ÍNDICE

  1. Visión general
  2. Ejemplo de utilización
  3. Pantalla Documentos Electrónicos
    1. Otras acciones / Acciones relacionadas
  4. Tablas
  5. Diccionario de Datos.

01. VISIÓN GENERAL

Objetivo

Realizar la transmisión de documentos electrónicos a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), consumiendo los web services del Operador de Servicios Electrónicos (OSE) denominado Transporte Confidencial de Información (TCI).

Documentos a transmitir:

Procedimiento de Implantación 

      1. Se recomienda respaldar el repositorio de objetos (RPO) antes de aplicar el paquete de actualización (patch).

      2. Aplique el patch del issue.

El paquete de solución para Protheus del issue contiene las siguientes rutinas:

4. Colocar el ejecutable SunatServiceConn.exe y sus respectivas dlls en carpeta carpeta del SmartClient local.


5. Colocar certificado digital en carpeta del Smartclient Local


6. Configurar parámetros indicados en la sección 05.Diccionario de Datos.

02. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN


Para Facturas, Boletas de Venta, Notas de Crédito y Débito realice el proceso siguiente:

Desde el módulo Facturación (SIGAFAT) registrar los siguientes documentos:

Acceder a la rutina Documentos Electrónicos (MATA486),ubicada en la ruta: Actualizaciones | Facturación | Documentos Electrónicos.

  1. Especificar en los parámetros la Serie y el Tipo de Documento: Factura/Nota de Débito/Nota de Crédito/Boleta de Venta.
  2. En el menú seleccione Transmitir.
  3. Indique los parámetros para el filtrado de los documentos a transmitir.
  4. Una vez finalizado el proceso se de transmisión se visualiza ventana con el log del proceso, presionar Sí para verificar éxito de la transmisión.
  5. Puede revisar la constancia de Retención emitida por el OSE a través de la opción Monitor.
  6. Indique los parámetros para el filtrado de los documentos que serán visualizados en el monitor.
  7. El monitor cuenta con los botones inferiores cuya funcionalidad es la siguiente:
  8. En el menú Otras Acciones, seleccione Imprimir PDF.
  9. Indique los parámetros para generación del PDF del documento.
  10. Visualizará representación gráfica en PDF del documento indicado.


Para Certificados de Retención, realice lo siguiente:

Desde el módulo Financiero(SIGAFAT) registrar Órdenes de Pago que generen retenciones.

En el módulo Libros Fiscales, acceder a la rutina Documentos Electrónicos (MATA486B),  ubicada en la ruta: Actualizaciones | Cuentas por Pagar| Documentos Electrónicos.

  1. Visualizará browse principal con los certificados de rentención generados.
  2. En el menú seleccione Transmitir.
  3. Indique los parámetros para el filtrado de los documentos a transmitir.
  4. Una vez finalizado el proceso de transmisión se visualiza ventana con el log del proceso, presionar Sí para verificar éxito de la transmisión.
  5. Puede revisar la constancia de Retención emitida por el OSE a través de la opción Monitor.
  6. Indique los parámetros para el filtrado de los documentos que serán visualizados en el monitor.
  7. El monitor cuenta con los botones inferiores cuya funcionalidad es la siguiente:


03. PANTALLA DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

Otras acciones / Acciones relacionadas 

AcciónDescripción
Imprimir PDFImpresión de representación gráfica del documento autorizado en formato PDF y/o envío vía email.
VisualizarPermite visualización del registro del documento.
LeyendaPermite consultar el significado de los estatus de los documentos del browse. 


04. TABLAS UTILIZADAS

SF1 – Encabezado de Fact. de Entrada.

SF2 - Encabezado de Fact. de Salida.

SA1 – Clientes.

SYA - Países.

SFB - Impuestos Variables.

SFC - Vinculo Tes vs. Impuestos.

SD1 - Items de las Fact. de Entrada.

SD2 - Items de Venta de la Fact.

SAH - Unidades de Medida.

SB1 - Descripción Genérica Producto.

SFP - Control de Formularios

F3H - Configuración de catálogos.

F3I - Información de catálogos.

SC5- Encabezado de Pedidos de Venta

CTO - Monedas.

SF4 - Tipos de Entrada/Salida

SFC - Detalle Tipos de Entrada/Salida


05. DICCIONARIO DE DATOS

El usuario debe realizar las siguientes actualizaciones al diccionarios de datos a través del módulo Configurador de Protheus (SIGACFG).

Creación de Parámetros en el archivo SX6 – Parámetros:

Nombre de la Variable

MV_CFDI_US

Tipo

C

Descripción

Usuario para la conexión con el Operador de Servicios Electrónicos (OSE). 

Valor Estándar


Nombre de la Variable

MV_CFDI_CO

Tipo

C

Descripción

Contraseña del usuario para la conexión con el Operador de Servicios Electrónicos (OSE).

Valor Estándar


Nombre de la Variable

MV_CFDI_PA

Tipo

C

Descripción

Nombre del archivo .exe encargado firmar XML y consumir los web services del Operador de Servicios Electrónicos (OSE).

Valor Estándar


Nombre de la Variable

MV_CFDI_AM

Tipo

C

Descripción

Ambiente configurado para la transmisión electrónica con el Operador de Servicios Electrónicos (OSE). D=Desarrollo, P=Producción. 

Valor Estándar


Nombre de la Variable

MV_CFDICVE

Tipo

C

Descripción

Contraseña del certificado digital para firmado de los XML de los documentos a transmitir.

Valor Estándar


Nombre de la Variable

MV_CFDI_PX

Tipo

C

Descripción

Nombre del chivo en formato .pfx del certificado digital.

Valor Estándar


Nombre de la Variable

MV_PROVFE

Tipo

C

Descripción

Indica el Operador de Servicios Electrónicos (OSE).

Valor Estándar