Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.
Comentário: Migration of unmigrated content due to installation of a new plugin

Integración de CFDI 3.3 en SIGALOJA para México Versión 12.

Características del Requisito

Línea de Producto:

Microsiga Protheus.

Segmento:

Servicios - Mercado Internacional.

Módulo:

SIGALOJA - Control de Tiendas.

Rutina:

LOJXFUNA

Rutina

Nombre Técnico

LOJR130

Emisión de NF de Doc. Fiscal.

LOJA480Generación de Factura Global
LOJA701

Venta Asistida 

.
LOCXFUNAFunciones Genéricas de Localizaciones.

Rutina(s) involucrada(s)

Nombre Técnico

LOCXNF

Notas Fiscales

LOCXNF2Cálculo de Valores para Notas Fiscales
FISA800Emisión de Timbre Fiscal
FISA012Catálogos de SAT
LOJA701

Venta Asistida 

Requisito/Story/Issue: DMINA-64/DMINA-725

País(es):

México.

Base(s) de Datos:

Microsoft SQL

Tablas utilizadas:

SL1 - Presupuesto

SL2 - Items de Presupuesto

SF2 - Documentos de salida.

SD2 - Items Ítems de documentos de salida. 

Sistema(s) operativo(s):

Windows ® / Linux ®

Descripción 

Acorde a la legislación de la nueva estructura de CFDI 3.3, se solicita el desarrollo para este nuevo esquema en el modulo de Control de Tiendas (SIGALOJA) y Punto de Venta (Frontloja).

Importante

Las siguientes Actualizaciones de diccionario anteriores a esta solución  que deberán estar aplicadas son :

"Comprobante fiscal digital por Internet Versión 3.3" especificado en el DT  745003_MMI-4947_DT_CFDI_Versión_3.3_MEX

Los comprobantes fiscales deben emitirse por los actos o actividades que se realicen, por los ingresos que perciban o por las retenciones de contribuciones que efectúen los contribuyentes ya sean personas físicas o morales.

El artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece los requisitos que deben de contener los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), en relación con lo establecido en el artículo 29, fracción VI del citado Código, dichos comprobantes deben de cumplir con las especificaciones que en materia de informática determine el Servicio de Administración Tributaria (SAT), mediante reglas de carácter general.

Para dar cumplimiento a la legislación mencionada y de acuerdo a las especificaciones del Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017, publicada el 23 de diciembre de 2016, en el presente documento se detalla la configuración que se debe realizar para la generación de los Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet (CFDi) versión 3.3.

Procedimiento de Implantación 

1.Ejecute todas las instrucciones comentadas en el documento técnico titulado "Comprobante fiscal digital por Internet Versión 3.3"   :

745003_MMI-4947_DT_CFDI_Versión_3.3_MEX

2. Aplicar al diccionario  los cambios descritos en el secciona Actualización del Diccionario y Procedimiento de Configuración descritos en este documento.

3. Aplica el patch de este issue DMINA-64 para versión 12.1.7 o el patch del issue DMINA-725 para versión 12.1.14, que contiene los fuentes:

  • LOJA480.PRX
  • LOJR130.PRX
  • LOCXFUNA.PRX



Actualizaciones de Diccionario

  1.  Creación  de Preguntas en el archivo SX1 – Archivo de Preguntas:

    Grupo LJA480

Pregunta

MV_PAR04

Nombre

 Uso CFDI?

Grupo

LJA480

Orden

04

Tipo

C

Tamaño

3

ValidNaoVazio() .and. ValidF3I("S013",MV_PAR04,1,3)
F3MEX013
Help

Indicar la clave del uso que dará a esta factura el receptor del CFDI.

Pregunta

MV_PAR05

Nombre

 Tipo De Relacion

Actualizaciones de Diccionario

 Creación  de Preguntas en el archivo SX1 – Archivo de Preguntas:
Grupo LJA480

Pregunta

MV_PAR04

Nombre

 Uso CFDI?

Grupo

LJA480

Orden

0504

Tipo

C

Tamaño

32

ValidNaoVazioVazio() .andor. ValidF3I("S013S012", MV_PAR04PAR05,1,32)
F3MEX013MEX012
HelpIndicar la clave del uso que dará a esta factura el receptor del CFDIel tipo de relación entre el documento y CFDI previo.
tipo de relación entre el documento y CFDI previo.

Pregunta

MV_PAR05PAR06

Nombre

 Tipo De Relacion CFDI Relacionados?

Grupo

LJA480

Orden

0605

Tipo

C

Tamaño

299

ValidVazio() .or. ValidF3I("S012", IIF(Empty(MV_PAR05),1,2)
F3MEX012
vazio(),NaoVazio())
HelpIndicar el folio fiscal de un CFDI relacionado con el presente comprobante.


Grupo LJA701

el folio fiscal de un CFDI relacionado con el presente comprobante.

Pregunta

MV_PAR06PAR01

Nombre

 CFDI Relacionados Uso CFDI?

Grupo

LJA480LJA701

Orden

0106

Tipo

C

Tamaño

993

ValidIIF(Empty(MV_PAR05),vazio(),NaoVazio())NaoVazio() .and. ValidF3I("S013",MV_PAR01,1,3)
F3MEX013
Help

Indicar

Grupo LJA701

la clave del uso que dará a esta factura el receptor del CFDI.

Pregunta

MV_PAR01PAR02

Nombre

 Uso CFDI Tipo De Relacion?

Grupo

LJA701

Orden

0201

Tipo

C

Tamaño

32

ValidNaoVazioVazio() .andor. ValidF3I("S013S012", MV_PAR01PAR02,1,32)
F3MEX013MEX012
HelpIndicar la clave del uso que dará a esta factura el receptor del CFDIel tipo de relación entre el documento y CFDI previo.
tipo de relación entre el documento y CFDI previo.

Pregunta

MV_PAR02PAR03

Nombre

 Tipo De RelacionCFDI Relacionados?

Grupo

LJA701

Orden

0302

Tipo

C

Tamaño

299

ValidVazio() .or. ValidF3I("S012", IIf(Empty(MV_PAR02), 1,2)
F3MEX012
.T., Naovazio())
HelpIndicar el folio fiscal de un CFDI relacionado con el presente comprobante.


Grupo LJR131

el folio fiscal de un CFDI relacionado con el presente comprobante.

Pregunta

MV_PAR03PAR12

Nombre

 CFDI RelacionadosUso CFDI?

Grupo

LJA701LJR131

Orden

0312

Tipo

C

Tamaño

993

ValidIIf(Empty(MV_PAR02), .T., Naovazio())NaoVazio() .and. ValidF3I("S013",MV_PAR12,1,3)
F3MEX013
Help

Indicar

Grupo LJR131

la clave del uso que dará a esta factura el receptor del CFDI.

Pregunta

MV_PAR12PAR13

Nombre

 Uso CFDITipo De Relacion?

Grupo

LJR131

Orden

1213

Tipo

C

Tamaño

32

ValidNaoVazioVazio() .andor. ValidF3I("S013S012", MV_PAR12PAR13,1,32)
F3MEX013MEX012
HelpIndicar la clave del uso que dará a esta factura el receptor del CFDIel tipo de relación entre el documento y CFDI previo.
MEX012 tipo de relación entre el documento y CFDI previo.

Pregunta

MV_PAR13PAR14

Nombre

 Tipo De RelacionCFDI Relacionados?

Grupo

LJR131

Orden

1314

Tipo

C

Tamaño

299

ValidVazio() .or. ValidF3I("S012", IIF(Empty(MV_PAR13),1,2)F3.T.,NaoVazio())
HelpIndicar el

Pregunta

MV_PAR14

Nombre

 CFDI Relacionados?

Grupo

LJR131

Orden

14

Tipo

C

Tamaño

99

ValidIIF(Empty(MV_PAR13),.T.,NaoVazio())
HelpIndicar el folio fiscal de un CFDI relacionado con el presente comprobante.
folio fiscal de un CFDI relacionado con el presente comprobante.

Procedimiento de Configuración

CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS

  1. En el Configurador (SIGACFG), acceda a Entornos/Archivos/Parámetros (CFGX017). Configure los parámetros a continuación:

Nombre de la Variable

Descripción

Nombre:

MV_CFDI33

Tipo:

L

Cont. Por.:

.T.

Descripción:

Uso de CFDI versión 3.3


Si el parámetro se encuentra en verdadero se activa la generación del CFDI en versión 3.3.

Nombre de la Variable

MV_CFDDOCS

Tipo

Caracter

Descripción

Directorio donde se graban las facturas electrónicas

Valor Estándar

\cfd\facturas\

Procedimiento de Configuración

CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS

En el Configurador (SIGACFG), acceda a Entornos/Archivos/Parámetros (CFGX017). Configure los parámetros a continuación:

Nombre de la Variable

Descripción

Nombre:

MV_CFDI33CFDSMAR

Tipo:

L

Cont. Por.:

.T.

Descripción:

Uso de CFDI versión 3.3

Si el parámetro se encuentra en verdadero se activa la generación del CFDI en versión 3.3

:

Carácter

Cont. Esp.:

GetClientDir()                                                                 

Descripción:

Carpeta local en donde se procesaran las   facturas para generar el timbre. 

Nombre de la Variable

Descripción

Nombre:

MV_CFDI_

CFDDOCS

US

Tipo:

Caracter

Descripción

Directorio donde se graban las facturas electrónicas

Valor Estándar

\cfd\facturas\

Carácter

Cont. Esp.:

UsarioPAC                                                             

Descripción:

CFDi: Complemento recibo de nómina, usuario para conectarse al Servicio Web de PAC.                                  

Nombre de la Variable

Descripción

Nombre:

MV_CFDI_CFDSMARCO

Tipo:

Carácter

Cont. Esp.:

GetClientDir()        PasswordPAC                                                          

Descripción::

CFDI: Contraseña utilizada para firmarse en el servicio web del PAC para timbres fiscales.            Carpeta local en donde se procesaran las   facturas para generar el timbre.                  

Nombre de la Variable

Descripción

Nombre:

MV_CFDI_USPA

Tipo:

Carácter

Cont. Esp.:

UsarioPAC      FormasDigitales                                                         

Descripción:

CFDi: Complemento recibo de nomina, usuario para conectarse al Servicio Web de PAC.CFDI : Nombre del PAC a utilizar. (Consulte la lista más reciente de los PAC homologados, publicada en el sitio FTP de TOTVS).                                             

     

Nombre de la Variable

Descripción

Nombre:

MV_CFDI_COAM

Tipo:

Carácter

Cont. Esp.:

PasswordPAC T                                                                   

Descripción:

CFDi: Complemento recibo de nomina, ambiente de trabajo con el PAC: T=(Teste) Pruebas, P=Producción          

   

Descripción:

CFDI: Contrasena utilizada para firmarse en el ser vicio web del PAC para timbres fiscales.                           

Nombre de la Variable

Descripción

Nombre:

MV_CFDI_PACE

Tipo:

Carácter

Cont. Esp.:

FormasDigitales                              CSD01_AAA010101AAA.cer                       

Descripción:

CFDI: Nombre del PAC a utilizar. (Consulte la lista mas reciente de los PAC homologados, publicada en el sitio FTP de TOTVS)          y extensión del archivo del certificado (.cer) utilizado para timbres fiscales.                                                  

Nombre de la Variable

Descripción

Nombre:

MV_CFDI_AMPR

Tipo:

Carácter

Cont. Esp.:. Esp.:

CSD01_AAA010101AAA.key  T                                                 

Descripción:CFDi:

Complemento recibo de nomina, ambiente de trabajo con el PAC: T=(Teste) Pruebas, P=Produccion                               CFDI: Nombre y extensión del archivo de la llave Privada (.key o .pfx) utilizada para timbres fiscales.           

Nombre de la Variable

Descripción

Nombre:

MV_CFDI_

CE

CL

Tipo:

Carácter

Cont. Esp.:

CSD01_AAA010101AAA.cer         

12345678a     

  

   

  

Descripción:

CFDI: Nombre y extension del archivo del certificado (.cer) utilizado para timbres fiscales.         

CFDi: Complemento recibo de nómina, clave de autenticación o de la llave privada.                     

              

Nombre de la Variable

Descripción

Nombre:

MV_

CFDI_PR

CFDFTS

Tipo:

Carácter

Cont. Esp.:

CSD01_AAA010101AAA.key 

 GetSrvProfString('startpath','')+'\cfd\inicfd\fatsmex.ini'         

  

Descripción:

CFDI: Nombre y extension del archivo de la llave Privada (.key o .pfx) utilizada para timbres fiscales.

Indica el directorio donde se grabara el archivo con la estructura de factura electrónica para documentos de salida.           

  

       

Nombre de la Variable

Descripción

Nombre:

MV_CFDI_CLCFDDIRS

Tipo:

Carácter

Cont. Esp.::

 GetSrvProfString('startpath','')+'\cfd\llaves\'                12345678a         

Descripción:

CFDi: Complemento recibo de nomina, clave de autenticación o de la llave privada.Directorio donde se grabarán los archivos con claves privadas y públicas.                                          

Nombre de la Variable

Descripción

Nombre:

MV_CFDFTSCFDARQS

Tipo:

Carácter

Cont. Esp.:. Esp.:

CSD01_AAA010101AAAK.pem       GetSrvProfString('startpath','')+'\cfd\inicfd\fatsmex.ini'             

Descripción:

Indica el directorio donde se grabara el archivo con la estructura de factura electrónica para documentos de salida   Archivo con la clave privada                                                            

Nombre de la Variable

Descripción

Nombre:

MV_CFDDIRSCLIPADG 

Tipo:

Carácter

Cont. Esp.:

 GetSrvProfString('startpath','')+'\cfd\llaves\'                       

:

000001

Descripción:

Define cliente estándar utilizado en la generación de la factura global.   

Nombre de la Variable

Descripción

Nombre:

MV_LOJAPAD 

Tipo:

Carácter

Cont. Esp.:

01

Descripción:

Tienda estandar del cliente en el SIGALOJA y en el SIGATMK 

Descripción:

Directorio donde se grabaran los archivos con  claves privadas y publicas.                                          

Nombre de la Variable

Descripción

Nombre:

MV_CFDARQSLOJANF

Tipo:

Carácter

Cont. Esp.:

CSD01_AAA010101AAAK.pem                  CFD

Descripción:

Archivo con la clave privada                              Serie de la Factura - SIGALOJA.                              


CONFIGURACIONES DE CATÁLOGOS


  1. Clientes. Deberá tener información en los campos RFC(A1_CGC), Condición de Pago(A1_COND), Método de Pago(A1_MPAGO)
  2. Condición de Pago: Deberá tener informado el campo Método de PAgo SAT(E4_MPAGSAT)
  3. Productos: Deberá tener informado el campo Clave del producto/servicio del SAT(B1_PRODSAT).
  4. Monedas: Deberá tener informado campo Clave de moneda del SAT (CTO_MOESAT).
  5. Impuestos Variables: Por cada Impuesto se debe indicar código de impuesto del SAT (FB_IMPSAT).
  6. Unidades de Medida: Se indica clave de unidad de medida del SAT (AH_UNIDSAT).
  7. Control de Planillas: En control de formularios se debe indicar Certificado (FP_NRCERT).

Si alguno de estos datos no se informa, ocurrirán errores al momento de Generar el Timbre Fiscal.


Procedimiento de Utilización 

Facturación de Comprobante 

  1. Ingresar al módulo de Acceder a módulo de Control de Tiendas (SIGALOJA) con el usuario "caja" y Contraseña "caja"

  2. Dentro del módulo acceder a Actualizaciones / Atención / Venta Asistida (LOJA701.PRW)

  3. El sistema exhibe la ventana de Ventas registradas. 

  4. un usuario configurado  para realizar Venta Asistida.

  5. Ingresar a la opción Actualizaciones / Atención / Venta Asistida (LOJA701.PRW)Ir a la opción “Atención” ubicada en la parte inferior del browse.

  6. El sistema exhibe la ventana para asignar la Venta.

  7. Asignar el Cliente y el item de los productos, después en el menú ubicado en la parte derecha del browse, seleccionar el icono de “Definición de pago”

  8. Al seleccionarlo se mostrará la pantalla donde se define el pago

  9. Verificar Valores e ir al menú ubicado en la parte derecha y seleccionar el icono “Grabar como venta” para registrar la Venta.

  10. Verificar que el registro
  11. de Ventas registradas

  12. Seleccione la opción “Atención”.

  13. Registre una Venta.

  14. Defina el tipo de Pago.

  15. Grabe la venta.

  16. Verificar que la venta se ha guardado correctamente y ubicar el número de documento .

  17. Acceder a Informes / Ingrese a la opción Informes / Gestión de Ventas / Fac. P/ Comp. Fisc.(LOJR130.PRX)

  18. El sistema exhibe la ventana con el grupo de preguntas (LJR131). 

  19. Dentro de los filtros asignar la “Clave de uso CFDI” clave de "Uso CFDIque es un parámetro obligatorio.

  20. Si es necesario, asignar el parámetro “Tipo Tipo de Relación CFDI” CFDIéste es opcional, pero si se informa, entonces el parámetro “CFDI Relacionados” CFDI Relacionadosserá obligatorio.

  21. Confirmar los valores asignados a las preguntas , seleccionando Ok.
  22. El sistema exhibe la ventana con todos los documentos generados a partir de la venta asistida.

  23. Ubicar la(s) factura(s) los documentos a procesar y seleccionarla(s)  seleccionarlos.

  24. Seleccionar la opción “Procesar”.Dar clic en la opción “Procesar” que está ubicada en la parte inferior del browse  

  25. Confirmar la generación de de Factura sobre la Compra.

  26. Confirmar la generación del CFDCFDI.

Facturación del Comprobante desde la Opción de Venta Asistida.

  1. Ingresar al módulo de Acceder a módulo de Control de Tiendas (SIGALOJA) con el usuario "cno" y Contraseña "cno"configurado para realizar Venta Asistida y emisión de la Facturación.

  2. Seleccione la opción Actualizaciones / Atención / Venta Asistida Dentro del módulo acceder a Actualizaciones / Atención / Venta Asistida (LOJA701.PRW).

  3. El sistema exhibe la ventana de de Ventas registradas

  4. Ir a Seleccione la opción “Atención” ubicada en la parte inferior del browseAtención.

  5. El sistema exhibe la ventana para asignar la Venta.

  6. Asignar el Cliente y el item de los productos, después en el menú ubicado en la parte derecha del browse, seleccionar el icono de “Definición de pago”

  7. Al seleccionarlo se mostrará la pantalla donde se define el pago

  8. Registre una Venta.

  9. Defina el Pago.

  10. Grabe la venta.

  11. Se visualizará la  pregunta ¿Confirma la generación del comprobante fiscal digital?, seleccione  SiVerificar Valores e ir al menú ubicado en la parte derecha y seleccionar el icono “Grabar como venta” para registrar la Venta.
    El sistema exhibe la ventana con el grupo de preguntas(LJA701).

  12. Dentro de los filtros asignar la “Clave de uso CFDI” Registre la clave de "Uso CFDI”, ya  que es un parámetro obligatorio.

  13. Si es necesario, asignar el parámetro “Tipo Tipo de Relación CFDI” CFDIéste es opcional, pero si se informa, entonces el parámetro “CFDI Relacionados” CFDI Relacionadosserá obligatorio.

  14. Confirmar los valores asignados a las preguntasSeleccione Ok.
  15. Confirmar la generación del CFD

       

Factura global del día.

  1. Ingresar al módulo de Acceder a módulo de Control de Tiendas (SIGALOJA) con el usuario "caja" y Contraseña "caja"un usuario que tenga permisos de realizar Facturación Global y Venta Asistida.

  2. Seleccione la opción Actualizaciones / Atención Dentro del módulo acceder a Actualizaciones / Atención / Venta Asistida (LOJA701.PRW).

  3. El sistema exhibe la ventana de Ventas registradas. 

  4. Ir a Seleccione la opción “Atención” ubicada en la parte inferior del browseAtención.

  5. El sistema exhibe la ventana para asignar la Venta.

  6. Asignar el Cliente y el item de los productos, 
  7. Dar clic en el botón "Detalle" ubicado en la parte superior del browse, seleccionar la opción de “item”
  8. Registre la venta.
  9. Seleccione la opción de  "Detalle"  y  seleccione la opción de “Ítem”, para seleccionar una dentro asignar al Cliente la TES configurada para la "Factura Global" 
  10.  En el menú ubicado en la parte derecha del browse, seleccionar el icono de “Definición de pago”

  11. .
  12. Defina Al seleccionarlo se mostrará la pantalla donde se define el pago. Verificar Valores

  13. Grabe En el menú ubicado en la parte derecha seleccionar el icono “Grabar como venta” para registrar la Venta.

  14.  Acceder

    Ingrese a la opción Actualizaciones / Atención / Factura Global (LOJA480.PRW).

  15. El sistema exhibe la ventana con el grupo de preguntas (LJA480). 

  16. Dentro de los filtros asignar la “Clave de uso CFDI” clave de "Uso CFDIque es un parámetro obligatorio.

  17. Si es necesario, asignar el parámetro “Tipo Tipo de Relación CFDI” CFDIéste es opcional, pero si se informa, el parámetro “CFDI Relacionados” CFDI Relacionadosserá obligatorio.

  18. Confirmar la Generación de la Factura GlobalSeleccione Ok.
  19. Confirmar la generación del CFDCFDI.

Timbrado

  1. Ingresar al módulo de Facturación (SIGAFAT).

  2. Seleccione la opción de Actualizaciones /Facturación/Timbre CFDI.

  3. Seleccione las facturas que fueron generadas por Control de Tiendas y seleccione "Confirmar" .
  4. Acceder a módulo de Facturación (SIGAFAT) con el usuario "admin" y Contraseña "admin"

  5. Dentro del módulo acceder a Actualizaciones / Facturación / Facturación 

  6. Verificar la Factura generada en el módulo SIGALOJA
  7. Acceder a Actualizaciones / Facturación/ timbre CFDI
  8. Ubicar la factura generada y dar clic en el botón "Confirmar" 
    El sistema notificará si el documento fue timbrado ir a las carpetas donde se generan los xml de las facturas CFD/Facturas y verificaro no.