01. VISIÓN GENERAL

En esta rutina se registran los movimientos financieros realizados o integrados al módulo Financiero, clasificados por la modalidad de operación financiera utilizada en el evento. El flujo por modalidad (FINC022) no es una visión de flujo de caja por modalidad y si una visión de Flujo (Presupuestados, Previstos y Realizados) Por Modalidad, para seguimiento de presupuestos. 

Esta visión tiene el objetivo presupuestario, es decir, solo se presentan los valores efectivos, vinculados al pago y al cobro de títulos. 

Los principales datos presentados en la consulta de flujo por modalidad son:

02. OPERACIONES

Permite realizar la consulta al flujo por modalidad en los modos Sintéticos y Analíticos:

En el modo sintético se puede utilizar la visión de gestión, pero no así la visualización analítica de los movimientos de la naturaleza (Haga doble clic en la línea referente a los valores de la naturaleza).

En el modo analítico la situación es al contrario, la rutina no permite utilizar la visión de gestión y permite la visualización analítica de los movimientos de la modalidad.


El siguiente ejemplo se refiere al Saldo Previsto presentado por la consulta en el modo analítico. En el ejemplo utilizaremos la modalidad 9999999999 que tiene dos títulos, uno en el valor de 500 en el cuentas por pagar y el otro en el valor de 600 en el cuentas por cobrar. Ambos títulos con vencimiento para el día 20/09/2019. Vea la siguiente imagen:


El flujo se emitirá con los siguientes parámetros:


  


A continuación tenemos la presentación del flujo mediante las parametrizaciones presentadas en las imágenes anteriores. Observe que la naturaleza 9999999999  aparece dos veces, esto ocurre para separar los registros de entrada (cobrar)y salida (pagar).


A continuación podemos identificar los valores del cuentas por cobrar y cuentas por pagar:

Al realizar doble clic en cada línea se puede tener una visión analítica de los registros:

Cobrar:


Pagar:


Observe que los saldos referente a lo Previsto están correctos referente a los asientos del período:

600 (Cuentas por Cobrar) - 500 (Cuentas por Pagar) = 100 (Saldo Final del día 20/09 para la modalidad 9999999999).


,

Un punto importante para mencionar sobre el flujo por modalidad, es que los movimientos referente a la aplicación y préstamo también aparecen.  En continuidad al ejemplo del saldo previsto, los valores referente de aplicación y préstamos también compondrán el saldo previsto así como el saldo final. Si el cliente desea modificar las modalidades de la aplicación y préstamo, para este ítem tenemos los parámetros MV_NATEMPMV_NATAPLI con el código de las respectivas modalidades.



03. CONDICIONES PREVIAS PARA UTILIZAR LA RUTINA

En la parte de registros tenemos:

Los movimientos de entrada en el flujo de caja:

Los movimientos de salida en el flujo de caja:

Las siguientes tablas deben tener el mismo uso compartido para el correcto funcionamiento de la rutina:

        FIV - Movimientos Diarios Flujo de Caja por Modalidad Financiera
        FIW - Movimientos Mensuales Flujo de Caja por Modalidad Financiera
        FIX - Encabezado Historial Flujo de Caja por Modalidad Financiera
        FIY - Ítems Historial Flujo de Caja por Modalidad Financiera
        FJV - Movimiento Analítico por Modalidad

04. PARÁMETROS

Algunos parámetros pertinentes al proceso:

MV_FINATFN ("1" = Flujo Caja On Line,"2" = Flujo Caja Off Line)

MV_NATCOM (Código de la modalidad financiera que identifica las comisiones de ventas que se utilizará en la actualización de saldos p/modalidad para flujo caja)

MV_FLXPRVD (Actualizar valores previstos descontando el valor realizado en el Flujo por Modalidad)


05. OTRAS INFORMACIONES


A continuación algunos enlaces sobre asuntos relevantes de la rutina:
FIN0007_CREL_diferencas_entre_FINC021_e_FINC022
FIN0009_CREL_FINC022_saldos_iniciais
https://tdn.totvs.com/display/public/mp/MV_FINATFN+-+Movimentos+do+Fluxo+de+Caixa+por+Natureza+Financeira+--+111450