Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

Realizar las correcciones para el cálculo de retenciones de SUSS y Municipales, a través de la rutina Orden de Pago Mod. Ii II (FINA847.PRW).

Realizar las correcciones para el cálculo de retenciones IVA e IIBB, a través de la rutina Orden de Pago Mod. Ii II (FINA847.PRW).


SUSS

DMICNS-8690:

...

En la rutina de Orden de pago Mod. II al realizar una compensación entre dos Notas Fiscales (NF's) y una Nota de Crédito (NCP), se realiza el pago del 100% del restante con una Transferencia (TF), con lo que se da la baja total de los documentos, pero se identifica que al grabar la Orden de Pago es generado un Pago Anticipado (PA) por un valor de 0.01 que no corresponde, porque fue saldado el 100% de los documentos. En la Orden de Pago se calcula Retención de IVA, IIBB y SUSS. 

...

Se realiza un ajuste en las funciones de cálculo y re-cálculo de la rutina Orden de Pago Mod. Ii II (F850SE2() y F850Recal()), para que en el cálculo de la Retención de SUSS concepto 4, considere los pagos del año calendario, actualmente solo consideraba los pagos del mismo mes, lo que ocasionaba que si estaba fuera del mes no aplicaba para validar el mínimo imponible y por lo tanto los nuevos pagos no superaban y no calculaba Retención de SUSS. 

...

Se realiza un análisis de la funcionalidad del sistema con respecto al concepto 2 de SUSS, el cual valida los mínimos por documento, de manera que si alguno de los títulos no supera el mínimo éste no se calcula. Por lo tanto, la funcionalidad actual del sistema es correcta, no se realizó ninguna modificación a la funcionalidad actual.

...

En el análisis se identifica que el error es a causa del cálculo de la Retención de SUSS que al realizar las compensación compensaciones no trae los valores redondeados, por lo que se realiza la corrección en la función FINRETSUS() para que realice correctamente el redondeo de la retención y con eso se evite la diferencia de 0.01 en el cálculo. 

...

Adicional se realiza la corrección para la Ret. de IIBB en el re.-cálculo porque no calculaba correctamente para un PA (no era considerado, sin importar la provincia). 

...

Totvs custom tabs box
tabsConfiguraciones Previas, Flujo de Prueba
idspaso1,paso2
Totvs custom tabs box items
defaultyes
referenciapaso1

DMICNS-8690:

  1. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un Proveedor para calculo cálculo de SUSS Concepto 4 (A2_CONCSUS = "4"). 
  2. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado el Concepto 4 de SUSS, para el Tipo de Obra y Zona Geográfica que serán usados en los documentos Fiscales, informar un Valor mínimo. 
  3. A través de la rutina "Productos" en el módulo de Compras - SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener un producto creado.
  4. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener una TES de Entrada y una de Salida, configuradas para cálculo de IVA.
  5. A través de la rutina “Factura de Entrada” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una Factura el día "29/12/2019" para el Proveedor, TES y Producto previamente registrado, además de informar el Tipo de Obra y Zona Geográfica que corresponden al concepto 4 y que el monto no supere el Valor mínimo. 
  6. A través de la rutina “Factura de Entrada” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una Factura el día "27/10/2020" para el Proveedor, TES y Producto previamente registrado, además de informar el Tipo de Obra y Zona Geográfica que corresponden al concepto 4 y que el monto sumado a la Factura anterior supere el Valor mínimo. 


DMICNS-9690: 

  1. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un Proveedor para calculo cálculo de SUSS, IIBB e IVA. 
  2. A través de la rutina "Productos" en el módulo de Compras - SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se deben tener creados varios productos. 
  3. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener una TES de Entrada y una de Salida, configuradas para cálculo de IVA.
  4. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado el Concepto de SUSS, para el Tipo de Obra y Zona Geográfica que serán usados en los documentos Fiscales.
  5. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se deben tener las configuraciones para IVA.
  6. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se deben tener las configuraciones para IBR  IBR para el CFO definido en la TES y la Provincia definida.
  7. A través de la rutina "Empr Vs Z Fiscal" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), configurar el impuesto IBR para la Provincia definida, para el Proveedor previamente registrado.
  8. A través de la rutina “Factura de Entrada” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos dos NF (Nota Fiscal) para el Proveedor, productos y TES previamente registrada. 
  9. A través de la rutina “Notas de Cred/Deb” en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una Nota de Crédito para el proveedor, los productos previamente creados y la TES.


DMICNS-8132:

  1. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un Proveedor con "CodCód. Ret. Mun." de Municipalidad de San Miguel de Tucumán  Tucumán (A2_RET_MUN = 00001). 
  2. A través de la rutina "Productos" en el módulo de Compras - SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se deben tener varios productos creados.
  3. A través de la rutina "Impuestos Variables" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener el impuesto RMT creado, considerando la correcta clasificación del impuesto.
  4. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener una TES de Entrada y una de Salida, configuradas para cálculo de IVA.
  5. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurada la tabla de Retenciones Municipales para el impuesto RMT- Retención Municipal de San Miguel de Tucumán. 
  6. A través de la rutina "Empr Vs Z. Fiscal" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado el Proveedor para la provincia de Tucumán donde este tenga informada una exención del 100% (impuesto IBR).
  7. En la misma rutina se debe tener configurado el mismo Proveedor para la provincia de Tucumán para el impuesto RMT- Retención Municipal de San Miguel de Tucumán, que este vigente y para el CFO informado en la TES previamente creada.  
  8. A través de la rutina “Factura de Entrada” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una Factura con los productos previamente creados y la TES.


DMICNS-8030:

  1. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un Proveedor con "CodCód. Ret. Mun." de Municipalidad de San Miguel de Tucumán  Tucumán (A2_RET_MUN = 00001). 
  2. A través de la rutina "Productos" en el módulo de Compras - SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se deben tener varios productos creados.
  3. A través de la rutina "Impuestos Variables" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener el impuesto RMT creado, considerando la correcta clasificación del impuesto.
  4. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener una TES de Entrada y una de Salida, configuradas para cálculo de IVA.
  5. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurada la tabla de Retenciones Municipales para el impuesto RMT- Retención Municipal de San Miguel de Tucumán. 
  6. A través de la rutina "Empr Vs Z. Fiscal" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado el Proveedor para la provincia de Tucumán para el impuesto RMT- Retención Municipal de San Miguel de Tucumán, que este vigente y para el CFO informado en la TES previamente creada.  
  7. A través de la rutina “Factura de Entrada” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una Factura con los productos previamente creados, la TES y que los ítems contengan descuento. 


DMICNS-8073:  

  1. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un Proveedor con "CodCód. Ret. Mun." de Municipalidad de San Miguel de Tucumán  Tucumán (A2_RET_MUN = 00001). 
  2. A través de la rutina "Productos" en el módulo de Compras - SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se deben tener varios productos creados.
  3. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener TES de Entrada y TES de Salida con CFOs diferentes, donde 3 de ellas estén configuradas para cálculo de IVA y una para cálculo de IV0.
  4. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurada la tabla de Retenciones Municipales para el impuesto RMT- Retención Municipal de San Miguel de Tucumán ingresando un registros registro por CFO configurados en las TES de entrada y salida. 
  5. A través de la rutina "Empr Vs Z. Fiscal" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un registro para el Proveedor con provincia de Tucumán impuesto RMT- Retención Municipal de San Miguel de Tucumán, que este vigente.
  6. A través de la rutina “Factura de Entrada” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una Factura con los productos previamente creados, la TES y que los ítems contengan descuento.
  7. A través de la rutina “Notas de Cred/Deb” en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una Nota de Crédito con 4 ítems con los productos previamente creados y la TES, y que los ítems contengan descuento. 


DMICNS-9345:  

  1. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un Proveedor.
  2. A través de la rutina "Productos" en el módulo de Compras - SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se deben tener varios productos creados.
  3. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener TES de Entrada y de Salida, donde esté configurada para cálculo de IVA.
  4. A través de la rutina “Factura de Entrada” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una NF (Nota Fiscal) en dólares por el valor de 1,000.00 dls
  5. A través de la rutina “Orden de Pago Mod II” (FINA847) en el módulo de Financiero – SIGAFIS (Actualizaciones | Movimientos| Procesos Mod II), incluimos un PA (Pago Anticipado) en pesos superior al valor de la NF (Nota Fiscal).


DMICNS-9675:  

  1. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un Proveedor para calculo cálculo de IVA e IIBB. 
  2. A través de la rutina "Productos" en el módulo de Compras - SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se deben tener varios productos creados.
  3. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener TES de Entrada y de Salida, donde estén configuradas para cálculo de IVA.
  4. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se deben tener las configuraciones para IVA.
  5. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se deben tener las configuraciones para IBR  IBR para el CFO definido en la TES y la Provincia definida.
  6. A través de la rutina "Empr Vs Z Fiscal" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), configurar el impuesto IBR para la Provincia definida, para el Proveedor previamente registrado.
  7. A través de la rutina “Factura de Entrada” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una NF (Nota Fiscal) en dólares por el valor de 10,000.00 dls (12,100.00 con IVA).
  8. A través de la rutina “Orden de Pago Mod II” (FINA847) en el módulo de Financiero – SIGAFIS (Actualizaciones | Movimientos| Procesos Mod II), incluimos un PA (Pago Anticipado) en pesos superior al valor de la NF (Nota Fiscal), por ejemplo, por 968,000.00.


DMICNS-9190:  

  1. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un Proveedor para calculo cálculo de IIBB. 
  2. A través de la rutina "Productos" en el módulo de Compras - SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se deben tener varios productos creados.
  3. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener creada una TES de Entrada que esté configurada para cálculo de IVA (calcula ¿Calcula sobre Neto? Igual a Si).
  4. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se deben tener las configuraciones para IBR  IBR para el CFO definido en la TES y la Provincia definida.
  5. A través de la rutina "Empr Vs Z Fiscal" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), configurar el impuesto IBR para la Provincia definida, para el Proveedor previamente registrado.
  6. A través de la rutina “Factura de Entrada” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una NF (Nota Fiscal) para el Proveedor, Productos y TES previamente definidas. Se deben capturar varios ítems con un descuento. 
  7. A través de la rutina “Orden de Pago Mod II” (FINA847) en el módulo de Financiero – SIGAFIS (Actualizaciones | Movimientos| Procesos Mod II), incluimos un PA (Pago Anticipado) por el mismo valor bruto de la NF, informamos los datos necesarios para que genere la Ret. de IIBB. 
Totvs custom tabs box items
defaultno
referenciapaso2

Orden de Pago Mod. Ii II (FINA847.PRW)


DMICNS-8690:

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod Ii” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático" e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos la Factura de Entrada del día "29/12/2020", y realizamos el pago el día  día "30/06/2020". 
  3. Como se observa no realiza el calculo cálculo de la Retención de SUSS porque no supera el mínimo imponible. 
  4. Grabamos la Orden de Pago.
  5. Seleccionamos la Factura de Entrada del día "27/10/2020", y realizamos el pago el día  día "10/07/2020". 
  6. Como se observa realiza el calculo cálculo de la Retención de SUSS porque supera el mínimo imponible, ya considera el registro previamente grabado, aunque fue capturado el documento Fiscal en un año calendario diferente y el pago en el mismo año, pero diferente mes. 
  7. Grabamos la Orden de Pago.


DMICNS-8690:  

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod IiII” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático" e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos las 2 NF (Nota Fiscal) y la NCP (Nota de Crédito Proveedor).
  3. Como se observa realiza el calculo cálculo de la Retención de la Retenciones de IVA, IIBB y SUSS de manera correcta. 
  4. Grabamos la Orden de Pago.
  5. Verificamos la Orden de Pago grabada, y como se observa no genera Pago Anticipado (PA) por 0.01. 
  6. Se confirma el proceso correctamente. 


DMICNS-8132:

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod IiII” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático" e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos la Factura de Entrada. 
  3. Como se observa realiza el calculo cálculo de la Retención de la municipalidad de San Miguel de Tucumán para el impuesto RMT.
  4. Grabamos la Orden de Pago.
  5. Se realiza el cálculo, aunque existen otros registros para el mismo proveedor.


DMICNS-8030:

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod IiII” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático" e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos la Factura de Entrada. 
  3. Como se observa realiza el calculo cálculo de la Retención de la municipalidad de San Miguel de Tucumán para el impuesto RMT, considerando los descuentos informados, de manera que la base imponible es tomada correctamente y por lo tanto el cálculo de la retención es correcto. 
  4. Grabamos la Orden de Pago.


DMICNS-8073:  

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod IiII” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático" e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos la NF (Nota Fiscal) y la NCP (Nota de Crédito Proveedor).
  3. Como se observa realiza el calculo cálculo de la Retención de la municipalidad de San Miguel de Tucumán para el impuesto RMT, considerando los descuentos informados, de manera que la base imponible es tomada correctamente tanto la NF (Nota Fiscal) como la NCP (Nota de Crédito Proveedor) independientemente de que la NCP contenga un ítem con una TES configurada para IV0, y por lo tanto el cálculo de la retención es correcto. 
  4. Grabamos la Orden de Pago.


DMICNS-9345:  

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod IiII” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático" e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos la NF (Nota Fiscal) y el PA (Pago Anticipado).
  3. Al presionar el botón Pago Automático por default se encuentra indicada la moneda en Pesos. Se modifica a dólares. 
  4. En títulos, se modifica el valor de la moneda seleccionada del PA (Pago Anticipado) igualándolo al valor de la NF.
  5. Se observa que el valor a pagar se modifica de manera correcta con el valor en pesos convertidos a la tasa del día.
  6. Grabamos la Orden de Pago.
  7. Seleccionamos nuevamente el PA (Pago Anticipado), observando que se descontó el valor correcto correspondiente al pago parcial que se realizó del mismo.


DMICNS-9675:  

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod IiII” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático" e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos la NF (Nota Fiscal) y el PA (Pago Anticipado).
  3. Como se observa, genera de manera correcta la retención de IVA y de IIBB. 
  4. Informamos los datos necesarios. 
  5. Grabamos la Orden de Pago.


DMICNS-9190:  

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod IiII” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático" e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos la NF (Nota Fiscal) y el PA (Pago Anticipado).
  3. Como se observa, genera de manera correcta la retención de IIBB (cero), porque es compensada.
  4. Informamos los datos necesarios. 
  5. Grabamos la Orden de Pago.

...

  • Es importante considerar que cada concepto de SUSS tiene reglas especificas específicas y la funcionalidad difiere para cada concepto.
  • Es importante considerar que si los CFOs configurados en la Config Conf. Adic. Imp. (SFF) contienen un mínimo indicado en el campo Importe (FF_IMPORTE) y este no supera uno de los ítems de la NF o de la NCP será desconsiderado para el cálculo de la Retención Municipal de San Miguel de Tucumán (RMT).

...