Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.


NOMBRE DEL REQUISITO

Características del Requisito

Línea de Producto:

Microsiga Protheus

Segmento:

Mercado Internacional

Módulo:

Gestión de Personal

Rutina:

Rutina

Nombre Técnico

GPA800x

Informe el nombre técnico de la rutina.

Rutina(s) involucrada(s)

Nombre Técnico

IMPRECXML.PRW 

Recibo de Nómina CFDi

UPDGPEMEX.PRW Rutina para update del diccionario de datos (Gestión de Personal)
RHUPDMOD.PRW Rutina para update del diccionario de datos
GPTABCRG.PRW Actualización de tablas alfanuméricas 
CODBARQR.PRW Generación de código de barra en imagen
RECNOM.INIArchivo de configuración para generar el recibo.xml
TIMBRERN.PRW Envío a timbrado
GPEXIDC.PRX Descripción de los identificadores de cálculo 
GPEXIDC1.PRX Descripción de los identificadores de cálculo
QRCodeLib.DLL Dll para impresión de código de barras
QRCode.EXE Ejecutable para impresión de código de barras
GPEA400.PRW GPEA400.PRW 

Archivo Iniciales:

 

Parámetro(s):

 

Punto de Entrada:

 

Llamados vinculados:

MMI-205

Requisito (ISSUE): 

País(es):

México

Base(s) de Datos:

Todas

Tablas utilizadas:

SRA – Maestro de empleados

SRV – Conceptos

RCH – Periodos

RCJ – Procesos

SRJ – Funciones

RCM – Tipos de Ausencias

SA6 – Bancos

SRY – Procedimiento de Calculo

RGC – Localidad de Pago

SRC – Movimiento del Periodo 

SRD – Histórico de Movimientos

RCO – Registros Patronales

SQB – Departamentos

SR6 – Tipo de Jornada

Sistema(s) operativo(s):

Todos

Descripción 

Generación y timbrado de los recibos de nómina “Recibo de Nómina CFDi”

Para dar cumplimiento con los dispuesto por la Ley del Impuesto Sobre la Renta (L-ISR), Capítulo I “De los ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado”, se establece en el fracción III del Artículo 99, que los patrones deben expedir y entregar comprobantes fiscales a las personas que reciban pagos, en la fecha que realicen la erogación respectiva, para lo cual se agregó:

  • Rutina para generación y timbrado de los recibos de nómina “Recibo de Nómina CFDi”.

Si está utilizando el módulo de contabilidad de gestión de Protheus y va requerir generar los archivos XML de contabilidad electrónica, debe asegurarse de tener la configuración emitida en el boletín técnico CTB_BT_Contabilidad_Electronica_MEX_TQJ006, donde se complementó la solución de recibos de nómina agregando la tabla de Folios Fiscales de Nomina (RIW) para almacenar el UUID, RFC, monto total y fecha de timbrado de los recibos.

 

Importante

 Antes de ejecutar la actualización es imprescindible:

a)        Realizar el respaldo de la base de datos del producto en el ambiente en que será ejecutada la actualización (directorio PROTHEUS_DATA\DATA, si es versión 11 de Protheus) y de los diccionarios de datos SXs (directorio PROTHEUS_DATA\SYSTEM).

b)        Los directorios mencionados arriba corresponden a la instalación estándar de

Importante

(Solo para Microsiga Protheus, versiones anteriores a la versión 12)

Antes de ejecutar el compatibilizador, UPDGPEMI es imprescindible:

  • Realizar la copia de seguridad de la base de datos del producto que ejecutará el compatibilizador (directorio PROTHEUS_DATA\DATA, si es la versión 10, o \PROTHEUS11_DATA\DATA, si es la versión 11) y de los diccionarios de datos SX (directorio PROTHEUS_DATA_SYSTEM, si es la versión 10, o \PROTHEUS11_DATA\SYSTEM, si es la versión 11).
  • Los directorios mencionados anteriormente corresponden a la instalación estándar del

    Protheus, por lo tanto, deben

    modificarse

    ser modificados de acuerdo

    con el

    al producto instalado en la empresa.

    Esta rutina debe ejecutarse de

    c)         La rutina de actualización debe ser ejecutada en modo exclusivo,

    es decir

    o bien, ningún usuario debe estar utilizando el sistema para poder ejecutarla. 

    d)        Si los diccionarios de datos

    tienen

    contienen índices

    personalizables

    personalizados (creados por el usuario), antes de ejecutar

    el compatibilizador, asegúrese de que están identificados por el nickname. Si el compatibilizador necesita crear índices, los agregará

    la actualización es importante verificar que dichos índices se encuentren identificados por nickname. En caso que la actualización necesite crear índices, va a agregarlos a partir del orden original instalado por

    el

    Protheus, por lo que podrá

    ocasionar la superposición de

    sobrescribir los índices personalizados

    , si no están

    en caso de que no estén identificados por

    el

    nickname.

    El compatibilizador debe ejecutarse

     e)        La actualización debe ser ejecutada con la Integridad

    referencial

    Referencial desactivada* en el sistema.

     

    Atención

    ¡El siguiente procedimiento debe realizarlo un profesional calificado como Administrador de base de datos (DBA) o su equivalente!

    La activación indebida de la integridad referencial puede modificar drásticamente la relación

    La activación indebida de la Integridad Referencial puede alterar drásticamente las relaciones entre tablas en la

    base

    Base de

    datos

    Datos. Por lo tanto, antes de

    utilizarla, observe atentamente el siguiente procedimiento:1.    En el

    utilizar ésta opción, revise cuidadosamente el procedimiento a continuación:

    1. En el módulo Configurador (SIGACFG), verifique si la empresa utiliza Integridad
    referencial
    1. Referencial, seleccionando la opción de Integridad/Verificación (APCFG60A).
    2.   

    1. Si no
    hay
    1. existe Integridad
    referencial
    1. Referencial activa,
    se listan
    1. son relacionadas en una nueva ventana todas las empresas y sucursales registradas en el sistema y ninguna de
    estas
    1. ellas estará seleccionada.
    SOLAMENTE en
    1. En este caso, Y SOLAMENTE EN ESTE CASO, no es necesario           realizar ningún otro procedimiento de activación o desactivación de integridad, solamente basta con finalizar la verificación y aplicar normalmente
    el compatibilizador, de acuerdo con las  instrucciones.3.     Si la Integridad referencial está
    1. la actualización, conforme a las instrucciones mostradas en éste documento.

    2. Si existe Integridad Referencial activa en todas las empresas y sucursales, se
    muestra
    1. mostrará un mensaje
    en
    1. dentro de la ventana
    Verificación
    1. “verificación de
    vínculo
    1. relación entre
    tablas
    1. tablas”. Confirme el mensaje para que
    se concluya  Si
    1. la verificación sea finalizada, o;
    4.   

    1. Si existe Integridad
    referencial
    1. Referencial activa en una o más empresas, que no
    representan la
    1. sea en su totalidad, se
    listan
    1. mostrarán en una nueva ventana todas las empresas y sucursales
    registradas
    1. que se registraron en el sistema
    y
    1. pero solamente
    se seleccionarán las
    1. aquellas que
    tienen
    1. poseen integridad
    . Anote
    1. referencial estarán seleccionadas. Es importante anotar cuáles son las empresas y/o sucursales que
    tienen la
    1. poseen integridad referencial activada y
    reserve esta anotación 5.   
    1. contar con éste listado para posterior consulta en la reactivación
    (o incluso, entre en contacto con nuestro Help Desk Framework para informarse sobre los archivos que contienen esta información).
    1. de la misma (también puede consultar con el equipo de Help Desk de TOTVS para mayor información relativa al archivo que contiene los datos de empresas/sucursales con integridad referencial activa).

    1. En los casos descritos
    en
    1. para los
    ítems
    1. puntos “iii” o “iv”, Y
    SOLO
    1. SOLAMENTE EN ESTOS CASOS, es necesario desactivar
    dicha  Al desactivar
    1. la integridad, seleccionando la opción de Integridad / Desactivar (APCFG60D).
    6.   

    1. Cuando la Integridad
    referencial
    1. Referencial se encuentre desactivada, ejecute
    el compatibilizador
    1. la actualización, de acuerdo
    con
    1. a las instrucciones
    .7.    Después de aplicar el compatibilizador
    1. indicadas en el presente documento.

    2. Una vez aplicada la actualización, la Integridad
    referencial
    1. Referencial debe
    reactivarse
    1. ser reactivada,
    SOLAMENTE CUANDO se haya desactivado, por medio
    1. SI Y SOLAMENTE SI hubiera sido desactivada previamente, a través de la opción de  Integridad / Activar (APCFG60). Para
    ello
    1. esto,
    tenga
    1. debe tener a
    disposición
    1. la mano la información de
    la(s) empresa(s)
    1. las empresas y/o
    sucursal(es) que tenía(n) activación de la integridad, selecciónela(s) nuevamente y confirme la activación.

     

    ¡EN CASO DE DUDAS, entre en contacto con el Help Desk Framework!

     

  • En Microsiga Protheus TOTVS ByYou Smart Client , digite UPDGPEMI  en el campo Programa Inicial.
    Importante
    Para que se actualice correctamente el diccionario de datos, asegúrese de que la fecha del compatibilizador sea igual o superior al 24/11/2016.
  • Haga clic en OK para continuar.
  • Después de confirmar, aparece una pantalla para seleccionar la empresa en la cual se modificará el diccionario de datos oaparece la ventana para seleccionar el compatibilizador. Deberá seleccionar el módulo “SIGAGPE – Gestión de Personal” y posteriormente el actualizador “01 - Ajuste de diccionario para Recibos de nomina CFDi”.
  • Al confirmar, se muestra un mensaje de advertencia sobre la copia de seguridad y la necesidad de su ejecución de modo exclusivo.
  • Haga clic en Procesar para iniciar el procesamiento. El primer paso de la ejecución es la preparación de los archivos. 
  • Se muestra un mensaje explicativo en la pantalla.
  • A continuación, se muestra la ventana Actualización concluida con el historial (log) de todas las actualizaciones procesadas. En este log de actualización se muestran únicamente los campos actualizados por el programa. El compatibilizador crea los campos que aún no existen en el diccionario de datos.
  • Haga clic en Grabar para guardar el historial (log) mostrado.
  • Haga clic en OK para finalizar el procesamiento.
  •  

    Describa si hay algún procedimiento necesario después de aplicar el compatibilizador.

    Procedimiento de Implantación 

     

    1. Deberá aplicar el paquete de actualización (patch) relacionado a éste llamado (respaldar RPO antes de aplicar).
    El patch contiene la actualización de los fuentes:
    • IMPRECXML.PRW – Recibo de Nómina CFDi
    • UPDGPEMEX.PRW – Rutina para update del diccionario de datos (Gestión de Personal)
    • RHUPDMOD.PRW – Rutina para update del diccionario de datos
    • GPTABCRG.PRW – Actualización de tablas alfanuméricas
    • CODBARQR.PRW – Generación de código de barra en imagen.
    • RECNOM.INI – Archivo de configuración para generar el recibo.xml
    • TIMBRERN.PRW – Envío a timbrado
    • GPEXIDC.PRX – Descripción de los identificadores de cálculo
    • GPEXIDC1.PRX – Descripción de los identificadores de cálculo
    • QRCodeLib.DLL – Dll para impresión de código de barras
    • QRCode.EXE – Ejecutable para impresión de código de barras
    • GPEA400.PRW – Periodos

    x

    2. Copiar el archivo RECNOM.ini dentro del system (PROTHEUS_DATA\SYSTEM), este archivo se utiliza para configurar la generación del “recibo.xml” que es timbrado e impreso, como resultado de la ejecución de la rutina “Recibo de Nómina CFDi”.

     

    3. Agregar en el configurador (SIGACFG) la opción “Recibo de Nómina CFDi”, en el módulo “SIGAGPE >> Informes | Periódicos”, como función de Protheus y con el nombre del fuente IMPRECXML.

     

    4. En la ruta del cliente de Protheus (Smartclient) deben copiarse los archivos:

    a. QRCodeLib.dll
    b. QRCode.exe
    c. Ejecutable del timbrado del PAC (TimbradoPAC.exe)

     

    5. En la ruta donde se dejarán los certificados, indicada en el parámetro MV_CFDDIRS, colocar los archivos del certificado del cliente:

    a. *.cer
    b. *.key
    c. Certificado.pem
    d. Primarykey.pem

     

     

    1. sucursales que tenían previamente activa la integridad. Seleccione nuevamente éstas empresas/sucursales y confirme su activación.

     

    Atención

    ¡El siguiente procedimiento debe realizarlo un profesional calificado como Administrador de base de datos (DBA) o su equivalente!

    La activación indebida de la integridad referencial puede modificar drásticamente la relación entre tablas en la base de datos. Por lo tanto, antes de utilizarla, observe atentamente el siguiente procedimiento:

    1.    En el Configurador (SIGACFG), verifique si la empresa utiliza Integridad referencial, seleccionando la opción Integridad/Verificación (APCFG60A).

    2.    Si no hay Integridad referencial activa, se listan en una nueva ventana todas las empresas y sucursales registradas en el sistema y ninguna de estas estará seleccionada. SOLAMENTE en este caso no es necesario ningún otro procedimiento de activación o desactivación de integridad, basta finalizar la verificación y aplicar normalmente el compatibilizador, de acuerdo con las  instrucciones.

    3.     Si la Integridad referencial está activa en todas las empresas y sucursales, se muestra un mensaje en la ventana Verificación de vínculo entre tablas. Confirme el mensaje para que se concluya la verificación, o;

    4.     Si existe Integridad referencial activa en una o más empresas, que no representan la totalidad, se listan en una nueva ventana todas las empresas y sucursales registradas en el sistema y solamente se seleccionarán las que tienen integridad. Anote las empresas y/o sucursales que tienen la integridad activada y reserve esta anotación para posterior consulta en la reactivación (o incluso, entre en contacto con nuestro Help Desk Framework para informarse sobre los archivos que contienen esta información).

    5.    En los casos descritos en los ítems “iii” o “iv”, Y SOLO EN ESTOS CASOS, es necesario desactivar dicha integridad, seleccionando la opción Integridad/ Desactivar (APCFG60D).

    6.     Al desactivar la Integridad referencial, ejecute el compatibilizador, de acuerdo con las instrucciones.

    7.    Después de aplicar el compatibilizador, la Integridad referencial debe reactivarse, SOLAMENTE CUANDO se haya desactivado, por medio de la opción Integridad/Activar (APCFG60). Para ello, tenga a disposición la información de la(s) empresa(s) y/o sucursal(es) que tenía(n) activación de la integridad, selecciónela(s) nuevamente y confirme la activación.

     

    ¡EN CASO DE DUDAS, entre en contacto con el Help Desk Framework!

     

    1. En Microsiga Protheus TOTVS ByYou Smart Client , digite UPDGPEMI  en el campo Programa Inicial.
      Importante
      Para que se actualice correctamente el diccionario de datos, asegúrese de que la fecha del compatibilizador sea igual o superior al 24/11/2016.
    2. Haga clic en OK para continuar.
    3. Después de confirmar, aparece una pantalla para seleccionar la empresa en la cual se modificará el diccionario de datos oaparece la ventana para seleccionar el compatibilizador. Deberá seleccionar el módulo “SIGAGPE – Gestión de Personal” y posteriormente el actualizador “01 - Ajuste de diccionario para Recibos de nomina CFDi”.
    4. Al confirmar, se muestra un mensaje de advertencia sobre la copia de seguridad y la necesidad de su ejecución de modo exclusivo.
    5. Haga clic en Procesar para iniciar el procesamiento. El primer paso de la ejecución es la preparación de los archivos. 
    6. Se muestra un mensaje explicativo en la pantalla.
    7. A continuación, se muestra la ventana Actualización concluida con el historial (log) de todas las actualizaciones procesadas. En este log de actualización se muestran únicamente los campos actualizados por el programa. El compatibilizador crea los campos que aún no existen en el diccionario de datos.
    8. Haga clic en Grabar para guardar el historial (log) mostrado.
    9. Haga clic en OK para finalizar el procesamiento.

     

    Describa si hay algún procedimiento necesario después de aplicar el compatibilizador.

    Procedimiento de Implantación 

     

    1. Deberá aplicar el paquete de actualización (patch) relacionado a éste llamado (respaldar RPO antes de aplicar).


    El patch contiene la actualización de los fuentes:

    • IMPRECXML.PRW – Recibo de Nómina CFDi
    • UPDGPEMEX.PRW – Rutina para update del diccionario de datos (Gestión de Personal)
    • RHUPDMOD.PRW – Rutina para update del diccionario de datos
    • GPTABCRG.PRW – Actualización de tablas alfanuméricas
    • CODBARQR.PRW – Generación de código de barra en imagen.
    • RECNOM.INI – Archivo de configuración para generar el recibo.xml
    • TIMBRERN.PRW – Envío a timbrado
    • GPEXIDC.PRX – Descripción de los identificadores de cálculo
    • GPEXIDC1.PRX – Descripción de los identificadores de cálculo
    • QRCodeLib.DLL – Dll para impresión de código de barras
    • QRCode.EXE – Ejecutable para impresión de código de barras
    • GPEA400.PRW – Periodos

    x

    2. Copiar el archivo RECNOM.ini dentro del system (PROTHEUS_DATA\SYSTEM), este archivo se utiliza para configurar la generación del “recibo.xml” que es timbrado e impreso, como resultado de la ejecución de la rutina “Recibo de Nómina CFDi”.

     

    3. Agregar en el configurador (SIGACFG) la opción “Recibo de Nómina CFDi”, en el módulo “SIGAGPE >> Informes | Periódicos”, como función de Protheus y con el nombre del fuente IMPRECXML.

     

    4. En la ruta del cliente de Protheus (Smartclient) deben copiarse los archivos:

    a. QRCodeLib.dll
    b. QRCode.exe
    c. Ejecutable del timbrado del PAC (TimbradoPAC.exe)

     

    5. En la ruta donde se dejarán los certificados, indicada en el parámetro MV_CFDDIRS, colocar los archivos del certificado del cliente:

    a. *.cer
    b. *.key
    c. Certificado.pem
    d. Primarykey.pem

     

     

    Actualizaciones del Compatibilizador 

    (Solamente para Microsiga Protheus, versiones anteriores a la versión 12).

    1.  Creación o modificación de Preguntas en el archivo SX1 – Archivo de Preguntas:

    Pregunta¿Proceso?
    NombreProceso
    GrupoGPEA800x
    Orden1
    TipoC
    Tam5
    Objeto 
    Cons.RCJ

    Actualizaciones del Compatibilizador 

    (Solamente para Microsiga Protheus, versiones anteriores a la versión 12).

     Creación o modificación de Preguntas en el archivo SX1 – Archivo de Preguntas:
    Pregunta¿Proceso?
    NombreProceso
    GrupoGPEA800x
    Orden1
    TipoC
    Tam5
    Objeto 
    Cons.RCJ
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿Procedimiento?
    NombreProcedimiento
    GrupoGPEA800x
    Orden2
    TipoC
    Tam3
    Objeto 
    Cons.SRY
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿Periodo?
    Nombre¿Periodo?
    GrupoGPEA800x
    Orden3
    TipoC
    Tam6
    Objeto 
    Cons.RCH
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿Procedimiento?
    NombreProcedimiento
    GrupoGPEA800x
    Orden2
    TipoC
    Tam3
    Objeto 
    Cons.SRY
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿Periodo?
    Nombre¿Periodo?
    GrupoGPEA800x
    Orden3
    TipoC
    Tam6
    Objeto 
    Cons.RCH
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿Número de Pago?
    NombreNúmero de Pago
    GrupoGPEA800x
    Orden4
    TipoC
    Tam2
    Objeto 
    Cons.RCH01
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿Pre-Imp/Mail?
    NombrePre-Imp/Mail
    GrupoGPEA800x
    Orden5
    TipoC
    Tam1
    ObjetoCombo
    Cons. 
    Combo/ Item1Impreso
    Combo/ Item2E-Mail
    Pregunta¿De Sucursal?
    NombreDe Sucursal
    GrupoGPEA800x
    Orden6
    TipoC
    TamFWGETTAMFILIAL
    Objeto 
    Cons.XM0
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿A Sucursal?
    NombreA Sucursal
    GrupoGPEA800x
    Orden7
    TipoC
    TamFWGETTAMFILIAL
    Objeto 
    Cons.XM0
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿De Matricula?
    NombreDe Matricula
    GrupoGPEA800x
    Orden8
    TipoC
    Tam6
    Objeto 
    Cons.SRA02
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿A Matricula?
    NombreA Matricula
    GrupoGPEA800x
    Orden9
    TipoC
    Tam6
    Objeto 
    Cons.SRA02
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿De Nombre?
    NombreDe Nombre
    GrupoGPEA800x
    Orden10
    TipoC
    Tam30
    Objeto 
    Cons. 
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿A Nombre?
    NombreA Nombre
    GrupoGPEA800x
    Orden11
    TipoC
    Tam30
    Objeto 
    Cons. 
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿De Nº de Tarj. sin Rel. ?    
    NombreDe No. de Tarj. sin Rel.
    GrupoGPEA800x
    Orden12
    TipoC
    Tam5
    Objeto 
    Cons. 
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿A Nº de Tarj. sin Rel. ?
    NombreA No de Tarj. sin Rel.
    GrupoGPEA800x
    Orden13
    TipoC
    Tam5
    Objeto 
    Cons. 
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿De Centro de costo?
    NombreDe Centro de costo
    GrupoGPEA800x
    Orden14
    TipoC
    Tam9
    Objeto 
    Cons.CTT
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿A centro de costo?
    NombreA centro de costo
    GrupoGPEA800x
    Orden15
    TipoC
    Tam9
    Objeto 
    Cons.CTT
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿De departamento?
    NombreDe departamento
    GrupoGPEA800x
    Orden16
    TipoC
    Tam9
    Objeto 
    Cons.SQB
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿A departamento?
    NombreA departamento
    GrupoGPEA800x
    Orden17
    TipoC
    Tam9
    Objeto 
    Cons.SQB
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿Situaciones por Impr. ?
    NombreSituaciones por Impr.
    GrupoGPEA800x
    Orden18
    TipoC
    Tam5
    Objeto 
    Cons. 
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿Categorías por Impr. ?
    NombreCategorías por Impr.
    GrupoGPEA800x
    Orden19
    TipoC
    Tam15
    Objeto 
    Cons. 
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿Mensaje 1?
    NombreMensaje 1
    GrupoGPEA800x
    Orden20
    TipoC
    Tam3
    Objeto 
    Cons.X06
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿Mensaje 2?
    NombreMensaje 2
    GrupoGPEA800x
    Orden21
    TipoC
    Tam3
    Objeto 
    Cons.X06
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿Mensaje 3?
    NombreMensaje 3
    GrupoGPEA800x
    Orden22
    TipoC
    Tam3
    Objeto 
    Cons.X06
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿Mensaje Pie de Pag. ?
    NombreMensaje Pie de Pag.
    GrupoGPEA800x
    Orden23
    TipoC
    Tam4
    Objeto 
    Cons.S018
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿De Local Pago?
    NombreDe Local Pago
    GrupoGPEA800x
    Orden24
    TipoC
    Tam4
    Objeto 
    Cons.RGC
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿A Local Pago?
    NombreA Local Pago
    GrupoGPEA800x
    Orden25
    TipoC
    Tam4
    Objeto 
    Cons.RGC
    Combo/ Item1 
    Combo/ Item2 
    Pregunta¿Sumariza Concepto?
    NombreSumariza Concepto
    GrupoGPEA800x
    Orden26
    TipoC
    Tam1
    ObjetoCombo
    Cons. 
    Combo/ Item1Si
    Combo/ Item2No
    Pregunta¿Envía Timbrar?
    NombreEnvía Timbrar
    GrupoGPEA800x
    Orden27
    TipoC
    Tam1
    ObjetoCombo
    Cons. 
    Combo/ Item1Si
    Combo/ Item2No

     

     

    2.    Creación o modificación de tabla en el archivo SX2– Tablas:

    Clave

    Nombre

    Modo

    PYME

    B04

    (X2_CLAVE)

    Diente/Región

    (X2_NOME)

    C

    (X2_MODO)

    N

    (X2_PYME)

     

    3.  Creación o modificación de Tablas Genéricas en el archivo SX5 – Tablas Genéricas:

    Clave

    Ej.: AR

    Descripción

    Ej.: Tabla de IR de Inversiones Financieras

     

    4.  Creación o modificación (mantenga solo la instrucción correspondiente) de Campos en el archivo SX3 – Campos:

    • Tabla SRA – Maestro de empleados:

    La pregunta ¿Envía Timbrar?, se creó para que puedan imprimir los recibos antes de enviarse a timbrar y de esa forma verificar que se están generando de forma correcta. Si solo se desean imprimir, se debe seleccionar NO, en caso contrario SI para timbrar e imprimir. 

     


    4.  Creación o modificación (mantenga solo la instrucción correspondiente) de Campos en el archivo SX3 – Campos:

    • Tabla SRA – Maestro de empleados:

    Acción

    Nuevo Campo

    Campo

    RA_TIPREG

    Tipo

    C

    Tamaño

    2

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Tipo Regimen

    Descripción

    Tipo Regimen

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Val. Sistema

    ValidRCC("S027",M->RA_TIPREG,1,2)

    Acción

    Nuevo Campo

    Campo

    RA_TIPREG

    Tipo

    C

    Tamaño

    2

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Tipo Regimen

    Descripción

    Tipo Regimen

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Val. Sistema

    ValidRCC("S027",M->RA_TIPREG,1,2)

    Consulta Std

    S27MEX

    Nivel

    0

    Usado

    Si

    Obligatorio

    Si

    Browse

    Si

    Help

    Indicar el tipo de régimen por el cual se tiene contratado al trabajador, conforme al código publicado en el portal del SAT en internet.


    Acción

    Nuevo Campo

    Campo

    RA_CLABE

    Tipo

    C

    Tamaño

    18

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    CLABE

    Descripción

    CLABE depósito bancario

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Val. Sistema

     

    Consulta Std

     

    Nivel

    0

    Usado

    Si

    Obligatorio

    No

    Browse

    No

    Help

    Indicar la CLABE para el depósito bancario, adicional a la cuenta de depósito.


    Acción

    Nuevo Campo

    Campo

    RA_TIPCON

    Tipo

    C

    Tamaño

    2

    Decimal

    0

    Formato

    @!   

    Título

    Tipo Contrat

    Descripción

    Tipo Contrato SAT      

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Val. Sistema

    VALIDRCC("S028",M->RA_TIPCON,1,2) .AND. NAOVAZIO()    

    Consulta Std

    S28MEX

    Nivel

    0

    Usado

    Si

    Obligatorio

    No

    Browse

    No

    Help

    Indicar el Tipo de Contrato de acuerdo al código publicado en el portal del SAT in internet.


    Acción

    Nuevo Campo

    Campo

    RA_PAIS

    Tipo

    C

    Tamaño

    3

    Decimal

    0

    Formato

    @!   

    Título

    País

    Descripción

    País

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Val. Sistema

    EXISTCPO("SX5","BH"+M->RA_PAIS)

    Consulta Std

    BH

    Nivel

    0

    Usado

    Si

    Obligatorio

    Si

    Browse

    No

    Help

    Indicar el país en el que vive el trabajador.


    • Tabla SRV – Conceptos:

    Acción

    Nuevo Campo

    Campo

    RV_TIPSAT

    Tipo

    C

    Tamaño

    4

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Tipo SAT

    Descripción

    Tipo Concepto SAT

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Val. Sistema

    ValidRCC("S031",M->RV_TIPOSAT,1,4)

    Consulta Std

    S31MEX

    Nivel

    0

    Usado

    Si

    Obligatorio

    No

    Browse

    Si

    Help

    Clave agrupadora del concepto conforme al código publicado en el portal del SAT en internet.


    • Tabla RCH – Periodos:

    Accioón

    Modificar la Validación y la Lista de Opciones

    Campo

    RCH_STATUS

    Tipo

    C

    Tamaño

    1

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Status

    Descripción

    Status do Periodo

    Contexto

    Real

    Propiedad

     

    Val. Sistema

    Pertence ("0123456")

    Consulta Std

     

    Nivel

    0

    Usado

    Si

    Obligatorio

    No

    Browse

    No

    Help

     

    Lista

    0=Normal;1=Cerrado Previamente;2=Utilizado por otro usuario; 3=Recibos ya impresos; 4=En Proceso de Cierre; 5=Cerrado; 6=RecTimbrado


    • Tabla RCJ – Procesos:

    Acción

    Nuevo Campo

    Campo

    RCJ_PERIOD

    Tipo

    C

    Tamaño

    2

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Periodicidad

    Descripción

    Periodicidad

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Actualizar

    Val. Sistema

    ValidRCC("S029",M->RCJ_PERIOD,1,2)

    Consulta Std

    S29MEX

    Nivel

    0

    Usado

    Si

    Obligatorio

    Si

    Browse

    Si

    Help

    Forma en que se establece el pago del salario: diario, semanal, quincenal, catorcenal, mensual, bimestral, unidad de obra, comisión, precio alzado, etc. conforme al código publicado en el portal del SAT en internet.


    • Tabla SRJ – Funciones:

    Acción

    Nuevo Campo

    Campo

    RJ_RIESGO

    Tipo

    C

    Tamaño

      1

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Riesgo

    Descripción

    Riesgo del puesto

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Val. Sistema

    ValidRCC("S030",M->RJ_RIESGO,1,1)

    Consulta Std

    S30MEX

    Nivel

    0

    Usado

    Si

    Obligatorio

    No

    Browse

    Si

    Help

    Clave conforme a la Clase en que deben inscribirse los patrones, de acuerdo a las actividades que desempeñan sus trabajadores, según lo previsto en el artículo 196 del Reglamento en Materia de Afiliación Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización. Catálogo conforme al código publicado en el portal del SAT en internet.


    • Tabla RCM – Tipos de Ausencias:

    Acción

    Nuevo Campo

    Campo

    RCM_TIPSAT

    Tipo

    C

    Tamaño

    1

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Tipo SAT

    Descripción

    Tipo Ausentismo SAT     

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Val. Sistema

    ValidRCC("S032",M->RCM_TIPSAT,1,1)

    Consulta Std

    S32MEX

    Nivel

    0

    Usado

    Si

    Obligatorio

    No

    Browse

    Si

    Help

    Clave agrupadora del ausentismo conforme al código publicado en el portal del SAT en internet.


    • Tabla SA6 – Bancos:

    Acción

    Nuevo Campo

    Campo

    A6_TIPSAT

    Tipo

    C

    Tamaño

    3

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Tipo SAT   

    Descripción

    Tipo Banco SAT          

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Val. Sistema

    ValidRCC("S033",M->A6_TIPSAT,1,3)

    Consulta Std

    S33MEX

    Nivel

    0

    Usado

    Si

    Obligatorio

    Si

    Browse

    Si

    Help

    Clave agrupadora del banco conforme al código publicado en el portal del SAT en internet.


    Importante:

    El tamaño de los campos que disponen de grupo puede variar de acuerdo con el entorno en uso.

     

    5.  Creación o modificación de Consulta Estándar en el archivo SXB – Consulta Estándar:

    • S27MEX – Tipo Régimen SAT
    AliasS27MEX
    Tipo1
    Secuencia1
    ColumnaRE
    DescripciónTipo Régimen SAT    
    ContémRCC
    AliasS27MEX
    Tipo2
    Secuencia1
    Columna1
    Descripción 
    ContémGP310SXB("S027","Clave")
    AliasS27MEX
    Tipo5
    Secuencia1
    ColumnaVAR_IXB
    Descripción 
    Contém 

     

    • S28MEX – Tipo Contrato SAT
    AliasS28MEX
    Tipo1
    Secuencia1
    ColumnaRE
    DescripciónTipo Contrato SAT   
    ContémRCC  

       

    AliasS28MEX
    Tipo2
    Secuencia1
    Columna1
    Descripción 
    ContémGP310SXB("S028","Clave")
    AliasS28MEX
    Tipo5
    Secuencia1
    Columna 
    Descripción 
    ContémVAR_IXB

     

    • S29MEX –Tipo Periodicidad SAT
    AliasS29MEX
    Tipo1
    Secuencia1
    ColumnaRE
    DescripciónPeriodicidad SAT    
    ContémRCC
    AliasS29MEX
    Tipo2
    Secuencia1
    Columna1
    Descripción 
    ContémGP310SXB("S029","Clave")
    AliasS29MEX
    Tipo5
    Secuencia1
    Columna 
    Descripción 
    ContémVAR_IXB

     

    • S30MEX – Riesgo Puesto SAT
    AliasS30MEX
    Tipo1
    Secuencia1
    ColumnaRE
    DescripciónRiesgo Puesto SAT   
    ContémRCC
    AliasS30MEX
    Tipo2
    Secuencia1
    Columna1
    Descripción 
    ContémGP310SXB("S030","Clave")
    AliasS30MEX
    Tipo5
    Secuencia1
    Columna 
    Descripción 
    ContémVAR_IXB

     

    • S31MEX – Tipo Concepto SAT
    AliasS31MEX
    Tipo1
    Secuencia1
    ColumnaRE
    DescripciónTipo Concepto SAT   
    ContémRCC
    AliasS31MEX
    Tipo2
    Secuencia1
    Columna1
    Descripción 
    ContémGP310SXB("S031","Clave")
    AliasS31MEX
    Tipo5
    Secuencia1
    Columna 
    Descripción 
    ContémVAR_IXB

     

    • S32MEX – Tipo Incapacidad SAT
    AliasS32MEX
    Tipo1
    Secuencia1
    ColumnaRE
    DescripciónTipo Incapacidad SAT
    ContémRCC
    AliasS32MEX
    Tipo2
    Secuencia1
    Columna1
    Descripción 
    ContémGP310SXB("S032","Clave")
    AliasS32MEX
    Tipo5
    Secuencia1
    Columna 
    Descripción 
    ContémVAR_IXB

     

    • S33MEX – Tipo Banco SAT
    AliasS33MEX
    Tipo1
    Secuencia1
    ColumnaRE
    DescripciónTipo Banco SAT      
    ContémRCC
    AliasS33MEX
    Tipo2
    Secuencia1
    Columna1
    Descripción 
    ContémGP310SXB("S033","Clave")
    AliasS33MEX
    Tipo5
    Secuencia1
    Columna 
    Descripción 
    ContémVAR_IXB

     

    67 Creación o modificación de ÍndicesParámetros en el archivo SIX SX6 ÍndicesParámetros:

    Índice

    AA1

    Orden

    6

    Clave

    AA1_FILIAL+AA1_CODVEN

    Descripción

    Cod. Vendedor

    Propietario

    S

     

    7.  Creación o modificación de Parámetros en el archivo SX6 – Parámetros:

     

     

    Nombre de la VariableMV_Nombre de la VariableMV_CFDDIRS
    TipoC
    DescripciónCFDi: Ruta donde se ubican los archivos de certificados.
    Valor EstándarGetSrvProfString('startpath','')+'\cfd\llaves\'
    Nombre de la VariableMV_CFDSMAR
    TipoC
    DescripciónCFDi: Carpeta local en donde se procesaran las facturas para generar el timbre.
    Valor EstándarGetClientDir()
    Nombre de la VariableMV_CFDRECN
    TipoC
    DescripciónCFDi: Complemento recibo de nómina, ruta del almacén de recibos de nómina (\Protheus_data\System\)
    Valor EstándarGetSrvProfString('startpath','')+'\cfd\recibos\'
    Nombre de la VariableMV_CFDI_US
    TipoC
    DescripciónCFDi: Complemento recibo de nómina, usuario para conectarse al Servicio Web de PAC.
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_CFDI_CO
    TipoC
    DescripciónCFDi: Complemento recibo de nómina, contraseña para conectarse al Servicio Web del PAC.
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_CFDI_PA
    TipoC
    DescripciónCFDi: Complemento recibo de nómina, nombre del servicio web a utilizar: Ateb, Edicom, DaySoft, DigitalFactura, FormasDigitales, InvoiceOne, Kreativisys, Masteredi, Pax, Sefactura, TimbreFiscal
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_CFDI_AM
    TipoC
    DescripciónCFDi: Complemento recibo de nómina, ambiente de trabajo con el PAC: T=(Teste) Pruebas; P=Producción.
    Valor EstándarT
    Nombre de la VariableMV_CFDI_CE
    TipoC
    DescripciónCFDi: Complemento recibo de nómina, nombre y extensión del archivo del certificado (.cer).
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_CFDI_PR
    TipoC
    DescripciónCFDi: Complemento recibo de nómina, nombre y extensión del archivo de la llave privada (.key/.pfx).
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_CFDI_CL
    TipoC
    DescripciónCFDi: Complemento recibo de nómina, clave de autenticación o de la llave privada.
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_CFDI_CS
    TipoC
    DescripciónCFDi: Complemento recibo de nómina, número de certificado de sello digital.
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_CFDI_CP
    TipoC
    DescripciónCFDi: Complemento recibo de nómina, nombre y extensión del archivo del certificado (.PEM)
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_CFDI_KP
    TipoC
    DescripciónCFDi: Complemento recibo de nómina, nombre y extensión del archivo de la llave privada (.PEM)
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_PROXYSR
    TipoL
    DescripciónCFDi: Proxy Server para consumo de servicios web?
    Valor Estándar.F.
    Nombre de la VariableMV_PROXYIP
    TipoC
    DescripciónCFDi: IP del Proxy Server
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_PROXYPT
    TipoN
    DescripciónCFDi: Puerto del Proxy Server
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_PROXYAW
    TipoL
    DescripciónCFDi: Autenticación al Proxy Server con credenciales de Windows?
    Valor Estándar.F.
    Nombre de la VariableMV_PROXYUR
    TipoC
    DescripciónCFDi: Usuario para autenticación al Proxy Server
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_PROXYPW
    TipoC
    DescripciónCFDi: Contraseña para autenticación al Proxy Server
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_PROXYDM
    TipoC
    DescripciónCFDi: Dominio para autenticación al Proxy Server
    Valor Estándar

     

    Nombre de la VariableMV_CFDI_CP
    TipoC
    DescripciónCFDi: Complemento recibo de nómina, nombre y extensión del archivo del certificado (.PEM)
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_CFDI_KP
    TipoC
    DescripciónCFDi: Complemento recibo de nómina, nombre y extensión del archivo de la llave privada (.PEM)
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_SRVPORT
    TipoN
    DescripciónPuerto de salida de servidor de correo
    Valor Estándar 
    Nombre de la VariableMV_CFDI_DT
    TipoC
    DescripciónCDFi: Concepto para num. dias Pagados (solo aplica hasta el ultimo periodo de marzo/2014).
    Valor Estándar709
    Nombre de la VariableMV_CFDI_PG
    TipoC
    DescripciónCDFi: Concepto para Total Gravado-142 (solo aplica hasta el ultimo periodo de marzo/2014).
    Valor Estándar710
    Nombre de la VariableES_DIRLOG
    TipoC
    DescripciónCFDi: Ruta del logo para el envió de correo.
    Valor Estándarhttp://servidor.com/imagen/logo.jpg                                                                                                                                                                                                          

    El contenido de los parámetros que contengan una ruta, deben ir sin espacios.

     

    Los siguientes parámetros ya existen en el ambiente de Protheus por lo cual el actualizador no los genera ni actualiza. Se deberán tener configurados para enviar el recibo por email, de acuerdo a su descripción:

     

    Nombre de la VariableMV_RELACNT
    TipoC
    DescripciónCuenta a ser utilizada en el envío de email para los informes.
    Valor Estándar[email protected]
    Nombre de la VariableMV_RELAPSW
    TipoC
    DescripciónContraseña para autenticación en servidor de email
    Valor Estándartupassword
    Nombre de la VariableMV_RELAUTH
    TipoL
    DescripciónEl servidor de EMAIL requiere Autenticación?     
    Valor Estándar.T.
    Nombre de la VariableMV_RELSRV
    TipoC
    DescripciónNombre de Servidor de envío de E-mail utilizado en
    Valor Estándarwebmailmx.totvs.com
    Nombre de la VariableMV_RELSSL
    TipoL
    DescripciónIndica si utiliza SSL
    Valor Estándar

    .T.

    Nombre de la VariableMV_AGLUTPD
    TipoC
    DescripciónAgrupa conceptos (1=Si, 2=No)
    Valor Estándar1
    Nombre de la VariableMV_RELSERV
    TipoC
    DescripciónNombre de Servidor de envío de E-mail utilizado en los informes.                                     
    Valor Estándarwebmailmx.totvs.com
    Nombre de la VariableMV_RELPSW
    TipoC
    DescripciónContraseña de cta. de E-mail para enviar informes
    Valor Estándartupassword

     

    8.  Creación o modificación (mantenga solamente la instrucción correspondiente) de Disparadores en el archivo SX7 – Disparadores:

    • Tabla BD5 – Cuentas Médicas:

    Campo

    Informe el contenido del (X7_CAMPO).

    Secuencia

    Informe el contenido del (X7_SEQUENC).

    Campo Dominio

    Informe el contenido del (X7_CDOMIN).

    Tipo

    Informe el contenido del (X7_TIPO).

    Regla

    Informe el contenido del (X7_REGRA).

    ¿Posiciona?

    Informe el contenido del (X7_SEEK).

    Chave

    Informe el contenido del (X7_CHAVE).

    Condição

    Informe el contenido del (X7_CONDIC).

    Proprietário

    Informe el contenido del (X7_PROPI).

    Procedimiento de Configuración

    (Estos procedimientos se deben realizar cuando es necesario configurar parámetros y/o  rutinas en el menú).

     

    CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS

     

    1. En el Configurador (SIGACFG), acceda a Entornos/Archivos/Parámetros (CFGX017). Cree/configure (mantenga solo la instrucción correspondiente) el(los) parámetro(s) a continuación:

      (Es necesario crear una tabla para cada parámetro que se describe en el ítem Parámetro(s), de la tabla Características del Requisito).  

    Ítems/Carpetas

    Descripción

    Nombre:

     

    Tipo:

    Informe el tipo del parámetro.

    Cont. Por.:

    Informe el contenido estándar.

    Descripción:

     

     

    CONFIGURACIÓN DE MENÚS

     

    2.  En el Configurador (SIGACFG), acceda a Entornos/Archivo/Menú (CFGX013). Informe la nueva opción de menú del informe el nombre del módulo, conforme las instrucciones a continuación:

     tablas sat

     

     

    Procedimiento de Configuración

     

    1. En Microsiga Protheus TOTVS Smart Client, digite RHUPDMOD en el campo de Programa Inicial.

    2. Clic en OK para continuar.

    3. Al confirmar, se muestra un mensaje de advertencia sobre el respaldo del diccionario y la necesidad de realizar la ejecución en modo exclusivo.

    4. Después de la confirmación, va a mostrar una ventana para la selección de la empresa en donde el diccionario de datos será modificado o es presentada una ventana para la selección de la actualización.
      Deberá seleccionar el modulo “SIGAGPE-MEX – Gestión de Personal – México” y posteriormente la actualización “Ajuste de diccionario para Recibos de Nómina CFDi”.
      Para la correcta actualización del diccionario de datos, deberá verificar que la fecha de la opción “Ajuste de diccionario para Recibos de Nómina CFDi” sea igual o superior a 28/02/14

    5. Dar clic en Procesar para iniciar con el procesamiento de los cambios. El primer paso de la ejecución es la preparación de los archivos.
      Será presentado un mensaje explicativo en la ventana.

    6. En seguida, se exhibe la ventana de Actualización finalizada con el histórico (log) de todas las actualizaciones procesadas. En éste log de actualización son presentados solamente los campos actualizados por el programa. La actualización crea los campos que todavía no existen en el diccionario de datos.

    7. Dar clic en Grabar para salvar el histórico (log) presentado.
    8. Dar clic en OK para finalizar la rutina de procesamiento.

    9. Entrar al módulo Gestión de Personal (SIGAGPE) a las rutinas “Definición Tabla” y “Mantenim. Tabla” en la ruta “SIGAGPE >> Actualizaciones | Definiciones Cálculo”,  para que se carguen los nuevos catálogos definidos por el SAT, tablas: S027 – Tipo Régimen SAT, S028 – Tipo Contrato SAT, S029 – Periodicidad de pago SAT, S030 – Riesgo Puesto SAT, S031 – Tipo Concepto SAT, S032 – Tipo  Incapacidad SAT y S033 – Tipo Banco SAT.

    10. Existe un Punto de Entrada IMPRCFDi (no envía o recibe parámetro), para impresión/e-mail personalizada de los recibos, sí así se requiere. Debe ser una función de usuario y tiene acceso a los parámetros de generación del recibo “grupo de preguntas IMPRECXML” (MV_PAR01, MV_PAR02…MV_PARn) 


    CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS

     

    1. En el Configurador (SIGACFG), acceda a Entornos/Archivos/Parámetros (CFGX017). Cree/configure (mantenga solo la instrucción correspondiente) el(los) parámetro(s) a continuación:

      (Es necesario crear una tabla para cada parámetro que se describe en el ítem Parámetro(s), de la tabla Características del Requisito).  

    Ítems/Carpetas

    Descripción

    Nombre:

     

    Tipo:

    Informe el tipo del parámetro.

    Cont. Por.:

    Informe el contenido estándar.

    Descripción:

     

     

    CONFIGURACIÓN DE MENÚS

     

    1. En el módulo Configurador (SIGACFG) ingrese a la ruta “SIGACFG >> Ambiente | Archivos | Menú”, informe la nueva opción del menú de SIGAGPE (Gestión de Personal) conforme a las siguientes instrucciones:

      Menú

      Gestión de Personal

       

      Submenú

      Informes>Periódicos

       

      Nombre de la Rutina

      Reporte de Nomina CFDi 

       

      Programa

      IMPRECXML

       

      Módulo

      Gestión de Personal

       

      Tipo

      Función Protheus

       

    2. A través del configurador de Protheus (SIGACFG), opción Base de Datos > Base de Datos > Parámetros, se debe revisar y completar el contenido de los parámetros que se detallan en el punto 2 “Creación y actualización de Parámetros en el archivo SX6 – Parámetros”, de la sección actualizaciones del actualizador.

    3. La información que corresponde a certificados y contraseñas son proporcionados por el PAC contratado para el servicio de timbrado.

    4. Los datos que corresponden a la configuración del Proxy Server, parámetros con el prefijo MV_PROXY, son empleados para permitir que el ejecutable de timbrado pase a través del Firewall de su Intranet, solo en caso de que aplique, la información a configurar debe ser proporcionada por el responsable del área de sistemas de su empresa. Si en su empresa no aplica Proxy o no se requiere la configuración en Protheus para la ejecución del programa de timbrado, solo será necesario especificar el parámetro MV_PROXYSR como falso.

     

     

    Configuraciones Previas

    1. En Empleados (Actualizaciones>Empleado), se debe tener configurado para cada Empleado, el Tipo de Régimen (RA_TIPREG), la CLABE bancaria (RA_CLABE) y el Tipo de Contrato (RA_TIPCON), esto de acuerdo a los nuevos catálogos definidos por el SAT. Adicional se creó el campo para el país del empleado (RA_PAIS), ya que es requerido en el archivo “xml” y se le debe dar mantenimiento.

    2. En Conceptos (Actualizaciones>Definic. Calculo>Conceptos), se debe tener configurado para cada concepto, el tipo de concepto (RV_TIPSAT), esto de acuerdo al catálogo definido por el SAT (S031  - Tipo Concepto SAT). Sí al concepto no se le define Tipo SAT, no se contempla como concepto de Percepción/Deducción

    3. También es necesario que los conceptos base percepción (RV_TIPOCOD=’3’) o base deducción (RV_TIPOCOD=’4’) que sean gravados (RV_IR=‘1’) o exentos (RV_IR=’2’ o RV_IR=’3’) en el campo de Imprimir se indique que SI (RV_IMPRIPD=’1’), pues de otra forma, no se generarán en el Recibo CFDI. Por ejemplo Prima Vacacional Exenta y Prima Vacacional Gravada que son Base Percepción, si se deben imprimir (RV_IMPRIPD=’1’)

    4. Es importante que el tipo de concepto (RV_TIPOCOD) esté de acuerdo con el la definición de Percepción y Deducción del SAT. Es decir, a los conceptos de Percepción de Protheus (RV_TIPOCON='1' o '3' y RV_IR = '1' o '2' o '3') asignarle los Tipos SAT que  terminen con 'P' y los conceptos de Deducción de Protheus (RV_TIPOCON='2' o RV_TIPOCON='4') y (RV_IR $ '123') asignarle los Tipos SAT que terminen con 'D'.

    Por ejemplo:

    • El concepto de Aguinaldo es Percepción (RV_TIPOCON='1'), pero no es gravada ni exenta, por lo que NO se le deberá asignar un Tipo SAT.
    • El concepto de Aguinaldo Exento es Base Percepción (RV_TIPOCON='3') y es exenta (RV_IR='2'), por lo que se le deberá asignar el Tipo SAT=’002P’ Gratificación Anual.
    • El concepto de Aguinaldo Gravado es Base Percepción (RV_TIPOCON='3') y es gravada (RV_IR='1'), por lo que se le deberá asignar el Tipo SAT=’002P’ Gratificación Anual.
    • El concepto de Devolución Aguinaldo es Deducción (RV_TIPOCON='2'), no gravada y no exenta, por lo que NO se le deberá asignar un Tipo SAT.
    • El concepto de Devolución Aguinaldo Exento es Base Deducción (RV_TIPOCON='4') y es Exenta (RV_IR='2'), como no hay en deducciones del SAT un tipo llamado Gratificación Anual, se le deberá asignar el Tipo SAT=’013D’ Pagos hechos con exceso al trabajador.
    • El concepto de Devolución Aguinaldo Gravado es Base Deducción (RV_TIPOCON='4') y es gravada (RV_IR='1'), como no hay en deducciones del SAT un tipo llamado Gratificación Anual, se le deberá asignar el Tipo SAT=’013D’ Pagos hechos con exceso al trabajador.

    También es necesario que, si no existen, los siguientes conceptos se den de alta. Se sugiere que se realice de la siguiente forma:

    RV_COD

    709

    710

    711

    712

    RV_DESC

    Días Traba

    Tot Per 142

    Días Hrs Extras Dob

    Días Hrs Extras Tri

    RV_DESCDET

    Días Trabajados

    Total Percepción Gravada 142

    Días Horas Extras Dobles

    Días Horas Extras Triples

    RV_TIPOCOD

    3

    3

    3

    3

    RV_IMPRIPD

    1

    1

    2

    2

    RV_CODFOL

    0989

    1376

    1377

    1378

    RV_TIPO

    H

    V

    D

    D

    RV_OBRIGAT

    N

    N

    N

    N

    RV_QTDLANC

    1

    1

    1

    1

    RV_LCTODIA

    N

    N

    N

    N

    RV_INSS

    N

    N

    N

    N

    RV_IR

    3

    3

    3

    3

    RV_FGTS

    N

    N

    N

    N

    RV_INCORP

    N

    N

    N

    N

    RV_REF13

    N

    N

    N

    N

    RV_REFFER

    N

    N

    N

    N

    RV_ADIANTA

    N

    N

    N

    N

    RV_PERICUL

    N

    N

    N

    N

    RV_INSALUB

    N

    N

    N

    N

    RV_PENSAO

    N

    N

    N

    N

    RV_DSRHE

    N

    N

    N

    N

    RV_HE

    N

    N

    N

    N

    RV_ADICTS

    N

    N

    N

    N

    RV_SINDICA

    N

    N

    N

    N

    RV_SALFAMI

    N

    N

    N

    N

    RV_SEGVIDA

    N

    N

    N

    N

    RV_DEDINSS

    N

    N

    N

    N

    RV_PIS

    N

    N

    N

    N

    RV_ENCARCC

    N

    N

    N

    N

    RV_CUSTO

    N

    N

    N

    N

    RV_MED13

    N

    N

    N

    N

    RV_MEDFER

    N

    N

    N

    N

    RV_CONVCOL

    N

    N

    N

    N

    RV_MEDREAJ

    N

    N

    N

    N

    RV_VALDISS

    2

    2

    2

    2

    RV_RAIS

    N

    N

    N

    N

    RV_DIRF

    N

    N

    N

    N

    RV_COMPL_

    N

    N

    N

    N

    RV_CODCOM_

    N

    N

    N

    N

    RV_DSRPROF

    N

    N

    N

    N

    RV_HRSATIV

    N

    N

    N

    N

    RV_VAR100

    2

    2

    2

    2

    RV_CUSTEMP

    2

    2

    2

    2

    RV_PROISN

    2

    2

    2

    2

    RV_COMPRO

    N

    N

    N

    N

    RV_FECCOMP

    2

    2

    2

    2

    RV_REFTAB

    N

    N

    N

    N

    RV_CODFOR

    70901

    71001

    71101

    71201

    RV_CODCRI

    01

    01

    01

    01

    RV_LANCPCO

    2

    2

    2

    2

    RV_LEEINC

    1

    1

    1

    1

    RV_LEEPRE

    2

    2

    2

    2

    RV_LEEACU

    2

    2

    2

    2

    RV_LEEAUS

    2

    2

    2

    2

    RV_LEEBEN

    2

    2

    2

    2

    RV_COMPMED

    N

    N

    N

    N

    RV_LEEFIX

    2

    2

    2

    2

    RV_ACUMULA

    1

    1

    1

    1

    RV_IETU

    2

    2

    2

    2

    RV_REFPTU

    2

    2

    2

    2

    RV_IMPPTU

    2

    2

    2

    2

    RV_DIAVAR

    2

    2

    2

    2

    RV_TIPSAT

        

     

    5. En Procesos (Actualizaciones>Definic. Calculo>Proceso), se debe tener configurado para cada proceso, el tipo de periodicidad (RCJ_PERIOD), esto de acuerdo al catálogo de periodicidad definido por el SAT (S029 - Periodicidad SAT).

    En Funciones (Actualizaciones>Archivos>Funciones), se debe tener configurado para cada función, el tipo de riesgo (RJ_RIESGO), esto de acuerdo al catálogo definido por el SAT (S030 - Riesgo Puesto SAT).

    Es común que el tipo de riesgo se maneje por empresa y no por función. Si este es el caso, se sugiere que manualmente se modifique por configurador, el valor inicial (X3_RELACAO) de campo de Tipo de Riesgo (RV_RIESGO) para que se le asigne automáticamente a los nuevos registros el valor que le corresponda al riesgo de la empresa. Solo hay que recordar que este puede cambiar cada año.

    1. En Tipos de ausencia (Actualizaciones>Definic. Calculo>Tipos de Ausencia), se debe tener configurado el tipo de ausencia (RCM_TIPSAT), esto de acuerdo al catálogo publicado por el SAT (S032 Tipo Incapacidad SAT).
    2. En Bancos/Agencias (Actualizaciones>Archivos>bancos/Agencias), se debe tener configurado el tipo de banco (A6_TIPSAT), esto de acuerdo al nuevo catálogo definido por el SAT (S033 Tipo Banco SAT).
    3. Definir los conceptos que serán considerados como Impuestos Retenido (ISR) en la generación de recibos, se contemplan aquellos conceptos que su Tipo de Concepto sea ISR (RV_TIPSAT=’002D’).
    4. Mnemónicos: En caso de que no existan, hay que crear los mnemónicos que se ocuparán en las fórmulas de Total Percepciones Gravadas 142, Días Horas Extras Dobles, Días Horas Extras Triples. En caso de que se tenga la formulación estándar, se sugieren los siguientes mnemónicos:

    RCA_MNEMON

    RCA_DESC

    RCA_TIPO

    RCA_CONTEU

    DIASHRSDOB

    Días Tiempo Extra Doble

    N

    GetValType("N")

    DIASHRSTRI

    Días Tiempo Extra Triple

    N

    GetValType("N")

    TOTGRA142

    Total Percepciones Gravadas de acuerdo Art 142 RISR

    N

    GetValType("N")

     

    1. Formulación: Hay que asegurarse que los conceptos de Incapacidades tienen un importe calculado, ya que ahora se requerirá reportar este dato en el Recibo CFDI. En caso de que actualmente solo se reporten los días, será necesario que se modifique la formulación.

    En caso de que el cliente quiera que los conceptos de "Devolución por pagos indebidos" se identifiquen dentro de los Tipos SAT de percepción, y actualmente sean deducciones, será necesario que a) se modifiquen las fórmulas para multiplicar por -1 los importes, b) cambiar el campo RV_TIPOCOD por medio de “MPSDU” (ya que por el sistema no se puede), c) modificar los acumulados (RG7) para cambiarles el signo en todos los meses del año de todos los años (para no generar inconsistencia) y d) modificar el histórico de movimientos (SRD) para cambiarles el signo en todos los periodos del año de todos los años (para no generar inconsistencia).

    En caso de que el cliente quiera que los conceptos de "Devolución de descuentos en exceso"  se identifiquen dentro de los Tipos SAT de Deducción, y actualmente sean percepciones, será necesario que a) se modifiquen las fórmulas para multiplicar por -1 los importes, b) cambiar el campo RV_TIPOCOD por medio de MPSDU (ya que por el sistema no se puede), c) modificar los acumulados (RG7) para cambiarles el signo en todos los meses del año de todos los años (para no generar inconsistencia) y d) modificar el histórico de movimientos (SRD) para cambiarles el signo en todos los periodos del año de todos los años (para no generar inconsistencia).

    En caso de que no existan, hay que crear las fórmulas para los nuevos conceptos requeridos por el Recibo CFDi. A continuación se dará un ejemplo de cómo podrían ser.

    Días Trabajados:

    • Suponiendo que los días pagados se forman considerando los días de la tabla de procesos o de periodos +/- los días de ausentismo +/- los días de sueldo capturados por incidencia, y que se dejen en el mnemónico DIASPAGPER. En la formulación estándar se sugiere:

    RC3_CODIGO

    RC3_SEQFOR

    RC3_FORM01

    RC3_OPERA1

    RC3_FORM02

    RC3_RESULT

    70901

    000001

    #

    TRACE_ON

      

    70901

    000002

    NOCALCULA

    SI_IGUAL

    1

    FINAL

    70901

    000003

     

    MUEVE

    INCUNIINC

    UNIDADES

    70901

    000004

    UNIDADES

    SI_DIFERENTE

    0

    FINAL

    70901

    000005

     

    MUEVE

    DIASPAGPER

    UNIDADES

    70901

    000006

    FINAL

    ETIQUETA

      

    70901

    000007

    #

    TRACE_OFF

      

     

    Percepción Gravada 142:

    • Suponiendo que se ocupa la formulación estándar, la formula sería la 70304 (ya existe). En esta se asume que los importes de los conceptos que aplican para el cálculo del ISR de acuerdo al artículo 142 del RISR, se dejaron en el mnemónico GRAVABLE86.

    RC3_CODIGO

    RC3_SEQFOR

    RC3_FORM01

    RC3_OPERA1

    RC3_FORM02

    RC3_RESULT

    70304

    000001

    NOCALCULA

    SI_IGUAL

    1

    FINAL

    70304

    000002

     

    MUEVE

    INCIMPINC

    IMPORTE

    70304

    000003

    IMPORTE

    SI_DIFERENTE

    0

    FINAL

    70304

    000004

    PROISR142

    SI_DIFERENTE

    "1"

    FINAL

    70304

    000005

     

    MUEVE

    GRAVABLE86

    IMPORTE

    70304

    000006

    FINAL

    ETIQUETA

      

     

    Días Horas Extras Dobles y Triples:

    • Suponiendo que se tiene la formulación estándar, hay que modificar la fórmula 13701 ORD Tiempo Extra Doble para que guarde los días de tiempo extra doble y triple. Agregar las líneas 45 y 52.

    RC3_CODIGO

    RC3_SEQFOR

    RC3_FORM01

    RC3_OPERA1

    RC3_FORM02

    RC3_RESULT

    13701

    000001

    #

    TRACE_ON

      

    13701

    000002

    NOCALCULA

    SI_IGUAL

    1

    FINAL

    13701

    000003

    INCUNIINC

    SI_IGUAL

    0

    FINAL

    13701

    000004

    # SEPARA DOBLES Y TRIPLES

       

    13701

    000005

     

    MUEVE

    INCUNIINC

    UNIDADES

    13701

    000006

    UNIDADES

    SI_MENOR

    9

    ETQ02

    13701

    000007

    UNIDADES

    SI_IGUAL

    9

    ETQ02

    13701

    000008

     

    MUEVE

    9

    UNIDADES

    13701

    000009

    ETQ02

    ETIQUETA

      

    13701

    000010

    INCUNIINC

    RESTA

    UNIDADES

    NAUX_02

    13701

    000011

    HOREXTTRI

    SUMA

    NAUX_02

    HOREXTTRI

    13701

    000012

    UNIDADES

    MULTIPLICA

    EMPSALHOR

    IMPORTE

    13701

    000013

    IMPORTE

    MULTIPLICA

    2

    IMPORTE

    13701

    000014

    NAUX_02

    MULTIPLICA

    EMPSALHOR

    NAUX_03

    13701

    000015

    NAUX_03

    MULTIPLICA

    3

    NAUX_03

    13701

    000016

    IMPEXTTRI

    SUMA

    NAUX_03

    IMPEXTTRI

    13701

    000017

    # DETERMINA IMPORTE

    INTEGRABLE

      

    13701

    000018

    PROHOREXT

    SI_IGUAL

    "2"

    ETQ03

    13701

    000019

    IMPEXTINT

    SUMA

    NAUX_02

    IMPEXTINT

    13701

    000020

    HOREXTINT

    SUMA

    NAUX_01

    HOREXTINT

    13701

    000021

    PROHOREXT

    SI_DIFERENTE

    "2"

    ETQ07

    13701

    000022

    ETQ03

    ETIQUETA

      

    13701

    000023

    # CALCULO DIARIO

       

    13701

    000024

    # NAUX04=CONTADOR DIAS

       

    13701

    000025

     

    MUEVE

    0

    NAUX_04

    13701

    000026

    # NAUX05=CONTADOR VECES

       

    13701

    000027

     

    MUEVE

    0

    NAUX_05

    13701

    000028

    # NAUX09=HRS SI INTEG SEM

       

    13701

    000029

    #

    MUEVE

    0

    NAUX_09

    13701

    000030

    # NAUX10=HRS NO INTEG SEM

       

    13701

    000031

    #

    MUEVE

    0

    NAUX_10

    13701

    000032

    CICLO

    ETIQUETA

      

    13701

    000033

    NAUX_04

    SI_IGUAL

    7

    ETQ05

    13701

    000034

    NAUX_04

    SUMA

    1

    NAUX_04

    13701

    000035

    # NAUX06=HRS NO INTEG DIA

       

    13701

    000036

     

    MUEVE

    0

    NAUX_06

    13701

    000037

    # NAUX07=HRS SI INTEG DIA

       

    13701

    000038

     

    MUEVE

    0

    NAUX_07

    13701

    000039

    # NAUX08=HORAS X DIA

       

    13701

    000040

    NAUX_04

    SUMA_DIAS

    NAUX_04

    NAUX_08

    13701

    000041

    NAUX_08

    SI_IGUAL

    0

    ETQ05

    13701

    000042

    NAUX_05

    SUMA

    1

    NAUX_05

    13701

    000043

    NAUX_05

    SI_MAYOR

    3

    ETQ04

    13701

    000044

     

    MUEVE

    NAUX_08

    NAUX_06

    13701

    000045

    DIASHRSDOB

    SUMA

    1

    DIASHRSDOB

    13701

    000046

    NAUX_08

    SI_MENOR

    3

    ETQ04

    13701

    000047

    NAUX_08

    SI_IGUAL

    3

    ETQ04

    13701

    000048

     

    MUEVE

    3

    NAUX_06

    13701

    000049

    ETQ04

    ETIQUETA

      

    13701

    000050

    NAUX_08

    RESTA

    NAUX_06

    NAUX_07

    13701

    000051

    NAUX_09

    SUMA

    NAUX_07

    NAUX_09

    13701

    000052

    DIASHRSTRI

    SUMA

    1

    DIASHRSTRI

    13701

    000053

    ETQ05

    ETIQUETA

      

    13701

    000054

    NAUX_04

    SI_MENOR

    7

    CICLO

    13701

    000055

    HOREXTINT

    SUMA

    NAUX_09

    HOREXTINT

    13701

    000056

    # NAUX11=IMP SI INTEG

       

    13701

    000057

    INCUNIINC

    RESTA

    NAUX_09

    NAUX_10

    13701

    000058

    NAUX_09

    MULTIPLICA

    2

    NAUX_11

    13701

    000059

    NAUX_11

    MULTIPLICA

    NAUX_01

    NAUX_11

    13701

    000060

    INCUNIINC

    SI_MENOR

    9

    ETQ06

    13701

    000061

    INCUNIINC

    SI_IGUAL

    9

    ETQ06

    13701

    000062

    9

    RESTA

    NAUX_10

    NAUX_11

    13701

    000063

    NAUX_09

    RESTA

    NAUX_11

    NAUX_12

    13701

    000064

    NAUX_11

    MULTIPLICA

    2

    NAUX_11

    13701

    000065

    NAUX_11

    MULTIPLICA

    NAUX_01

    NAUX_11

    13701

    000066

    NAUX_12

    MULTIPLICA

    3

    NAUX_12

    13701

    000067

    NAUX_12

    MULTIPLICA

    NAUX_01

    NAUX_12

    13701

    000068

    NAUX_11

    SUMA

    NAUX_12

    NAUX_11

    13701

    000069

    ETQ06

    ETIQUETA

      

    13701

    000070

    IMPEXTINT

    SUMA

    NAUX_11

    IMPEXTINT

    13701

    000071

    ETQ07

    ETIQUETA

      

    13701

    000072

    # DETERMINA LA PARTE

    GRAVADA Y EXENTA

      

    13701

    000073

    SALMIN

    MULTIPLICA

    5

    NAUX_13

    13701

    000074

    IMPORTE

    MULTIPLICA

    0.50

    NAUX_14

    13701

    000075

    NAUX_14

    SI_MENOR

    NAUX_13

    ETQ08

    13701

    000076

     

    MUEVE

    NAUX_13

    NAUX_14

    13701

    000077

    ETQ08

    ETIQUETA

      

    13701

    000078

    IMPORTE

    RESTA

    NAUX_14

    NAUX_15

    13701

    000079

    NAUX_14

    SUMA

    IMPEXTEXE

    IMPEXTEXE

    13701

    000080

    NAUX_15

    SUMA

    IMPEXTGRA

    IMPEXTGRA

    13701

    000081

    FINAL

    ETIQUETA

      

    13701

    000082

    #

    TRACE_OFF

      
    • Crear la fórmula para reportar los días de tiempo extra doble. En la formulación estándar se sugiere la siguiente:

    RC3_CODIGO

    RC3_SEQFOR

    RC3_FORM01

    RC3_OPERA1

    RC3_FORM02

    RC3_RESULT

    71001

    000001

    #

    TRACE_ON

      

    71001

    000002

    NOCALCULA

    SI_IGUAL

    1

    FINAL

    71001

    000003

     

    MUEVE

    INCUNIINC

    UNIDADES

    71001

    000004

    UNIDADES

    SI_DIFERENTE

    0

    FINAL

    71001

    000005

     

    MUEVE

    DIASHRSDOB

    UNIDADES

    71001

    000006

    FINAL

    ETIQUETA

      

    71001

    000007

    #

    TRACE_OFF

      

     

    • Crear la fórmula para reportar los días de tiempo extra triple. En la formulación estándar se sugiere la siguiente:

    RC3_CODIGO

    RC3_SEQFOR

    RC3_FORM01

    RC3_OPERA1

    RC3_FORM02

    RC3_RESULT

    71101

    000001

    #

    TRACE_ON

      

    71101

    000002

    NOCALCULA

    SI_IGUAL

    1

    FINAL

    71101

    000003

     

    MUEVE

    INCUNIINC

    UNIDADES

    71101

    000004

    UNIDADES

    SI_DIFERENTE

    0

    FINAL

    71101

    000005

     

    MUEVE

    DIASHRSTRI

    UNIDADES

    71101

    000006

    FINAL

    ETIQUETA

      

    71101

    000007

    #

    TRACE_OFF

      

     

    1. En Conceptos por Proceso, si no existen los conceptos, hay que agregarlos en los Tipos de Nómina correspondientes.
    • Nómina Ordinaria: asegurarse que existen los conceptos de Días Trabajados, Días Horas Extra Dobles, Días Horas Extra Triples. Algunas empresas tiene el concepto de Total Percepciones Gravadas 142 en la nómina ordinaria también.
    • Nómina Declaración: asegurarse que existe el concepto de Total Percepción Gravada 142
    • Nómina Aguinaldo: asegurarse que existe el concepto de Total Percepción Gravada 142
    • Nómina PTU: asegurarse que existe el concepto de Total Percepción Gravada 142
    • Movimientos Fuera de Nómina: asegurarse que existen los conceptos de Total Percepción Gravada 142, Días Trabajados, Días Horas Extra Dobles, Días Horas Extra Triples.
    • Cálculo Finiquitos: asegurarse que existen los conceptos de Días Trabajados, Días Horas Extra Dobles, Días Horas Extra Triples. Algunas empresas tiene el concepto de Total Percepciones Gravadas 142 en la nómina de finiquitos también.
    • Aplicación Finiquitos: asegurarse que existen los conceptos de Días Trabajados, Días Horas Extra Dobles, Días Horas Extra Triples. Algunas empresas tiene el concepto de Total Percepciones Gravadas 142 en la nómina de finiquitos también, y por lo tanto también deberá estar en la de Aplicación de Finiquitos.
    • Nóminas Especiales del Cliente: asegurarse que existen los conceptos de Días Trabajados, Días Horas Extra Dobles, Días Horas Extra Triples, Total Percepciones Gravadas 142 en las nóminas especiales del cliente donde se requieran.
    1. Para generar Recibos de Nómina de periodos cerrados hasta Marzo/2014, se deben considerar los parámetros MV_CFDI_DT (Num. Días Pagados) y MV_CFDI_PG (Total Gravado – 142), posteriormente a eso se tomará la información de los ID’s de Calculo correspondientes (para periodos cerrados o abiertos).

    En caso de que no existan actualmente los conceptos de Total Percepción Gravada 142, Días Trabajados, Días Horas Extras Dobles y Días Horas Extras Triples, se tendrá que elegir entre 2 alternativas:

    • En los recibos de enero a marzo no venga esa información
    • Si se requiere que SI venga la información se sugiere crear un periodo de movimientos fuera de nómina por cada periodo cerrado, para capturar esos conceptos y una vez cerrados, por medio de APSDU renombrar los periodos para que sean de la ordinaria. Por ejemplo: periodo ordinaria 201401 pago 01 procedimiento 01, periodo movimientos fuera de nómina 201401 pago 01 procedimiento 05. Entonces solo tendría que renombrar el procedimiento a 01 y ya quedarían tanto en los acumulados (RG7) como en el histórico de movimientos (SRD)



    recibo de nomina


    rojo

    Menú

    Informe el Menú en que se localizará la rutina.

    Submenú

    Informe el Submenú donde estará la rutina.

    Nombre de la Rutina

    Informe el Título de la rutina.

    Programa

    Informe el Fuente de la rutina.

    Módulo

    Informe el Nombre del(los) producto(s) que se utilizará(n) o “Todos”.

    Tipo

    Informe la Función.

    Procedimiento de Utilización 

      • Describa los procedimientos, paso a paso (en caso de uso), que loa usuarios realizarán para que la mejora se visualice, identificando la información:
      • Ubicación de la rutina en el menú;
      • Ubicación de los nuevos campos y/o preguntas y sus respectivas carpetas de archivo que el usuario visualizará;
      • En caso de que se necesite tener algún archivo previo, haga una observación.

     

    Ejemplo:

           1.            En el Plan de Salud (SIGAPLS), acceda a Actualizaciones / Producto Salud / Producto Salud (PLSA800).

    El sistema exhibe la ventana de productos registrados.

           2.            Posicione el cursor en un producto y haga clic en Modificar.

           3.            En la carpeta Cobertura/Carencias, seleccione la subcarpeta Tipo de Prestador.

           4.            Haga doble clic en el campo TP Prestador (BCW_TIPPRE).

    El sistema exhibe la ventana Tipo de Prestador – Coparticipación – Modificación.

           5.            Informe los datos conforme la orientación del help de campo y observe el rellenado del nuevo campo:

                          Solo p/Compra (BCW_SOMCOM): seleccione Sí para indicar si la coparticipación registrada será válida solo para efecto de compra de procedimientos o No, en caso contrario.

           6.            Verifique los datos y confirme.

     

    Vídeo

    • Vídeo hospedado en Youtube e insertado en el template por medio de la macro Widget Connector.

    ** Canal del youtube y software de vídeo en definición.

     

    Título del Vídeo:

    Puesto a disposición por el Marketing.

    Introducción:

    Puesto a disposición por el Marketing.

    Paso a Paso:

    Capturar directamente del sistema.

    Finalización:

    Puesto a disposición por el Marketing

    Punto de Entrada

    Descripción:

    Informe el Menú en que se ubicará la rutina.

    Ubicación:

    Informe el Submenú donde estará la rutina.

    Eventos:

    Informe el Título de la rutina.

    Programa Fuente:

    Informe el Fuente de la rutina.

    Función:

    Informe el Nombre del(los) producto(s) que se utilizará(n) o “Todos”.

    Respuesta:

    Nombre

    Tipo

    Descripción

    Obligatorio

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Ejemplo:

    #Include 'Protheus.ch'

    User Function CN120ALT()

    Local aCab:= PARAMIXB[1]

    Local cTipo:= PARAMIXB[2]

    If cTipo == '1'

        aCab[4][2]:= 'Fact' //Validaciones del usuario

    EndIf

    Return aCab