Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

Línea de Producto:

Microsiga Protheus.

Segmento:

MI - Mercado Internacional.

Módulo:

SIGAFIN - Financiero.

Función:

Rutina(s)Nombre Técnico
FINA087AGeneración de Complemento de Recepción de Pagos.
FISA814Mantenimiento y Definición de Catálogos.
FISA815

Generación de XML para Complemento de Recepción de Pagos.

FISA812Definición de Catálogos.
Rutina(s) Involucrada(s)Nombre Técnico
FISA813Mantenimiento de Catálogos

Situación/Requisito:

Al emitir un complemento para la recepción de pagos, el atributo CtaBeneficiario es generado a partir del número de cuenta (A6_NUMCON) del banco informado al registrar el cobro diverso la cual debe contener de 10 hasta 50 dígitos, sin embargo existen clientes que manejan cuentas con 9 dígitos o menos lo cual origina que el XML no pueda ser timbrado correctamente.

Solución/Implementación:

Solución:

Se realiza la re-configuración de la tabla F3H para que se pueda ingresar el Patrón de Validación para la Cuenta Ordenante y Cuenta Beneficiario el cual se encuentra en el documento catPagos.xls que provee el SAT, con lo cual se realizan las validaciones para la estructura de la Cta. Ordenante y Cta. Beneficiario mediante la función FIS815PatCta() durante la captura de un recibo de recepción de pagos y durante la creación del XML antes de realizar el timbrado.

Configuraciones Previas a realizar:

Campos (SX3).

  • Actualizar campo EL_CTAORD:
ValidaciónFIS815PatCta(M->EL_CTAORD,1,M->EL_FORPGO)
  • Incluir campo EL_CTABEN:
TipoM
Tamaño10
TítuloCuenta Ben
DescripciónCuenta Recibe Pago
ValidaciónFIS815PatCta(M->EL_CTABEN,2,M->EL_FORPGO)
Usado
ObligatorioNo
VisualAlterar
ContextoReal
WhenFN087AWH()
HelpSe puede registrar el número de la cuenta que recibe el pago, considerar las reglas de obligatoriedad de acuerdo con la columna Cuenta Beneficiario del catálogo c_FormaPago publicado en el Portal del SAT.

Para un correcto funcionamiento de las Formas de Pago bancarizadas, se recomienda realizar el siguiente Mantenimiento de Catálogos:

  1. Realizar Backup de las tablas F3H y F3I.
  2. Eliminar mediante APSDU los registros relacionados al Catálogo S005 - Formas de Pago, de las tablas F3H y F3I.
  3. Aplicar el parche de actualización al repositorio.
  4. Ingresar al módulo SIGAFAT.
  5. Ingresar a la rutina Definición de Catálogos en Actualizaciones > Archivos, para que el sistema regenere automáticamente el catálogo S005 - Formas de Pago.
    • Si la regeneración fue correcta, se mostrará en el browse de la rutina el catálogo.
  6. Validar que la nueva estructura del Catálogo de Formas de Pago (S005), cuente con las columnas "Patrón Cuenta Ordenante" y "Patrón Cuenta Beneficiario"; ingresando a las rutinas Definición de Catálogos y Mantenimiento de Catálogos en Actualizaciones > Archivos.
  7. Capturar los Patrones para Cuenta Ordenante y Cuenta Beneficiario como se encuentra en el documento catPagos.xls proporcionado por el SAT, ingresando al menú "Actualizaciones > Archivos > Mantenimiento de Catálogos".
    • Si la Forma de Pago, no cuenta con algún Patrón, se deben deberá dejar vacía la columna correspondiente.

Criterios a tomar en cuenta tras el mantenimiento del Catálogo:

  • Si solo se realiza la regeneración del Catálogo de Formas de Pago (S005) pero no se indica un patrón para la Cuenta Ordenante y/o Cuenta Beneficiario, el sistema no se indican patrones colocará los valores del Banco para la Cuenta Ordenante y/o Cuenta Beneficiario que no cuente con un patrón en el catálogo y dichos campos deberán ser llenados, si se requiere, de manera manual respetando los patrones mencionados por el SAT en su documento catPagos.xls; para las formas de pago bancarizadas, que cuenten con un patrón el sistema no ajustará de forma automática automáticamente la longitud de los valores contenido en los campos obtenidos del Banco para la Cuenta Ordenante y/o Cuenta Beneficiario durante la captura del Complemento de Recepción de Pago; solo colocará los valores como se encuentran en el catálogo de Bancos.

Importante:

Los patrones de las Formas de Pago bancarizadas, se interpretan de la siguiente forma:

Ejemplo del patrón para Cuenta Ordenante de la forma de pago - "04 - Tarjeta de Crédito": [0-9]{10,11}|[0-9]{15,16}|[0-9]{18}|[A-Z0-9_]{10,50}

  • Cada expresión en el patrón está separada por el carácter "|" (pipe).
  • Una expresión se compone de Tipo de Valor y Longitud.
  • El Tipo Valor se encuentra entre corchetes "[]", los cuales indican que la cuenta puede ser numérica [0-9] o alfanumérica [A-Z0-9].
  • La Longitud se encuentra entre llaves "{}", los cuales indican la longitud que debe tener la cuenta; por ejemplo, si contiene "{10,11}" indica que la longitud debe ser de 10 u 11 caracteres.

Ejemplo para Expresión [0-9]{10,11}:

  • Indica que la Cuenta debe ser numérica y con longitud de 10 u 11 caracteres.

Implementación:

  1. Ingresar al módulo SIGAFIN.
  2. Ingresar al Menú "Actualizaciones > Cuentas por Cobrar > Cobros Diversos".
  3. Capturar los datos del encabezado.
  4. Seleccionar un banco el cual tenga registrada una cuenta con una longitud de 9 dígitos o menor (numéricos o alfanuméricos).
  5. Seleccionar una Forma de Pago la cual cuente con un patrón de Validación para la Cuenta Ordenante y/o Cuenta Beneficiario.
  6. Validar en los campos Cta. Ordenante (EL_CTAORD) y Cta. Beneficiaria (EL_CTABEN).
  7. Realizar el timbrado.

Criterios a tomar en cuenta:

  • Los campos RFC Emisor (EL_RFCEMI), Cta Ord (EL_CTAORD) y Cta Ben (EL_CTABEN), son llenado automáticamente cuando se selecciona una opción en el campo Forma Pgo (EL_FORPGO), de lo contrario se quedarán vacíos.
    • Si la forma de pago bancarizada cuenta con patrones informados, los campos Cta Ord y/o Cta Ben se llenarán de forma automática, tomando como base la Cuenta del Banco o Banco Cheque informados y ésta a su vez se ajustará de acuerdo al tamaño más próximo y adecuado indicado por el patrón.
  • Los atributos RfcEmisorCtaOrd, CtaOrdenante y CtaBeneficiario son opcionales en el XML para las formas de pago "bancarizadas", lo cual se determina si son o no llenados los campos mencionados en el punto anterior durante la captura del Complemento de Recepción de Pago.
Requisito (Issue):DMINA-3765 | DMINA-3912 | DMINA-4055 | DMINA-4354
Versión:12.1.14 | 12.1.17 | 12.1.7 | 11.8
Diccionario de Datos (Versión):005239 (12.1.23).