Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

02. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN

...

1. Ingresar al módulo de Contabilidad de Gestión (SIGACTB).

2. Ir al menú "Actualizaciones > Entes > Visión Gerencial"

a) En base a la Tabla 34 - Código de los Rubros de los Estados Financieros, Anexo 3 de la R.S. N° 286-2009/SUNAT, crear una Visión de Gestión.

Image Added

b) Para los renglones que se refieren a etiquetas, subtotales y totales,

...

en el campo Ent. Gestión (CVF_CONTAG)

...

, asignar de preferencia una cadena de letras y números, formando un código progresivo. Por ejemplo A1, A2, A3, B01, B02, B03, etc.

Image Added

c) En los renglones referentes al saldo de una cuenta o de un rango de cuentas, indicar como Ent. Gestión,

...

el "código" correspondiente de la

...

Tabla 34.

d) En el campo

...

Entid Super (CVF_CTASUP), indicar el "código"

...

de la Tabla 34, con terminación "ST", al que se debe acumular el saldo obtenido en el rubro correspondiente.

e) En la parte de Composición de cuenta, especifique los vínculos con el Plan de Cuentas de acuerdo a los rubros requeridos en el catálogo de la Tabla 34. Se pueden registrar tantos renglones como sea necesario para especificar cuentas y/o rangos de cuentas a totalizar para obtener el saldo que se debe informar. Opcionalmente, también se puede filtrar información mediante la definición de entidades (Centros de costo, Ítems contables, Clases de valor).

Image Added

3. Ir al menú "Informes > Estados Demostrar. > Est. Flujos Efectivo - Método Directo".

4. Indicar los parámetros del informe y para generación del archivo de texto:

¿Ejercicio Contable? - 31/12/2019
¿Codigo Config Libros? - 318
¿Moneda? - 01
¿Situacion Anterior Gan/Per? - Si
¿Fecha Ganancia/Perdidas? - 31/12/2019
¿Dem. Periodo Anterior? - No
¿Pagina de Inicio? - 1
¿Fecha de Referencia? - / /
¿Período? - Calendario
¿Imprime Termino Auxiliar? - No
¿Termino Auxil.por imprimirse? -
¿Saldos igual a cero? - Si
¿Considerar? - Mov. Periodo
¿Descripción en Moneda? - 01
¿Tipo de saldo? - 1
¿Titulo con nombre de vision? - Si
¿Consolidar Saldo? - Si
¿Saldo por Consolidar? - 1
¿Selecciona sucursales? - No
¿Fecha periodo anterior? - 31/12/2018
¿Generar archivo? - Sí
¿Directorio? - <Ruta donde se generará el archivo>

5. Dar clic en "Imprimir".

6. A través del PLE, valide el archivo TXT generado.


03. TABLAS UTILIZADAS

  • CT1 - Plan de Cuentas.
  • CT2 - Asientos Contables.
  • CQ0 - Saldo de cuenta mensual.
  • CQ1 - Saldo de cuenta por fecha.
  • CQ2 - Saldo de centro de costo mensual.
  • CQ3 - Saldo de centro de costo por fecha.
  • CQ4 - Saldo de ítem contable mensual.
  • CQ5 - Saldo de ítem contable por fecha.
  • CQ6 - Saldo de clase valor mensual.
  • CQ7 - Saldo de clase valor por fecha.
  • CTG - Calendario Contable.
  • CTN - Configuración de Libros Contables.
  • CVE - Visión de Gestión - Encabezado.
  • CVF - Visión de Gestión - Estructura.
  • CTS - Visión de Gestión - Composición de cuenta.
  • CTO - Monedas.

  • CTZ - Registros de Pérdidas/Ganancias con cuenta puente.
  • SLD - Tipos de  Saldo
  • CTT - Centro de Costo.
  • CTD - Ítem Contable.
  • CTH - Clase de valor.

...