Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

Complemento para Comercio Exterior - Pedido de Venta

Características del Requisito

Línea de Producto:

Microsiga Protheus.

Segmento:

Mercado Internacional.

Módulo:

Facturación.

Rutina:

Rutina

Nombre Técnico

LOCXNF

Captura de documentos; notas fiscales de salida y notas de crédito clientes.

LOCXNF2Rutinas de captura de documentos.
MATA468NGener. de Fact.
UPDMODMIActualización del diccionario de datos.
UPDFATMIActualización del diccionario de datos - Facturación.

 

 

Archivo Iniciales:

FATSMEX.INI - Script de generación de factura electrónica.

FATEMEX.INI - Script de generación de factura electrónica - NCC.

País(es):

México.

Base(s) de Datos:

Todas.

Tablas utilizadas:

SA1 - Clientes.

SB1 - Productos.

RSB - Fracciones arancelarias.

SYA - Países.

SYJ - INCOTERMS.

SX5 - Tablas genéricas

SC5 - Pedidos de Venta

SC6 - Items de los pedidos de Venta

Sistema(s) operativo(s):

Todos.

Descripción 

Dar cumplimiento a la normativa del SAT para informar en complemento de comercio exterior en los CFDI que emite el contribuyente en las Facturas Automáticas. Se contempla el proceso de generación de Facturas Automáticas (MATA468N) a partir de un Pedido de venta (MATA410).

Este complemento será utilizado por los contribuyentes que exporten mercancías en definitiva con la clave de pedimento “A1”, de conformidad con la regla 2.7.1.22. de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, en relación con las Reglas Generales de Comercio Exterior 3.1.35. y 3.1.36., también vigentes; y servirá para incorporar la información del tipo de operación, datos de identificación fiscal del emisor, receptor o destinatario de la mercancía y la descripción de las mercancías exportadas.

La obligación de incorporar el "Complemento operaciones de comercio exterior" al CFDI inicia a partir del 1 de marzo de 2017, esto de conformidad con lo dispuesto por la fracción I del Artículo transitorio Único de Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2017. No obstante, lo señalado en el párrafo anterior, a partir del 1 de julio de 2016, se deberá transmitir el CFDI y declarar su folio en el pedimento, SIN requerir el complemento de comercio exterior.

 

Nota: aplica para CFDI (versión 3.2).

Fecha de publicación: 19 de Enero de 2017.

Importante

Como requisito previo es necesario haber implementado la solución de Complemento de Comercio Exterior versión 1.1 para Facturación.

Antes de ejecutar el compatibilizador, UPDMODMI es imprescindible:

  • Realizar la copia de seguridad de la base de datos del producto que ejecutará el compatibilizador (directorio PROTHEUS_DATA\DATA) y de los diccionarios de datos SX (directorio PROTHEUS_DATA_SYSTEM).
  • Los directorios mencionados anteriormente corresponden a la instalación estándar del Protheus, por lo tanto, deben modificarse de acuerdo con el producto instalado en la empresa.
  • Esta rutina debe ejecutarse de modo exclusivo, es decir, ningún usuario debe estar utilizando el sistema.
  • Si los diccionarios de datos tienen índices personalizables (creados por el usuario), antes de ejecutar el compatibilizador, asegúrese de que están identificados por el nickname. Si el compatibilizador necesita crear índices, los agregará a partir del orden original instalado por el Protheus, lo que podrá ocasionar la superposición de índices personalizados, si no están identificados por el nickname.
  • El compatibilizador debe ejecutarse con la Integridad referencial desactivada*.

 

Atención

¡El siguiente procedimiento debe realizarlo un profesional calificado como Administrador de base de datos (DBA) o su equivalente!

La activación indebida de la integridad referencial puede modificar drásticamente la relación entre tablas en la base de datos. Por lo tanto, antes de utilizarla, observe atentamente el siguiente procedimiento:

1.    En el Configurador (SIGACFG), verifique si la empresa utiliza Integridad referencial, seleccionando la opción Integridad/Verificación (APCFG60A).

2.    Si no hay Integridad referencial activa, se listan en una nueva ventana todas las empresas y sucursales registradas en el sistema y ninguna de estas estará seleccionada. SOLAMENTE en este caso no es necesario ningún otro procedimiento de activación o desactivación de integridad, basta finalizar la verificación y aplicar normalmente el compatibilizador, de acuerdo con las  instrucciones.

3.     Si la Integridad referencial está activa en todas las empresas y sucursales, se muestra un mensaje en la ventana Verificación de vínculo entre tablas. Confirme el mensaje para que se concluya la verificación, o;

4.     Si existe Integridad referencial activa en una o más empresas, que no representan la totalidad, se listan en una nueva ventana todas las empresas y sucursales registradas en el sistema y solamente se seleccionarán las que tienen integridad. Anote las empresas y/o sucursales que tienen la integridad activada y reserve esta anotación para posterior consulta en la reactivación (o incluso, entre en contacto con nuestro Help Desk Framework para informarse sobre los archivos que contienen esta información).

5.    En los casos descritos en los ítems “iii” o “iv”, Y SOLO EN ESTOS CASOS, es necesario desactivar dicha integridad, seleccionando la opción Integridad/ Desactivar (APCFG60D).

6.     Al desactivar la Integridad referencial, ejecute el compatibilizador, de acuerdo con las instrucciones.

7.    Después de aplicar el compatibilizador, la Integridad referencial debe reactivarse, SOLAMENTE CUANDO se haya desactivado, por medio de la opción Integridad/Activar (APCFG60). Para ello, tenga a disposición la información de la(s) empresa(s) y/o sucursal(es) que tenía(n) activación de la integridad, selecciónela(s) nuevamente y confirme la activación.

 

¡EN CASO DE DUDAS, entre en contacto con el Help Desk Framework!

 

  • En Microsiga Protheus TOTVS Smart Client, digite el nombre del compatibilizador en el campo Programa Inicial. Importante: Para que se actualice correctamente el diccionario de datos, asegúrese de que la fecha del compatibilizador sea igual o superior al 13/03/2017.
  • Haga clic en OK para continuar.
  • Al confirmar, se muestra un mensaje de advertencia sobre la copia de seguridad y la necesidad de su ejecución de modo exclusivo.
  • Después de confirmar, aparece una pantalla para seleccionar la empresa en la cual se modificará el diccionario de datos oaparece la ventana para seleccionar el compatibilizador. Seleccione el módulo “SIGAFAT – Facturación” y a continuación la opción de actualización "CFDI – Complemento Comercio Exterior para México - Pedido de Venta. Versión 1.1".
      1. Haga clic en Procesar para iniciar el procesamiento. El primer paso de la ejecución es la preparación de los archivos. 
      1. Se muestra un mensaje explicativo en la pantalla.
      2. A continuación, se muestra la ventana Actualización concluída con el historial (log) de todas las actualizaciones procesadas. En este log de actualización se muestran únicamente los campos actualizados por el programa. El compatibilizador crea los campos que aún no existen en el diccionario de datos.
      3. Haga clic en Grabar para guardar el historial (log) mostrado.
      4. Haga clic en OK para finalizar el procesamiento.

     

    En el proceso del compatibilizador, serán creados nuevos campos en tablas existentes del sistema. 

     

    Actualizaciones del Compatibilizador

    Actualizaciones al Diccionario de Datos 

    1. Creación de Campos en el archivo SX3 – Campos:


    • Tabla SC5– Pedido de Venta:

    Campo

    C5_TIPOPE

    Tipo

    C

    Tamaño

    1

    Decimal

    0

    Título

    Tipo Opera.

    Descripción

    Tipo de operación.

    Formato

    @!

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    No

    Opciones

    A=Exportación de servicios;2=Exportación

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

     

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

    Vazio() .Or. (Pertence('A2') .And. ValTipoOpe(3))

    Help

    Tipo de operación de comercio exterior que se realiza.

    Campo

    C5_CVEPED

    Tipo

    C

    Tamaño

    2

    Decimal

    0

    Título

    Clv. Ped.

    Descripción

    Clave de pedimento.

    Formato

    @!

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    No

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

     

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

     

    Help

    Clave de pedimento que se haya declarado.

    Campo

    C5_CERORI

    Tipo

    C

    Tamaño

    1

    Decimal

    0

    Título

    Cer. Origen.

    Descripción

    Certificado de Origen.

    Formato

    @!

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    No

    Opciones

    0=No Funge como certificado de origen;1=Funge como certificado de origen

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

     

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

    Vazio() .Or. Pertence(“01”)

    Help

    Certificados de Origen de los Tratados de Libre Comercio que tiene México con diversos países.

    Campo

    C5_NUMCER

    Tipo

    C

    Tamaño

    40

    Decimal

    0

    Título

    No. Cer. Or.

    Descripción

    Cert. origen o folio.

    Formato

    @!

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    No

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

     

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

     

    Help

    Folio del certificado de origen o el folio fiscal del CFDI con el que se pagó la expedición del certificado de origen.

    Campo

    C5_EXPCONF

    Tipo

    C

    Tamaño

    50

    Decimal

    0

    Título

    No. Exporta.

    Descripción

    No. exportador confiable.

    Formato

    @!

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    No

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

     

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

     

    Help

    Número de exportador confiable.

    Campo

    C5_INCOTER

    Tipo

    C

    Tamaño

    3

    Decimal

    0

    Título

    Incoterm

    Descripción

    Clave del INCOTERM.

    Formato

    @!

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    No

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

    SYJ

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

     

    Help

    Clave del INCOTERM aplicable a la factura.

    Campo

    C5_SUBDIV

    Tipo

    C

    Tamaño

    1

    Decimal

    0

    Título

    Subdivisión

    Descripción

    Factura subdivisión.

    Formato

    @!

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    No

    Opciones

    0=No tiene Subdivisión;1=Sí tiene Subdivisión

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

     

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

    Vazio() .Or. Pertenece (“01”)

    Help

    Factura tiene o no subdivisión.

    Campo

    C5_OBSERV

    Tipo

    C

    Tamaño

    300

    Decimal

    0

    Título

    Obs.

    Descripción

    Observaciones.

    Formato

    @!

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    No

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

     

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

     

    Help

    Observaciones.

    Campo

    C5_TCUSD

    Tipo

    N

    Tamaño

    11

    Decimal

    4

    Título

    Cambio USD

    Descripción

    Tipo de Cambio USD.

    Formato

    @E 999,999.9999

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    No

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

     

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

     

    Help

    Número de pesos mexicanos que equivalen a un dólar de Estados Unidos.

    Campo

    C5_TOTUSD

    Tipo

    N

    Tamaño

    14

    Decimal

    2

    Título

    Total USD

    Descripción

    Total USD

    Formato

    @E 99,999,999,999.99

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    No

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

     

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

     

    Help

    Importe total del comprobante en dólares de Estados Unidos.

     

    • Tabla SC6 – Items del Pedido de Venta

    Campo

    C6_FRACCA

    Tipo

    C

    Tamaño

    8

    Decimal

    0

    Título

    Frac. Arancelaria

    Descripción

    Fracción arancelaria.

    Formato

    @!

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    No

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

    RSB

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

     

    Help

    Fracción arancelaria correspondiente a la descripción de la mercancía exportada. Es requerido cuando se cuente con él o se esté obligado legalmente.

    Campo

    C6_CANADU

    Tipo

    N

    Tamaño

    14

    Decimal

    3

    Título

    Cant. Aduana

    Descripción

    Cantidad bienes.

    Formato

    @E 9,999,999,999.999

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    No

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

     

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

     

    Help

    Cantidad de bienes en la aduana conforme a la Unidad Adua. Cuando en el nodo Comprobante:Conceptos:Concepto se registró información comercial.

    Campo

    C6_UNIADU

    Tipo

    C

    Tamaño

    2

    Decimal

    0

    Título

    Unidad Adua.

    Descripción

    Unidad de medida aduana.

    Formato

    @!

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    No

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

    XK

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

    Vazio() .Or. EXISTCPO('SX5','XK'+M->C6_UNIADU)

    Help

    Unidad de medida aplicable para la cantidad expresada en la mercancía en la aduana.

    Campo

    C6_VALADU

    Tipo

    N

    Tamaño

    14

    Decimal

    2

    Título

    Val. Aduana

    Descripción

    Valor aduana en USD.

    Formato

    @E 99,999,999,999.99

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    No

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

     

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

     

    Help

    Valor o precio unitario del bien en la aduana en USD.

    Campo

    C6_USDADU

    Tipo

    N

    Tamaño

    14

    Decimal

    2

    Título

    Valor USD

    Descripción

    Valor total en USD.

    Formato

    @E 99,999,999,999.99

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

     

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

     

    Help

    Valor total en USD.

    Campo

    C5_IDTRIB

    Tipo

    C

    Tamaño

    40

    Decimal

    0

    Título

    Reg. Fiscal

    Descripción

    Registro Fiscal Prop

    Formato

    @!

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    Obligatorio

    No

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

     

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

     

    Help

    Número de Identificación o Registro Fiscal del país de residencia para efectos fiscales del propietario de la mercancía trasladada.

    Campo

    C5_RESIDE

    Tipo

    C

    Tamaño

    3

    Decimal

    0

    Título

    Res. Fiscal

    Descripción

    Residencia Fiscal Prop

    Formato

    @!

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    Obligatorio

    No

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

    SYA

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

    ExistCpo(“SYA”, M->C5_RESIDE)

    Help

    Clave del país de residencia para efectos fiscales del propietario de la mercancía.

    Campo

    C5_TRASLA

    Tipo

    C

    Tamaño

    2

    Decimal

    0

    Título

    Mot. Tras.

    Descripción

    Motivo Traslado

    Formato

    @!

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    Obligatorio

    No

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

    XM

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

    Vazio() .Or. EXISTCPO('SX5','XM'+M->C5_TRASLA)

    Help

    Clave del motivo por el cual en la exportación de mercancías en definitiva con clave de pedimento A1.

    Campo

    C5_REGIME

    Tipo

    C

    Tamaño

    3

    Decimal

    0

    Título

    Reg. Fiscal

    Descripción

    Régimen Fiscal

    Formato

    @!

    Nivel

    1

    Usado

    Browser

    No

    Obligatorio

    No

    Opciones

     

    When

     

    Relación

     

    Contexto

    Real

    Consulta Std.

    XN

    Propiedad

    Modificar

    Val Sistema

    Vazio() .Or. EXISTCPO('SX5','XN'+M->C5_REGIME)

    Help

    Clave del régimen fiscal.

    Procedimiento de Utilización 

    1. Ingresar al módulo de “Facturación” en la opción de Pedidos de Venta (Actualizaciones | Pedidos).

    2. Se despliegan los pedidos existentes. Se da clic en incluir y se selecciona la sucursal correspondiente.
    3. Se muestran los nuevos campos, tanto en el encabezado como en las columnas del grid. Se llena toda la información requerida para registrar un pedido de venta procurando llenar también los datos correspondientes al complemento de comercio exterior y teniendo en cuenta las diferentes validaciones que aplican para dicho complemento.
    4. Se llenan los datos del Pedido de Venta y se da clic en confirmar.
    5. A continuación, en Aprobación de Pedidos, se seleccionará el pedido generado y en otras acciones se procede a seleccionar la opción de Aprobar. De ser necesario, aprobar por Cred/stock
    6. En la opción de Gener. De Fact. ( Actualizaciones | Facturación), se selecciona la opción:
      “¿Generación por? – Pedidos”
    7. Se deberá informar los parámetros requeridos.
      1. ¿De Pedido?
      2. ¿A Pedido?
      3. ¿De Cliente?
      4. ¿A cliente?
      5. ¿De sucursal?
      6. ¿A sucursal?
      7. ¿De Grupo?
      8. ¿A grupo?
      9. ¿De Agregador?
      10. ¿A agregador?
      11. ¿Muestra Asientos?
      12. ¿Agrupa Asientos?
      13. ¿Asiento Contab. en linea?
      14. ¿Exhibe Pedidos Marc?
      15. ¿Actualiza Vinculo?
      16. ¿Agrupa por?
      17. ¿Valor minimo?
      18. ¿Factura Proforma?
      19. ¿De transportista?
      20. ¿A transportista?
      21. ¿Reajusta Precios en la Fact?
      22. ¿Factura Pedido por la?
      23. ¿Factura por la moneda?
      24. ¿Contabiliza por?
      25. ¿Tipo de Pedido?
    8. Se seleccionará el Pedido de Venta generado.
    9. En acciones relacionadas, se seleccionará “Gener. Fact”, y se mostrará una ventana con las facturas que se generarán.
    10. Confirme la serie para la(s) factura(s) a generar.
    11. Se mostrará una ventana donde se deberá confirmar la generación del comprobante fiscal electrónico.
    12. Ejecutar la rutina de Facturación (Actualizaciones | Facturación). Visualizar la factura que se generó a partir de la rutina Gener. de Fact. verificando los campos de comercio exterior.
    13. Consultar el CFDI generado en la ruta de Protheus_data donde se almacenan los archivos XML de facturas generadas.