Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.


ÍNDICE

  1. Visión general
    1. Libro de Remuneraciones Electrónico.
  2. Ejemplo de utilización
  3. Pantalla XXX
    1. Otras acciones / Acciones relacionadas

    1. Especificaciones Generales del Libro de Remuneraciones Electrónico.
    2. Estructura del Libro de remuneraciones electrónico.
    3. Tabla de referencia.
  4. Diccionario de Datos
    1. Preguntas.
    2. Campos.
    3. Consultas estándar.
    4. Tabla SX5
    5. Tablas Anexo 1
  5. Tabla Alfanumérica S019Pantalla XXX
    1. Principales campos y controles.
  6. TablasOtras Informaciones.


01. VISIÓN GENERAL

En el marco de los dispuesto por el artículo 62 del Código del Trabajo, la Dirección del Trabajo ha desarrollado una herramienta estándar que le permitirá, por una parte, a los empleadores gestionar las remuneraciones de sus trabajadores y por otra, al Estado de Chile, entregar un mejor servicio a la ciudadanía, en sus distintas líneas de acción. En lo particular, le permitirá a la Dirección del Trabajo capturar en forma electrónica la información de remuneraciones de los distintos empleadores con cinco o más trabajadores, optimizando sus trámites y productos propios, de cara al usuario, mejorando los tiempos de respuesta y calidad de servicio.

Libro de Remuneraciones Electrónico

Plataforma electrónica puesta a disposición de los empleadores en el portal web de la Dirección del Trabajo, a fin que estos informen estandarizada y mensualmente los pagos de remuneraciones efectuados a sus respectivos trabajadores, con carácter de equivalente en soporte electrónico de la obligación contenida en el artículo 62 del Código del Trabajo.

...

02. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN

Especificaciones Generales del Libro de Remuneraciones Electrónico:

  • El archivo permite la carga masiva de los datos al LRE (Libro de Remuneraciones Electrónica) de cada empleado, utilizando un formato CSV (delimitado por punto y coma ";").
  • La planilla considera la incorporación de "headers" (nombre de las columnas) por cada concepto que se informe, conforme se indica en la tabla de estructura del LRE. No se permite eliminar o incorporar columnas adicionales al formato establecido.
  • La periodicidad de la carga es mensual "202111", permitiendo hacer retroactiva la generación del archivo para su carga.
  • Aquellos campos definidos como “obligatorios” deben contener la información requerida. Los definidos como “opcionales” podrían no contener información.
  • Se Valida el algoritmo del campo RUT, es decir, que el dato tenga entre 9 y 10 caracteres, incluyendo el guion y el dígito verificador (sin puntos y sin anteponer “0”). A modo de ejemplo: 2345678-9 o 12345678-9.
  • El formato para los campos de fechas es: dd/mm/aaaa.
  • Campos numéricos, positivos y enteros, mayores o iguales a cero. Sin decimales, considera la regla de redondeo.
  • El campo “Tasa indemnización a todo evento (Art 164) (cód 1132)” es el único campo que permite el ingreso de “,” (coma) para la separación de los dígitos, el cual, si no corresponde ser informado, debe permanecer vacío o sin valor.
  • La codificación del archivo declarado está en ANSI.
  • Todos los códigos del LRE se encuentran contenidos en la Tabla Alfanumérica "S019". Los códigos de las categorías 2,3 y 4 del LRE que corresponden a valores se deberán asociar a los conceptos en el campo RV_CODLRE para que sean considerados en la sumatoria correspondiente, conforme indicado en la tabla de la estructura del LRE.
  • El archivo solo permite filtro por Proceso, Procedimiento y Periodo.
  • Se deben toman todos los empleados considerando la siguiente regla: Si RA_SITFOLH = D y RA_DEMISSA está dentro del periodo se considera el registro, si RA_DEMISSA no estás dentro del periodo no se considera el registro.
  • Los campos estarán alineados a la derecha y cuando el tamaño sea menor al definido los espacios a la izquierda quedarán vacíos .
  • Solo se podrán generar periodos cerrados.
  • Los códigos de la Categoría 1 corresponden a los datos de identificación del Empleado por lo que no corresponden a ningún concepto.
  • Los códigos de la Categoría 5 son valores calculados por lo que no provienen de ningún concepto del sistema. 
  • Si en el archivo muestra valores negativos, es importante revisar las configuraciones del LRE ya que estos valores no son permitidos al subir el archivo a la plataforma, de igual manera los códigos que salgan en blanco y sean obligatorios si nos se encuentran correctamente configurados saldrán en blanco, por lo que el usuario deberá configurarlos de manera correcta.

Estructura del Libro de remuneraciones electrónico.

Con el propósito de estandarizar el contenido y flujo de información y sin perjuicio del detalle de campos que se describirán en el manual o suplemento técnico que se elaborará al efecto, el LRE contiene las siguientes columnas principales:

...

Totales: En esta categoría se informarán resultados totales de la remuneración pagada en carácter bruta y líquida. Además, se consignarán el total de impuestos, junto a los descuentos y aportes previsionales.

Tabla de referencia.

Se muestra la tabla con el detalle de cada campo como referencia:

...