las Bases Unificadas.
Causa
Integración de EMS 2 con EMS 5 con las Bases Unificadas.
Solução
Título:  Integración de EMS 2 con EMS 5 con las Bases Unificadas.Pregunta:   ¿Cómo configurar correctamente el proceso de integración entre los productos Datasul_EMS2 y Datasul_EMS5?Respuesta:             Para Datasul_EMS5:

Para configurar correctamente el proceso de integración entre los productos EMS 5 y EMS 2, debe ser verificado en el programa de Registro del Producto del EMS 5 (BTB932za) la flag "integración c/ EMS 2".

Si esta flag esté como SI: las bases del EMS 2 deben estar informadas en el archivo .PF usado en el atajo del EMS 5 y el registro de Bases Externas debe estar en blanco. (Si el .PF de EMS 5 no contiene las bases del EMS 2 será mostrado el mensaje "Bases de Integración no conectadas" en la hora en que los usuarios intenten acceder al Producto EMS 5), también será necesario modificar el .ini del EMS 5 e insertar en el propath el directorio de programas del EMS 2.

En este caso, no será consumido un usuario del EMS 5 cuando sea accedido el EMS 2, pues la licencia es integrada. Así, podemos decir que el cliente no está accediendo al EMS 2 o al EMS 5, y sí accediendo sólo al EMS.

OBS.: Si entra en EMS 5 (con todas las bases del 2 y del 5 conectadas) o en EMS 2 (con todas las bases del 2 y del 5 conectadas), estará consumiendo sólo 1 licencia del EMS.

Caso esta flag esté como NO: el proceso de integración puede ser hecho tanto vía Bases Externas cuanto vía conexión en el archivo .PF del EMS 5. En ese caso, se debe evaluar la cantidad de licencias disponibles y el número de usuarios que usará el producto. Recordamos que si el proceso de integración es hecho vía .PF cada vez que un usuario acceda al EMS 5, él estará automáticamente accediendo al EMS 2, lo que puede ocasionar un sobrepaso del número de licencias de los productos. Si es hecha por la opción de Integración vía Bases Externas, se debe acceder al programa de Registro de Bases Externas del EMS 5 (Integración y Tecnología -> Tecnología -> Básicos -> Mantenimiento -> Mantenimiento de Bases Externas) para que sean registrados las bases referentes al EMS 2.

Importante: Para ejecutar correctamente en el registro de las Bases Externas, se debe ver la documentación referente a este procedimiento que puede ser accedida a través de la documentación del Módulo Básico o del botón Ayuda del propio programa.


Para Datasul_EMS2:

En el Producto EMS 2, el proceso de integración con EMS 5 puede ser configurado tanto vía Bases Externas cuanto vía .PF. Como explicado arriba, cuando la integración sea hecha vía .PF es necesario que las bases del EMS 5 estén informados en el archivo .PF usado por el atajo del EMS 2 y el registro de Bases Externas debe estar en blanco. Recordamos que ese procedimiento hace con que siempre que el usuario acceda al EMS 2, él automáticamente acceda al EMS 5, lo que puede causar un sobrepaso en el número de licencias del producto.

Si es hecha la opción de Integración vía Bases Externas, se debe acceder al programa de Registro de Bases Externas del EMS 2 (Integración y Tecnología -> Tecnología -> Básicos -> Mantenimiento -> Bases Externas) para que sean registradas las bases referentes al EMS 5.

Importante: Para ejecutar correctamente en el registro de las Bases Externas, se debe ver la documentación referente a este procedimiento que puede ser accedida a través de la documentación del Módulo Básico o del botón Ayuda del propio programa.


Si las bases son unificadas:

Recordamos que, si las bases de los productos están unificadas, deben ser creados los Alias necesarios para el funcionamiento del producto correcto. El archivo que crea los Alias debe estar indicado en el atajo del Producto.

Abajo, hay un ejemplo de archivo que hace la creación de los Alias necesarios.

Ejemplo del programa alias-ems2.p:

/* Inicio alias-ems2.p */
create alias mgadm for database ems2cad no-error.
create alias mgdis for database ems2cad no-error.
create alias emsbas for database ems5cad no-error.
create alias emsfin for database ems5cad no-error.
/* .... Deberán ser creados todos los alias necesarios para EMS 2 y EMS 5*/

run men/men902za.p.
quit.
/* Fin alias-ems2.p */


Nota:
Más informaciones pueden ser encontradas en el Manual de Referencia Módulo Básico (NPS).