Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

ÍNDICE

Índice

1. REQUERIMIENTOS


Características Carácterísticas del Requisito

Âncora
inicio
inicio

...

Se implementa la versión UBL 2.1 para generación de XML de los documentos Factura y Boleta de Venta, Nota de CRédit Crédito y Nota de Débito electrónicos según lo establecido por la SUNAT en la  Resolución de Superintendencia N° 164-2018/SUNAThttps://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/modifican-la-fecha-para-usar-obligatoriamente-la-version-21-resolucion-no-164-2018sunat-1664280-1/

...

Atención

¡El siguiente procedimiento debe realizarlo un profesional calificado como Administrador de base de datos (DBA) o su equivalente!

La activación indebida de la integridad referencial puede modificar drásticamente la relación entre tablas en la base de datos. Por lo tanto, antes de utilizarla, observe atentamente el siguiente procedimiento:

1.    En el Configurador (SIGACFG), verifique si la empresa utiliza Integridad referencial, seleccionando la opción Integridad/Verificación (APCFG60A).

2.    Si no hay Integridad referencial activa, se listan en una nueva ventana todas las empresas y sucursales registradas en el sistema y ninguna de estas estará seleccionada. SOLAMENTE en este caso no es necesario ningún otro procedimiento de activación o desactivación de integridad, basta finalizar la verificación y aplicar normalmente el compatibilizador, de acuerdo con las  las instrucciones.

3.     Si la Integridad referencial está activa en todas las empresas y sucursales, se muestra un mensaje en la ventana Verificación de vínculo entre tablas. Confirme el mensaje para que se concluya la verificación, o;

4.     Si existe Integridad referencial activa en una o más empresas, que no representan la totalidad, se listan en una nueva ventana todas las empresas y sucursales registradas en el sistema y solamente se seleccionarán las que tienen integridad. Anote las empresas y/o sucursales que tienen la integridad activada y reserve esta anotación para posterior consulta en la reactivación (o incluso, entre en contacto con nuestro Help Desk Framework para informarse sobre los archivos que contienen esta información).

5.    En los casos descritos en los ítems “iii” o “iv”, Y SOLO EN ESTOS CASOS, es necesario desactivar dicha integridad, seleccionando la opción Integridad/ Desactivar (APCFG60D).

6.     Al desactivar la Integridad referencial, ejecute el compatibilizador, de acuerdo con las instrucciones.

7.    Después de aplicar el compatibilizador, la Integridad referencial debe reactivarse, SOLAMENTE CUANDO se haya desactivado, por medio de la opción Integridad/Activar (APCFG60). Para ello, tenga a disposición la información de la(s) empresa(s) y/o sucursal(es) que tenía(n) activación de la integridad, selecciónela(s) nuevamente y confirme la activación.

 

¡EN CASO DE DUDAS, entre en contacto con el Help Desk Framework!

...

  1. Creación de tabla en el archivo SX2- Tablas.

    Clave

    Nombre

    Modo

    PYME

    F3H

    Definición de Catálogos

    C

    S

    F3IMantenimiento de catálogosCS
  2. Creación de campos en el archivo SX3 - Campos:
    • Tabla F3H - Definición de Catálogos.

    Campo

    F3H_FILIAL

    Tipo

    C

    Tamaño

    2

    Decimal

    0

    Formato


    Título

    Sucursal

    Descripción

    Sucursal

    Nivel

    1

    Utilizado

    No

    Obligatorio

    No

    Browse

    No

    Opciones


    When


    Relación


    Val. Sistema


    Help

    Digite el código de la sucursal.

    Campo

    F3H_CODIGO

    Tipo

    C

    Tamaño

    4

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Código

    Descripción

    Código del parámetro

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    Browse

    Opciones


    When


    Relación


    Val. Sistema

    NaoVazio() .and. ExistChav("F3H", M->F3H_CODIGO,1) .and. FreeForUse("F3H",M->F3H_CODIGO)

    Help

    Código del parámetro.

    Campo

    F3H_DESC

    Tipo

    C

    Tamaño

    30

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Descripción

    Descripción

    Descripción del parámetro

    Nivel


    Utilizado

    Obligatorio

    Browse

    Opciones


    When


    Relación


    Val. Sistema

    NAOVAZIO()

    Help

    Descripción del parámetro.

    Campo

    F3H_ORDEM

    Tipo

    C

    Tamaño

    2

    Decimal

    0

    Formato

    99

    Título

    Orden

    Descripción

    Orden del Parámetro

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    Browse

    No

    Opciones


    When


    Relación


    Val. Sistema


    Help

    Orden del parámetro.

    Campo

    F3H_CAMPOS

    Tipo

    C

    Tamaño

    10

    Decimal

    0

    Formato

    AXXXXXXXXX

    Título

    Campos

    Descripción

    Nombre del Campo

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    Browse

    No

    Opciones


    When


    Relación


    Val. Sistema

    NaoVazio() .and.  f812VerChav("F3H",M->F3H_CAMPOS)

    Help

    Incluir el nombre del campo.

    Campo

    F3H_DESCPO

    Tipo

    C

    Tamaño

    25

    Decimal


    Formato

    @!

    Título

    Desc.Campo

    Descripción

    Descripción del Campo

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    Browse

    No

    Opciones


    When


    Relación


    Val. Sistema


    Help

    Incluir la descripción del campo.

    Campo

    F3H_TIPO

    Tipo

    C

    Tamaño

    1

    Decimal


    Formato

    @!

    Título

    Tipo

    Descripción

    Tipo

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    Browse

    No

    Opciones

    N=Numérico;C=CaracterCarácter;D=Fecha

    When

    F812Valid()

    Relación


    Val. Sistema

    NaoVazio() .and. Pertence("NCD")  .and. f812ChkTipo(M->F3H_TIPO)

    Help

    Incluya el tipo de campo. C = CaracterCarácter, D = Fecha, N = Numérico.

    Campo

    F3H_TAMAN

    Tipo

    N

    Tamaño

    3

    Decimal


    Formato

    999

    Título

    Tamaño

    Descripción

    Tamaño del Campo

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    Browse

    No

    Opciones


    When

    F812Valid()

    Relación


    Val. Sistema

    NaoVazio() .and. F812ChkTaman(M->F3H_TAMAN)

    Help

    Incluir el tamaño del campo.

    Obs: si el campo fuera tipo D=Fecha,  el tamaño debe ser igual a 8.

    Campo

    F3H_DECIMA

    Tipo

    N

    Tamaño

    2

    Decimal


    Formato

    99

    Título

    Decimal

    Descripción

    Decimal

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    No

    Browse

    No

    Opciones


    When

    F812Valid()

    Relación


    Val. Sistema

    f812ChkDec(M->F3H_DECIMA)

    Help

    Incluir el número de decimales que tendrá el campo. Campos tipo: Fecha y Caracter Carácter No tiene decimales

    Campo

    F3H_PICTUR

    Tipo

    C

    Tamaño

    45

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Formato

    Descripción

    Formato

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    No

    Browse

    No

    Opciones


    When


    Relación


    Val. Sistema


    Help

    Digite la máscara para la exhibición del campo. Ej.: "@E 999,99

    Campo

    F3H_VALID

    Tipo

    C

    Tamaño

    120

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Validación

    Descripción

    Validación del Usuario

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    No

    Browse

    No

    Opciones


    When


    Relación


    Val. Sistema


    Help

    Agregar una validación del campo si es necesario.

    Ej,: Entre("01","10",M-> F3H_TAMAN,.T.)

    En el caso que la función utilizada sea "PERTENECE", deberá informarse el campo como segundo parámetro.

    Ej.: Pertence("12",cCampo)

    Campo

    F3H_PADRAO

    Tipo

    C

    Tamaño

    6

    Decimal


    Formato

    @!

    Título

    Cons.Estand.

    Descripción

    Consulta Estándar

    Nivel

    1

    Utilizado

    No

    Obligatorio

    No

    Browse

    No

    Opciones


    When


    Relación


    Val. Sistema

    f812ConsPad()

    Help

    Digite una consulta estándar para la tabla.

    Campo

    F3H_VERSAO

    Tipo

    C

    Tamaño

    3

    Decimal


    Formato

    @!

    Título

    Versión

    Descripción

    Versión

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    No

    Browse

    No

    Opciones


    When


    Relación


    Val. Sistema


    Help

    Versión del catálogo.

    Campo

    F3H_PESQ

    Tipo

    C

    Tamaño

    1

    Decimal


    Formato

    @!

    Título

    ¿Usado Busq?

    Descripción

    ¿Usado en la Busqueda?

    Nivel

    1

    Utilizado

    No

    Obligatorio

    No

    Browse

    No

    Opciones

    1=Si;2=No

    When


    Relación


    Val. Sistema


    Help

    ¿Usado en la Búsqueda de la Consulta Estándar (SXB)? Informar Si para utilizar este campo como clave simples de búsqueda.


    Tabla F3I - Mantenimiento de Catálogos.

    Campo

    F3I_FILIAL

    Tipo

    C

    Tamaño

    2

    Decimal

    0

    Formato


    Título

    Sucursal

    Descripción

    Sucursal

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    Browse

    No

    Opciones


    When


    Relación


    Val. Sistema


    Help

    Informe el código de la sucursal.

    Campo

    F3I_CODIGO

    Tipo

    C

    Tamaño

    4

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Código

    Descripción

    Código del parámetro

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    No

    Browse

    No

    Opciones


    When


    Relación


    Val. Sistema

    EXISTCPO("F31")

    Help

    Informe el contenido de identificación del ítem de la lista.

    Por ejemplo, si la lista de modificación es la lista de países,

    este campo corresponde al código de identificación del país.

    Campo

    F3I_SEQUEN

    Tipo

    C

    Tamaño

    5

    Decimal


    Formato

    99999

    Título

    Secuencia

    Descripción

    Secuencia

    Nivel


    Utilizado

    Obligatorio

    No

    Browse

    No

    Opciones


    When


    Relación


    Val. Sistema


    Help

    Secuencia.

    Campo

    F3I_CONTEU

    Tipo

    C

    Tamaño

    250

    Decimal


    Formato

    @!


    Título

    Contenido


    Descripción

    Contenido de tabla

    Nivel

     1

    Utilizado

    Obligatorio

    No

    Browse

    No

    Opciones


    When


    Relación


    Val. Sistema


    Help

    Informe el contenido.


    Tabla SA1 - Clientes


    Campo

    A1_GLN

    Tipo

    C

    Tamaño

    4

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Título

    Código GLN

    Descripción

    Código Ubicación Geográfica

    Utilizado
    Obligatorio

    Help de Campo

    Código del domicilio fiscal o de local anexo del adquiriente

    (completar con ceros a la izquierda) -

    Información se puede obtener en Consulta RUC

    o Ficha RUC - Establecimientos Anexos.


    SFC – Detalle TES

    CampoFC_TIPOIGV

    Tipo

    C

    Tamaño

    2

    Decimal

    0

    Picture

    @!

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Título

    Afectación IGV

    Descripción

    Tipo de Afectación IGV

    UtilizadoSí.
    ObligatorioNo.
    F3PER007
    Val. SistemaVazio() .or. ValidF3I("S007", M->FC_TIPOIGV,1,2)

    Help de Campo

    Tipo de afectación del IGV según Catálogo No. 7

    Campo

    FC_TIPOISC

    Tipo

    C

    Tamaño

    2

    Decimal

    0

    Picture

    @!

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Título

    Afectación ISC

    Descripción

    Tipo de Afectación ISC

    UtilizadoSí.
    ObligatorioNo.
    F3PER008
    Val. SistemaVazio() .or. ValidF3I("S008", M->FC_TIPOISC,1,2)

    Help de Campo

    Tipo de sistema de cálculo de ISC según catálogo No. 08

    Informar solamente para ISC


    SFB - Impuestos Variables

    Campo

    FB_CLASSE

    Tipo

    C

    Tamaño

    1

    Decimal

    0

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Título

    Clase Imp.

    Descripción

    Clase de impuesto

    ListaI=Impuesto; P=Percepción; R=Retención
    UtilizadoSí.
    ObligatorioSí.
    Val. SistemaPERTENCE("IPR")

    Help de Campo

    Indica clase del impuesto.

    Campo

    FB_CODIMP

    Tipo

    C

    Tamaño

    4

    Decimal

    0

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Título

    Cod. Impuesto

    Descripción

    Código de Impuesto

    UtilizadoSí.
    ObligatorioSí.
    F3PER005
    Val. Sistema.ValidF3I("S005", M->FB_CODIMP,1,4) 

    Help de Campo

    Código del impuesto según SUNAT Catálogo

    No. 5 Códigos de tipos de Tributo


    SFP – Control de formularios

    Campo

    FP_SERIE2

    Tipo

    C

    Tamaño

    4

    Decimal

    0

    Picture

    @!

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Título

    Serie 2

    Descripción

    Serie 2

    UtilizadoSí.
    ObligatorioSí.
    Val. SistemaNaoVazio()

    Help de Campo

    Serie a 4 dígitos que será informada al SUNAT.

     

    SF1 - Encabezado de Factura Entrada

    Campo

    F1_FECAUT

    Tipo

    D

    Tamaño

    8

    Decimal

    0

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Título

    Fch Aut

    Descripción

    Fecha de autorización

    Utilizado
    ObligatorioNo

    Help de Campo

    Fecha de Autorización del Documentos por

    parte de la SUNAT

    Campo

    F1_FLFTEX

    Tipo

    C

    Tamaño

    1

    Decimal

    0

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Título

    Status Trans

    Descripción

    Estatus transmisión Electrónica

    Lista

    0=No Enviado;1=Enviado a TSS;4=Esperando procesamiento;5=Rechazado;6=Autorizado;7=En proceso - Comunicado baja;8=Autorizado-Comunicado baja

    Inicializa Estd

    0

    Utilizado

    ObligatorioNo

    Help de Campo

    Indica el estatus del documento una vez que ha sido

    enviado al TSS

    Campo

    F1_MOTIVO

    Tipo

    Carácter

    Tamaño

    30

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Motivo

    Descripción

    Motivo

    Usado

    Si

    Browse

    No

    Contexto

    Real

    Propiedades

    Modificar

    Orden

    F3

    ObligatorioNo

    Help De Campo

    Motivo por el cuál se emite el documento.

                   

    Campo

    F1_TIPREF

    Tipo

    C

    Tamaño

    2

    Decimal

    0

    Formato@!

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Título

    Tipo Nota de C

    Descripción

    Tipo de Nota de Crédito

    F3

    PER009

    Val. Sistema

    Vazio() .OR. ValidF3I("S009", M->F1_TIPREF,1,2) 

    Utilizado

    Obligatorio

    Help de Campo

    Tipo de Nota de Crédito Electrónica conforme

    al catálogo 10 de la SUNAT


    SF2 – Encabezado de Factura de Venta

    Campo

    F2_FLFTEX

    Tipo

    Carácter

    Tamaño

    1

    Decimal

    0

    Título

    Status Trans

    Descripción

    Estatus transmisión Elec

    Orden

    E9
    Utilizado 

    Browse

    No

    Opciones

    0=No Enviado;1=Enviado a TSS;4=Esperando procesamiento;5=Rechazado;6=Autorizado;7=En proceso - Comunicado baja;8=Autorizado-Comunicado baja

    Inic. Esta.

    0

    Contexto

    Real

    Propiedades

    Modificar

    Inic. Browse

    0

    Obligatorio

    No

    Help de Campo

    Indica el estatus del documento una vez

    que ha sido enviado al TSS

     

    Campo

    F2_FECAUT

    Tipo

    Data

    Tamaño

    8

    Decimal

    0

    Título

    Fch Aut

    Descripción

    Fecha de autorización

    Utilizado

    Si

    Browse

    No

    Contexto

    Real

    Propiedades

    Modificar

    Orden

    F0

    Obligatorio

    No
    Help de CampoFecha de Autorización Digital

    Campo

    F2_MOTIVO

    Tipo

    Carácter

    Tamaño

    30

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Motivo

    Descripción

    Motivo

    Obligatorio

    No

    Utilizado

    Si

    Browse

    No

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Orden

    F3

    Help de CampoMotivo por el cuál se expide el documento

     

    Campo

    F2_TIPREF

    Tipo

    Carácter

    Tamaño

    2

    Decimal

    0

    Picture

    @!

    Título

    Tipo Nota D.

    Descripción

    Tipo Nota de Débito

    Obligatorio

    Utilizado

    Browse

    No

    F3

    PER010

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Val. Sistema

    Vazio() .OR. ValidF3I("S010", M->F2_TIPREF,1,2) 

    Help de Campo

    Tipo de Nota de Débito Electrónica conforme a

    catálogo 10 de la SUNAT



    Campo

    F2_TIPONF

    Tipo

    Carácter

    Tamaño

    4

    Decimal

    0

    Picture

    @!

    Título

    Tipo NF

    Descripción

    Tipo de Factura

    Obligatorio

    No

    Utilizado

    Browse

    No

    F3

    PER051

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Val. Sistema

    Vazio() .or. ValidF3I("S051", M->F2_TIPONF,1,4) 

    ObligatorioSi() No(X)

    Help de Campo

    Tipo de Factura conforme a

    catálogo 51 de la SUNAT



    Campo

    F2_NUMORC

    Tipo

    Carácter

    Tamaño

    20

    Decimal

    0

    Picture

    @!

    Título

    Num.Ord.Com.

    Descripción

    Numero de Orden de Compra

    ObligatorioNo

    Utilizado

    Browse

    No

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Val. Sistema


    Help de Campo

    Número de Orden de Compra


    Tabla SB1 - Productos.


    Campo

    B1_PRODSAT

    Tipo

    C

    Tamaño

    8

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Cod. Prod. SUNAT

    Descripción

    Producto o servicio SUNAT

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    Browse

    Opciones


    When


    Consulta

    PER025

    Val. Sistema

    Vazio() .or. ValidF3I("S025", M->B1_PRODSAT,1,8) 

    Help

    Clave del producto o del servicio de acuerdo al catálogo No. 25 SUNAT.


    Tabla SC5 - Pedidos de Venta.


    Campo

    C5_NUMORC

    Tipo

    C

    Tamaño

    20

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Num.Ord.Com.

    Descripción

    Numero de Orden de Compra

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    No

    Browse

    Opciones


    When


    Consulta


    Val. Sistema


    Help

    Número de Orden de Compra

    Campo

    C5_TIPONF

    Tipo

    C

    Tamaño

    4

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Tipo NF

    Descripción

    Tipo de Factura

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obrigatório

    No

    Browse

    F3

    PER051

    When


    Relación


    Val. Sistema

    Vazio() .or. ValidF3I("S051", M->C5_TIPONF,1,4) 

    Help

    Tipo de Factura conforme a

    catálogo 51 de la SUNAT.


    Tabla CTO - Monedas.

    Campo

    CTO_MOESAT

    Tipo

    C

    Tamaño

    3

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Moneda SAT

    Descripción

    Moneda SAT

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    Browse

    Opciones


    When


    Consulta

    PER002

    Val. Sistema

     Vazio() .or. ValidF3I("S002", M->CTO_MOESAT,1,3) 

    Help

    Clave de moneda de acuerdo al catálogo No. 02

    de la SUNAT


    Tabla SYA- Países.

    Campo

    YA_CODERP

    Tipo

    C

    Tamaño

    3

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Cod. ERP

    Descripción

    Cod. ERP

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    Browse

    Opciones


    When


    Consulta

    PER004

    Val. Sistema

     Vazio() .or. ValidF3I("S004", M->YA_CODERP,1,3) 

    Help

    Clave de País de acuerdo al catálogo No. 04

    de la SUNAT.


    Tabla SAH- Unidades de Medida

    Campo

    AH_COD_CO

    Tipo

    C

    Tamaño

    3

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Ori Cert Cód

    Descripción

    FIESP Ori Certif Cód     

    Nivel

    1

    Utilizado

    Obligatorio

    Browse

    Opciones


    When


    Consulta

    PER003

    Val. Sistema

    Vazio() .or. ValidF3I("S003", M->AH_COD_CO,1,3) 

    Help

    Clave de Unidad de Medida de acuerdo al catálogo No. 03

    de la SUNAT.


    Tabla SFE– Retenciones de Impuestos

    Campo

    FE_FECAUT

    Tipo

    D

    Tamaño

    8

    Descripción

    Fecha de Autorización

    Título

    Fch Aut

    ContextoReal
    PropiedadModificar
    Utilizado

    Obligatorio

    No

    Help de Campo

    Fecha de Autorización Digital

    Campo

    FE_STATUS

    Tipo

    C

    Tamaño

    1

    Descripción

    Estatus Transmisión Electrónica

    Título

    Status Trans

    Picture

    @!

    ContextoReal
    PropiedadModificar
    Utilizado

    Obligatorio

    No

    Help de Campo

    Indica el estatus del documento una vez que ha sido enviado al TSS

    Campo

    FE_SERIE2

    Tipo

    C

    Tamaño

    4

    Descripción

    Serie 2

    Título

    Serie 2

    Picture

    @!

    Obligatorio

    No

    ContextoReal
    PropiedadModificar
    UtilizadoSi
    Val. SistemaNaoVazio()

    Help de Campo

    Serie del comprobante de Retención a 4 caracteres Carácteres que

    deberá iniciar con la letra ”R” seguida de un correlativo

    alfanumérico de 3 dígitos.

  3. Modificación de campos en el archivo SX3 - Campos:

    Tabla SF2 - Encabezado Factura de Venta

    Campo

    F2_SERIE

    Tipo

    C

    Tamaño

    3

    Decimal

    0

    Picture

    @!

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Título

    Serie Docto

    Descripción

    Serie Del Documento

    Utilizado

    Val. Sistema

    LxExSer2()

    ObligatorioSi

    Help de Campo

    Serie de la factura

     

    Campo

    F2_DOC

    Tipo

    Carácter

    Tamaño

    13

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Num. Doc.

    Descripción

    Numero de Documento

    Nivel

    1

    Utilizado

    Si

    Obrigatório

    Si

    Browse

    Si

    Val. Sistema

     CtrFolios(xFilial("SF2"),M->F2_SERIE,M->F2_ESPECIE,M->F2_DOC)

    .AND. LXEXSER2()

    Help

    Informe número de la factura.


    Tabla SA1 - Clientes

    Campo

    A1_TIPDOC

    Tipo

    C

    Tamaño

    2

    Decimal

    0

    Picture

    @!

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Título

    Tipo Doc.

    Descripción

    Tipo Documento Identidad

    Obligatorio

    Val. Sistema

    Vazio() .OR. ValidF3I("S006", M->A1_TIPDOC,1,2)

    F3

    PER006

    Utilizado

    Help de Campo

    Informe el tipo de documento


    Tabla SFP – Control de formularios

    Campo

    FP_SERIE2

    Tipo

    C

    Tamaño

    4

    Decimal

    0

    Picture

    @!

    Contexto

    Real

    Propiedad

    Modificar

    Título

    Serie 2

    Descripción

    Serie 2

    Utilizado

    Val. Sistema

    NaoVazio()

    Obligatorio

    Help de Campo

    Serie a 4 dígitos que será informada al SUNAT.


    Tabla SF1 - Encabezado de Factura de Entrada

    Campo

    F1_SERIE

    Tipo

    Carácter

    Tamaño

    3

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Serie

    Descripción

    Serie

    Nivel

    1

    Utilizado

    Si

    Obligatorio

    No

    Browse

    Si

    Val. Sistema

    MAFISREF("NF_SERIENF","MT100",M->F1_SERIE)

    .AND. LxExSer2()

    Help

    Serie de la factura.

    Campo

    F1_SERIE2

    Tipo

    Carácter

    Tamaño

    4

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Serie 2

    Descripción

    Serie 2

    Nivel

    1

    Utilizado

    Si

    Obligatorio

    No

    Browse

    No

    When

    !(funname() $ 'MATA467N/MATA462N/MATA465N')     

    Help

    Informe la serie de la factura.

    Campo

    F1_DOC

    Tipo

    Carácter

    Tamaño

    13

    Decimal

    0

    Formato

    @!

    Título

    Num. Doc.

    Descripción

    Numero de Documento

    Nivel

    1

    Utilizado

    Si

    Obligatorio

    Si

    Browse

    Si

    Val. Sistema

    CtrFolios(xFilial("SF1"),M->F1_SERIE,M->F1_ESPECIE,M->F1_DOC)

    .AND. LXEXSER2()

    Help

    Informe número de la factura.



  4. Creación o modificación de Consulta Estándar en el archivo SXB – Consulta Estándar:

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER001

    1

    01RETipo de documentoF3I

    PER001

    2

    0101Tipo de documentoF812SXB("S001","Codigo")

    PER001

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER002

    1

    01RETipo de MonedasF3I

    PER002

    2

    0101Tipo de MonedasF812SXB("S002","Codigo")

    PER002

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER003

    1

    01REUnidad de MedidaF3I

    PER003

    2

    0101Unidad de MedidaF812SXB("S003","Codigo")

    PER003

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER004

    1

    01REPaísesF3I

    PER004

    2

    0101PaísesF812SXB("S004","Codigo")

    PER004

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER005

    1

    01RETipos de TributosF3I

    PER005

    2

    0101Tipos de TributosF812SXB("S005","Codigo")

    PER005

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER006

    1

    01REDocumentos de IdentidadF3I

    PER006

    2

    0101Documentos de IdentidadF812SXB("S006","Codigo")

    PER006

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER007

    1

    01RETipo de Afectación del IGVF3I

    PER007

    2

    0101Tipo de Afectación del IGVF812SXB("S007","Codigo")

    PER007

    5

    01

    VAR_IXB



    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER008

    1

    01RETipos de Sistema de Cálculo del ISCF3I

    PER008

    2

    0101Tipos de Sistema de Cálculo del ISCF812SXB("S008","Codigo")

    PER008

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER009

    1

    01RETipo de Nota de Crédito ElectrónicaF3I

    PER009

    2

    0101Tipo de Nota de Crédito ElectrónicaF812SXB("S009","Codigo")

    PER009

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER010

    1

    01RETipo de Nota de Débito ElectrónicaF3I

    PER010

    2

    0101Tipo de Nota de Débito ElectrónicaF812SXB("S010","Codigo")

    PER010

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER011

    1

    01RETipo de Valor de VentaF3I

    PER011

    2

    0101Tipo de Valor de VentaF812SXB("S011","Codigo")

    PER011

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER012

    1

    01REDocumentos Relacionados TributariosF3I

    PER012

    2

    0101Documentos Relacionados TributariosF812SXB("S012","Codigo")

    PER012

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER013

    1

    01REUbicación GeográficaF3I

    PER013

    2

    0101Ubicación GeográficaF812SXB("S013","Ubigeo")

    PER013

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER014

    1

    01REOtros conceptos tributariosF3I

    PER014

    2

    0101Otros conceptos tributariosF812SXB("S014","Codigo")

    PER014

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER015

    1

    01REElementos adicionalesF3I

    PER015

    2

    0101Elementos adicionalesF812SXB("S015","Codigo")

    PER015

    5

    01

    VAR_IXB



    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER016

    1

    01RETipo de Precio de Venta UnitarioF3I

    PER016

    2

    0101Tipo de Precio de Venta UnitarioF812SXB("S016","Codigo")

    PER016

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER017

    1

    01RETipo de OperaciónF3I

    PER017

    2

    0101Tipo de OperaciónF812SXB("S017","Codigo")

    PER017

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER018

    1

    01REModalidad de TrasladoF3I

    PER018

    2

    0101Modalidad de TrasladoF812SXB("S018","Codigo")

    PER018

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER019

    1

    01REEstado de ítemF3I

    PER019

    2

    0101Estado de ítemF812SXB("S019","Codigo")

    PER019

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER020

    1

    01REMotivos de TrasladoF3I

    PER020

    2

    0101Motivos de TrasladoF812SXB("S020","Codigo")

    PER020

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER021

    1

    01REDocumentos RelacionadosF3I

    PER021

    2

    0101Documentos RelacionadosF812SXB("S021","Codigo")

    PER021

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER022

    1

    01RERegímenes de PercepciónF3I

    PER022

    2

    0101Regímenes de PercepciónF812SXB("S022","Codigo")

    PER022

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER023

    1

    01RERegímenes de RetenciónF3I

    PER023

    2

    0101Regímenes de RetenciónF812SXB("S023","Codigo")

    PER023

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER024

    1

    01RERegímenes de PercepciónF3I

    PER024

    2

    0101Regímenes de PercepciónF812SXB("S024","Codigo")

    PER024

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER025

    1

    01RECódigo de ProductosF3I

    PER025

    2

    0101Código de ProductosF812SXB("S025","Codigo")

    PER025

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER026

    1

    01REProducto SUNATF3I

    PER026

    2

    0101Producto SUNATF812SXB("S026","Codigo")

    PER026

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER027

    1

    01REServicios PúblicosF3I

    PER027

    2

    0101Servicios PúblicosF812SXB("S025","Codigo")

    PER027

    5

    01

    VAR_IXB



    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER051

    1

    01RETipo de facturaF3I

    PER051

    2

    0101Tipo de facturaF812SXB("S051","Codigo")

    PER051

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER052

    1

    01RELeyendasF3I

    PER052

    2

    0101LeyendasF812SXB("S052","Codigo")

    PER052

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER053

    1

    01RECargos o DescuentosF3I

    PER053

    2

    0101Cargos o descuentosF812SXB("S053","Codigo")

    PER053

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER054

    1

    01REBienes y servicios sujetos a detracciónF3I

    PER054

    2

    0101Bienes y servicios sujetos a detracciónF812SXB("S054","Codigo")

    PER054

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER055

    1

    01REIdentificación del ítemF3I

    PER055

    2

    0101Identificación del ítemF812SXB("S055","Codigo")

    PER055

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER056

    1

    01RETipo de servicio públicoF3I

    PER056

    2

    0101Tipo de servicio públicoF812SXB("S056","Codigo")

    PER056

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER057

    1

    01RETipo de servicios públicosF3I

    PER057

    2

    0101Tipo de servicios públicosF812SXB("S057","Codigo")

    PER057

    5

    01

    VAR_IXB

    Alias

    Tipo

    SecuenciaColumnaDescripciónContenido

    PER058

    1

    01RETipo de medidorF3I

    PER058

    2

    0101Tipo de medidorF812SXB("S058","Codigo")

    PER058

    5

    01

    VAR_IXB



  5. Creación o modificación de Parámetros en el archivo SX6 – Parámetros:

    Nombre de la Variable

    MV_WSRTSS

    Tipo

    Carácter

    Descripción

    URL de los WebServices del TSS.

    Valor Estándar

    Nombre de la Variable

    MV_PATH814

    Tipo

    Carácter

    Descripción

    Ruta de donde serán cargados los catálogos

    Valor Estándar

    Nombre de la Variable

    MV_CRSERIE

    Tipo

    Carácter

    Descripción

    Serie Comprobante de Retención

    Valor Estándar

    Nombre de la Variable

    MV_CFDDOCS

    Tipo

    Carácter

    Descripción

    Directorio donde se grabaran los documentos electrónicos enviados a SUNAT

    Valor Estándar

    Nombre de la Variable

    MV_PROVFE

    Tipo

    C

    Descripción

    Identifica el Facturador Electrónico o el Proveedor Tecnológico de servicios de certificación de factura electrónica.

    Valor Estándar

    Nombre de la Variable

    MV_ENVZIP

    Tipo

    N

    Descripción

    Indica si el envío de comprobantes de documentos electrónicos (PDF y XML) se realiza en un archivo ZIP o separados. 1 = Zip y 2 = Separados

    Valor Estándar1

    Nombre de la Variable

    MV_SRVPORT

    Tipo

    N

    Descripción

    Puerto de comunicación para conexión SMTP.

    Valor Estándar
  6. Creación de Índices en el archivo SIX – Índices:

    1. Índice

      F3H

      Orden

      1

      Clave

      F3H_FILIAL+F3H_CODIGO

      Descripción

      Código

      Propietario

      S

      Índice

      F3H

      Orden

      2

      Clave

      F3H_FILIAL+F3H_DESC

      Descripción

      Descripción

      Propietario

      S

      Índice

      F3H

      Orden

      3

      Clave

      F3H_FILIAL+F3H_CAMPOS+F3H_CODIGO

      Descripción

      Campos + Código

      Propietario

      S

      Índice

      F3I

      Orden

      1

      Clave

      F3I_FILIAL+F3I_CODIGO+F3I_SEQUEN

      Descripción

      Código + Secuencia

      Propietario

      S


  7.  Configuración de Menús

    Menú

    Facturación

    Submenú

    Actualizaciones | Archivos

    Nombre de la Rutina

    Definición de Catálogos

    Programa

    FISA812

    Módulo

    Facturación

    Tipo

    Función Protheus

    Menú

    Facturación

    Submenú

    Actualizaciones | Archivos

    Nombre de la Rutina

    Mantenimiento de Catálogos

    Programa

    FISA813

    Módulo

    Facturación

    Tipo

    Función Protheus

...

La SUNAT disponibiliza en el catálogo 05 Códigos  Códigos de tipos de Tributos para los Impuestos, como se muestra a continuación:

...

Configure el campo Actividad Económica con el Código asignado por SUNAT para el establecimiento anexo declarado en el RUC. De informar un código distinto a 0000, se verificará que corresponda al código del establecimiento anexo que SUNAT tiene registrado en sus sistemas. El citado código puede ser revisado en la opción consulta de RUC de SUNAT Virtual.



Nota: Si alguno algunos de estos los datos mencionados están vacíos, generará inconsistencias al momento de generar los documentos electrónicos.

...

Deberá registrar los Datos Fiscales por cada registro de Cliente, así mismo deberá indicar el tipo de documento por el cuál cual se identificará fiscalmente al cliente. Es importante configurar el País y en el estado del Cliente. Para documentos de Exportación, deberá siempre identificar el dato Estado como Extranjero (A1_EST='EX') de lo contrario los documentos generados para este cliente serán tratados como nacionales.

...

2.1.1 Procedimiento de Implantación

Nota: La Las actualizaciones presentadas a continuación son compatibles con versiones mayor o igual a 12.1.17

...

NOTA: Las siguientes actualizaciones fueron incorporadas en el pacote 005424.


Creación  de de Preguntas en el archivo SX1 – Archivo de Preguntas:

...

X1_ORDEM

01

02

X1_PERGUNT

Tipo Documento

Serie

X1_TIPO

C

C

X1_TAMANHO

1

3

X1_VAR01

MV_PAR01

MV_PAR02

X1_F3
SERNF

X1_DEF01

Factura


X1_DEF02

Nota de Débito


X1_DEF03Nota de Crédito
X1_DEF04 Boleta de Venta

X1_HELP

Informe el tipo de documento con el que

se estará trabajando durante la transmisión electrónica:

  1. Factura
  2. Nota de Débito
  3. Nota de Crédito
  4. Boleta de Venta
  5. Guía RemissionRemisión 

Informe la serie del documento.

...

X1_ORDEM

01

02

03

X1_PERGUNT

¿Serie de Nota de DebitoDébito?

¿Nota de Debito Débito Inicial?

¿Nota de Debito Débito Final?

X1_TIPO

C

C

C

X1_TAMANHO

3

13

13

X1_VAR01

MV_PAR01

MV_PAR02

MV_PAR03

X1_F3SERNF



X1_VALID

 !Empty(MV_PAR03)

X1_HELP

Informe el número de Serie de la Nota de débito.

Informe el número de Nota de Débito inicial.

Informe el número de nota de Débito final.

...

X1_ORDEM

01

02

03

X1_PERGUNT

¿Serie de Nota de Crédito?

¿Nota de Crédito Inicial?

¿Nota de Credito Crédito Final?

X1_TIPO

C

C

C

X1_TAMANHO

3

13

13

X1_VAR01

MV_PAR01

MV_PAR02

MV_PAR03

X1_F3SERNF



X1_VALID

 !Empty(MV_PAR03)

X1_HELP

Informe el número de Serie de la Nota de crédito.

Informe el número de Nota de crédito inicial.

Informe el número de nota de Crédito final.

...

1.En el Configurador (SIGACFG), acceda a Entornos/Archivos/Parámetros (CFGX017). Configure  elConfigure el(los) parámetro(s) a continuación: 


Nombre:

MV_CFDDOCS

Tipo:

Carácter

Cont. Esp.:

Ej. GetSrvProfString('startpath','')+'\XML\'

Descripción:

Directorio donde se grabaran los documentos electrónicos enviados a SUNAT

...

Nombre:

MV_PATH814

Tipo:

Carácter

Cont. Esp.:

Ej. C:\Temp\FISA814\

Descripción:

Ruta donde se encuentran los archivos en formato csv.

Nombre:

MV_AGENTE

Tipo:

CaracterCarácter

Cont. Esp.:

Ej. SSS

Descripción:

TES utilizada para documentos Gratuitos

...

Como premisa, es necesario contar con la correcta instalación de TSS versión 2.78 para versión 11.8,   y APLICAR el parche con las rutinas para TSS mencionadas en características Carácterísticas del Requisito

1. Realizar la instalación del TSS a través del instalador disponible en la sección de download del portal del cliente: https://suporte.totvs.com/download, en la  línea de Protheus, buscar por el nombre del instalador TSS.

2. Verificar la generación  generación de la carpeta "common"   y sus archivos de esquema en la carpeta de Schemas de TSS creada durante la instalación. Puede crear manualmente la carpeta y colocar el contenido de la carpeta common incluida en este issue. 

3. Generar  Generar carpeta llamada "sunatFiles" y dentro de ella, crear carpeta "XML"  y "CRD". Así mismo dentro de esta carpeta, colocar el contenido de la carpeta SUNATSERVICECONN incluida en este Issue.

...

4. Editar Archivo SUNATSERVICECONN.exe Config, colocando en la siguiente sección  sección RUC, Clave de Sol y Password. Al finalizar guarde los cambios.

...

  1. En el módulo de Facturación(SIGAFAT), vaya a la ruta en el menú: Actualizaciones| Facturación| Generación Notas de Crédito/Débito.
  2. Seleccione Nota de Crédito.
  3. Seleccione la opción Incluir.
  4. Seleccione Cliente y Tienda.
  5. Seleccione Serie y Número. Al salir del campo No. de Documento, se llenará el campo Serie 2. Si esto no ocurre, revise su configuración en Control de Formularios.
  6. Informe el tipo de Nota de Crédito Electrónica (F1_TIPREF).
  7. Informe el motivo por el cuál cual se expide la nota de crédito (F1_MOTIVO).
  8. Seleccione el documento original.
  9. Informe la TES.
  10. Guarde el Documento.

...

  1. En el módulo de Facturación(SIGAFAT), vaya a la ruta en el menú: Actualizaciones| Facturación| Generación Notas de Crédito/Débit.oDébito
  2. Seleccione Nota de Débito.
  3. Seleccione la opción Incluir.
  4. Seleccione Cliente y Tienda.
  5. Seleccione Serie y Número. Al salir del campo No. de Documento, se llenará el campo Serie 2. Si esto no ocurre, revise su configuración en Control de Formularios.
  6. Informe el tipo de Nota de Débito Electrónica (F2_TIPREF).
  7. Informe el motivo por el cuál cual se expide la nota de crédito (F2_MOTIVO).
  8. Registre el detalle del documento.
  9. Informe el Documento original y la Serie original en el detalle del documento.
  10. Informe la TES.
  11. Guarde el Documento.

...

  1. En el módulo de Facturación (SIGAFAT), acceda a Actualizaciones / Facturación / Documentos Electrónicos (MATA486).
  2. Elegir como documento Factura e introducir Serie del documento
  3. De las opciones de la rutina, seleccione Configuración
  4. Visualizará Wizard de conexión con TSS. De clic en Siguiente
  5. Coloque URL de los Servicios Web de TSS.
  6. Informe ruta del certificado digital en formato pfx.
  7. Informe contraseña del Certificado Digital.
  8. Informe el ambiente con el cuál se estara estará enviando los documentos. 
  9. De clic en Siguiente
    1. En caso de ser exitoso, se indicará en Pantalla  Pantalla la Conclusión exitosa de la conexión con TSS.
    2. De lo contrario indicará el problema que impide configurar la conexión con TSS.

...

  1. En el módulo de Facturación (SIGAFAT), acceda a Actualizaciones / Facturación / Documentos Electrónicos (MATA486).
  2. Elegir el Tipo de Documento a Transmitir y la Serie.
  3. Se visualiza Browse con los oducmentos documentos según los filtros informados.
  4. Seleccione opción Transmitir.
  5. Visualiza diálogo para configuración de Parámetros. Informe la Serie de los documentos a Transmitir, así como número inicial y número final.
  6. Confirme. 
  7. Comienza el proceso de validación de datos de cada documento. Durante este proceso se realiza generación de XML solamente de aquellos documentos que pasen las validaciones. Los documentos con error no serán transmitidos, y el detalle del error será informado al usuario.
  8. Al finalizar el proceso, se pregunta al usuario si desea visualizar log de la transmisión. Si el usuario desea visualizar dicho log, se vusalizará visualizará en pantalla.
  9. Se preguntará al usuario si desea realizar el monitoreo del documento enviado. Al confirmar, aparece el monitor con el documento Transmitido. 

...

1.En el Configurador (SIGACFG), acceda a Entornos/Archivos/Parámetros (CFGX017). Configure los parámetros a continuación:


Nombre:

MV_CFDDOCS

Tipo:

CaracterCarácter

Cont. Esp.:

Ej. GetSrvProfString('startpath','')+'\XML\'

Descripción:

Directorio donde se grabarán los documentos electrónicos enviados a SUNAT

Nombre:

MV_CFDFTE

Tipo:

CaracterCarácter

Cont. Esp.:

Ej. GetSrvProfString('startpath','')+'\cfd\inicfd\fatepertss.ini'                                                                      

Descripción:

Indica directorio y archivo que contiene la estructura de la factura electrónica para documento de entrada

Nombre:

MV_PATH814

Tipo:

CaracterCarácter

Cont. Esp.:

Ej. C:\Temp\FISA814\

Descripción:

Ruta donde se encuentran los archivos en formato csv.

Nombre:

MV_CFDFTS

Tipo:

CaracterCarácter

Cont. Esp.:

Ej. GetSrvProfString('startpath','')+'\cfd\inicfd\fatspertss.ini'                                                         

Descripción:

Indica directorio y archivo que contiene la estructura de la factura electrónica para documento de salida


CONFIGURACIÓN DE MENÚS 


2.  En el Configurador (SIGACFG), acceda a Entornos/Archivo/Menú (CFGX013). Informe las nuevas opciones de menú conforme las instrucciones a continuación:

...

  1. En el módulo Facturación (SIGAFAT), menú Actualizaciones, dentro del grupo Facturación y a través de alguna de las rutinas siguientes:

    • Facturación (MATA467N); registre varias Facturas de Ventas y/o Boletas de Venta.
    • Facturación automática (MATA468N); facture algunos Pedidos de Venta.
    • Notas de Crédito (MATA465N); capture algunas Notas de Crédito/Débito.

    Podrán generarse los registros correspondientes a cada documento. Deberá asegurarse que el campo SERIE 2 (FP_SERIE2) en la tabla Control de Formularios tenga contenido, pues ésta es la serie que el SUNAT tomará como oficial.
    Información General: Las series admitidas por la SUNAT están conformadas por 4 dígitos comenzando con la letra "F" para Facturas y para aquellos documentos relacionados a la misma (Nota de Crédito y Débito). Es decir, si se emite una Nota de Crédito al Cliente para anular una factura, la serie de la nota (FP_SERIE2) debe comenzar con la letra "F", de lo contrario recibirá rechazo por parte de la SUNAT. Para Boletas de Venta, deberá indicar la Serie 2 (FP_SERIE2) iniciando con la letra "B", de la misma manera, para documentos relacionados con la boleta de venta, la serie de los mismos deberá iniciar con la letra "B", de lo contrario recibirá rechazo por parte de la SUNAT. El dato informado en el campo Serie 2 (FP_SERIE2) será heredado a los campos F1_SERIE2/F2_SERIE2 según corresponda.
    IMPORTANTE: Para los documentos Factura y Boleta de Venta, se debe capturar el campo Tipo NF (F2_TIPONF) ya que es un dato obligatorio que será enviado dentro del XML.
    Si genera Factura/Boleta de Venta desde Pedido de Venta, deberá así mismo informar el campo Tipo NF (C5_TIPONF).
  2. Ingresar a la opción Transmisión Electrónica en la ruta del menú SIGAFAT | Actualizaciones | Facturación | Transmisión Electrónica”.
  3. En los parámetros de inicio, indique el tipo de documento a revisar (Factura, Nota de Crédito, Nota de Débito o Boleta de Venta), informe además la serie de los documentos a visualizar.
  4. La rutina muestra el browse con los documentos acorde a los parámetros.
  5. La primera vez que se accede a la rutina, es necesario realizar la configuración de conexión con TSS. Para ello, seleccione la opción Configuración del menú de la rutina. Registre la URL donde están ubicados los WS de TSS, URL de conexión a los Web Services de SIGNATURE, área y la contraseña de conexión; ambos datos proporcionados por SIGNATURE. Seleccione la opción “Avanzar”, y espere el mensaje que puede ser exitoso o de falla. Este paso solo es necesario la primera vez o en caso de que algunos alguno de los datos informados cambie.
  6. Dentro de la misma rutina, se debe configurar el ambiente con el cuál TSS estará transmitiendo los documentos. Del menú de la rutina Transmisión Electrónica, seleccione la opción Ambiente.  Podrá seleccionar entre 1-Producción ó o 2-Homologación, este último es para hacer la transmisión de los documento documentos a un ambiente de pruebas de SIGNATURE. Una vez seleccionado el ambiente recibirá confirmación de la selección en pantalla.
  7. Si los pasos anteriores, dieron como resultado un mensaje de éxito, entonces puede comenzar a transmitir documentos a TSS. Para ello, del menú de la rutina Transmisión Electrónica, seleccione la opción Transmitir.  En el cuadro de diálogo se indica el propósito de la opción, así como el botón de parámetros. Seleccione el botón de Parámetros, registre la serie y los números inicial y final de los documentos que serán transmitidos. De clic en el botón Ok para confirmar los datos. Después clic en el botón Ok para iniciar el proceso de transmisión, si no existe problema con los archivos XML generados, enviará un mensaje de éxito indicando que los documentos fueron encolados entre los documentos a transmitir por TSS a SIGNATURE a través del Job.
  8. Para observar si los documentos fueron autorizados por la SUNAT, seleccione del menú la opción Monitor. Configure los parámetros de visualización. Registre la serie y el número inicial y final de los documentos que quiere monitorear, de clic en el botón Ok. Podrá visualizar los documentos con los posibles estados:
    • Azul – Recibido (Está en TSS, pendiente de ingresar al proceso de timbrado)
    • Amarillo  – Esperando ser procesada (En proceso de timbrado). 
    • Rojo – Documento rechazado. 
    • Verde – Documento autorizado
  9. En este monitor se visualiza la fecha y hora de autorización del documento por la SUNAT. En caso de documentos rechazados, se muestran las observaciones realizadas por la SUNAT y la recomendación correspondiente.
  10. Dentro de la funcionalidad del monitor, se encuentra la visualización del archivo XML autorizado por la SUNAT. Para visualizar el archivo XML autorizado, dé clic en el botón Schema ubicado en la parte inferior de la opción Monitor. El archivo XML será desplegado siempre y cuando el documento seleccionado haya sido aprobado por la SUNAT, de lo contrario se indica al usuario que la visualización no está disponible. Al salir de la opción monitor con el botón OK, se detona la actualización de todos los documentos con la información obtenida de TSS hacia Protheus.

Importante:  Para la Anulación de documentos de tipo Factura de Salida (NF), Nota de Crédito (NCC) y Nota de Débito (NDC) desde las rutinas Facturaciones (MATA467N) o Generac. de Notas de Crédito y Débito (MATA465N) no se realiza validación cuando estos ya fueron transmitidos, se detalla en el siguiente docuemnto documento técnico dicha funcionalidad: 9003826_DMINA_9301_Eliminacion_de_validacion_de_Borrado_Anulado_de_NF_NCC_NDC_Transmitidos_Siganture_PER

...

Nombre de la Variable

MV_SRVPORT

Tipo

N

Descripción

Puerto de comunicación para conexión SMTP.

Valor Estándar

VacioVacío


Importante:  En caso de no existir el siguiente parámetro deberá ser creado con las siguientes características Carácterísticas y las URL de los web services para pruebas y producción serán proporcionadas por RSM.

...

  • Factura de Venta/Boleta de Venta (Actualizaciones | Facturación | Facturaciones).
  • Nota de Débito (Actualizaciones | Facturación | Genera. de Notas de Crédito y Débito).
  • Nota de Crédito (Actualizaciones | Facturación | Genera. de Notas de Crédito y Débito).

Acceder a la rutina rutina Documentos Electrónicos Electrónicos (MATA486), ubicada en la ruta: Actualizaciones | Facturación | Documentos Electrónicos.

  1. Especificar en los parámetros la Serie y el Tipo de Documento: Factura/Nota de Débito/Nota de Crédito/Boleta de Venta.
  2. En el menú seleccione seleccione Transmitir.
  3. Indique los parámetros para el filtrado de los documentos a transmitir.
    • Serie: Serie  Serie de documentos a transmitir.
    • Documento inicial: Número  Número de documento inicial a transmitir.
    • Documento final: Número de documento inicial a transmitir.
  4. Una vez finalizado el proceso de transmisión se visualiza ventana con el log del proceso, presionar presionar  para  para verificar el resultado de la transmisión.
  5. Puede revisar la la Constancia de Recepción emitida  emitida por el el OSE a  a través de la opción opción Monitor.
  6. Indique los parámetros para el filtrado de los documentos que serán visualizados en el monitor.
    • Serie: Serie  Serie de documentos.
    • Documento inicial: Número  Número de documento inicial.
    • Documento final: Número de documento inicial.
  7. El monitor cuenta con botones inferiores cuya funcionalidad es la siguiente:
    • Leyenda: Contiene los significados de los estatus de los documentos visualizados en el browse.
    • XML Envío: Muestra el XML firmado y enviado al y enviado al OSE.
    • CDR: Muestra la  Muestra la Constancia de Recepción emitida  emitida por el el OSE en  en formato XML.
    • Salir: Permite  Permite cerrar el monitor.
  8. En el menú menú Otras Acciones, seleccione seleccione Imprimir PDF.
  9. Indique los parámetros para generación del PDF del documento.
    • Serie: Serie  Serie de documentos.
    • Documento inicial: Número  Número de documento inicial.
    • Documento final: Número de documento inicial.
  10. Visualizará representación gráfica en PDF del documento indicado.


Para Certificados de Retención, realice lo siguiente:

Desde el módulo módulo Financiero (SIGAFAT) registrar Órdenes de Pago que generen retenciones.

En el módulo Libros Fiscales, acceder a la rutina rutina Documentos Electrónicos Electrónicos (MATA486B), ubicada en la ruta: Actualizaciones | Cuentas por Pagar| Documentos Electrónicos.

  1. Visualizará browse principal con los certificados de retención generados.
  2. En el menú seleccione seleccione Transmitir.
  3. Indique los parámetros para el filtrado de los documentos a transmitir.
    • Serie: Serie  Serie de documentos a transmitir a 4 caracteresCarácteres
    • Documento inicial: Número  Número de documento inicial a transmitir.
    • Documento final: Número de documento inicial a transmitir.
  4. Una vez finalizado el proceso de transmisión se visualiza ventana con el log del proceso, presionar Sí para verificar el resultado de la transmisión.
  5. Puede revisar la la Constancia de Recepción emitida  emitida por el OSE a través de la opción opción Monitor.
  6. Indique los parámetros para el filtrado de los documentos que serán visualizados en el monitor.
    • Serie: Serie  Serie de documentos.
    • Documento inicial: Número  Número de documento inicial.
    • Documento final: Número de documento inicial.
  7. El monitor cuenta con botones inferiores cuya funcionalidad es la siguiente:
    • Leyenda: Contiene los significados de los estatus de los documentos en el browse.
    • XML Envío: Muestra el XML firmado y enviado al al OSE.
    • CDR: Muestra la  Muestra la Constancia de Recepción emitida  emitida por el el OSE en  en formato XML.
    • Salir: Permite  Permite cerrar el monitor.

Para Comunicado de Baja realice el siguiente procedimiento:

  1. Desde el módulo de de Facturación (SIGAFAT) y registre los siguientes documentos:
  2. Factura de venta (Actualizaciones | Facturación | Facturación).
  3. Nota de débito (Actualizaciones | Facturación | Generac. de Notas de Crédito y Débito).
  4. Nota de crédito (Actualizaciones | Facturación | Generac. de Notas de Crédito y Débito).
  5. Acceda a la rutina de documentos electrónicos (Actualizaciones | Facturación | Documentos Electrónicos).
    • En los parámetros de la rutina especifique en Tipo de Documento: Factura.
    • En el menú Otras Acciones, seleccione Comunicado Baja.
    • Indique los parámetros para filtrado de facturas a visualizar:
      - Serie - Serie de facturas a incluir
      - Documento Inicial - Número de factura inicial a incluir
      - Documento Final - Número de factura final a incluir
      - Motivo - Descripción del motivo de cancelación
        Importante Importante: Este texto se informará en todos los comunicados de baja que se procesen.
    • Se mostrará una ventana de Comunicado de Baja (1) en donde podrá seleccionar los documentos que desea cancelar.
      - Haga doble clic en el cuadro de selección del documento que ingresó anteriormente.
      - Haga clic en el botón botón Confirmar, en este paso se realiza la transmisión del Comunicado de Baja hacía el hacía el OSE y  y si el documento fue autorizado por la SUNAT en automático se realizará la anulación del documento en Protheus, dejando activos los registros del documento en la tabla tabla Libros Fiscales (SF3).


b) Pantalla de Transmisión Electrónica

...

Otras acciones / Acciones relacionadas 

Acción

Descripción

Imprimir PDFImpresión de representación gráfica del documento autorizado en formato PDF y/o envío vía email.
VisualizarPermite visualización del registro del documento.
LeyendaPermite consultar el significado de los estatus de los documentos del browse. 
Comunica BajaPermite enviar un documento para su baja al OSE.

2.4 Documentos electrónicos UBL 2.1 con TCI

  • Realizar la transmisión de documentos electrónicos a la la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), consumiendo los web services del del Operador de Servicios Electrónicos (OSE) denominado denominado Transporte Confidencial de Información (TCI).

    Documentos a transmitir:

    • Factura Electrónica
    • Boletas de Venta Electrónica
    • Notas de Crédito Electrónica
    • Notas de Débito Electrónica
    • Comunicados de Baja

2.4.1 Procedimiento de Implantación

1. Se  Se recomienda realizar un respaldo del repositorio de objetos (RPO) antes de aplicar el paquete de actualización (patch).

2. Aplicar el paquete de actualización (patch) del presente issue, el cual contiene las siguientes rutinas:

Versiones 12.1.17 o superiores

RutinaFecha Rutina
M486CERXML.PRW29/05/2019
M486NCCXML.PRW29/05/2019
M486NDCXML.PRW29/05/2019
M486NFXML.PRW29/05/2019
M486NFXML.PRW29/05/2019
M486XFUN.PRW29/05/2019
M486XMLPDF.PRW29/05/2019
MATA486.PRW31/05/2019


3. Realizar la actualizaciones de diccionario de acuerdo a la sección 1.3 Diccionario de Datos.

4. En  En el módulo módulo Configurador (SIGACFG) acceda a Actualizaciones | Diccionario de Datos

NOTA: Las siguientes actualizaciones fueron incorporadas en el pacote 06160 - DMINA-6684 - FACT. ELECTRÓNICA CON OCE TCI PER V 1.

 Creación  Creación o modificación de modificación de Parámetros en el archivo SX6 – Parámetros:


Nombre de la Variable

MV_CFDI_US

Tipo

C

Descripción

Usuario para la conexión con el Operador de Servicios Electrónicos (OSE). 

Valor Estándar

Nombre de la Variable

MV_CFDI_CO

Tipo

C

Descripción

Contraseña del usuario para la conexión con el Operador de Servicios Electrónicos (OSE).

Valor Estándar


Nombre de la Variable

MV_CFDI_PA

Tipo

C

Descripción

Nombre del archivo .exe encargado firmar XML y consumir los web services del Operador de Servicios Electrónicos (OSE).

Valor Estándar

SunatServiceConn

Nombre de la Variable

MV_CFDI_AM

Tipo

C

Descripción

Ambiente configurado para la transmisión electrónica con el Operador de Servicios Electrónicos (OSE). D=Desarrollo, P=Producción. 

Valor Estándar

D

Nombre de la Variable

MV_CFDICVE

Tipo

C

Descripción

Contraseña del certificado digital para firmado de los XML de los documentos a transmitir.

Valor Estándar


Nombre de la Variable

MV_CFDI_PX

Tipo

C

Descripción

Nombre del chivo en formato .pfx del certificado digital.

Valor Estándar

Ej. LLAVE_PRIVADA.PFX

Nombre de la Variable

MV_PROVFE

Tipo

C

Descripción

Indica el Operador de Servicios Electrónicos (OSE).

Valor Estándar

Ej. RSM

Nombre de la Variable

MV_ENVZIP

Tipo

N

Descripción

Indica si el envío de comprobantes de documentos electrónicos (PDF y XML) se realiza en un archivo ZIP o separados. 1 = Zip y 2 = Separados

Valor Estándar

1

Nombre de la Variable

MV_SRVPORT

Tipo

N

Descripción

Puerto de comunicación para conexión SMTP.

Valor Estándar

VacioVacío


5. Colocar  Colocar el ejecutable SunatServiceConn.exe en la carpeta del SmartClient local.

IMPORTANTE: Dentro del SmartClient local de igual manera se deben colocar las siguientes dll´s y el archivo Newtonsoft.Json.xml.

...

  1. Visualizará browse principal con los certificados de retención generados.
  2. En el menú seleccione Transmitir.
  3. Indique los parámetros para el filtrado de los documentos a transmitir.
    • Serie: Serie de documentos a transmitir a 4 caracteresCarácteres
    • Documento inicial: Número de documento inicial a transmitir.
    • Documento final: Número de documento inicial a transmitir.
  4. Una vez finalizado el proceso de transmisión se visualiza ventana con el log del proceso, presionar Sí para verificar éxito de la transmisión.
  5. Puede revisar la constancia de Retención emitida por el OSE a través de la opción Monitor.
  6. Indique los parámetros para el filtrado de los documentos que serán visualizados en el monitor.
    • Serie: Serie de documentos a transmitir
    • Documento inicial: Número de documento inicial a transmitir.
    • Documento final: Número de documento inicial a transmitir.
  7. El monitor cuenta con los botones inferiores cuya funcionalidad es la siguiente:
    • Leyenda: Contiene los significados de los estatus de los documentos en el browse.
    • XML Envío: Muestra el XML firmado y enviado al OSE.
    • CDR: Muestra la Constancia de Recepción emitida por el OSE en formato XML.
    • Salir: Permite cerrar el monitor.

...

Campo

F1_IDCBAJA

Tipo

C

Tamaño

20

Decimal

0

Formato

@!

Título

Id Com baja

Descripción

ID de comunicado de baja

Nivel

1

Utilizado

No

ObrigatórioObligatorio

No

Browse

No

Opciones


When


Relación


Val. Sistema


Help

Indica el ID recibido como respuesta al hacer envío de comunicado de baja ante la SUNAT,

y mediante el cual se realiza consulta del estatus del comunicado.

...

Campo

F2_DTCBAJA

Tipo

D

Tamaño

8

Decimal

0

Formato


Título

Fec. Com Baja

Descripción

Fecha comunicado baja

Nivel

1

Utilizado

Si

ObrigatórioObligatorio

No

Browse

No

Opciones


When


Relación


Val. Sistema


Help

Fecha de envío comunicado de baja a la SUNAT.

...

Campo

F2_IDCBAJA

Tipo

C

Tamaño

20

Decimal

0

Formato

@!

Título

Id Com baja

Descripción

ID de comunicado de baja

Nivel

1

Utilizado

No

ObrigatórioObligatorio

No

Browse

No

Opciones


When


Relación


Val. Sistema


Help

Indica el ID recibido como respuesta al hacer envío de comunicado de baja ante la SUNAT,

y mediante el cual se realiza consulta del estatus del comunicado.

...

Descripción:

M486PENF.- Generación personalizada de XML de Factura Electrónica

Ubicación:

Actualizaciones / Facturación / Transmisión Electrónica.

Eventos:

Transmitir.

Programa Fuente:

MATA486.PRW

Función:

M486SENDDOC

Respuesta:

Nombre

Tipo

Descripción

Obligatorio

cXML

CaracterCarácter

Cadena XML La estructura del XML según los lineamientos establecidos por la SUNAT para Factura de Venta.

Si

...

Local cFilDoc        := PARAMIXB[1] // Sucursal que emitio el documento.

Local cNumDoc    := PARAMIXB[4] // Número de Documento

...

Descripción:

M486PENC.- Generación personalizada de XML de Nota de Crédito

Ubicación:

Actualizaciones / Facturación / Transmisión Electrónica.

Eventos:

Transmitir.

Programa Fuente:

MATA486.PRW

Función:

M486SENDDOC

Respuesta:

Nombre

Tipo

Descripción

Obligatorio

cXML

CaracterCarácter

Cadena XML La estructura del XML según los lineamientos establecidos por la SUNAT para Nota de Crédito

Si

...

Local cFilDoc        := PARAMIXB[1] // Sucursal que emitio emitió el documento.

Local cNumDoc    := PARAMIXB[4] // Número de Documento

...

Descripción:

M486PEND.- Generación personalizada de XML de Nota de Débito

Ubicación:

Actualizaciones / Facturación / Transmisión Electrónica.

Eventos:

Transmitir.

Programa Fuente:

MATA486.PRW

Función:

M486SENDDOC

Respuesta:

Nombre

Tipo

Descripción

Obligatorio

cXML

CaracterCarácter

Cadena XML La estructura del XML según los lineamientos establecidos por la SUNAT para Factura de Venta.

Si

...

Local cFilDoc        := PARAMIXB[1] // Sucursal que emitio emitió el documento.

Local cNumDoc    := PARAMIXB[4] // Número de Documento

...

Descripción:

M486PECR.- Generación personalizada de XML de Comprobante de Retención

Ubicación:

Actualizaciones / Facturación / Transmisión Electrónica.

Eventos:

Transmitir.

Programa Fuente:

MATA486.PRW

Función:

M486SENDDOC

Respuesta:

Nombre

Tipo

Descripción

Obligatorio

cXML

CaracterCarácter

Cadena XML La estructura del XML según los lineamientos establecidos por la SUNAT para Factura de Venta.

Si

...

Local cFilDoc        := PARAMIXB[1] // Sucursal que emitio emitió el documento.

Local cNumDoc    := PARAMIXB[2] // Número de Documento

...

Descripción:

M486NF.- Adicionar información que no es obligatoria para la SUNAT para el documento Factura/Boleta de Venta

Ubicación:

Actual/ Faturamento/Transmisión Electrónica

Eventos:

Transmitir

Programa Fuente:

M486XMLNF

Función:

fGenXMLNF

Retorno:

Nombre

Tipo

Descripción

Obligatorio

cXML

Caracter

Carácter

String XML con la sintaxis conforme se describe en ejemplo


...

Descripción:

M486NCC.- Adicionar información que no es obligatoria para la SUNAT para el documento Nota de Crédito

Ubicación:

Actual/ Faturamento/Transmisión Electrónica

Eventos:

Transmitir

Programa Fuente:

M486NCCXML

Función:

fGenXMLNCC

Retorno:

Nombre

Tipo

Descripción

Obligatorio

cXML

Caracter

Carácter

String XML con la sintaxis conforme se describe en ejemplo


...

Local cSerieDoc:= PARAMIXB[3] // SérieSerie

Local cEspDoc       := PARAMIXB[4] // EspécieEspecie

Local cCodCli       := PARAMIXB[5] // Código de Cliente

...

Descripción:

M486NDC.- Adicionar información que no es obligatoria para la SUNAT para el documento Factura/Boleta de Venta Exportación

Ubicación:

Actual/ Faturamento/Transmisión Electrónica

Eventos:

Transmitir

Programa Fuente:

M486NDCXML

Función:

fGenXMLNDC

Retorno:

Nombre

Tipo

Descripción

Obligatorio

cXML

Caracter

Carácter

String XML con la sintaxis conforme se describe en ejemplo


...

Local cSerieDoc:= PARAMIXB[3] // SérieSerie

Local cEspDoc       := PARAMIXB[4] // Espécie

...

Descripción:

M486NFE.- Adicionar información que no es obligatoria para la SUNAT para el documento Factura/Boleta de Venta Exportación

Ubicación:

Actual/ Faturamento/Transmisión Electrónica

Eventos:

Transmitir

Programa Fuente:

M486XMLNF

Función:

fGenXMLNF

Retorno:

Nombre

Tipo

Descripción

Obligatorio

cXML

Caracter

Carácter

String XML con la sintaxis conforme se describe en ejemplo


...

Descripción:

M486FECVEN.- Generar el nodo cbc:DueDate de acuerdo a la definición de la SUNAT para el documento Factura de Venta.

Ubicación:

Actual/ Faturamento/Transmisión Electrónica

Eventos:

Transmitir

Programa Fuente:

M486FECVEN

Función:

fGenXMLNF

Retorno:

Nombre

Tipo

Descripción

Obligatorio

cXMLVen

Caracter

Carácter

String XML con la sintaxis para la la generación del nodo cbc:DueDate de acuerdo a la definición de la SUNAT


...