Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

01. DATOS GENERALES

Línea de producto: Microsiga Protheus.
Segmento:Servicios - Mercado Internacional.
Módulo:SIGAFAT - Facturación.
Función:
Rutina(s)Nombre Técnico
M100IVACálculo de IVA - Entrada.
M100IVAICálculo de IVA Incluido - Entrada.
SIGACUSFunciones genéricas para LOCXNF Notas Fiscales.
LOCXNF2Cálculos de Valores para Notas Fiscales.
LOCXGENLOCXNFComponentes de Ventanas para Notas Fiscales.
SIGACUSLOCXFUNAFunciones genéricas Genéricas para Notas Generación de Comprobantes Fiscales.
MATA486Documentos electrónicos.
Rutina(s) involucrada(s)Nombre Técnico
MATXFISFunciones genéricas de Documentos Fiscales.
IMPXFISFunciones genéricas para Libros Fiscales.
M100LIVRGeneración de Libros Fiscales - EntradaM486XFUNGeneración de XML para Factura Electrónica.
Ticket:6685024
Issue:DMINA-7327
Pacote:006607- DMINA-7327 - Gatillos - Nota de Crédito Cliente
Versión:12.1.17 | 12.1.23 | 12.1.25


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Cuando se tiene activada la funcionalidad de Facturación Electrónica, es decir, el parámetro MV_PROVFE tiene configurado el proveedor tecnológico, la rutina de Generación de En la rutina Notas de Crédito y Débitode Clientes (MATA465N), permite al vincular Facturas una Factura de Venta que no han sido transmitidas, lo cual ocasiona que en el proceso de "Transmisión" de las Notas de Débito de Cliente (NDC) y Notas de Débito de Cliente (NCC), se presente al usuario un mensaje de error; informando que no se encuentra el UUID del documento.

En la rutina de Generación de Notas de Crédito y Débito (MATA465N) al relacionar una Factura de Venta (NF) a una Nota de Crédito (NCC) mediante la acción de Doc Orig, ya sea por la opción Factura o Ítem, cuando no se tiene activada la funcionalidad de Facturación Electrónica se solicita que la Factura a relacionar haya sido previamente transmitida, de lo contrario no permite su selección para generación de la Nota de Crédito, dicha validación se presenta de igual manera al indicar directamente el documento origen en el detalle en los campos Doc. Original (D1_NFORI) y Serie Orig. (D1_SERIORI) para la Nota de CréditoDoc. Original (D2_NFORI) y Serie Orig. (D2_SERIORI) para la Nota de Débito, después de confirmar el guardado.

03. SOLUCIÓN

Cuando se tiene activada la funcionalidad de Facturación Electrónica (MV_PROVFE diferente de vacío), se realizan modificaciones, para agregar las siguientes validaciones:

Notas de Crédito:

  • Validación para permitir solo la selección de documentos que fueron transmitidos previamente, cuando se utiliza la opción "Facturas" ubicada en "Otras acciones | Doc. Original".
  • Validación para permitir solo la selección de ítems que corresponden a documentos transmitidos, cuando se utiliza la opción "Ítem" ubicada en "Otras acciones | Doc. Original".
  • Validación del documento informado en los campos Doc. Original (D1_NFORI) y Serie Orig. (D1_SERIORI) de forma manual; para cuando éste no exista o no se encuentre transmitido.

Notas de Débito:

  • Validación del documento informado en los campos Doc. Original (D2_NFORI) y Serie Orig. (D2_SERIORI) de forma manual; para cuando éste no exista o no se encuentre transmitido.

Proceso de Transmisión para NCC y NDC:

  • Se corrige error por cierre de tabla temporal incorrecto en la función fGetRef() de la rutina M486XFUN.
  • Se agrega tratamiento para arrays, que permiten generar correctamente el nodo <cac:InvoiceDocumentReference> el cual contiene el documento referenciado en NCC o NDC.

Pasos para validar la solución:

incluye descuentos, mediante la opción "Doc Orig", se observa que el "Valor Bruto" del documento es incorrecto. También se observa que no se realiza correctamente el prorrateo de los valores correspondientes al Precio unitario y Total de los ítems, cuando se modifica el porcentaje del descuento.

03. SOLUCIÓN

Se modifican las rutinas M100LIVR, M100IVA, M100IVAI, IMPXFIS y SIGACUS, para que se realice correctamente lo siguiente:

  • Al vincular una Factura de Venta con descuentos utilizando la opción "Facturas" o "Ítems", el Valor Bruto debe corresponder a la suma de la Base de los impuestos más el Valor de los Impuesto.
  • Se corrige en la pestaña Libros Fiscales, el Valor Contable, ya que era diferentes al Valor Bruto del documento.
  • Se agrega un gatillo para el campo D1_DESC, el cual realiza el prorrateo correcto en los campos Valor Unitario y Total, cuando es modificado el porcentaje del descuento.

Pasos para validar la solución:

Pre-condiciones:

  • Configurar el parámetro MV_DESCSAI con el valor "1".
  • Realizar las modificaciones mencionadas en la sección "04. Diccionario de Datos".
  • Crear Factura de Venta que incluya descuentos.

ProcesoNotas de Crédito:

  1. Ingresar al módulo Facturación (SIGAFAT) al menú e ir a la opción "Actualizaciones | Facturación | Generac. de Notas de Crédito y Débito" (MATA465N).
  2. Informar los parámetros:
    1. ¿Formulario propio? = Si
    2. ¿Tipo de Factura? = Crédito Abono
  3. Dar clic en el botón "+ Incluir".
  4. Informar los campos obligatorios del encabezado.
  5. Relacionar los documentos Vincular documento a compensar:Utilizando opción "Facturas":
    1. Dar clic en la opción "Doc Orig", ubicada en "Otras acciones".
    2. En la ventana mostrada, seleccionar la opción "Facturas".
    3. Seleccionar
    los documentos
    1. el documento a
    relacionar
    1. vincular, dando doble
    clic:
    • Se visualizará mensaje solicitando que el documento a relacionar se encuentre en estatus transmitido, solo si se tiene activada la funcionalidad de Facturación Electrónica (MV_PROVFE existe y está configurado), no permitiendo la selección del documento.
    Utilizando opción "Ítems":Dar
    1. clic
    en opción "Doc Orig"
    1. .
  6. En la ventana mostrada, seleccionar la opción "Ítem".
  7. Seleccionar los ítems del documento a relacionar.
    1. Dar clic en el botón "
    Ok":
    • Se visualizará mensaje solicitando que el documento del ítem a relacionar se encuentre en estatus transmitido, solo si se tiene activada la funcionalidad de Facturación Electrónica (MV_PROVFE existe y está configurado), no permitiendo la selección del ítem del documento.
  8. Forma manual:
    1. Informar datos del producto en la sección "Ítems".
    2. Informar los campos Doc. Original (D1_NFORI) y Serie Orig. (D1_SERIORI).
    3. Dar clic en el botón "Grabar", tras informar correctamente el Encabezado, Ítems y Pie del documento:
      • Se visualizará mensaje solicitando que el documento del ítem a relacionar se encuentre en estatus transmitido, solo si se tiene activada la funcionalidad de Facturación Electrónica (MV_PROVFE existe y está configurado), no permitiendo el guardado del documento.
  9. Confirmar en el browse, que el documento ha sido creado correctamente.

Notas de Débito:

  1. Ingresar al módulo Facturación (SIGAFAT) al menú "Actualizaciones | Facturación | Generac. de Notas de Crédito y Débito" (MATA465N).
  2. Informar los parámetros:
    1. ¿Formulario propio? = Si
    2. ¿Tipo de Factura? = Débito
  3. Dar clic en el botón " + Incluir".
  4. Informar los campos del encabezado.
  5. Relacionar los documentos a compensar:
    • Forma manual:
      1. Informar datos del producto en la sección "Ítems".
      2. Informar los campos Doc. Original (D1_NFORI) y Serie Orig. (D1_SERIORI).
      3. Dar clic en el botón "Grabar", tras informar correctamente el Encabezado, Ítems y Pie del documento:
        • Se visualizará mensaje solicitando que el documento del ítem a relacionar se encuentre en estatus transmitido, solo si se tiene activada la funcionalidad de Facturación Electrónica (MV_PROVFE existe y está configurado), no permitiendo el guardado del documento.
  6. Confirmar en el browse, que el documento ha sido creado correctamente.

Nota:

  • Las validaciones son detonadas cuando se cambia de línea en los ítems, al hacer clic en algún campo del encabezado o de cualquier pestaña del pie de página, o bien, al hacer clic en el botón "Grabar".

Para Facturación Electrónica:

Transmisión de Notas de Crédito (NCC) o Notas de Débito (NDC)

Pre-condiciones:

  • Contar con Notas de Crédito o Débito relacionadas a un documento transmitido 

Flujo de prueba:

  1. Ingresar al módulo Facturación (SIGAFAT) al menú "Actualizaciones | Facturación | Facturación Electrónica" (MATA486).
  2. Informar los parámetros necesarios para el filtrado de documentos a transmitir.
  3. Dar clic en el botón "Transmitir".
  4. Informar en los parámetros solicitados, que son la serie y folio del documento a transmitir.
  5. Visualizar el log de la transmisión exitosa.
  6. Dar clic en la opción Otras acciones | Recupera XML.
  7. Informar los parámetros necesarios para el filtrado de documentos a recuperar, indicar la ruta donde recuperar los documentos.
  8. Visualizar el log de la recuperación exitosa.
  9. Validar que el XML y PDF se hayan recuperado en la ruta indicada en el paso 7.

¡IMPORTANTE!

...

    1. Grabar", para vincular el documento
  1. Validar que los valores mostrados en la sección ítems y rodapié, coincidan con los valores de la Factura de Venta vinculada.
  2. Modificar el porcentaje del descuento en el campo (D1_DESC) a uno de los ítems.
  3. Validar que los valores mostrados en la sección ítems y rodapié, sean los correctos.
  4. Grabar el documento.
  5. Seleccionar el documento en el "browse" de la rutina y dar clic en "Visualizar".
  6. Validar que los valores mostrados en la sección ítems y rodapié, sean iguales a los valores mostrados antes de grabar el documento.

04. Diccionario de Datos

Realizar las siguientes configuraciones en los Disparadores (SX7) del campo D1_DESC, mediante el Configurador (SIGACFG):

  • Agregar la siguiente función a la condición (X7_CONDIC) del disparador 001:
CondiciónlVldDesEnt()
  • Modificar Secuencia (X7_SEQUENC) del disparador 002 a 003.
  • Agregar disparador, como se muestra  continuación:
CampoD1_DESC
Secuencia002
Cnt. DominioD1_VALDESC
Tipo1 - Primario
ReglaM->D1_VALDESC := NoRound((M->D1_TOTAL+M->D1_VALDESC)*M->D1_DESC/100,TamSx3("D1_VALDESC")[2])
Posiciona2 - No
CondiciónlVldDesEnt("NCC")

Importante:

  • Se recomienda realizar un respaldo del diccionario de datos previo a realizar las modificaciones antes mencionadas.