Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

    • 1 = Descripción del campo para título en el PDF (controlInterno1).
    • 2 = Consecutivo de campo (controlInterno2).
    • 3 = Clave de campo (nombre).
    • 4 = Incluir en PDF? 0=No, 1=Sí (pdf).
    • 5 = Contenido del campo (valor).
    • 6 = Incluir en XML? 0=No, 1=Sí, siempre (xml).

      Los textos entre paréntesis hacen referencia a identificadores del Servicio Web de TFHKA. Las descripciones y características de cada parámetroidentificador, así como los códigos de campos posibles de utilizar (3° elemento), están descritos en el documento “Manual de Integración Directa - Emisión - V7.5.pdf” de TFHKA, sección Uso de Campos Extensibles y en la Tabla 11 respectivamente. Cabe hacer notar que para

      Importante:
    • Para los campos que no les corresponda alguno de los códigos consideradosconsiderados en la TABLA 11, denominados LIBRE, deberá informarse la clave “1” (LIBRE)una clave única para cada campo, además, esas claves no deben estar asignadas en el catálogo indicado; se pueden utilizar por ejemplo “1”, "2", "3", etc.
    • El indicador XML siempre deberá ser "1", el establecer "0" no tendría utilidad ya que no incluirá el campo en el documento electrónico y por lo tanto tampoco podría imprimirse en el representación gráfica.


Retorno:

    • Matriz de arreglos de los campos extensibles.

...